Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
radioecogestiona
radioecogestiona
Podcast

radioecogestiona 5s6n3k

478
68

Resumimos, de la mano de periodistas y especialistas, toda la actualidad económica de la semana relacionada con el medio ambiente: energías renovables, gestión de recursos, transición ecosocial, la configuración de ciudades inteligentes, habitables, resilientes y saludables y, en definitiva, el futuro de la economía en su conjunto. Escúchanos de 14:05h a 15:05h en Radio Intereconomía. 1t4y3

Resumimos, de la mano de periodistas y especialistas, toda la actualidad económica de la semana relacionada con el medio ambiente: energías renovables, gestión de recursos, transición ecosocial, la configuración de ciudades inteligentes, habitables, resilientes y saludables y, en definitiva, el futuro de la economía en su conjunto. Escúchanos de 14:05h a 15:05h en Radio Intereconomía.

478
68
12x32. Entrevista May López
12x32. Entrevista May López
Episodio en radioecogestiona
Les hablamos también de la V edición de los Premios Internacionales de Movilidad, que buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Sus objetivos son visibilizar casos de éxito y soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos. El Ayuntamiento de Madrid, República de Cabo Verde, Fundación Alberto Contador, EMT, Alsa y Redexis son algunos de los premiados, seleccionados de entre más de 100 iniciativas presentadas. Estuvimos con la organizadora de estos premios, May López, directora de estrategia de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible que nos contó todos los detalles.
Negocios y sectores 3 días
0
0
13
09:02
12x32. Entrevista Julia Higueras
12x32. Entrevista Julia Higueras
Episodio en radioecogestiona
Conocimos los galardonados que han destacado por su labor en el campo ambiental y social en la XI edición de los Premios Optimistas Comprometidos que organiza la revista Anoche tuve un sueño, con su directora, Julia Higueras.
Negocios y sectores 3 días
0
0
14
10:53
12x32. Entrevista Manuel Soriano
12x32. Entrevista Manuel Soriano
Episodio en radioecogestiona
Les hablamos de CIBITEC25, el Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología. El 28 y 29 de mayo en Madrid se celebra un congreso donde se verá la relación entre la transición energética y la industria 4.0, y se abordarán temas como el hidrógeno verde o la inteligencia artificial aplicada a la industria. Hablamos con Manuel Soriano, Vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, y director de CIBITEC25.
Negocios y sectores 3 días
0
0
14
12:37
12x32. CIBITEC25, XI Premios Optimistas Comprometidos, V Premios Internacionales de Movilidad
12x32. CIBITEC25, XI Premios Optimistas Comprometidos, V Premios Internacionales de Movilidad
Episodio en radioecogestiona
Un viernes en el que además les vamos a dar buenas noticias, porque vamos a hablar de premios y premiados, lo cual siempre es bueno. Por un lado conoceremos los galardonados que han destacado por su labor en el campo ambiental y social en la XI edición de los Premios Optimistas Comprometidos que organiza la revista Anoche tuve un sueño, con su directora, Julia Higueras. Les hablaremos también de la V edición de  los Premios Internacionales de Movilidad, que buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Sus objetivos son visibilizar casos de éxito y soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos. El Ayuntamiento de Madrid, República de Cabo Verde, Fundación Alberto Contador, EMT, Alsa y Redexis son algunos de los premiados, seleccionados de entre más de 100 iniciativas presentadas. Estaremos con la organizadora de estos premios, May López, directora de estrategia de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible para que nos cuente todos los detalles. Y antes, en la primera parte del programa, les hablaremos de CIBITEC25, el Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología.  El 28 y 29 de mayo en Madrid se celebra un congreso donde se verá la relación entre la transición energética y la industria 4.0, y se abordarán temas como el hidrógeno verde o la inteligencia artificial aplicada a la industria. Hablaremos con Manuel Soriano, Vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, entidad organizadora de CIBITEC25.  Además  contaremos con nuestros colaboradores: Celia García-Ceca, redactora de la Revista Energías Renovables, que nos contará, de la mano de Contigo Energía, cómo España podría generar más de 550.000 empleos en el sector de la movilidad eléctrica para 2030, según revela el primer estudio sobre movilidad eléctrica y mercado laboral deWorldwide Recruitment Energy. También tendremos ‘La buena noticia de Economía Circular’. Nos la trae GENCI, el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de envases industriales y comerciales. Les hablaremos de la VII edición de los Premios a la Mejor Práctica en Economía Circular en España, que organiza la empresa  BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad. Nos lo contará nuestro colaborador Alberto Carmona. Con las ruedas sociales, de la mano de SIGNUS, sabremos los temas más destacados esta semana en redes sociales de carácter ambiental. Nos lo contará Isabel López Rivadulla.
Negocios y sectores 6 días
0
0
17
47:52
12x31. Entrevista Isabel López Rivadulla
12x31. Entrevista Isabel López Rivadulla
Episodio en radioecogestiona
Conocimos la labor que realiza desde hace 20 años SIGNUS, el sistema integrado de gestión que gestiona el neumático fuera de uso. Con Isabel López Rivadulla, directora de comunicación de SIGNUS, conocimos los beneficios ambientales que supone su correcta gestión y los múltiples usos que tienen las partes del neumático como el acero, el caucho o la fibra aplicándose en carreteras, parques infantiles o en el mundo de la moda.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
15
08:57
12x31. Entrevista María Jesús Veleiro
12x31. Entrevista María Jesús Veleiro
Episodio en radioecogestiona
Charlamos con María Jesús Veleiro, directora de análisis estratégico de Recyclia, la entidad que gestiona los aparatos eléctricos y electrónicos además de pilas, baterías o es solares en España. Conocimos el volumen que gestionan de unos residuos crecientes en nuestro país y los beneficios ambientales que tiene su correcta gestión.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
17
10:34
12x31. Entrevista Beatriz Egido
12x31. Entrevista Beatriz Egido
Episodio en radioecogestiona
Beatriz Egido, directora de comunicación y sostenibilidad de Ecovidrio, la entidad que gestiona el vidrio en España a través del contenedor verde. Nos contó cómo evoluciona el reciclado en España, el compromiso tanto ciudadano como de la hostelería, los beneficios ambientales de reciclar vidrio, el papel de la istración y cómo a través de la inteligencia Artificial pueden conocer, entre otras cosas, en qué ciudades y calles se recicla más o menos vidrio para poner soluciones.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
12
11:49
12x31. #DíaMundialReciclaje con ECOVIDRIO, RECYCLIA y SIGNUS
12x31. #DíaMundialReciclaje con ECOVIDRIO, RECYCLIA y SIGNUS
Episodio en radioecogestiona
Este próximo sábado 17 de mayo se celebra el día mundial del reciclaje. Por este motivo este viernes en Ecogestiona hacemos un programa especial con varias entidades que se dedican a facilitarnos a todos la labor de reciclar. Este día mundial precisamente se convoca para invitarnos a todos a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en la gestión de residuos y a tomar acciones concretas hacia una vida más sostenible.  Estaremos con Beatriz Egido, directora de comunicación y sostenibilidad de Ecovidrio, la entidad que gestiona el vidrio en España a través de contenedor verde. Nos contará cómo evoluciona el reciclado en España, el compromiso tanto ciudadano como de la hostelería, los beneficios ambientales de reciclar vidrio, el empleo que genera y cómo a través de la Inteligencia Artificial pueden conocer en qué ciudades y calles se recicla más o menos vidrio. En la segunda parte del programa charlaremos con María Jesús Veleiro, directora de análisis estratégico de Recyclia, la entidad que gestiona los aparatos eléctricos y electrónicos además de pilas, baterías o es solares. Conoceremos el volumen que gestiona de unos  residuos crecientes en nuestro país y los beneficios ambientales que tiene su correcta gestión. Un ciudadano europeo medio genera más de 20 kilos de “basura tecnológica” al año, y la gestión y el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos representa un reto medioambiental de primer orden para nuestra sociedad. Y por último conoceremos la labor que realiza desde hace 20 años SIGNUS, el sistema integrado de gestión que gestiona el neumático fuera de uso. Con Isabel López Rivadulla, directora de comunicación de SIGNUS, conoceremos los beneficios ambientales que supone su correcta gestión y los múltiples usos que tienen las partes del neumático como el acero, el caucho o la fibra.   Además, contaremos con nuestros colaboradores:  La Revista Energías Renovables nos contará, de la mano de Contigo Energía, la noticia de energía renovable más destacada de la semana. También tendremos ‘La buena noticia de Economía Circular’ que nos la trae GENCI, el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de envases industriales y comerciales. Nos lo contará nuestro colaborador Alberto Carmona. Con las ruedas sociales, de la mano de SIGNUS, sabremos los temas más destacados esta semana en redes sociales de carácter ambiental. Nos lo contará Isabel López Rivadulla.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
25
47:58
12x30. Entrevista Laura Sanz
12x30. Entrevista Laura Sanz
Episodio en radioecogestiona
Tratamos la ley de envases que obliga desde este año a los productores a hacerse cargo de la gestión del residuo. Estuvimos con Laura Sanz de Siria, coordinadora general de IMPLICA, sistema que gestiona los envases comerciales e industriales de sectores como limpieza, química, construcción, metalurgia, material eléctrico, plásticos, alimentación, juguetes y artes gráficas, entre otros.
Negocios y sectores 2 semanas
0
0
20
07:22
12x30. Entrevista Jorge González
12x30. Entrevista Jorge González
Episodio en radioecogestiona
Hablamos con Jorge González, vicepresidente de Contigo Energía, la comercializadora pionera y decana de energía 100% renovable, en una entrevista que ya estaba prevista para contarnos la expansión de Contigo en Portugal. Hablamos del apagón y el papel de las renovables y de los objetivos de la expansión por el país veicno, desde cuándo se trabaja en la representación de productores en el país vecino y qué tipo de clientes se buscan en el mercado portugués.
Negocios y sectores 2 semanas
0
0
19
11:26
12x30. Tertulia FSC, SKFK
12x30. Tertulia FSC, SKFK
Episodio en radioecogestiona
En la primera parte del programa hablamos de moda sostenible y certificada. La marca SKFK, ha presentado su nueva colección ‘Cápsula’, producida en España y Portugal. Una propuesta que combina innovación, sostenibilidad y tradición, destacando el valor de los materiales de proximidad y la producción responsable. Una colección única, no sólo por su impacto positivo en el medio ambiente, sino también por la trazabilidad de toda su cadena de producción. Desde el origen de los tejidos hasta la prenda final. Toda la cadena de custodia está certificada por FSC®, garantizando que los materiales utilizados provienen de fuentes responsables y sostenibles.
Negocios y sectores 2 semanas
0
0
15
12:44
12x30. Moda sostenible y certificada. Alianza entre SKFK y FSC. Apagón y renovables.
12x30. Moda sostenible y certificada. Alianza entre SKFK y FSC. Apagón y renovables.
Episodio en radioecogestiona
Bienvenidos al día 11 tras el gran apagón. La causa o causas se siguen investigando y no vamos a especular en Ecogestiona, que bastante hemos leído y escuchado ya. Lo que sí vamos a hacer es hablar del papel de las energías renovables, su presente y futuro en el mix energético y la importancia que tienen para nuestra economía y nuestro medio ambiente. Estaremos con Luis Merino, el director de la Revista Energías Renovables, que nos dará su punto de vista en la sección semanal que tenemos con ellos, y con Jorge González, vicepresidente de Contigo Energía, la comercializadora pionera y decana de energía 100% renovable, en una entrevista que ya estaba prevista para contarnos la expansión de Contigo en Portugal. Hablaremos del objetivo de la misma, desde cuándo se trabaja en la representación de productores en el país vecino y qué tipo de clientes se buscan en el mercado portugués. También hoy trataremos la ley de envases que obliga desde este año a los productores a hacerse cargo de la gestión del residuo. Estaremos con Laura Sanz de Siria, coordinadora general de IMPLICA, sistema que gestiona los envases comerciales e industriales de sectores como limpieza, química, construcción, metalurgia, material eléctrico, plásticos, alimentación, juguetes y artes gráficas, entre otros. Y en la primera parte del programa hablaremos de moda sostenible y certificada. La marca SKFK, ha presentado su nueva colección ‘Cápsula’, producida en España y Portugal. Una propuesta que combina innovación, sostenibilidad y tradición, destacando el valor de los materiales de proximidad y la producción responsable. Una colección única, no sólo por su impacto positivo en el medio ambiente, sino también por la trazabilidad de toda su cadena de producción. Desde el origen de los tejidos hasta la prenda final. Toda la cadena de custodia está certificada por FSC®, garantizando que los materiales utilizados provienen de fuentes responsables y sostenibles. Charlaremos con Alejandro Salgado, responsable de comunicación de FSC y Mamen García Rama, responsable de RRPP y Comunicación de SKFK.
Negocios y sectores 2 semanas
0
0
25
48:10
12x29. Entrevista Lucía FIF
12x29. Entrevista Lucía FIF
Episodio en radioecogestiona
Y antes de acabar el programa les anunciamos el Fantasía Ibiza Festival , el FIF, un evento clave en el calendario cultural de la isla. Este año se celebra la tercera edición del 16 al 18 de mayo y se inspirará en el tema del AGUA y el MAR, sobre la importancia de este recurso esencial, así como su relación con el arte, la sostenibilidad y la humanidad. Un evento que busca celebrar el arte, la sostenibilidad y la inclusión social, al tiempo que promueve el diálogo entre artistas locales e internacionales. Estuvimos con la creadora del FIF, Lucía Barbeiro.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
19
06:49
12x29. Entrevista Marta Montojo
12x29. Entrevista Marta Montojo
Episodio en radioecogestiona
También esta semana se ha celebrado el día del libro y en Ecogestiona les daremos algunas ideas de buenas lecturas ambientales. Lo hicimos de la mano de Marta Montojo, periodista ambiental y socia de Espacio Late, un café-librería de Madrid donde se organizan muchos actos en torno al libro de no ficción vinculada al periodismo ambiental y social.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
13
06:02
12x29. Entrevista Xavier Koala
12x29. Entrevista Xavier Koala
Episodio en radioecogestiona
Y hablamos este viernes de los principales resultados de la 6ª ola del Estudio sobre Consumo Sostenible en España, que ha elaborado Clickoala en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. En esta sexta edición, basada en una encuesta a 2.000 personas representativas de la población española, se destacan tres claves: 3 de cada 4 españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas, la ansiedad climática puede derivar en comportamientos muy distintos y los sellos sostenibles pierden fuerza frente al precio y la falta de información clara. De todo ello hablamos con Xavier Moraño, socio de Clickoala.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
11
07:44
12x29. Entrevista Fernando Prieto
12x29. Entrevista Fernando Prieto
Episodio en radioecogestiona
Bienvenidos en una semana marcada por la muerte del Papa Francisco, el Papa Verde. Y todo a raíz de que en mayo de 2015, hace casi 10 años, publicase la encíclica "Laudato Si'", una llamada urgente a cuidar el medio ambiente y la creación, reconociendo la íntima relación entre los seres humanos, la Tierra y Dios. Una encíclica que pide una ecología integral, considerando la crisis ecológica, la pobreza y la justicia social como aspectos interconectados, y que invita a buscar soluciones para proteger "nuestra casa común". Analizamos el legado ambiental que nos deja el Papa Francisco con Fernando Prieto, director del observatorio de la Sostenibilidad.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
11
05:05
12x29. Entrevista Gema Gómez
12x29. Entrevista Gema Gómez
Episodio en radioecogestiona
Y este jueves se ha conmemorado el 12 aniversario de la tragedia del edificio Rana Plaza, en Bangladesh. Se desplomó con más 3.000 personas dentro en su mayoría mujeres jóvenes, cosían prendas para marcas occidentales. Resultado: 1.134 personas muertas y más de 2.500 heridas. Fue el peor desastre en la industria textil mundial. La moda sostenible es un concepto que no solo abarca lo ambiental, también lo social. De ello sabe bien Gema Gómez, directora de la plataforma de moda sostenible Slow Fashion Next e impulsora de las jornadas de moda sostenible. Los próximos 22 y 23 de mayo se celebran la XII edición. Hablamos con ella.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
11
05:58
12x29. Francisco, el Papa Verde. Encuesta consumo Clickoala. Libros ambientales con LATE. FIF, Ibiza Sostenible.
12x29. Francisco, el Papa Verde. Encuesta consumo Clickoala. Libros ambientales con LATE. FIF, Ibiza Sostenible.
Episodio en radioecogestiona
Bienvenidos en una semana marcada por la muerte del Papa Francisco, el Papa Verde. Y todo a raíz de que en mayo de 2015, hace casi 10 años,  publicase la encíclica "Laudato Si'", «El cuidado de nuestra casa común», una llamada urgente a cuidar el medio ambiente y la creación, reconociendo la íntima relación entre los seres humanos, la Tierra y Dios. Una encíclica que pide una ecología integral, considerando la crisis ecológica, la pobreza y la justicia social como aspectos interconectados, y que invita a buscar soluciones  para proteger "nuestra casa común". Analizaremos el legado ambiental que nos deja el Papa Francisco  con Fernando Prieto, director del observatorio de la Sostenibilidad. Unas soluciones por cierto que ya pueden ver en rtve a través del documental HOPE, que se estrenó esta semana , el día de la tierra. En Ecogestiona hablamos con su creador Javier Peña hace un par de semanas . Y este jueves se ha conmemorado el 12 aniversario de la tragedia del edificio Rana Plaza, en Bangladesh. Se desplomó con  más 3.000 personas dentro en su mayoría mujeres jóvenes, cosían prendas para marcas occidentales. Resultado: 1.134 personas muertas y más de 2.500 heridas. Fue el peor desastre en la industria textil mundial. La moda sostenible es un concepto que no solo abarca lo ambiental, también lo social. De ello sabe bien Gema Gómez, directora de la plataforma de moda sostenible  Slow Fashion Next e  impulsora de las jornadas de moda sostenible. Los próximos 22 y 23 de mayo se celebran la XII edición. Hablaremos con ella. También esta semana se ha celebrado el día del libro y en Ecogestiona les daremos algunas ideas de buenas lecturas ambientales. Lo haremos de la mano de Marta Montojo, periodista ambiental y socia de Espacio Late, una café-librería de Madrid donde se organizan muchos actos en torno al libro de no ficción vinculada al periodismo ambiental y social. Y hablaremos este viernes de los principales resultados de la 6ª ola del Estudio sobre Consumo Sostenible en España, que ha elaborado Clickoala  en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.  En esta sexta edición, basada en una encuesta a 2.000 personas representativas de la población española,  se destacan  tres claves: 3 de cada 4 españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas, la ansiedad climática puede derivar en comportamientos muy distintos y los sellos sostenibles pierden fuerza frente al precio y la falta de información clara. De todo ello hablaremos con Xavier Moraño, socio de Clickoala.  Y antes de acabar el programa les hablamos de Fantasía Ibiza Festival , el FIF, un  evento clave en el calendario cultural de la isla. Este año se celebra la tercera edición  del 16 al 18 de mayo y se inspirará en el tema del AGUA y el MAR, sobre la importancia de este recurso esencial, así como su relación con el arte, la sostenibilidad y la humanidad.  Un evento que busca celebrar el arte, la sostenibilidad y la inclusión social, al tiempo que promueve el diálogo entre artistas locales e internacionales.  Estaremos con la creadora del FIF, Lucía Barbeiro.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
24
47:57
12x28. Entrevista Rocío de Blas, Decathlon
12x28. Entrevista Rocío de Blas, Decathlon
Episodio en radioecogestiona
Y de bicis seguimos hablando porque Decathlon ha presentado recientemente la primera Pro shop en España dedicada íntegramente al ciclismo de segunda mano. El nuevo espacio, ubicado dentro de la tienda de Rivas Vaciamadrid , cuenta con 180 m2 y es un punto de referencia para los amantes del ciclismo donde pueden acceder a bicicletas de marcas reacondicionadas y garantizadas por servicios técnicos especializados y asesoramiento personalizado. Hablamos con Rocío de Blas, responsable de comunicación de sostenibilidad y circularidad de Decathlon España.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
13
06:35
12x28. Entrevista Jesús Freire. AMBE
12x28. Entrevista Jesús Freire. AMBE
Episodio en radioecogestiona
También les hablamos de la situación de la bicicleta en España, AMBE, la Asociación de Marcas y Bicicletas de España, que ha hecho balance de 2024 con luces y sombras. Por un lado la facturación bajó un 6,5% en 2024, hasta alcanzar los 2.315 millones de euros, sin embargo la producción nacional de bicis ha subido un 2.9 %. Estuvimos con Jesús Freire, Secretario General de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España, AMBE.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
15
07:16
También te puede gustar Ver más
Libros para Emprendedores
Libros para Emprendedores En cada episodio se resume un libro de utilidad para emprendedores o para aquellos que quieran serlo algún día. Libros de negocios, marketing, ventas, inspiración, motivación, educación, gestión de personal, hablar en público, gestión económica, relaciones y networking. Un podcast de Luis Ramos, emprendedor, empresario y experto en Marca Personal.Con más de 100 millones de descargas, Libros para Emprendedores es el podcast de Negocios más escuchado del mundo. Actualizado
El Podcast de Marketing Online
El Podcast de Marketing Online Todo lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar sobre Marketing Online. Actualizado
Reimagina el mañana.
Reimagina el mañana. Un podcast orientado al sector empresarial, con temáticas de elevado interés para las empresas tales como : economía, internacionalización, emprendimiento, sostenibilidad, digitalización y tecnología, hábitos saludables, etc. Todos los Viernes a las 8 de la mañana en tu aplicación de Podcasts favorita. Actualizado
Ir a Negocios y sectores