Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Vínculos Humanos
Vínculos Humanos
Podcast

Vínculos Humanos 5z6d1x

45
0

VÍNCULOS HUMANOS es una columna de opinión, investigación e información creada y producida por Mgtr. María Victoria Gentile Gamond que se emite los lunes en el programa de radio “El Arranque” en Radio Zonica. “El Arranque” es un magazine diario creado y conducido por Maximiliano Lequi, Director del Grupo Zonica, que tiene una trayectoria de 13 años y fue nominado como mejor programa de interés general al premio Martín Fierro digital en el 2022. VÍNCULOS HUMANOS comenzó como un libro (que aún está en proceso) y fue un programa de radio en el 2021 y 2022 en la misma radio. Hoy en formato más sintético y aquí como canal de pódcast se compartirán en episodios todas las temáticas relacionadas con las conexiones interpersonales y los niveles de compromiso en las relaciones. El objetivo de este canal es generar un espacio para interpelarnos y pensar sobre lo determinante de los vínculos para el desarrollo humano, la construcción de nuestra identidad, el equilibrio emocional y la generación de bienestar. Magíster en Comunicación Institucional. Licenciada en Comunicación Social con especialidad en Comunicación Publicitaria. Coach Ejecutivo. Docente. Directora de LA CONSULTORA, prensa y comunicación. E-Mails: [email protected]; [email protected]. Página web: www.laconsultoraarg.com.ar Fan page: La Consultora. Linkedin: Victoria Gentile. Facebook: María Victoria Gentile Gamond. Twitter: @victoriagentile. Instagram: @mvictoriagentile, @laconsultoraarg. TikTok: @vickygentile20. 3p1yu

VÍNCULOS HUMANOS es una columna de opinión, investigación e información creada y producida por Mgtr. María Victoria Gentile Gamond que se emite los lunes en el programa de radio “El Arranque” en Radio Zonica.

“El Arranque” es un magazine diario creado y conducido por Maximiliano Lequi, Director del Grupo Zonica, que tiene una trayectoria de 13 años y fue nominado como mejor programa de interés general al premio Martín Fierro digital en el 2022.

VÍNCULOS HUMANOS comenzó como un libro (que aún está en proceso) y fue un programa de radio en el 2021 y 2022 en la misma radio. Hoy en formato más sintético y aquí como canal de pódcast se compartirán en episodios todas las temáticas relacionadas con las conexiones interpersonales y los niveles de compromiso en las relaciones.

El objetivo de este canal es generar un espacio para interpelarnos y pensar sobre lo determinante de los vínculos para el desarrollo humano, la construcción de nuestra identidad, el equilibrio emocional y la generación de bienestar.

Magíster en Comunicación Institucional. Licenciada en Comunicación Social con especialidad en Comunicación Publicitaria. Coach Ejecutivo. Docente. Directora de LA CONSULTORA, prensa y comunicación.

E-Mails: [email protected]; [email protected].
Página web: www.laconsultoraarg.com.ar
Fan page: La Consultora.
Linkedin: Victoria Gentile.
Facebook: María Victoria Gentile Gamond.
Twitter: @victoriagentile.
Instagram: @mvictoriagentile, @laconsultoraarg.
TikTok: @vickygentile20.

45
0
Princesos
Princesos
Se trata de un nuevo fenómeno emocional masculino. El término Princeso aparece como una parodia crítica al arquetipo de “la princesa”, pero aplicado a varones adultos. Define a aquellos hombres con actitudes egocéntricas, hipersensibles a la crítica, con necesidad constante de validación emocional y baja tolerancia al rechazo o a la frustración. "Princeso" (o "hombres princesos") es un término que surgió en redes sociales, especialmente en México, para referirse a hombres que se consideran "príncipes" y esperan que las mujeres los sirvan y se preocupen por ellos, en lugar de demostrar un comportamiento igualitario. Se caracteriza por un egoísmo y una falta de consideración por los demás, especialmente por las mujeres. El origen del término tiene pocos años. El concepto comenzó a circular de forma viral en redes sociales y foros femeninos alrededor del año 2021-2022 en Latinoamérica y España. Se popularizó en hilos de X (ex Twitter) y columnas de opinión como una forma de describir actitudes inmaduras en hombres adultos. El término se viralizó en redes sociales debido a que muchas personas se identificaron con este tipo de comportamiento en hombres y mujeres, lo que dio lugar a memes y publicaciones que criticaban este tipo de actitud.
Mundo y sociedad 3 semanas
0
0
12
14:54
Decir NO
Decir NO
Decir NO puede no ser tarea fácil, lleva tiempo, aprendizaje y salir de la zona de confort. Muchas veces los individuos actúan rumiando más en lo que los otros pueden pensar, que en defraudarse a sí mismo. Ciertamente, a la mayoría de la gente le cuesta mucho decir NO y poner límites. Esto se debe a las necesidades de aprobación y de pertenecer a un grupo, que históricamente sirvió al ser humano para mantienen la supervivencia y también para protegen la autoestima. La gente siente miedo de poner límites por el ´qué dirán´, por quedar mal, por ser visto como un maleducado, o porque se lo critique por egoísta. Muchas personas han sido educadas con la creencia de que poner límites es un gesto ingrato, es falta de afecto y hasta se sienten culpables o molestos al tener que establecerlos. Los vínculos humanos necesitan de términos claros, para saber lo que está permitido y lo que no en una conexión con un otro; y es beneficioso para que esa relación funcione lo mejor posible. Por lo tanto, marcar fronteras divisorias o poner en raya algunos temas, no son un acto de egocentrismo, más bien es afecto.
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
11
10:22
Toliamor
Toliamor
Hablamos de ¨Toliamor¨, término que hace referencia a un tipo de relación basada en la tolerancia y el amor consciente o en tolerar y el poliamor en las parejas abiertas y también en las monogámicas.
Mundo y sociedad 6 meses
0
0
14
12:25
Tipos de Infidelidad
Tipos de Infidelidad
¿Qué implica ser fiel en tiempos donde vale todo, en donde la individualidad y la libertad está por arriba de los demás? La infidelidad no es un error, es falta de lealtad, es una traición, es un acto consiente y voluntario que un ser humano pudo evitar y no lo hizo. En esta columna hablamos de la infidelidad emocional, física, digital, romántica o por omisión.
Mundo y sociedad 6 meses
0
0
10
15:12
Las Mascotas
Las Mascotas
Las personas y los animales domésticos pueden generar vínculos no humanos muy fuertes y proporcionan beneficios mutuos. “En una sociedad cada vez más aislada e individualizada, tener una mascota se ha convertido en una realidad muy frecuente” dice Marian Rojas. Los animales domésticos son importantes para la salud, el bienestar y el mundo emocional de los dueños, convivir con perros o gatos, disminuye el riesgo de resfriados, enfermedades coronarias, reduce el estrés y aumenta los ejercicios físicos por los paseos diarios. Muchos estudios explican lo que sucede en el cerebro durante las interacciones con las mascotas como aumentos y disminuciones de ciertas hormonas implicadas en el placer y el estrés y también influencias biológicas, psicológicas y sociales. Un buen vínculo con nuestras mascotas nos hace mejores personas.
Mundo y sociedad 6 meses
0
0
9
13:14
Parejas Contemporáneas
Parejas Contemporáneas
¿De qué hablamos cuando hablamos de pareja, en esta época? Las relaciones están en un momento crítico en la actualidad, para bien y para mal, por los cambios culturales, sociales y tecnológicos. Los vínculos románticos evolucionaron, se han diversificado y cada pareja es única, igual que cada persona.
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
10
15:19
Conversaciones Personales
Conversaciones Personales
El arte de diseñar buenas conversaciones tiene que ver con saber qué conversaciones son las que debemos tener en diferentes ocasiones y con quién. Estas son competencias fundamentales para la construcción de familias armónicas, de parejas capaces de encarar sus problemas, como también en los grupos de amigos o cualquier grupo humano. Las relaciones personales y las conversaciones tienen una relación muy estrecha. Pensar que tenemos una relación con alguien y dentro de esa relación se sostienen conversaciones es un error. No existen los vínculos sin hablar. Las conversaciones y las relaciones son una misma cosa. El autor Rafael Echeverría en su libro Ontología del Lenguaje explica que: “Mantendremos una relación con alguien mientras estemos en una conversación abierta y continua con esa persona… Si, por cualquier razón, la conversación se interrumpe o termina, la relación también se interrumpe o termina” .
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
10
25:36
Formas de Querer
Formas de Querer
Gary Chapman, es un autor y presentador estadounidense, quien escribió en 1992 el libro el Lenguaje del amor: cómo expresar un compromiso sincero con su pareja, en donde explica que las personas tienen diferentes personalidades y dan y reciben amor de diferente forma y describe cinco formas generales en que las parejas románticas expresan y experimentan el amor. Algunos psicólogos agregaron una sexta.
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
14
14:41
Ruptura Parte 2
Ruptura Parte 2
Si bien, no es lo mismo duelar la ruptura de una pareja o duelar la muerte de un ser querido, en ambos casos hay que pasar por ciertas transiciones y etapas, que son similares y complicadas, fundamentalmente porque a las personas nos cuesta despedirnos. Luego de vivir una relación importante hay que pasar el duelo, porque si no se toma el tiempo para hacerlo, afecta más adelante, incluso en la próxima relación. Las etapas básicas del duelo pueden darse en orden o no, depende de quien lo viva, la personalidad y los recursos emocionales con los que dispone para afrontarlo. Para ello, es mejor utilizar las siguientes 9 estrategias para duelar.
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
11
20:29
Ruptura
Ruptura
Una ruptura es una acción y efecto de romper o romperse; es una separación o quiebre de relaciones entre personas, según la RAE . Por eso la gente se siente rota o quebrada internamente. Nunca es fácil romper una relación de pareja. Despedirse de quien amamos es difícil. Todas las personas sienten pánico a las despedidas. Separarse puede ser una de las situaciones más dolorosas por las que pasa una persona. Una ruptura sentimental implica un duelo, es decir, demostraciones que se hacen para manifestar el sentimiento que se tiene por la pérdida de alguien querido, en donde se pasa por un proceso, en el que se experimentan diversos estados emocionales.
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
11
15:14
Plan B, C y B
Plan B, C y B
Las abuelas decían que siempre hay que tener dos velas encendidas, por si una se apaga, los actuales plan B, C y D. Si hace tanto tiempo atrás las abuelas pensaban así, que nos queda para esta época tecnológicas en donde no hay límite en la cantidad de personas que podemos conocer gracias a la tecnología. El problema de las redes sociales y las aplicaciones para conocer gente es que siempre se siente que se puede encontrar alguien mejor para mí, o que se prefiere tener lo que nos gusta o necesitamos de personas diferentes. Mucha gente soltera, y también que está en pareja (no importa si por 20 o por 2 años) necesita sentir que tiene opciones abiertas, incluso aunque ya esté en una relación estable. ¿Qué tipo de relación querés y por qué? ¿Qué modelo de amor querés para tu vida?
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
11
06:26
Relaciones con la AI Parte 2
Relaciones con la AI Parte 2
El auge de estas AI de compañía es un reflejo de nuestro deseo de conexión y comprensión. Lo cierto es que este tipo de IA no piensa de forma independiente y no tiene inteligencia real, analiza información, imita el aprendizaje humano, la comprensión emocional y aprende de los datos que van ingresando las personas y se va entrenando con conversaciones anteriores. La IA no posee conciencia ni experiencia subjetiva, lo que limita su capacidad para comprender emociones de manera auténtica. Solo genera respuestas basadas en procesamiento de datos y no en experiencias personales o sentimientos. Las IAs modernas tienen la capacidad de procesar y analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones emocionales en el lenguaje y en el comportamiento humano: pueden detectar señales en el tono de voz, el texto escrito, e incluso en las expresiones faciales. Sin embargo, este "entendimiento" es superficial y no implica una comprensión profunda de las emociones en el sentido humano, al menos por ahora, a mediados del 2024, porque el cambio en esta tecnología se mide en meses, no en años.
Mundo y sociedad 9 meses
0
0
12
18:38
Relaciones con la IA
Relaciones con la IA
La interacción de la inteligencia artificial con las personas es una realidad hoy y está modificando los vínculos, las normas y expectativas sociales. En las películas vimos cómo los humanos y las máquinas podían enamorarse y se han tratado los problemas morales o existenciales que puede traer aparejado tener vínculos profundos con entidades artificiales. Pero parece que la realidad está superando a la ficción. Mucha gente siente contención emocional y compañía creando conversaciones profundas con esta tecnología. Según responde ChatGPT sobre el tema, la relación entre humanos e inteligencia artificial es un vínculo que está en evolución, convirtiendose en uno de los temas más fascinantes y controvertidos de nuestro tiempo. A medida que la tecnología avanza, surgen preguntas profundas sobre la naturaleza de estas interacciones, especialmente en lo que respecta a emociones, afectos y relaciones personales. La pregunta sería: ¿Se puede tener una relación amorosa con una IA?
Mundo y sociedad 9 meses
0
0
13
16:02
Compersión
Compersión
Compersión es un estado empático de felicidad y deleite experimentado cuando otro individuo es feliz, cumple sus metas, le va bien en la vida y lo disfruta. Puede aplicarse a cualquier tipo de relación como, por ejemplo: el orgullo que sienten los padres por los logros de sus hijos; la alegría por el ascenso de un compañero de trabajo; cuando te gusta que tus amigas se vuelven amigas entre sí; o disfrutar del éxito que tiene tu amigo en su nuevo emprendimiento o negocio.
Mundo y sociedad 9 meses
0
0
13
12:34
Face to Face
Face to Face
La comunicación face to face ofrece la oportunidad de ver a la otra persona o personas durante una conversación. En ese encuentro personal se intercambian más que palabras porque tanto el hablante como el o los oyentes pueden observar y adaptarse en función del lenguaje corporal y la expresión. Esta comunicación bidireccional involucra a todas las partes en una conversación más sostenida y significativa, lo que genera relaciones más sólidas. Pero parece que el pantallismo nos está jugando una mala pasada para conectar más humanamente. El pantallismo es el uso constante del celular, las computadoras, los videojuegos y todas las aplicaciones, redes sociales, mensajería instantánea e internet que los s usan para comunicarse con los demás, y que actualmente está generando una dependencia tal que a las personas les cuesta cada vez más reunirse y dialogar face to face. Incluso para algunos individuos produce cierto aislamiento social, es decir que la persona puede mostrar desinterés en actividades compartidas y relaciones personales.
Mundo y sociedad 9 meses
0
0
16
13:09
Personas Pilas
Personas Pilas
Las personas pilas son aquellas que alientan, que energizan, que inspiran, que ayudan a ver la situación desde un punto de vista más positivo, que nos animan a jugarnos por algo que queremos, que festejan los logros de la pareja, los amigos, de la familia, los compañeros de estudio o de trabajo. Estar cerca de esta gente te pone las pilas. Este concepto está basado en el libro Encuentra tu persona vitamina de la doctora psiquiatra Marian Rojas Estapé, en donde explica que hay personas que te generan confianza y cuya sola presencia reconforta. Marian Rojas explica: “Las personas vitamina conectan con lo mejor que tenemos, potencian nuestras ideas, abren nuestro corazón, radian entusiasmo y cada conversación o actividad con ellas nos levanta el ánimo. Su alegría es contagiosa, tienen una desbordante capacidad para hacer sonreír, para darle la vuelta a la tortilla, para mirar el lado bueno de las cosas. Son un tesoro con piernas para nuestro equilibrio emocional” .
Mundo y sociedad 10 meses
0
0
14
15:26
Happycracia
Happycracia
La felicidad se ha convertido en un elemento fundamental de la idea de uno mismo y del mundo. Existe, en la actualidad, una presión social por ser, parecer o mostrarse feliz. Así la felicidad se convierte en una mercancía perfecta para un mercado que se nutre de normalizar la obsesión con uno mismo y con el propio bienestar. La felicidad funciona como un producto más a la venta y encaja perfectamente con el principio de insaciabilidad del mercado de consumo.
Mundo y sociedad 10 meses
0
0
12
13:56
Love Bombing
Love Bombing
En la actualidad, se habla mucho de este concepto, pero más aún se utiliza de forma indiscriminada y negativa. Muchas personas cuentan en las redes sociales experiencias de relaciones de demostraciones excesivas de afecto y luego una repentina toma de distancia o desaparición absoluta. Love Bombing, bombardeo de amor, sobredosis de afecto o cortejo intensivo es irresistible para cualquier ser humano. Se define como acciones estratégicas intencionadas de conquista, que realiza una persona en la primera fase de una relación sentimental: en donde se ofrece atención excesiva; elogios y piropos; en donde tratan muy bien, demuestran interés y afecto de manera intensa o constante para abrumar a alguien con la intención de ganarse su corazón rápidamente y tenerlo enganchado amorosamente.
Mundo y sociedad 10 meses
0
0
14
13:32
Ser Descartable
Ser Descartable
Es cierto que la tecnología ofrece muchas posibilidades, entre ellas mayor posibilidad de comunicación con individuos muy diversos y de lugares geográficos diferentes, pero lamentablemente no se está logrando obtener mejores relaciones, aunque se tengan más posibilidades. Lo que está sucediendo es que hay más relacionamiento efímero; sexo fácil de obtener y por eso menos valorado; poca responsabilidad emocional o empatía, lo que implica para las personas aprender sobre habilidades emocionales para sobrellevar las desilusiones de los desamores en una realidad líquida y descartable. Se torna difícil entender que en este momento de la historia somos seres desechables, que alguien define que no somos aprovechables y puede tirarnos (entiéndase cortar el o), que nuestras emociones están destinadas a ser usadas una vez para ser sacrificadas luego, como si fuésemos una jeringa, un pañal o un plato descartable.
Mundo y sociedad 10 meses
0
0
14
18:32
Buena Gente
Buena Gente
Todos los seres humanos nacen como buenas personas, luego las experiencias, educación, valores inculcados y aprendizajes lo condicionan en mayor o menor medida. La gente buena es esa que se interesa por los demás, tienen energía positiva, individuos en quienes se puede confiar, generosos, sinceros, caritativos, transparentes, leales, honestos, comprometidos, agradables, comprensivos; son personas con quienes todo el mundo quiere pasar el tiempo. La Enciclopedia de Humanidades y dice que “una buena persona es aquella que siempre desea lo mejor para los demás y actúa en consecuencia. Cuando una persona reconoce a otra como un par y la respeta, puede actuar de manera compasiva, bondadosa y humilde, ya que no se considera superior a otro.
Mundo y sociedad 11 meses
0
0
19
12:05
También te puede gustar Ver más
Black Mango Podcast
Black Mango Podcast En este podcast te contamos todo lo que siempre quisiste saber! Historia, crímenes y por supuesto aventuras! Actualizado
El Faro de Mara Torres
El Faro de Mara Torres Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Podcast El Programa de Sita Abellán
Podcast El Programa de Sita Abellán Bienvenidos a EPSA, el Programa de Sita Abellán, el artefacto donde la Cultura y la Diversión hacen cruising. Entrevistas, ebriedad, música, literatura, life hackings y lúdico estética. Actualizado
Ir a Mundo y sociedad