
Post GP Imola y previa GP Mónaco F1 2025: Claves antes de la carrera 6sp28
Descripción de Post GP Imola y previa GP Mónaco F1 2025: Claves antes de la carrera 2q6e7
Pasado el gran premio de Imola, analizamos todo lo que dio de sí la el gran premio. Max volvió a triunfar como solo él sabe, y pone el campeonato más apretado aún. Como esto no para, este fin de semana tenemos el Gran Premio de Mónaco, así que aprovechamos este episodio y porque no? También hacemos la previa para esta carrera. Ponte cómodo, que esto empieza…VAMOS PA ALLÁ!!! Puedes enterarte de todo por nuestro canal de difusión en whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaS8O3Z0G0XlraoFVO06 Y en nuestro canal de Telegram: https://t.me/laventanadelmotorf1 6ft3f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, que tal, que tal, que tal, que tal, sean bienvenidos a la Ventana del Motor.
Gran premio de Imola ha terminado y nada mal, la verdad. Para ser un circuito que está bastante obsoleto para esta Fórmula 1, verdaderamente el gran premio creo que no ha estado mal.
Más Verstappen, el tipo que sabe de qué va la Fórmula 1 y que te gana con un coche que no es el mejor, vuelve a ganar.
Repasamos qué dio el gran premio, vemos cómo han estado pilotos y equipos.
Y ya que estamos, y para que no tengáis escuchado ofensa a la Ventana del Motor esta semana, hacemos la previa de Imola.
Vemos todo esto. ¡Vamos! Buenas tardes, queridísimo oyente de la Ventana del Motor.
Gente fan de las curvas imposibles, los adelantamientos suicidas y de la Fórmula 1 con un toque de humor absurdo.
Hoy venimos con aroma a gasolina, sabor a neumático quemado y una carrera que tuvo más giro que una telenovela turca.
El gran premio de Imola. Imola, señores y señoras.
También vamos a hacer la previa de Mónaco, ¿vale? Porque ya puesto, pues nos lo quitamos del medio, ¿no? Para que no tengáis que escucharme dos veces a la semana.
Y como está tan repetido en esta tripleta de carreras, pues bueno, nos lo quitamos del medio en este episodio.
Lo mismo va a durar un poquito más, pero bueno, nos lo quitamos del medio y listo.
A lo que vamos, señores. Empezamos por Imola. Ayer, perdone también por ayer no haber subido.
Es verdad que la carrera terminó temprano, pero no pude por cosas.
Al final no pude hacer el episodio, entonces lo tengo que subir hoy lunes.
Pero bueno, lo importante es estar, ¿vale? Imola, ayer. Pues Marble Tappen, como seguro que sabréis, ¿vale? Ganó.
Otra vez, sí. Otra vez.
Ya lo suyo no es correr, es dar clases prácticas de cómo dejar a los demás viendo el culo de tu coche durante 60 vueltas.
El holandés arrancó como si le hubiera dicho que había barra libre al final de la recta.
Y en la primera curva ya se le había merendado al piastri con un cuchillo, tenedor y con un poquito de salsa holandesa, ¿vale? Y desde ahí pues lo suyo ya fue pues tirar millas pa'lante, ¿no? Mirar por el retrovisor y pensar en qué serie iba a ver después, porque otra cosa.
Además de la suerte, se le puso de su parte justo antes de su parada un Virtual Safety Car que estaba más sincronizado con un reloj suizo.
Le vino tan bien que ni él se lo creía.
Y aunque luego hubo un coche de seguridad en las últimas vueltas, pues Max ni se inmutó.
Siguió firme y como una estatua de Fernando Alonso en modo zen, ¿vale? Hablando de Fernando, ¿vale? Fernandito, el asturiano, terminó undécimo.
O sea que justo en la puerta de los puntos, eso es como el que llega tarde a la discoteca y encima se le va a olvidar de Ney en su casa, pues mala suerte, ¿no? Mala suerte, mala parada, tarde, solo le faltó que le cayera una maceta del barcón, pero bueno.
Carlos Sain tampoco se fue de Rosita, el madrileño acabó octavo.
Más perdido que la estrategia de un vegano en una barbacoa argentina, ¿vale? Arrancó bien, peleó bien, pero el Ferrari decidió jugar al escondite con el ritmo, ¿no? ¿Dónde está el ritmo? Aquí, vuelve ahora, vuelve después, en fin.
En cuanto a los neumáticos, pues todos salieron con medios, como buenos estudiantes de selectividad, ¿vale? Ni blandos ni duros, el medio para no arriesgar.
Todos menos los valientes, los desesperados, ¿no? A veces Hamilton, Antonelli, Hülkenberg, Bergman y Sunoda que pusieron duros como si fueran a cruzar el desierto.
Y luego están los Aston Martin, que pusieron neumáticos usados, ¿por qué? Porque era lo que había. Cuando vas a la nevera, es como que cuando vas a la nevera y solo queda un yogur caducado y un trozo de chorizo tieso, pues eso es lo que le quedaba a los Aston Martin.
La salida fue un poema, ¿vale? Verstappen apretó, Piastri se defendió, pero no le duró ni medio verso, ¿vale? Un adelantamiento limpio, sin polémica, nada, en fin.
La vuelta 3, Max ya estaba fuera del DRS, estaba tranquilo, como si llevara al piloto automático y estuviera viendo la carrera desde su casa, ¿no? Y detrás la caravana española se mantenía unida, Alonso, Sain y compañía, todos pegaditos en un tren de DRS más largo que la cola de Inén en enero.
Comentarios de Post GP Imola y previa GP Mónaco F1 2025: Claves antes de la carrera 1j3u2y