iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Sexo, amor y parejas q5y2f
685
2.2k
Sexo, amor y parejas es el podcast donde tenemos conversaciones honestas, abiertas y explícitas sobre el amor, las relaciones de pareja y el placer sexual. 2g40z
Sexo, amor y parejas es el podcast donde tenemos conversaciones honestas, abiertas y explícitas sobre el amor, las relaciones de pareja y el placer sexual.
E685 Mi esposo se la lleva mal con mi familia ¿Qué puedo hacer?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Laura lleva meses sintiéndose dividida. A su esposo lo ama profundamente. Y a su familia también. Pero cuando los junta… todo se tensa. ¿Otra vez tu mamá con esos comentarios? ¿Por qué siempre tengo que aguantarle a tu hermano su forma de hablarme? Yo voy por ti, no por ellos. Lo que para Laura debería ser un almuerzo tranquilo, una navidad en familia, una simple celebración… termina siempre en incomodidad. A veces ni quiere proponer planes, porque ya sabe que su esposo va a decir que no, o que va a ir con mala cara. Y ahí está ella, en el medio, tratando de complacer a todos… menos a ella misma. En este episodio vamos a hablar de una situación silenciosa pero muy común: ¿Qué pasa cuando tu pareja no se lleva bien con tu familia? ¿Cómo afecta eso a tu bienestar emocional, a tu relación, a tu sentido de pertenencia? Y lo más importante: ¿Cómo puedes manejarlo sin tener que elegir entre las personas que amas? Con base en la psicología de pareja y la terapia familiar, te daré herramientas reales para que puedas poner límites sin romper vínculos, fortalecer tu relación y recuperar la paz que mereces en tu vida afectiva. Si alguna vez te has sentido como Laura, este episodio es para ti. Porque no tienes que seguir sacrificándote para mantener la armonía. Hay otra forma. Y hoy, te la quiero mostrar.
31:10
E684 ¿Por qué cuando mi esposo bebe dura tanto, y cuando no, no dura ni dos minutos?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Mariela no sabe qué pensar. Una noche, su esposo llega con unas copas encima. Está relajado, más hablador, más atrevido. Terminan en la cama y, para su sorpresa, la relación sexual dura muchísimo más que de costumbre. Pero lo que al principio parecía emocionante, con el tiempo se vuelve incómodo. “Es que cuando toma, puede durar media hora… o más. Pero yo termino seca, molesta, y hasta con dolor.” “Y cuando está sobrio, no pasamos cuando mucho de un par de minutos. A veces ni alcanzo a disfrutarlo.” Mariela no quiere sonar ingrata. Ama a su esposo. Pero ya no sabe cómo abordar el tema sin que suene a crítica o rechazo. En este episodio, vamos a hablar de eso que pocas personas dicen en voz alta: ¿Por qué el desempeño sexual cambia tanto con el alcohol? ¿Es verdad que cuando un hombre bebe, “dura más” o es solo un efecto engañoso? ¿Y qué pasa cuando esa “resistencia” se vuelve más dolor que placer para la pareja? Acompáñame a descubrir qué dice la ciencia sobre esta situación, cómo afecta la conexión emocional, y qué herramientas prácticas pueden ayudarte a mejorar la comunicación, la intimidad y el bienestar sexual sin necesidad de depender de una copa para lograrlo. Si alguna vez te sentiste como Mariela… Quédate. Este episodio puede darte las respuestas (y la paz) que estabas buscando.
28:50
E683 Cuando en la menopausia baja el estrógeno, pero sube la testosterona: ¿qué pasa con el deseo sexual femenino?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Claudia tiene 52 años. Hace dos años comenzó la menopausia. Al principio, todo fue lo que le advirtieron: calorones, cambios de humor, insomnio. Lo que nadie le dijo fue lo que vendría después... Una mañana, se despertó sintiéndose distinta. No era una molestia, no era una crisis… era deseo. Un deseo nuevo. Más consciente. Más centrado en ella. Claudia —quien por años pensó que su vida sexual estaba destinada a apagarse— empezó a notar que quería intimidad con más frecuencia, y no por obligación, sino porque lo sentía en su cuerpo. Y entonces vinieron las preguntas: ¿Es normal sentir más deseo ahora? ¿Será la edad… o las hormonas? ¿Por qué ahora tengo ganas y mi pareja no lo entiende? En este episodio, vamos a hablar de eso que pocas veces se dice: De cómo al bajar el estrógeno y subir la proporción de testosterona, el deseo sexual femenino no desaparece… se transforma, se potencia. Vamos a explorar qué pasa en el cuerpo y en la mente de muchas mujeres durante la menopausia —con evidencia científica en mano— y lo más importante: cómo entender y acompañar este nuevo capítulo sexual con amor propio, conexión emocional y libertad. Así que si tú, o alguien que conoces, ha sentido algo parecido a lo que sintió Claudia... Quédate. Porque este episodio puede ayudarte a descubrir una parte tuya que no sabías que estaba esperando ser escuchada.
28:37
E682 ¿Cómo la desorganización cotidiana daña tu relación de pareja (y qué hacer al respecto, según la ciencia)?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Son las 7:46 de la mañana. Ana busca las llaves del carro mientras carga una taza de café a medio tomar. Jorge, su pareja, está tratando de encontrar el uniforme del niño mientras pregunta si alguien pagó ya el recibo del colegio. La tostadora lanza un pan quemado, el niño llora porque no encuentra un zapato, y el perro se escapa por la puerta entreabierta. Y entonces… comienzan las quejas: “Siempre es lo mismo contigo…” “Si organizaras tus cosas desde anoche…” “¡Apúrate que vamos tarde!” No es que Ana y Jorge no se amen. Es que todos los días, el caos los devora antes de que puedan decirse un simple “buenos días”. Lo que muchos no saben es que ese pequeño caos diario, repetido una y otra vez, no solo genera estrés: erosiona lentamente la relación de pareja. Porque cuando todo se vuelve una carrera contra el reloj, se pierde la paciencia… y con ella, la ternura, la escucha y el deseo. En este episodio, vamos a hablar justamente de eso: De cómo la desorganización cotidiana afecta tu relación, y lo más importante, qué puedes hacer al respecto según la ciencia. Desde la carga mental hasta la falta de acuerdos, exploraremos cómo pequeñas decisiones diarias pueden acercarlos… o alejarlos. Si alguna vez sentiste que tu casa parece más una zona de guerra que un hogar en las mañanas, quédate. Hoy vamos a transformar ese caos en conexión.
28:59
E681 Hombres: ¿Quieres que tu esposa tenga más ganas? Te explico cómo (según la ciencia)
Episodio en Sexo, amor y parejas
Imagina a David. Tiene 36 años, lleva una década de matrimonio con Mariana, y últimamente hay una pregunta que no deja de rondarle la cabeza: ¿Por qué ya no quiere estar conmigo como antes? ¿Dónde quedó esa pasión del principio? David ama a su esposa, no tiene dudas de eso. Trabaja duro, paga las cuentas, y cada tanto, incluso le lleva flores. Pero cuando llega la noche… siente el rechazo. Y con el rechazo, viene el silencio. Un silencio incómodo, lleno de frustración y dudas. Lo que David no sabe es que Mariana no ha dejado de amarle. Pero para ella, el deseo no nace en la cama. Se enciende mucho antes… en lo que él no está viendo. Hoy vamos a hablar de eso. De cómo, según la ciencia, muchos hombres —como David— están desconectados de los verdaderos factores que despiertan el deseo en sus parejas. Y no, no se trata de técnicas ni de lencería. Se trata de corresponsabilidad, afecto, validación emocional y —sobre todo— de entender cómo funciona el deseo femenino en el mundo real. En este episodio, te voy a explicar qué comportamientos fuera de la cama pueden hacer que tu pareja tenga más ganas de ir a la cama. Consejos prácticos, basados en estudios científicos, que pueden transformar tu relación de forma profunda y positiva. Así que si alguna vez te has sentido como David… Quédate. Que este episodio es para ti
31:26
E680 Entrenamiento en resolución de conflictos para parejas
Episodio en Sexo, amor y parejas
Imagina a Ana y Carlos, una pareja que alguna vez compartió risas, sueños y planes para el futuro. Pero hoy, en su casa, el silencio pesa más que las palabras. Cada vez que intentan hablar, la conversación se vuelve una discusión; lo que empezó como un pequeño malentendido se convierte en una barrera que los distancia más. Las noches se llenan de reproches no dichos, miradas esquivas y un cansancio emocional que ninguno sabe cómo aliviar. Ana siente que Carlos no la escucha, y Carlos piensa que Ana siempre quiere tener la razón. Ambos quieren acercarse, pero la frustración los atrapa en un círculo vicioso donde cada conflicto parece imposible de resolver. Sin una buena comunicación, la relación se va deteriorando poco a poco, y ese amor que los unió comienza a perder su brillo. ¿Te suena familiar esta historia? No estás solo/a. Muchas parejas enfrentan este desafío, pero hay una luz al final del túnel. En este episodio te guiaré, paso a paso, por un entrenamiento en resolución de conflictos que puede transformar esas barreras en puentes, restaurando la comunicación y fortaleciendo el vínculo. Prepárate para descubrir una herramienta práctica y sencilla que Ana y Carlos —y tú también— pueden aplicar desde hoy para recuperar la conexión y resolver sus problemas con respeto y comprensión. https://drive.google.com/file/d/12zF-PZD6T3NdZKD1MTMFAfgRdRB9osAh/view?usp=sharing
28:48
E679 Porque la promiscuidad femenina no es recomendable. Según la ciencia
Episodio en Sexo, amor y parejas
Me cansé de buscar amor en cada cuerpo que me abrazaba por una noche. Ahora, con 38 años, no sé cómo amar plenamente, sin miedo a que todo se termine... ni cómo confiar sin dudar. Estas fueron las palabras de Lucía, una mujer brillante, auténtica, y profundamente humana, que llegó a consulta con una historia que tal vez también resuene contigo. Durante más de una década, Lucía creyó que la libertad sexual era lo mismo que validarse a través del deseo de los demás. Saltaba de relación en relación, de encuentros casuales que se sentían emocionantes en el momento... pero que luego dejaban un vacío difícil de llenar. Hoy, después de años de vivir así, reconoce algo importante: le cuesta vincularse emocionalmente, no sabe cómo construir relaciones duraderas, y lo más difícil... ha perdido confianza en su capacidad de amar sanamente. ¿Te suena familiar? En este episodio vamos a hablar sin juicios, desde la ciencia y la experiencia clínica, sobre por qué la promiscuidad femenina —aunque validada socialmente como una forma de empoderamiento— puede tener efectos psicológicos, emocionales y biológicos que vale la pena conocer. Vamos a explorar qué dice la neurociencia sobre el apego sexual, cómo influyen nuestras experiencias en la manera en que nos vinculamos, y lo más importante: te daré consejos prácticos para reconectar contigo, sanar, y construir relaciones más saludables y significativas. Si alguna vez te sentiste usada, desconectada o simplemente cansada de relaciones que no te llevan a ninguna parte… este episodio es para ti. Prepárate para un espacio de reflexión, ciencia y amor propio.
34:58
E678 Cómo brindar paz y estabilidad emocional a tu pareja. según la ciencia
Episodio en Sexo, amor y parejas
Una noche, después de una discusión tonta, él le preguntó algo que le cambió la vida: ¿Tú te sientes en paz conmigo? Ella se quedó en silencio. No porque no lo amara, no porque no quisiera estar… Sino porque, en el fondo, llevaba tiempo sintiéndose en alerta, a la defensiva, como si en cualquier momento todo se rompiera. Y es que muchas veces creemos que amar a alguien es suficiente, pero olvidamos lo esencial: dar paz. Tranquilidad. Sentir que estás a salvo emocionalmente con esa persona. En este episodio vamos a hablar de eso que no siempre se ve, pero se siente en cada gesto, palabra o silencio. Te contaré, con respaldo científico, cómo se construye la paz emocional en pareja, cómo identificar si estás dándola o quitándola, y qué herramientas prácticas puedes aplicar desde hoy para fortalecer ese refugio que todos necesitamos: una relación que abrace, no que duela. Quédate, porque este episodio puede ayudarte a cambiar la forma en que te relacionas… contigo, y con quienes amas.
29:16
E677 Tamaño del pene y sexualidad: cómo vivir una vida sexual plena sin importar los centímetros
Episodio en Sexo, amor y parejas
Tenía 27 años cuando llego a consulta. Con la voz entrecortada y la mirada baja, me dijo: “Siento que no soy suficiente… que no la voy a satisfacer nunca”. No hablaba de su personalidad, ni de su entrega, ni de su deseo. Hablaba de su pene. Medía menos de 10 cm en erección… y eso lo había convertido, en su mente, en una especie de hombre incompleto. ¿Te suena familiar esta sensación? ¿Has pensado que tu cuerpo, tu tamaño, tu forma… podrían hacerte menos valioso en la cama o en el amor? Hoy vamos a romper con ese mito que tanto daño ha hecho. En este episodio vamos a hablar, sin tabúes y con respaldo científico, sobre cómo el tamaño del pene puede afectar la autoestima, el deseo sexual y el amor propio. Pero también te voy a contar todo lo que sí puedes hacer para disfrutar de una sexualidad plena, satisfactoria y profundamente conectada… más allá de los centímetros. Hablaremos de posiciones que potencian el placer, del papel de los juguetes sexuales, de cómo fortalecer tu autoestima y construir vínculos donde lo que importa no es el tamaño, sino cómo se vive el deseo. Quédate, porque este episodio no solo quiere informarte. Quiere ayudarte a sanar la relación que tienes contigo mismo. Y créeme… eso sí que puede cambiarlo todo.
29:09
E676 6 señales de que estas rogando por amor
Episodio en Sexo, amor y parejas
¿Alguna vez has sentido que estás dando todo en una relación… y recibiendo casi nada a cambio? Tal vez eres tú quien siempre escribe primero. Quien planea las salidas. Quien perdona rápido. Quien se adapta, se calla, se esfuerza… mientras del otro lado todo parece indiferencia. Hoy quiero hablarte de eso que a veces duele, pero que callamos: de cuando, sin darnos cuenta, empezamos a rogar por amor. Porque sí, eso también se disfraza de “ser detallista”, de “poner de tu parte”, de “amar incondicionalmente”. Pero la ciencia ya ha demostrado que el amor verdadero no debería sentirse como una súplica constante. En este episodio vamos a descubrir 6 señales validadas por estudios psicológicos que te pueden estar mostrando que estás sobre esforzándote emocionalmente. Y lo más importante: te voy a compartir herramientas prácticas, y basadas en la ciencia para que puedas reconectar contigo, con tu valor, y con relaciones donde el amor no se mendiga, sino que se construye a dos manos. Quédate conmigo. Porque este episodio puede ser justo el inicio de ese cambio que tanto mereces.
33:36
¿Es realmente el squirt es tan placentero como parece?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Ana siempre había oído hablar del squirt, de esas historias que las amigas cuentan entre risas, de lo que dicen las películas, de los rumores en las redes. Había tenido otras parejas, disfrutado del sexo, pero nunca había experimentado eso. Cada vez que sentía que estaba cerca, algo la detenía. Tal vez era la inseguridad, o quizás el miedo a no poder alcanzar esa experiencia tan ansiada. Pero algo era diferente aquella noche. Estaba con alguien en quien confiaba, una persona que la hacía sentir segura, relajada. El ambiente estaba perfecto, sin presiones, sin expectativas. Comenzó a sentir una sensación diferente, algo que nunca había experimentado antes, una presión en su interior, una ola de calor que se acumulaba y crecía. De repente, una mezcla de sensaciones la invadió: una liberación total, como si el cuerpo estuviera por estallar, y entonces, sucedió. En ese momento, Ana se dio cuenta de algo muy importante. No se trataba solo de un fenómeno físico. Lo que realmente sentía era una liberación emocional, un éxtasis de control y de vulnerabilidad, algo que nunca imaginó que pudiese ser tan placentero. En este episodio, vamos a explorar las preguntas ¿Es el squirt realmente tan placentero como dicen? Y si lo es, ¿por qué tan pocas mujeres llegan a ese punto? Vamos a descubrir qué hay detrás del squirt desde una perspectiva científica, por qué algunas mujeres lo experimentan y otras no, y lo más importante: cómo lograrlo de manera placentera, si así lo deseas. Prepárate para entender lo que sucede en el cuerpo y la mente, y cómo puedes disfrutar de una experiencia sexual más plena.
31:26
E674 Es verdad que ¿muchacho no amarra a hombre?
Episodio en Sexo, amor y parejas
¿Alguna vez has escuchado esa frase de ‘muchacho no amarra a hombre’? Esa idea popular que nos dice que un hijo no tiene el poder de mantener una relación o de afianzar el compromiso de un hombre. ¿Pero, realmente es cierto? Esta creencia se escucha con frecuencia, sobre todo entre mujeres que, con la esperanza de fortalecer una relación, se encuentran con que un hijo no siempre cambia las cosas de la manera que esperaban. Pero ¿por qué pasa esto? ¿Realmente un bebé no tiene el poder de acercar más a una pareja o, por el contrario, podría estar sumando más tensión de lo que pensamos? Hoy vamos a desentrañar este mito. Analizaremos desde un punto de vista emocional, social y psicológico qué pasa cuando hay un hijo de por medio. ¿El amor se fortalece? ¿O, más bien, la paternidad puede crear distancias inesperadas? Lo más importante, ¿Qué podemos hacer para evitar que las relaciones se vean afectadas por esta creencia? Quédate conmigo porque este episodio no solo te daré respuestas, sino también herramientas prácticas para manejar este tipo de situaciones, mejorar la conexión en tu relación y entender los verdaderos factores que pueden mantener un amor sólido, incluso en las circunstancias más difíciles.
31:11
E673 ¿Cómo saber si una mujer quedo satisfecha después del sexo?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Era de madrugada. Él la miraba dormir, acariciando suavemente su espalda. Todo había sido intenso, parecía absolutamente perfecto… pero algo lo inquietaba. No sabía si ella realmente lo había disfrutado o si simplemente había sido amable. No hubo una palabra, ni una sonrisa reveladora, solo silencio… Y entonces surgió la duda: ¿Habrá sido suficiente para ella? Esta escena, que podría parecer sacada de una película, se repite todos los días en la vida real. Miles de personas, especialmente hombres, se quedan con esa incógnita después del sexo: ¿Realmente quedó satisfecha? ¿Llegó al orgasmo o solo fingió? Hoy vamos a hablar de eso. De lo que no se dice. De por qué muchos hombres no logran reconocer las señales del placer femenino y cómo esto afecta la intimidad de la pareja. En este episodio, te voy a contar qué dice la ciencia sobre el orgasmo femenino, cómo se manifiesta realmente, y lo más importante: qué puedes hacer tú para construir una experiencia sexual basada en la autenticidad, la empatía y el placer compartido. Porque saber si ella quedó satisfecha no se trata de leer mentes, sino de aprender a leer emociones, gestos y sobre todo… de atreverse a conversar.
30:21
E672 ¿Tienes hijos? Las peleas deben ser como las relaciones sexuales
Episodio en Sexo, amor y parejas
Imagina esto: un hogar cálido, lleno de risas, de momentos tranquilos al final de un largo día. Pero, en medio de esa tranquilidad, a veces surge una tormenta. Las discusiones, las palabras duras, las emociones desbordadas. Y entonces, en medio del caos, ves a tus hijos, con sus ojos grandes, absorbiendo cada palabra, cada gesto. ¿Te has detenido alguna vez a pensar en cómo esas peleas pueden estar moldeando su mundo emocional? Hoy vamos a hablar de algo que muchas veces evitamos: cómo los conflictos de pareja impactan no solo nuestra relación, sino también el bienestar presente y futuro de nuestros hijos. Vamos a explorar, con base en investigaciones científicas, por qué las peleas no deberían ser un espectáculo, y cómo, al igual que la intimidad en pareja, deben ser manejadas con respeto y privacidad. Te invito a acompañarme en este recorrido donde compartiré consejos prácticos, basados en estudios recientes, para mejorar la comunicación, fortalecer la conexión emocional, y promover un ambiente de bienestar mutuo. Este episodio no solo busca ofrecerte soluciones, sino también despertar una reflexión profunda sobre cómo nuestra manera de enfrentarnos a los desafíos diarios puede hacer toda la diferencia. Así que, si alguna vez te has preguntado cómo manejar las discusiones sin que afecten a tus hijos, o cómo crear un hogar más armonioso, quédate conmigo, porque es precisamente de lo que hablaremos el día de hoy.
31:33
E671 ¿Cómo puedes encontrar y estimular tu Punto G? para llevar tu placer al máximo
Episodio en Sexo, amor y parejas
Sara y Miguel siempre se consideraron una pareja feliz. Con los años, construyeron una relación llena de cariño, complicidad y mucho afecto. Sin embargo, cuando las luces se apagaban, sentían que algo no estaba del todo bien, si bien disfrutaban del sexo, sentían que podía ser mejor. Y aunque se deseaban profundamente, esa sensación venia apagando poco a poco la chispa de su intimidad. Un día, decidieron dar el paso más importante: hablarlo abiertamente. Y descubrieron algo que cambiaría su vida para siempre: Aprendieron a ubicar y estimular el punto G, era algo que habían escuchado, no se habían abierto a explorarlo, ni Sara a nivel individual, ni en pareja. ¿Alguna vez te has preguntado cómo encontrar y estimular el famoso "punto G" para llevar tu placer al máximo? ¿Te gustaría aprender a hablar con tu pareja sobre sexualidad de una manera abierta y sin tabúes? Hoy vamos a conversar qué dice la ciencia sobre cómo descubrir el placer oculto en tu propio cuerpo y cómo utilizar esta experiencia para mejorar profundamente la intimidad y la felicidad en pareja. Prepárate, porque lo que estás a punto de escuchar podría transformar tu vida sexual para siempre.
28:06
E670 El hastío en una relación de pareja ¿llega o es invitado?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Hace unos años, Laura y Andrés estaban convencidos de que su amor era a prueba de todo. Se reían por cualquier cosa, se buscaban con la mirada en medio del caos del día, y hasta los silencios compartidos sabían a paz. Pero hoy... ya no se ríen igual. Ya no se buscan. Y el silencio, ahora, pesa. Una noche, Laura le preguntó a su mejor amiga: ¿Esto que sentimos será culpa de nosotros… o simplemente dejamos la puerta abierta al hastío sin darnos cuenta? Y es que si, muchas veces el hastío no irrumpe en la relación como un ladrón. A veces, lo invitamos sin darnos cuenta: con la rutina, con las conversaciones postergadas, con los gestos que dejamos de tener. En este episodio vamos a explorar por qué llega el hastío en las relaciones de pareja, cómo reconocer sus señales tempranas y, sobre todo, qué podemos hacer para recuperar la conexión antes de que sea demasiado tarde. Hablaremos de deseo, de comunicación, y de las pequeñas decisiones que construyen —o erosionan— el amor día tras día. Así que, si alguna vez te has preguntado por qué ya no se sienten como antes, qué papel juega el sexo en todo esto, o si aún están a tiempo de reencontrarse… quédate. Este episodio puede ser ese primer paso hacia una nueva etapa juntos.
28:18
E669 La menstruación ¿necesariamente pausa la vida sexual de la pareja?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Andrea suspiró frustrada mientras miraba el calendario en la pared. Había marcado esos días en rojo, y como siempre, sentía que no solo pausaba su cuerpo, sino también la intimidad con su pareja. Carlos la abrazó suavemente, y aunque quería estar cerca, parecía que una barrera invisible siempre aparecía entre ellos cada vez que llegaba la menstruación. ¿Realmente debe ser así? ¿Es la menstruación un freno inevitable a nuestra vida sexual y afectiva, o hemos permitido que viejos tabúes limiten nuestra capacidad para disfrutar plenamente de la intimidad? En este episodio, vamos a descubrir lo que dice la ciencia acerca del sexo durante la menstruación. Exploraremos juntos los beneficios sorprendentes que quizás no conocías y, sobre todo, aprenderemos estrategias prácticas para romper con mitos y mantener viva la conexión emocional, física y sexual con tu pareja durante estos días. Porque el amor y el placer no deberían estar marcados por una fecha en rojo en el calendario. ¿Estás listo/a para desafiar tus creencias y descubrir nuevas formas de vivir tu sexualidad en pareja?
21:16
E668 Cuando un hombre le pide a su pareja que se cambie de ropa ¿Es tóxico?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Sofía se estaba terminando de arreglar frente al espejo. Eligió su vestido favorito: cómodo, fresco, lleno de color... sonrió al verse reflejada. Pero al salir de la habitación, la sonrisa se desdibujó. Marcos, su pareja, frunció el ceño y, en voz baja, le dijo: ¿No quieres ponerte algo un poco menos llamativo? Sofía no supo qué sentir. ¿Era una sugerencia amorosa? ¿Una crítica? ¿O acaso un primer signo de algo más profundo? ¿Hasta qué punto una opinión sobre nuestra ropa es parte normal de una relación? ¿Y cuándo puede cruzar la línea hacia el control y el daño? Hoy vamos a explorar esta situación tan cotidiana pero tan cargada de emociones: cuando tu pareja te pide que te cambies de ropa. Basados en estudios científicos recientes, descubriremos por qué sucede, si siempre significa que es un acto tóxico, y, sobre todo, qué pasos podemos dar —desde la comunicación abierta y la conexión emocional— para construir relaciones más sanas y respetuosas. Te invito a quedarte, porque lo que vas a escuchar hoy puede cambiar no solo tu forma de ver estas dinámicas... sino también la forma de abordarlas.
27:28
E667 Sexo después de la mastectomía ¿Cómo disfrutarlo?
Episodio en Sexo, amor y parejas
Elena solía amar las noches de domingo. Una copa de vino, risas suaves entre las sábanas, caricias que decían “aquí estoy contigo”. Pero todo cambió después de su mastectomía. No era solo su cuerpo el que había cambiado... era su forma de verse, de sentirse, de entregarse. Y su pareja, Daniel, aunque la amaba profundamente, no sabía cómo acercarse sin miedo a herirla. ¿Cómo se vuelve a tocar el alma de alguien cuando su piel guarda cicatrices? ¿Cómo se reconstruye la intimidad cuando las palabras no siempre son suficientes? Hoy vamos a hablar de un tema que muchas parejas viven en silencio: el sexo después de la mastectomía. Vamos a descubrir juntos qué dice la ciencia sobre los retos físicos y emocionales que enfrentan las parejas… y, sobre todo, cómo pueden volver a disfrutar del placer, la conexión y el amor con nuevos ojos. Te compartiré estrategias prácticas, empatía y esperanza. Porque después de una mastectomía, sí es posible volver a elegir el placer.
28:03
E666 ¿Cómo saber si estoy eligiendo a mi pareja día a día o solo es costumbre?
Episodio en Sexo, amor y parejas
imagina esto. Es un martes cualquiera. Llegas a casa, saludas con un beso automático, preguntas cómo estuvo el día, cenas en silencio mientras revisas el teléfono... y sin darte cuenta, se repite la misma rutina de ayer, y de anteayer, y de la semana pasada. ¿Alguna vez te has preguntado: ¿Estoy eligiendo a mi pareja cada día... o simplemente estamos juntos por costumbre? Hoy te voy a contar la historia de Laura y Andrés. Llevaban diez años juntos. Desde afuera parecían la pareja perfecta, pero por dentro, algo se había apagado. No había grandes peleas, ni traiciones, pero tampoco había elección consciente: solo costumbre, solo inercia. ¿Te suena familiar? En este episodio vamos a descubrir qué dice la ciencia sobre la diferencia entre amar por elección y quedarse por costumbre. Y lo más importante: te compartiré consejos prácticos —basados en investigaciones recientes— para que puedas reconectar con tu pareja, construir un amor más consciente y, si así lo decides, volver a elegirla cada día. Porque amar no es solo sentir... es decidir.
33:33
Más de Psicólogo Rogelio Castellanos Ver más
Cambiando Perspectivas Podcast donde abordamos temas de desarrollo personal, relaciones de pareja y sexualidad, siempre desde una perspectiva muy practica, con ideas y estrategias que puedas aplicar en tu día a día. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Sexoluciones Escucha aquí la sección semanal de Vanessa Pérez en el programa de Alto Jalón Radio, 'Pasajeros al tren', conducido por María Reinoso. La psicóloga y sexóloga torrijana, Vanessa Pérez Millán, se incorpora los viernes a los vagones del tren de María Reinoso, programa que podéis escuchar de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas en Alto Jalón Radio. Sexoluciones será, a partir de ahora, tu espacio de confianza donde resolver tus dudas e inquietudes sobre sexualidad, pareja y gestión emocional. Cada viernes, Vanessa nos acompañará dándonos consejos, solucionando dudas, y trasladándonos todos sus conocimientos en la materia. Además, desde su gabinete 'Sexsoluciones' especializado en sexología y terapia de parejas. Vanessa te ayuda a mejorar tu vida sexual, tus relaciones interpersonales, superar una infidelidad, abrirte a nuevos modelos de pareja o acompañamiento en vuestra separación, de forma online. Sexsoluciones o: Vanessa Pérez Millán 633 632 750 [email protected] www.sexoluciones.es ¿Hablamos de sexo? Cada viernes 'SexSoluciones', lo hará en 'Pasajeros al Tren'. Actualizado
Lo que siempre quisiste saber Tu podcast para hablar de todo aquello que nunca te contaron. El espacio donde poder hablar de sexo y de relaciones de parejas. Actualizado