iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

La voz escrita (25/06/2017) Alberto Bustos, la muerte de algunas palabras y la renovación de las lenguas.
Episodio en La voz escrita
El filólogo Alberto Bustos, nos cuenta los procesos que intervienen para que las lenguas dejen morir algunas palabras, y sus procesos de renovación.
04:54
La voz escrita 6. Ántonio Álamo: escribe para teatro y susurra en su despacho
Episodio en La voz escrita
Ántonio Álamo, dramaturgo, director teatral, escritor, escribe desde el barrio de la Macarena palabras que otros pronunciarán sobre un escenario. No escucha voces, visualiza tonos y gestos. Explica su proceso creativo y habla del poder de las palabras.
14:41
La voz escrita 6 (25/06/2017). Asociación Entrelibros, la lectura como terapia y compañía
Episodio en La voz escrita
La Asociación Entrelibros, de Granada, lleva años llevando la lectura a hospitales, la cárcel o casas de acogida de mujeres maltratadas. Voluntarios de la lectura que sirve como terapia y compañía.
14:39
La voz escrita 6 (25/06/2017) Palabra de teatro y compañera
Episodio en La voz escrita
En la sexta entrega del programa, el dramaturgo y escritor Antonio Álamo, explica cómo escribe sus obras. Escuchamos un texto de Raymond Carver y conocemos Entrelibros, ONG de Granada que lleva la lectura a cárceles, hospitales y centros de acogida.
56:42
La Voz Escrita 5 (18/06/2017) Teo Rodríguez: emoción que se escucha
Episodio en La voz escrita
Teo es el realizador de A vivir, con Javier del Pino. Ha colaborado también en Milenio 3 o Negra y Crininal. Director de Leyendas Urbanas en Podium Podcast. Guionista y escritor. Persigue emocionar con sonidos
07:30
La Voz Escrita 5 (18/06/2017) Alberto Bustos: escribir bien y sonar agradable
Episodio en La voz escrita
Nos gusta aprender a usar bien las palabras que escribimos para ser escuchadas. El filólogo Alberto Bustos explica la importancia de escribir y sonar bien.
02:23
La Voz Escrita 5 (18/06/2017) Chelo Sánchez: La radio sí tiene quien le escriba
Episodio en La voz escrita
Chelo es profesora universitaria de periodismo radiofónico. Comenta formatos, comunicadores y destaca la importancia de no olvidar escribir para ser escuchados.
09:05
La Voz Escrita 5 (18/06/2017) Martina Castro: encapsulando la vida en un podcast
Episodio en La voz escrita
Martina colaboró como productora de audio en el nacimiento de Radio Ambulante. Ahora, asesora en la creación de podcast y ha creado Los Podcasteros
11:37
55:48
La voz escrita (18/06/2017)
Episodio en La voz escrita
Programa dedicado a las palabras, a las creadas para ser escuchadas, a las palabras que suenan. Teatro, guiones de cine y televisión, poesía, publicidad, letras de canciones… con la voluntad de conocerlas mejor y aprender a usarlas. de 19:00 a 20:00
01:00:20
La voz escrita (9/10/2016). El poder de las palabras
Episodio en La voz escrita
participan en la cuarta entrega de La Voz Escrita: Luis Castellanos, coautor del libro "La ciencia del lenguaje positivo", Alberto Bustos, filólogo, Antonio Ruiz Tinoco, catedrático de lingüística española en Japón, que usa Twitter para investigar.
55:40
Cuando las palabras dicen varias cosas, rarezas de nuestro idioma. Alberto Bustos, filólogo, en La Voz Escrita, (7-0...
Episodio en La voz escrita
El filólogo y creador del Blog de Lengua, Alberto Bustos, nos habla de palabras y expresiones del idioma español que pueden tener varios significados.
07:07
"No uso el verbo trabajar para hablar de mi labor, yo digo tengo radio", (7-08-2016), Isaías Lafuente en L...
Episodio en La voz escrita
Isaías lafuente participa en el programa que dedicamos a los guardianes y observadores de la Lengua. Nos cuenta cómo nació la Unidad de Vigilancia Lingúística de la cadena SER, y sobre su último libro: "Y el verbo se hizo polvo"
25:24
La Voz Escrita (07/08/2016). De guardianes y observadores.
Episodio en La voz escrita
Participa el periodista Isaías Lafuente, guardián del uso correcto de nuestro idioma en la SER. Además, Alberto Bustos expone cómo se refleja el castellano en otros idiomas, y Carmen Galán habla del lenguaje en las RRSS
54:52
La Voz Escrita,(31/07/2016) "Palabras para la memoria". Con Javier Olivares
Episodio en La voz escrita
Con la participación de Javier Olivares, creador de "El ministerio del tiempo", Alberto Bustos, filólogo, Michael Robinson recitando un poema, y Ana Lafuente, traductora e intéprete. Unidos por palabras que suenan.
55:07
LA VOZ ESCRITA. ENTREVISTA A JAVIER OLIVARES.
Episodio en La voz escrita
El guionista Javier OLivares, creador de series como "Victor Ros", los inicios de "Isabel" o "El ministerio del tiempo", charla sobre la memoria, las vivencias necesarias para afrontar el proceso creativo, y anécdotas de su trabajo más aplaudido.
14:42
EL TESORO DE COVARRUBIAS, EL ABUELO DE NUESTROS DICCIONARIOS
Episodio en La voz escrita
Ls diccionarios actuales tienen su precedente en una obra curiosa y apasionante, el diccionario de Covarrubias
09:43
LA VOZ ESCRITA1 MAR BORDALLO
Episodio en La voz escrita
Para Mar Bordallo, la voz es su máscara. Es actriz de teatro, ha trabajado en TV, pero sobre todo, es actriz de doblaje, una de las más activas y prolíficas. Es Pennie en Big Bang Theory, Drew Barrymore, o Alegría en "Inside Outside"
09:42
LA VOZ ESCRITA (27-03-2016) ALBERTO BUSTOS
Episodio en La voz escrita
Alberto Bustos, autor de 'Blog de Lengua', defiende la primacía de lo oral sobre lo escrito, y explica origen y buen uso de varias palabras.
08:11
La voz escrita (27/03/2016)
Episodio en La voz escrita
Programa dedicado a las palabras creadas para ser escuchadas: teatro, guiones, letras, etc. Participa la actriz Mar Bordallo, el académico Juan Gil Fernández y el director del Blog de Lengua, Alberto Bustos.
58:23
Más de Cadena SER Ver más
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Actualizado
El Larguero El deporte por dentro, el deporte como forma de vida, con Manu Carreño. Sin tremendismos, con humor y, a la vez, con rigor y pluralidad: escucharás distintos enfoques y puntos de vista. En directo de lunes a viernes a las 23:30 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Conferencias Fundación Juan March Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma. Actualizado
El podcast de los literatos malditos El podcast de los literatos malditos, un programa dirigido por Alejandro de León. Disponible en iVoox, Spotify y YouTube. www.tuuulibreria.org Actualizado
Buena vida BuenaVida es un programa de la Cadena Ser que nace de la colaboración entre la Cadena SER y la revista BuenaVida de 'El País' y que, como la propia revista, será un formato sin vergüenza que trate los temas de siempre como nunca. Actualizado