iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Saludable 394e3a
41
14
Monográficos sobre prácticas saludables para mejorar la calidad de vida partir de entrevistas a personas expertas, a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general. 41351a
Monográficos sobre prácticas saludables para mejorar la calidad de vida partir de entrevistas a personas expertas, a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.
Episodio 8×03. Mejoras laborales en negociación en un contexto universitario.
Episodio en Saludable
Gracia Fernández, representante de CSIF, nos acerca a los temas en debate y negociación respecto a las posibilidades de conciliación y a la carrera profesional junto a la evaluación del desempeño del Personal Técnico, de Gestión y de istración y Servicios (PTGAS).
29:47
Episodio 8×02. La Acreditación de competencias profesionales como estrategia para la Empleabilidad.
Episodio en Saludable
Esperanza Marchal Rosa, Coordinadora Área de Evaluación y Acreditación competencias del IA. Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, nos acerca al Procedimiento que facilita la Empleabilidad de determinados colectivos y en particular las posibilidades de promoción en las trayectorias profesionales.
30:53
Episodio 8×01. La acogida y el acompañamiento a través de la vida en Cáritas y su labor socioeducativa
Episodio en Saludable
Esperanza Marcha Rosa, Coordinadora Arciprestal de Cáritas del Arciprestazgo de San Bernardo (Sevilla) que abarca a 13 parroquias del Distrito Nervión y Distrito Sur de Sevilla, nos acerca al voluntariado en el seno de Cáritas.
30:49
Episodio 7×04. Más allá de la vergüenza y la culpa II.
Episodio en Saludable
Patricia de los Santos, doctora en Ciencias de la Educación, nos acerca a al proceso de reconstrucción de sus vidas en adolescentes objetos de violencia de género: estrategias y recursos.
37:22
Episodio 7×03. Más allá de la vergüenza y la culpa: Reaprendiendo el amor y las relaciones de pareja
Episodio en Saludable
Patricia de los Santos, doctora en Ciencias de la Educación, nos acerca a a su investigación acerca de la violencia de género en jóvenes adolescentes: detección apoyo y prevención.
28:26
Episodio 7×01.La otra selección española: la emigración científica.
Episodio en Saludable
Javier Ros Pardo, doctor en Pedagogía, maestro de vocación y defensor del folklore andaluz comparte sus proyectos educativos donde la música, el teatro y el deporte son motores para la transformación social.
23:04
Episodio 6×04. Episodio 6×04.PROYECTO – ATHENERVA.
Episodio en Saludable
Mentoría Sénior sobre Experiencias guiando experiencias.
30:12
Episodio 6×03. Cohousing como modelo de cuidados para un envejecimiento activo centrado en la persona.
Episodio en Saludable
Joaquín Salvador Lima Rodríguez comparte cómo desde la Asociación Senior de la Universidad de Sevilla germinó el Cohousing Olivar Plaza cuya filosofía de vida combate la soledad.
42:14
Episodio 6×02. Avances en materia de conciliación: permisos y teletrabajo en negociación.
Episodio en Saludable
Gracia Fernández, representante de CSIF comparte el estado de la cuestión en la situación en la Universidad.
18:53
Episodio 6×01. La interpretación como herramienta para el empoderamiento en el proyecto personal y profesional.
Episodio en Saludable
Rocío Romero Bautista, encargada de equipo en la Universidad de Sevilla comparte su experiencia en el mundo de la interpretación, su pasión en un espacio personal para compatibilizar con la carrera laboral.
25:02
Episodio 5×03. La lectura y la escritura espacios compartidos para la creación y recreación.
Episodio en Saludable
Eva Braojos, escritora y técnica en la Universidad de Sevilla, nos acerca a cómo su pasión por la escritura le ha llevado a convertirse en una cazadora de emociones. A través de la creación de personajes y el poder curativo de las palabras nos cuenta cómo afrontar los miedos, la enfermedad y la muerte desde un canto a la esperanza.
29:21
Episodio 5×02. Matri(u)z ante la maternidad_una mirada desde el teatro.
Episodio en Saludable
Marián Villaescusa, dramaturga, directora de escena y actriz quien obtuvo el galardón al Mejor Espectáculo Valenciano en la VIII edición de los Premios del Público de Sala Russafa en 2019 nos habla de su último trabajo. El proceso creativo del espectáculo en el que se unen maternidad y teatro contemporáneo, como homenaje a sus protagonistas y familias donde se incluyen experiencias como tipos de maternidades, cuarentenas, contagios de Covid, lactancia, alternancias en los turnos de custodia compartida, entre otras.
35:59
Episodio 5×01.Estrategias de conciliación desde la diversidad familiar y trasnacional .
Episodio en Saludable
María del Mar González Rodríguez, profesora de la Universidad de Sevilla adscrita al Departamento de Psicología Social nos acerca al estudio DIVERSIA: DIVERSIDAD FAMILIAR Y ESTRATEGIAS DE CONCILIACIÓN, cuya coordinación y gestión corresponde al Instituto Andaluz de la Mujer, en el que se visibilizan Buenas Prácticas Europeas en materia de corresponsabilidad que tienen en cuenta los cambios demográficos en Europa y el contexto geográfico de las redes familiares.
34:07
Episodio 4×07 .Las prácticas profesionales y las salidas profesionales en tiempos de crisis sanitaria.
Episodio en Saludable
Divulgación Dinámica S.L. nos aproxima a cómo se han desarrollado en tiempos de pandemia, las prácticas extracurriculares o voluntarias en entidades con el fin de complementar su formación universitaria, los estudiantes de Grado, Máster y Estudios de Doctorado. Eva Barrio nos explica cómo se ha reinventado en tiempos de pandemia.
17:34
Episodio 4×06. Docencia, evaluación y adquisición de competencias desde la perspectiva de docentes y estudiantes
Episodio en Saludable
Miguel Vázquez Liñán reflexiona respecto a la docencia y evaluación en tiempos de pandemia. Dailo Moreno, Reyes Bellido y Javier González muestran su experiencia.
31:16
Episodio 4×05. Personas olvidadas en tiempos de crisis sanitaria: el flamenco y el mundo de los toros. Parte 2.
Episodio en Saludable
RadiUS en casa. José Antonio Ruiz “Espartaco”, ganadero y torero y Pepe Ruciero, aficionado taurino, nos acercan al mundo del toro y al impacto de la crisis sanitaria en este sector económico y cultural.
29:48
Episodio 4×04. Personas olvidadas en tiempos de crisis sanitaria: el flamenco y el mundo de los toros. Parte 1.
Episodio en Saludable
RadiUS en casa. Alegría Navarro y Tom Márquez, bailaora sevillana y diseñador de moda flamenca de Almonte comparten su trayectoria personal y profesional, cómo afrontan su profesión en tiempos de pandemia sin ayudas con una visión optimista del futuro.
35:56
Episodio 4×03. Experiencias de la docencia online en tiempos de crisis. Parte 2
Episodio en Saludable
RadiUS en casa. Luisa Vega Caro, profesora de la Universidad de Sevilla nos acerca a su trayectoria profesional y a su experiencia docente durante la pandemia.
39:10
Episodio 4×02. Experiencias de la docencia online en tiempos de crisis. Parte 1
Episodio en Saludable
RadiUS en casa. Isabel Peral Costa nos acerca a su experiencia y a la de otros estudiantes de diversas universidades andaluzas en relación a cómo están viviendo cursar sus estudios de manera online con motivo de la actual crisis sanitaria.
29:17
Episodio 1×04. Experiencias y actuaciones sobre el teletrabajo versus trabajo telemático.
Episodio en Saludable
Carolina Romero García P.S.I. adscrita al Departamento de MIDE de la Universidad de Sevilla comparte su experiencia acerca del teletrabajo como estrategia para la conciliación en tiempos de crisis sanitaria. Gracia Fernández Gavira, miembro de C.S.I.F. comparte su visión y las actuaciones que se vienen realizando para su implementación.
48:20
Más de RadiUS - La radio de la US Ver más
Medievalismos "Medievalismos" es un programa cultural con un enfoque interdisciplinar en el que abordaremos cuestiones relacionadas con la literatura, la historia, el arte, la música, y todo lo que rodea a la cultura medieval. Con la perspectiva del siglo XXI nos acercaremos a un período histórico extraordinariamente atractivo buscando respuesta a los interrogantes que giran en torno al medievo de la mano de voces autorizadas en la materia. Actualizado
Neurodiversia Todo lo que quieres saber sobre autismo y no habías preguntado. Neurodiversia es un programa conducido por personas autistas que hablan sobre el TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) en primera persona. Actualizado
Radio Areúsa Radio Areúsa va dirigido en primer lugar a la comunidad universitaria de Filología por su temática, pero queremos atraer a los amantes de las artes en toda su dimensión. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Inside Beauty Un podcast de belleza y estilo de vida. Con María Gallego, adicta la cosmética y a todos esos lugares que nos hacen sentir bien. Cada 15 días, los miércoles, un nuevo episodio con las mejores recomendaciones de cuidado de la piel, maquillaje, pelo, perfumes, bienestar o una charla con personas inspiradoras. Todo comenzó con audios infinitos de WhatsApp a sus amigas sobre productos que se han convertido en imprescindibles. Ahora en formato podcast para descubrir nuevas marcas, dónde comprarlas y qué es lo último en belleza. Además, María comparte a diario en Instagram nuevos lanzamientos, productos que ha probado, restaurantes que le han encantado o series que la han enganchado. ¡Síguela en @insidebeautypodcast! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
La Hora Majara La Hora Majara es un espacio radiofónico que nace para TI que te gusta disfrutar y reírte. Para el soñador, que cree que un mundo diverso y plural, es posible. Para el curioso, que siempre desea escuchar algo diferente y fuera de lo habitual. Para el excéntrico, que encuentra la belleza en la imperfección de las acciones cotidianas. Y sobre todo nace para darle voz a “Gente Corriente que opina diferente “ Consiguiendo ser un punto de encuentro, entre lo cotidiano, los deseos y los anhelos. Si en algún momento de tu vida te has planteado que tú también puedes estar majara, tranquilo/a no eres el único. Te damos la bienvenida a nuestro Universo Majadero, un lugar de encuentro donde ser genuino y original es un valor añadido. Actualizado
Mis amigas preguntan ‘Mis amigas preguntan’’ es el podcast que todas las que no tienen una amiga ginecóloga necesitan (y las que la tienen también, ya vale de dar la chapa). Hablamos de todo lo relacionado con las preocupaciones del día a día de las mujeres a través de las preguntas de los oyentes. Desde qué pasa si no me he tomado la píldora anticonceptiva el día que me tocaba, hasta la congelación de óvulos, pasando por temas tan sustanciales como las enfermedades de transmisión sexual o la endometriosis. Actualizado