Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Protagonistas del Cambio
Protagonistas del Cambio
Podcast

Protagonistas del Cambio 5q4q2

24
341

Este es un espacio en el que hablamos de transformación digital, comunicación digital, marketing digital, empresa digital, negocios y proyectos digitales, posicionamiento SEO e inbound marketing, aplicaciones, recursos, profesiones, entrevistas y cualquier otro aspecto, asunto o contexto que, siendo digital, tiene cabida en este programa. Un programa por cierto, en el que el protagonista, eres tú. Protagonista, del cambio. 📲 Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido inspirador: • YouTube: [https://www.youtube.com/channel/UCjtOLHuIfpG5BWfYr21du8g] • Instagram: [https://www.instagram.com/protagonistasc/] • Facebook: [https://www.facebook.com/protagonistasdelc] • LinkedIn: [https://www.linkedin.com/company/13985825/] • Consigue tu plan de hosting en Webempresa con nuestro descuento especial: [https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html] #Emprendimiento #XTRARED #ProtagonistasDelCambio #ErroresEmpresariales #CrecimientoPersonal #PodcastEmpresarial #Digitalización 2t5v4s

Este es un espacio en el que hablamos de transformación digital, comunicación digital, marketing digital, empresa digital, negocios y proyectos digitales, posicionamiento SEO e inbound marketing, aplicaciones, recursos, profesiones, entrevistas y cualquier otro aspecto, asunto o contexto que, siendo digital, tiene cabida en este programa. Un programa por cierto, en el que el protagonista, eres tú. Protagonista, del cambio.


📲 Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido inspirador:

• YouTube: [https://www.youtube.com/channel/UCjtOLHuIfpG5BWfYr21du8g]
• Instagram: [https://www.instagram.com/protagonistasc/]
• Facebook: [https://www.facebook.com/protagonistasdelc]
• LinkedIn: [https://www.linkedin.com/company/13985825/]

• Consigue tu plan de hosting en Webempresa con nuestro descuento especial: [https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html]


#Emprendimiento #XTRARED #ProtagonistasDelCambio #ErroresEmpresariales #CrecimientoPersonal #PodcastEmpresarial #Digitalización

24
341
[23] La juventud no está perdida, está silenciada. Con Juan Carlos Blanco
[23] La juventud no está perdida, está silenciada. Con Juan Carlos Blanco
¿De verdad los jóvenes no quieren esforzarse? ¿Estamos ante una generación perdida... o una generación silenciada? En este episodio especial de Protagonistas del Cambio, salimos del estudio y nos trasladamos al IES Cervantes, un centro educativo referente en Sevilla, para descubrir el potencial, la actitud y las ideas de los futuros profesionales del marketing. Además, contamos con un invitado de excepción: Juan Carlos Blanco, periodista, escritor y ex portavoz de la Junta de Andalucía, que nos habla sobre el impacto de las pantallas, el poder de la desinformación y cómo cultivar la inteligencia humana frente a la inteligencia artificial. Enlaces importantes del programa: Libro "La Tiranía de las Naciones Pantalla" de Juan Carlos Blanco: https://amzn.to/43iZLFY Web de IES Miguel de Cervantes: Video de los alumnos del IES Miguel de Cervantes (El viaje de Kotler) https://youtu.be/qzEHutFR7M8?si=vxi8rD_W_WX2PywK 📌 En este episodio hablamos de: ✅ Cómo formar jóvenes protagonistas en lugar de simples espectadores. ✅ El impacto de la desinformación y las plataformas digitales. ✅ El rol del periodista en la era de los algoritmos. ✅ La diferencia entre inteligencia artificial e inteligencia humana. ✅ Consejos para estudiantes que quieren destacar en el sector del marketing. ✅ Ética, vocación y futuro profesional: claves para no ser reemplazados por la IA. 📌 Momentos clave del capítulo ⏩ 00:00:00 - Introducción: grabamos desde el IES Cervantes ⏩ 00:01:50 - Presentación del centro y su apuesta por la diversidad y la sostenibilidad ⏩ 00:08:54 - Entrevista a Juan Carlos Blanco: pantallas, poder y manipulación ⏩ 00:22:05 - ¿Qué son las “naciones pantalla”? ¿Pueden las plataformas sustituir a los gobiernos? ⏩ 00:30:27 - Los 5 pecados capitales de la era digital ⏩ 00:37:36 - Cómo recuperar la concentración y el pensamiento crítico ⏩ 00:43:56 - Consejos para estudiantes de marketing en un mundo saturado de contenido ⏩ 01:05:05 - Así usamos la IA en nuestro propio podcast ⏩ 01:12:03 - Verdadero o falso: mitos del marketing digital ⏩ 01:33:49 - ¿Cómo sería la agencia ideal para esta nueva generación? ⏩ 01:38:25 - Vocación, especialización y actitud: claves para destacar ⏩ 01:46:28 - Reflexión final: el cambio empieza en uno mismo 📢 Frases destacadas: 💡 “La concentración es el nuevo superpoder de esta generación.” 💡 “No eres lo que publicas en redes, eres lo que los demás perciben de ti.” 💡 “Hay que potenciar la IH: inteligencia humana.” 💡 “Las oportunidades no se esperan, se generan.” 🎙 Conduce: Javier Rodríguez y Sandra Jiménez 🔔 ¡Suscríbete para más contenido sobre transformación digital, juventud y marketing con propósito! 🎥 Producido por XTRARED 🌐 Web oficial: https://www.protagonistasdelcambio.com 📈 Agencia digital: https://www.xtrared.com 👥 Patrocinado por: 📡 Webempresa: https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html?utm_medium=&utm_source=6055&utm_campaign=Afiliados 📲 Síguenos en redes sociales 📸 Instagram: https://www.instagram.com/protagonistasc/ 🐦 Twitter/X: https://x.com/ProtagonistasC 💼 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/13985825//dashboard/ 📩 ¿Tienes dudas o propuestas para el próximo capítulo? ¡Déjanos tu comentario! #Educación #Juventud #MarketingDigital #IA #Pantallas #ProtagonistasDelCambio
Marketing y estrategia 1 semana
0
0
112
01:46:51
[22] Ana Llopis: Liderazgo femenino, sostenibilidad y 50 años de empresa familiar
[22] Ana Llopis: Liderazgo femenino, sostenibilidad y 50 años de empresa familiar
¿Cómo se convierte una empresa de residuos en un referente de sostenibilidad, comunicación y liderazgo femenino? En este episodio de Protagonistas del Cambio recibimos a Ana Llopis, presidenta de Grupo Llopis Servicios Ambientales. Empresaria, comunicadora, exdiputada en el Parlamento andaluz y creadora del I Foro Huella Verde. Ana nos cuenta su historia con autenticidad, pasión y visión. Hablamos de empresa familiar, marca personal, economía circular, política y emprendimiento, y del reto de ser mujer y empresaria en un sector tradicionalmente masculino. 📌 En este episodio hablamos de: ✅ Cómo liderar una empresa familiar durante más de 50 años. ✅ La importancia de la comunicación digital y la marca personal. ✅ Qué es el Foro Huella Verde y por qué marca un antes y un después. ✅ El papel de la mujer empresaria y el legado intergeneracional. ✅ El paso de Ana por la política y la necesidad de colaboración público-privada. ✅ Cómo inspirar a las nuevas generaciones con valores, trabajo y visión. 📌 Momentos clave del capítulo ⏩ 00:03:38 - ¿Quién dice Google que es Ana Llopis? ⏩ 00:14:38 - ¿Cuántas cubas tiene Grupo Llopis? ⏩ 00:18:13 - Fundación de Empresarias Sevillanas ⏩ 00:26:46 - La visión tras los 50 años de Grupo Llopis ⏩ 00:21:39 - Foro Huella Verde: propósito y resultados ⏩ 00:27:24 - Evolución de la sostenibilidad en la empresa ⏩ 00:30:10 - Economía circular: presente y futuro ⏩ 00:37:56 - La empresa familiar ⏩ 00:44:58 - Conciliación, sacrificios y familia ⏩ 00:48:42 - Profesionalizar una empresa familiar ⏩ 00:56:10 - “No hay mayor presión que trabajar con quien amas” ⏩ 01:01:46 - Sostenibilidad como cultura empresarial ⏩ 01:06:25 - Jóvenes, educación y el mundo del trabajo ⏩ 01:11:12 - La importancia de la marca personal ⏩ 01:18:13 - Empresa y política: ¿pueden ir de la mano? ⏩ 01:24:41 - ¿Qué le diría la Ana actual a la Ana de 18 años? ⏩ 01:28:26 - Reflexión sobre la necesidad de que el legado de Ana llegue a más personas 📢 Frases destacadas: 💬 “Donde otros ven basura, yo veo oportunidades.” 💬 “No basta con hacer las cosas bien, hay que comunicarlo.” 💬 “La sostenibilidad no es una utopía: es sentido común.” 💬 “No hay mayor presión que trabajar con quien amas, pero también es el mayor privilegio.” 💬 “La política y la empresa no deberían ser dos idiomas diferentes.” 🎙 Conducen: Javier Rodríguez y Sandra Jiménez (XTRARED) 🎥 Invitada: Ana Llopis (@anallopisoficial) 🔔 ¡Suscríbete para más historias de personas que están transformando su entorno! 📲 Dale a like, comenta y comparte este episodio para que más personas descubran cómo liderar con propósito. Enlaces destacados: I Foro Andaluz de huella verde: https://www.youtube.com/live/l5UQeBiye6o?si=yK_no4kzaqsyDiuT Video Corporativo de Llopis Servicios Ambientales: https://youtu.be/vlV_Owgo1VE?si=vKC197b9yVop9Vni Acto 10º Aniversario "Empresarias Sevillanas": https://youtu.be/NOoVIPxNZVY?si=Bi-JLDsWOtG7IkXB Patrocinado por: Producido por XTRARED: https://www.xtrared.com Todo sobre Protagonistas del Cambio: https://www.protagonistasdelcambio.com Patrocinado por Webempresa: https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html?utm_medium=&utm_source=6055&utm_campaign=Afiliados. 👉 Síguenos en redes sociales: 📸 Instagram: https://www.instagram.com/protagonistasc/ 🐦 Twitter/X: https://x.com/ProtagonistasC 📱 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/13985825//dashboard/ 📩 ¿Tienes dudas o quieres que hablemos de un tema en particular? Déjanos tu comentario. #Sostenibilidad #Marketing #EstrategiaDigital #NegociosOnline #ProtagonistasDelCambio
Marketing y estrategia 1 mes
0
0
255
01:33:44
[21] La importancia de un ecosistema digital sólido y definir a tu público objetivo
[21] La importancia de un ecosistema digital sólido y definir a tu público objetivo
¿Tu negocio depende solo de redes sociales? Cuidado, podrías estar en riesgo. En este episodio de Protagonistas del Cambio, hablamos sobre la importancia de tener un ecosistema digital sólido y cómo evitar errores que pueden afectar la presencia online de tu empresa. 🔹 ¿Qué pasaría si mañana desaparece TikTok o cambian las reglas de Instagram y Facebook? 🔹 ¿Por qué una página web sigue siendo clave para cualquier negocio en 2024? 🔹 ¿Cómo definir a tu público objetivo para mejorar tu estrategia digital? 🎧 Escucha este capítulo y descubre cómo construir una presencia digital fuerte, estable y sin depender de terceros. 📌 Contenido del episodio ✅ Las redes sociales no son suficientes: ¿qué pasa si desaparece TikTok? ✅ Tu web es tu casa digital: no construyas sobre terreno prestado. ✅ Errores comunes de las empresas al gestionar su presencia digital. ✅ SEO y posicionamiento en Google: ¿cómo te encuentran tus clientes? ✅ Cómo definir tu público objetivo y otros públicos clave. ✅ El impacto de la inteligencia artificial en el marketing digital. ✅ La importancia del email marketing y la comunicación constante. 🛑 Frase destacada: “No eres quien dices ser… eres lo que Google dice que eres.” 📢 Momentos clave del episodio ⏩ 00:00:00 - Introducción ⏩ 00:02:45 - ¿Qué pasa si desaparece TikTok? ⏩ 00:06:09 - ¿Todavía necesito una página web? ⏩ 00:08:54 - El peligro de no registrar tu dominio ⏩ 00:11:35 - Si no estás en Google, no existes ⏩ 00:18:40 - La comunicación digital debe ser honesta ⏩ 00:21:27 - El blog: tu comercial 24/7 ⏩ 00:26:12 - Si paras tu estrategia digital, pierdes ⏩ 00:28:54 - La digitalización no es un botón ON/OFF ⏩ 00:35:00 - Elementos clave de un ecosistema digital ⏩ 00:42:36 - ¿Quién eres en Google? ⏩ 00:50:00 - Cómo definir tus públicos objetivos ⏩ 00:53:19 - Próximo episodio: embajadores de marca Patrocinado por: Producido por XTRARED: https://www.xtrared.com Todo sobre Protagonistas del Cambio: https://www.protagonistasdelcambio.com Patrocinado por Webempresa: https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html?utm_medium=&utm_source=6055&utm_campaign=Afiliados. Web de SG Salón Experience https://sgsalonexperience.com 👉 Síguenos en redes sociales: 📸 Instagram: https://www.instagram.com/protagonistasc/ 🐦 Twitter/X: https://x.com/ProtagonistasC 📱 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/13985825//dashboard/ 🔔 Suscríbete en iVoox y activa las notificaciones para no perderte los próximos episodios. 📩 Déjanos tu comentario y cuéntanos qué te ha parecido este episodio. #EcosistemaDigital #Marketing #SEO #NegociosOnline #ProtagonistasDelCambio
Marketing y estrategia 3 meses
0
0
474
51:26
[20] Filosofía y Confianza Empresarial con Luis Cordero Palomo
[20] Filosofía y Confianza Empresarial con Luis Cordero Palomo
En Protagonistas del Cambio, hemos llegado a un hito especial: ¡nuestro episodio número 20! Y para celebrarlo, hemos contado con un invitado muy especial: Luis Cordero Palomo, gerente del Club Cámara Antares de la Cámara de Comercio de Sevilla. En este episodio, exploramos cómo la filosofía puede transformar el liderazgo empresarial, las claves para construir confianza y cómo enfrentar los retos en un mundo empresarial en constante cambio. Acompáñanos mientras profundizamos en las lecciones de vida y liderazgo que Luis ha acumulado durante su destacada trayectoria. ¿Quién es Luis Cordero Palomo? Luis Cordero es un profesional con una perspectiva única: antes de liderar el Club Cámara Antares, su formación como filósofo moldeó su enfoque hacia el liderazgo y la gestión empresarial. Este bagaje le permite ver más allá de los números y las estrategias tradicionales, enfocándose en aspectos fundamentales como la confianza, la ética y la colaboración. Durante más de una década, ha guiado al Club Cámara Antares en su misión de conectar a empresas, fomentar el networking y apoyar la innovación en la provincia de Sevilla. Su habilidad para equilibrar filosofía y práctica empresarial lo convierte en una fuente de inspiración para emprendedores y líderes de todos los sectores. El papel de la filosofía en los negocios Luis nos plantea una idea poderosa: la filosofía, a menudo vista como abstracta o académica, tiene aplicaciones prácticas en el mundo empresarial. Según explica en el episodio, “la filosofía no es solo reflexionar, sino un método para tomar decisiones conscientes y responsables”. En el programa, comparte su enfoque basado en tres pilares fundamentales: Dios en los negocios: La omnipresencia de herramientas como Google que guían nuestras decisiones. La naturaleza empresarial: La importancia de los recursos y herramientas adecuadas para operar. El ser corporativo: Cómo las empresas construyen identidad y confianza a través de sus acciones. 10 años del Club Cámara Antares Este episodio también marca otro hito importante: el 10.º aniversario del Club Cámara Antares, un espacio que ha evolucionado hasta convertirse en un referente para empresas de Sevilla. Luis detalla cómo el club ha sido capaz de conectar a más de 300 empresas, ofreciendo servicios personalizados y fomentando un ecosistema empresarial colaborativo. Su fórmula: escuchar a los , entender sus necesidades y ofrecer soluciones concretas. Como dice Luis, “somos un océano de conocimiento con cinco centímetros de profundidad”, lo que refleja la amplitud de su red y la capacidad de generar valor a través de conexiones estratégicas. Lecciones clave del episodio En este episodio, exploramos temas fundamentales para cualquier emprendedor o líder empresarial: 1. La confianza como piedra angular del éxito Luis enfatiza que, sin confianza, no hay relaciones sostenibles, ya sea entre empresas, clientes o empleados. Para él, construir confianza requiere coherencia, transparencia y escucha activa. 2. Cómo enfrentar un mundo empresarial en cambio constante En un contexto marcado por la tecnología, la globalización y los retos geopolíticos, Luis comparte cómo los líderes deben estar preparados para adaptarse. Su consejo: no temas pedir ayuda ni colaborar con otros expertos. 3. El fracaso como parte del éxito “El fracaso no es el fin, sino un paso hacia el aprendizaje”, señala Luis, destacando la importancia de la resiliencia y la capacidad de levantarse tras cada tropiezo. 4. Consejos para nuevos emprendedores Luis brinda recomendaciones prácticas para quienes comienzan su aventura empresarial: Rodéate de personas con experiencia. Escucha más de lo que hablas. No intentes hacerlo todo solo. Aprende a delegar y confiar en tu equipo. Momentos destacados del episodio Aquí te dejamos un adelanto con los momentos más importantes del capítulo: 00:03:17 - ¿Quién es Luis Cordero? 00:06:00 - Cómo Luis Cordero trabaja su marca personal y digital 00:11:50: Un filósofo al mando del Club Empresarial de referencia en Sevilla 00:13:37 - Reflexión filosófica: ¿Qué es Dios, la naturaleza y el ser en la empresa? 00:23:36 - El impacto del Club Cámara Antares en Sevilla 00:35:06 - ¿Han cambiado mucho las necesidades de las empresas en los últimos años? 00:39:20 - ¿Falta formación empresarial en la empresa española? 00:42:22 -¿Cómo prepararse para ser emprendedor o trabajador autónomo? 00:48:40 - ¿Por qué se denosta al empresario/a? 00:55:36 - Características de un líder efectivo en tiempos de cambio 00:58:07 - ¿Cuál es el principal error que cometen las empresas que quieren crecer? 00:59:27 - ¿Crecer o quedarte donde estás? el gran dilema de las empresas qu crecen. 01:06:00 - Orgullosos del tejido empresarial sevillano 01:14:17 - La estantería filosófica de Luis Miguel Cordero Palomo Un episodio para líderes y emprendedores Este capítulo está lleno de enseñanzas valiosas para líderes y emprendedores que buscan crecer y marcar la diferencia. La perspectiva única de Luis Cordero, combinando filosofía y estrategia empresarial, nos invita a reflexionar sobre cómo podemos liderar con propósito en tiempos de cambio. Enlaces importantes Enlaces importantes: Web del Club Cámara Antares La Estantería Filosófica Producido por XTRARED Todo sobre Protagonistas del Cambio Patrocinado por Webempresa Web de SG Salón Experience Escucha este capítulo ahora No te pierdas esta conversación llena de aprendizajes, consejos prácticos y motivación para dar el salto al cambio. Escucha el episodio completo en tu plataforma favorita o aquí mismo en nuestra web.
Marketing y estrategia 4 meses
1
0
420
01:36:01
[19] "Quiero Ser Youtuber" con Mugu
[19] "Quiero Ser Youtuber" con Mugu
Capítulo 19: Construye tu éxito en YouTube En este capítulo, nos adentramos en cómo YouTube se ha convertido en una herramienta fundamental para construir marca personal, ganar visibilidad y generar ingresos. Hablamos con Mugu sobre su experiencia como creador de contenido y cómo ha utilizado esta plataforma para transformar su carrera profesional. Descubre cómo tú también puedes aprovechar el potencial de YouTube para alcanzar tus objetivos. 🔗 Enlaces importantes: Canal de Mugu: https://youtube.com/mugu Escuela Mugu: https://escuelamugu.com/ Producido por XTRARED: https://www.xtrared.com Todo sobre Protagonistas del Cambio: https://www.protagonistasdelcambio.com Patrocinado por Webempresa: https://clientes.webempresa.com/europa/gestion/aff.php?aff=6055&landing=protagonistasdelcambio 📌 Marcas de tiempo: 00:00 Introducción al capítulo 00:06:37 Reflexión sobre la digitalización empresarial 00:08:39 Nuestro nuevo estudio de grabación 00:10:58 Acompañamos a La Salmantina en su 55 aniversario 00:13:55 Jornada "La industria de la pesca" organizada por José Olivares 00:28:20 Bloque de actualidad 00:39:17 Nueva Ley Antifraude 00:44:33 [Bloque principal] Entrevista a Mugu: Cómo triunfar en YouTube 00:43:16 Alan Turing, el protagonista destacado de este programa 00:45:18 Mugu: "Hay que trabajar la marca personal antes de quedarse sin trabajo." 00:50:34 Mugu: "La marca personal es ese conjunto de habilidades que conecta con tu público." 01:01:43 Sandra: "Siempre hay alguien que necesita lo que sabes." 01:30:54 Reflexiones finales y despedida 📺 ¿Quieres empezar en YouTube? Descubre cómo esta plataforma puede ayudarte a crear contenido impactante, conectar con tu audiencia y desarrollar tu marca personal. Desde consejos prácticos hasta experiencias inspiradoras, este capítulo tiene todo lo que necesitas para comenzar o mejorar tu canal. 🤝 Únete a la comunidad: Suscríbete al canal para recibir notificaciones de nuestros próximos episodios. Comparte este capítulo con alguien que quiera potenciar su presencia en YouTube. ¡No te lo pierdas!
Marketing y estrategia 5 meses
0
0
375
01:39:12
[18] Sin ventas no hay negocio, con José Piquer
[18] Sin ventas no hay negocio, con José Piquer
En este capítulo, exploramos junto a José Piquer los aspectos más profundos del mundo de las ventas y el liderazgo, abordando temas como la importancia de una mentalidad alineada con el crecimiento y la preparación constante, la necesidad de conectar con los clientes de forma auténtica y la clave de una metodología sólida para lograr un cierre exitoso en ventas. José nos comparte técnicas y reflexiones para hacer de la venta una profesión apasionante y para construir una visión a largo plazo que impulse no solo la rentabilidad, sino también el propósito. Momentos Clave del Episodio 00:00:32 - Introducción a los temas de ventas y liderazgo 00:03:12 - José Piquer: "Vender desde el corazón" 00:05:23 - Los “30 minutos de oro” en la rutina diaria 00:10:03 - Cómo conectar el propósito empresarial con el cliente 00:12:15 - Adaptarse o quedar atrás en un mundo digital 00:22:05 - Innovación imparable: el impacto de la tecnología en ventas 00:28:24 - La importancia de enamorarse del proceso, no del resultado 00:33:06 - Objetivos a largo plazo: visión a 20 años 00:36:37 - Felicidad y éxito: liderarte a ti mismo para liderar a otros 00:39:16 - La metodología infalible para un cierre de ventas exitoso Enlaces Importantes Conoce más sobre José Piquer en www.josepiquer.net Producido por XTRARED: www.xtrared.com Todo sobre Protagonistas del Cambio en www.protagonistasdelcambio.com Programa patrocinado por Webempresa: Webempresa - Protagonistas del Cambio: https://clientes.webempresa.com/europa/gestion/aff.php?aff=6055&landing=protagonistasdelcambio Disfruta de este inspirador episodio y descubre cómo las ventas pueden ser un motor de cambio y de propósito en tu vida y negocio.
Marketing y estrategia 6 meses
0
0
532
01:20:55
[17] El poder del dato: con Javier García Trujillo de Indexa Geodata
[17] El poder del dato: con Javier García Trujillo de Indexa Geodata
En este episodio de Protagonistas del Cambio, nos adentramos en el fascinante mundo del análisis de datos con Javier García Trujillo, CEO de Indexa Geodata. Descubre cómo los datos están transformando sectores enteros, ayudando a las empresas a tomar decisiones más estratégicas y eficientes. Hablaremos de cómo los datos no son solo una herramienta tecnológica, sino el motor que impulsa el crecimiento empresarial en la era digital. 00:02:50 Introducción al capítulo 00:04:04 Bienvenida y presentación de Javier García Trujillo CEO de Indexa Geodata 00:07:00 Actualidad Xtrared 00:14:10 Nuestro patrocinador: Webempresa 00:15:38 Bloque de actualidad 00:17:38 Lanzamiento de o1 de ChatGPT 00:25:17 El poder del dato 00:25:56 ¿Por qué es crucial disponer de una estrategia de datos? 00:28:23 En qué medida usamos el dato en el marketing digital 00:30:30 ¿Cuáles son los errores más comunes de una empresa al gestionar sus datos? 01:18:56 Reflexiones y conclusiones ¡No te lo pierdas! ¿Estás listo para aprovechar el poder de los datos en tu negocio? Invitado: Javier García Trujillo - CEO de Indexa Geodata Visita la web de Indexa Geodata: https://indexageodata.com Presentadores: Sandra Jiménez y Javier Rodríguez de XTRARED (https://xtrared.com) Conéctate con Protagonistas del Cambio: 🌐 Visita nuestra web: https://protagonistasdelcambio.com/ 📱 Instagram: https://www.instagram.com/protagonistasc/ 📘 Facebook: https://www.facebook.com/protagonistasdelc 🦜 Twitter: https://x.com/protagonistasc 📺 YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCjtOLHuIfpG5BWfYr21du8g Patrocinador: Este episodio es posible gracias a Webempresa, nuestro patrocinador oficial. ¿Quieres que tu web sea más rápida y segura? Con Webempresa, no solo tendrás servidores ultra rápidos y copias de seguridad diarias, sino también protección personalizada anti-hackers. ➡️ Contrata tu hosting en Webempresa: https://webempresa.com/protagonistasdelcambio Temas tratados: - La importancia de los datos en la toma de decisiones empresariales. - Cómo los datos están revolucionando la productividad y eficiencia en diversos sectores. - El futuro del análisis de datos y la inteligencia artificial en el mundo empresarial. No olvides darle a like, suscribirte y activar la campanita para estar al día de nuestros próximos episodios.
Marketing y estrategia 7 meses
1
0
261
01:25:45
[16] Kit Digital y Kit Consulting: El Impulso que Tu Empresa Necesita para la Transformación Digital
[16] Kit Digital y Kit Consulting: El Impulso que Tu Empresa Necesita para la Transformación Digital
¿Quieres digitalizar tu empresa y no sabes por dónde empezar? En el nuevo episodio de Protagonistas del Cambio, hablamos sobre las ayudas del Kit Digital y Kit Consulting que están revolucionando el mundo empresarial en España. Descubre cómo estas soluciones pueden transformar tu negocio, mejorar tu competitividad y asegurar tu futuro en la era digital. ¡disfrútalo ahora! Web de Protagonistas del Cambio: [https://protagonistasdelcambio.com] Web Kit Consulting: [https://www.acelerapyme.es/kit-consulting] Web Kit Digital: [https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital] Redes Sociales Protagonistas del Cambio: Facebook: [https://facebook.com/ProtagonistasDelCambio] Twitter: [https://twitter.com/ProtagonistasDC] LinkedIn: [https://linkedin.com/company/protagonistasdelcambio] Instagram: [https://instagram.com/ProtagonistasDelCambio] Enlace a la web de XTRARED, apartado Kit Digital y Kit Consulting: xtrared.com/kit-digital-consulting 🔗 Escucha el episodio completo aquí: [https://go.ivoox.descargarmp3.app/rf/132865502] 📲 Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido inspirador: • YouTube: [https://www.youtube.com/channel/UCjtOLHuIfpG5BWfYr21du8g] • Instagram: [https://www.instagram.com/protagonistasc/] • Facebook: [https://www.facebook.com/protagonistasdelc] • LinkedIn: [https://www.linkedin.com/company/13985825/] • Consigue tu plan de hosting en Webempresa con nuestro descuento especial: [https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html] #Emprendimiento #kitdigital #KitConsulting #XTRARED #ProtagonistasDelCambio #AyudasDigitalización #AyudasDigitales2024 #podcastempresarial
Marketing y estrategia 8 meses
0
0
307
01:09:00
[15] Lecciones aprendidas: nuestros errores y como nos transformaron
[15] Lecciones aprendidas: nuestros errores y como nos transformaron
En este episodio de Protagonistas del Cambio, Sandra Jiménez y Javier Rodríguez, fundadores de XTRARED, se abren como nunca antes para compartir los errores más grandes que han cometido en su 20 años de trayectoria empresarial. A través de una conversación honesta y reflexiva, exploramos cómo estos errores no solo les han desafiado, sino que también le han brindado valiosas lecciones que han moldeado su camino. Si alguna vez te has sentido derrotado o has pensado en rendirte, este episodio es para ti. Queremos que veas estos errores no como fracasos, sino como pasos esenciales en el camino. Porque en cada tropiezo hay una oportunidad de aprender, crecer y mejorar. 🔗 ¿Quieres vernos? el episodio completo en video aquí: [https://youtu.be/s0D0pwffmMc] 📲 Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido inspirador: • YouTube: [https://www.youtube.com/channel/UCjtOLHuIfpG5BWfYr21du8g] • Instagram: [https://www.instagram.com/protagonistasc/] • Facebook: [https://www.facebook.com/protagonistasdelc] • LinkedIn: [https://www.linkedin.com/company/13985825/] #Emprendimiento #LeccionesAprendidas #XTRARED #ProtagonistasDelCambio #ErroresEmpresariales #CrecimientoPersonal #PodcastEmpresarial
Marketing y estrategia 11 meses
1
0
521
01:25:42
[14] Marca Personal: con Paola Corbalán
[14] Marca Personal: con Paola Corbalán
Exploramos el poder de la marca personal en el mundo profesional contemporáneo en este nuevo episodio de "Protagonistas del Cambio". Sandra Jiménez y Javier Rodríguez abren la discusión destacando estrategias clave para desarrollar una marca personal efectiva, preparando el escenario para nuestra invitada especial, Paola Corbalán, CEO de Reyvarsur. Paola, reconocida por su liderazgo innovador y autoridad en la materia, comparte su experiencia y los secretos detrás de su exitosa marca personal. Además, profundiza en las ideas de su libro "Liderazgo consciente para profesionales inquietas", una guía esencial para quienes buscan destacar en sus campos respectivos. 📖 No te pierdas la oportunidad de aprender directamente de una experta y adquiere el libro de Paola aquí: Amazon. 🌐 Más sobre la trayectoria y proyectos de Paola en su sitio web: www.paolacorbalan.com. Sintoniza este fascinante episodio y transforma tu enfoque hacia la marca personal. ¡Impulsa tu carrera con nosotros!
Marketing y estrategia 1 año
1
0
525
01:16:30
[13] "Así Estamos Usando la IA en Nuestro Día a Día"
[13] "Así Estamos Usando la IA en Nuestro Día a Día"
Descubre cómo la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo nuestra vida cotidiana, trabajo y sueños en el último episodio de "Protagonistas del Cambio". Acompaña a Sandra y Javi en una jornada por el impacto actual y futuro de la IA, desde ChatGPT hasta la IA generativa, y cómo estas tecnologías están transformando todo lo que considerábamos 'normal'. Prepárate para un viaje hacia un futuro desconocido, ¿serás el conductor o el pasajero de este cambio? Únete a nosotros y descubre si estás listo para el mundo nuevo que la IA está creando. Notas del programa: Libro "El mundo que viene" de Juan Martínez Barea. Creación de video con Sora de Open AI Contrata tu hosting con el patrocinador de este VideoPodcast: Webempresa
Marketing y estrategia 1 año
1
0
320
01:24:04
[12] Preguntas y respuestas estratégicas antes de lanzar tu e-commerce
[12] Preguntas y respuestas estratégicas antes de lanzar tu e-commerce
Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo capítulo donde desentrañamos los secretos del mundo digital. Después de seis meses, retomamos nuestro podcast para convertirlo en un videopodcast y estar de nuevo con todos vosotr@s. En el episodio de hoy, nos sumergimos en las estrategias digitales más efectivas para catapultar tu tienda online al siguiente nivel. Te resumimos algunos de los temas tratados en este capítulo: Resumen del Podcast: Claves para Lanzar tu Tienda Online con Éxito Hola a todos, en el último episodio de nuestro podcast, abordamos un tema fundamental para cualquier emprendedor digital: cómo lanzar una tienda online exitosa. Aquí os dejo un resumen de los puntos más potentes. Fase de Prueba: Lean Startup Antes de hacer grandes inversiones, es vital darle a tu proyecto una fase de prueba. Utiliza el concepto del «Lean Startup» para empezar pequeño y adaptar tu negocio según las necesidades que surjan. Medición del Éxito Es crucial establecer métricas claras para medir el éxito de tu negocio. Podríamos hablar de métricas como el número de pedidos, la tasa de retención de clientes, o incluso los márgenes de los productos que vendes. Importancia del Margen de Producto El margen de los productos que vendes es crucial para el éxito a largo plazo. Invierte tiempo en encontrar productos que te permitan un margen considerable. Estrategias de Visibilidad En un mundo con tanta competencia, la visibilidad en las búsquedas y la adquisición de tráfico orgánico se vuelven esenciales. Métricas Esenciales: Porcentaje de Repetición de Compra Una métrica que muchas veces se pasa por alto es el porcentaje de repetición de compra. Mantén una estrategia de retención de clientes para crecimiento exponencial. Atención al Cliente No todo es digital; también es necesario tener una logística humana que pueda atender a los s a través del teléfono o incluso en persona. Cronograma de Lanzamiento Ten un cronograma claro de todas las fases de tu proyecto e-commerce, especialmente si tienes en mente fechas clave como el Black Friday o Navidades. Presupuesto y Canales de Marketing Establece un presupuesto y elige los canales de marketing que mejor se ajusten a tu público objetivo. La inversión en publicidad en redes sociales es casi inevitable en estos días. Espero que este resumen os sea útil. Para más detalles, no olvidéis escuchar el episodio completo en nuestro canal de podcast. Notas del programa: Noticia Puromarketing.com sobre el volumen de negocio que moverá el e-commerce en 2024 Amazon dota a Alexa de superpoderes con el modo «Let´s talk» a través de un modelo de lenguaje de inteligencia artificial Lo que sabemos de la actualización de algoritmos de Google de septiembre de 2023. Contrata tu hosting con el patrocinador de este VideoPodcast: Webempresa
Marketing y estrategia 1 año
5
0
2.7k
01:06:20
[11] ChatGPT & Calendario Social Media 2023
[11] ChatGPT & Calendario Social Media 2023
Llega el primer capítulo del 2023 de «Protagonistas del Cambio Podcast». En este programa, además de comentar temas de actividad como la relevancia que la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente es hoy en día una de las grandes bazas que las empresas usan para potenciar sus marcas. Además comentamos los rumores del posible lanzamiento de «Apple Search» el buscador de Apple que usaría la privacidad como punta de lanza para competir con Google en las búsquedas en Internet. Y ¿Cómo no comentar el tema del momento y el impacto que este ha tenido en el ecosistema social digital? Sí, hablamos del temazo de Shakira y el productor BZRP «Session 53». Como temas del programa traemos dos cuestiones que debes tener en cuenta. ChatGPT nos muestra la realidad digital que vivimos hoy En el segundo bloque temático del programa número 11 de «Protagonistas del Cambio» comentamos el «boom» que ha provocado el lanzamiento de ChatGPT y la repercusión que ha tenido este lanzamiento en todo el mundo. Calendario Social Media 2023 Sandra Jiménez y María Ramírez nos comentan cómo estas primeras semanas del año son idóneas para planificar las diferentes fechas del año y aprovechar estas para multiplicar el alcance de nuestras publicaciones en redes sociales y las campañas comerciales de las empresas. María Ramírez – Community Manager Esperamos que disfrutes de la información que compartimos contigo en este primer capítulo del 2023 como nosotros hemos disfrutado grabándolo para ti. Nos escuchamos el mes que viene. Sandra y Javier Notas del programa: Calendario Social Media Metricool Locuciones: Jordi Armisen Dirección Javier Rodríguez Presenta: Sandra Jiménez y Javier Rodríguez Colabora: María Ramírez Produce: XTRARED S.L.
Marketing y estrategia 2 años
4
0
761
01:03:33
[10] Proyectos que funcionan en Internet
[10] Proyectos que funcionan en Internet
Ya tienes disponible el capítulo número 10 de Protagonistas del Cambio Podcast. En esta ocasión te traemos un programa especial. Hemos querido compartir contigo los factores de éxito que permiten a un proyecto de estrategia digital conseguir éxito en Internet. Hemos puesto el foco en esos factores y los hemos compartido en este programa para que puedas aplicarlos y conseguir los mejores resultados en el lanzamiento o consolidación de tu proyecto digital. ¿Qué es lo que hace que un proyecto funcione en Internet? Hemos querido responder a esta pregunta tomando como referencia los 20 años de experiencia que acumulamos lanzando proyectos en Internet. Pero antes de comentar cada punto, realizamos una introducción al desarrollo de un proyecto de estrategia digital, comenzando por la etapa de observación, comprensión y actuación en el contexto actual. ¿Cuál es tu punto de partida? Hay empresas que piensan que la digitalización va a llegar por su propia inercia empresarial. También las hay que la tienen totalmente integrada en su día y día y convergen en todos sus procesos adecuando de forma continua su actividad a los nuevos retos que deben afrontar con la digitalización de nuestro entorno. Estado de situación digital de una entidad o profesional Omnicanalidad: el reto de la empresa de hoy Conseguir que la actividad que desarrolles se adecúe a un contexto de omnicanalidad como en el que nos encontramos, es fundamental. Y también un gran reto para la empresa de hoy. Omnicanalidad en la empresa de hoy. Continuamos hablando de la metodología del Inbound Marketing, Estrategia Digital y los 10 factores clave para impulsar o consolidar tu negocio en Internet. Esperamos que saques partido a esta información que compartimos contigo en este nuevo capítulo del podcast «Protagonistas del Cambio». Te invitamos a que nos mandes tus comentarios con cualquier duda o aportación que quieras realizar sobre el tema que tratamos en este capítulo. Nada más, esperamos que tengas una feliz entrada en el año 2023 y que todos tus propósitos para el año que nos deja se hayan cumplido. ¡Un abrazo! Sandra y Javier.
Marketing y estrategia 2 años
10
0
1.5k
01:16:41
[9] El SEO Manager
[9] El SEO Manager
Aquí estamos con una nueva entrega de «Protagonistas del Cambio». Agradecidos por las más de 1000 escuchas que acumulamos desde el mes de mayo por este programa. Un programa hecho para los que no se conforman ser meros espectadores del espectáculo digital que nos rodea. El capítulo 9 de Protagonistas del Cambio ha sido dedicado única y exclusivamente al posicionamiento orgánico en buscadores. Con motivo del primer aniversario de la puesta en funcionamiento de nuestra plataforma de formación online cursoseoprofesional.com, hemos querido dedicar este programa a todos los alumnos que, desde hace más de 15 años confían en nuestra formación para capacitarse como futuros profesionales del SEO. ¿Qué vas a encontrar en este capítulo? Hablamos de temas de actualidad en el ámbito del SEO. Destacando el reciente informe publicado por el medio «Search Engine Journal» en el que se ha recopilado un estudio de opinión realizado a más de 3600 profesionales del SEO. Estudio «state of SEO» de Search Engine Journal Hablemos del profesional del SEO: El SEO Manager Hemos querido comentar aspectos relacionados con el profesional del SEO, su perfil, enfoque y todo lo que consideramos que un SEO Manager debe contemplar al ejecutar proyectos de SEO en su agencia, empresa o como profesional independiente. La plataforma de formación cursoseoprofesional.com cumple un año Después de 14 años impartiendo formación online en vivo y presencial a través de diversas universidades y centros de negocio, Curso SEO Profesional© vio la luz como plataforma de formación online el pasado mes de noviembre de 2021. Cumplimos un año de funcionamiento con más de 100 alumnos matriculados y una excelentes reseñas que corroboran el esfuerzo realizado en pos de conseguir una formación en SEO de calidad. Esperamos que disfrutes de este programa. Te esperamos en los comentarios del capítulo y nuestras redes sociales. Hasta el mes que viene. Sandra Jiménez y Javier Rodríguez dirigen «Protagonistas del Cambio
Marketing y estrategia 2 años
3
0
631
46:25
[8] Estrategia Digital, IA y el fenómeno influencer
[8] Estrategia Digital, IA y el fenómeno influencer
Comenzamos el mes de octubre con una actividad muy intensa y por qué no decirlo, con el subidón que te aporta el comienzo de nuevos proyectos. El cansancio comienza a hacer mella, pero hemos podido encontrar un hueco para grabar el capítulo 8 de nuestro podcast y poder acompañaros un mes mas durante casi una hora de programa. Capítulo 8 de «Protagonistas del Cambio» Sandra Jiménez y Javier Rodríguez dirigen «Protagonistas del Cambio» ¿Qué vas a encontrar en el capítulo de este mes? Comenzaremos con el bloque de actualidad donde comentamos noticias de relevancia en nuestro sector, como el creciente auge del perfil profesional del «Influencer» en las campañas digitales y las novedades que Google ha anunciado de cara a las búsquedas que incluirán contenido de video e imágenes ante la creciente visibilidad y amenaza por parte de Tik Tok. También comentamos nuestra participación en el programa «Desafío Consolida 4 Women» impulsado por la Cámara de Comercio de Sevilla. Como colaboradores de este proyecto, Francisco Leal, responsable de transformación digital de la Cámara de Comercio de Sevilla nos realizó una entrevista en la que pudimos echar la vista a atrás y repasar los 19 años de vida de Xtrared. También comentamos el lanzamiento de tiendaortopedica.com, la ortopedia online que inició su andadura como proyecto de estudio de «nicho SEO» y que hoy ya es una realidad empresarial como ortopedia online. Entrevista de Cámara de Comercio de Sevilla Tech a Xtrared Crear una estrategia digital Comentamos la forma en la que desarrollamos las estrategias digitales en Xtrared, compartiendo nuestra visión sobre lo que entendemos que una empresa debe hacer para conseguir ser más en Internet. La inteligencia artificial irrumpe definitivamente en nuestras vidas Realizamos un recorrido por dos de las herramientas que usan como base la inteligencia artificial como muestra de lo que esta tecnología nos aporta y aportará en un corto espacio de tiempo. Notas del programa: Noticia sobre el crecimiento del fenómeno influencer de Puro Marketing: https://www.puromarketing.com/125/36989/inversion-publicitaria-influencers-dispara-crece-numero-personas-dedica-este-ambito-entre-nuevas-generaciones Noticia sobre las novedades de Google ante el auge de Tik Tok en Marketing Directo: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/google-arma-frenar-tiktok Extracto de entrevista en Consolida 4 Women a Xtrared: https://www.youtube.com/watch?v=am22k06yg&ab_channel=XTRARED-AgenciadeMarketingDigital Herramienta de IA para generar video presentaciones: https://www.synthesia.io/ Herramienta de IA para generar locuciones y video presentaciones: https://www.nakareet.com Créditos: Dirección: Javier Rodríguez Presenta: Sandra Jiménez y Javier Rodríguez Locuciones: Jordi Armisén Montaje y producción: Javier Rodríguez
Marketing y estrategia 2 años
7
0
944
54:45
[7] Kit Digital, Black Friday y Core Update de Google
[7] Kit Digital, Black Friday y Core Update de Google
Regresamos tras unas merecidas vacaciones con un nuevo formato de programa en el que vamos a tratar diferentes temas relacionados con nuestra actividad. Y sí, he dicho “vamos” porque después de varias semanas de insistencia y duras negociaciones hemos conseguido justo antes del cierre de mercado de fichajes, la incorporación de un nuevo miembro para el podcast: Sandra Jimenez, mi socia y compañera de XTRARED me acompañará a partir de ahora en los programas que publicaremos mensualmente. En el capítulo 7 de «Protagonistas del Cambio» tratamos diferentes temas que hemos organizado en diferentes bloques relacionados con la actualidad del sector, estrategia digital, e-commerce, social media y SEO en esta ocasión. En este renovado programa, aprovechamos la ocasión para presentarnos tanto Sandra como yo, hablaros de nuestro proyecto empresarial: Xtrared, y los objetivos que nos marcamos con el proyecto «Protagonistas del Cambio». Te resumo lo que tratamos en en este episodio: Actualidad: Kit Digital Comenzamos con el bloque de actualidad y bueno, tenemos que hablaros del Kit digital que como muchos sabréis es un programa impulsado desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital fue presentado el pasado mes de noviembre de 2021 y surge para acompañar a pymes y autónomos en su proceso de transformación digital. Os comentamos qué es y cómo podéis beneficiaros de las ayudas que ofrece el programa. Xtrared: Agente digitalizador en Sevilla Llegan las fechas top del e-commerce y debes estar preparad@. Te compartimos algunos consejos para afrontar la comunicación digital de tu proyecto empresarial en las fechas tan señaladas que están a la vuelta de la esquina. La incidencia del Black Friday y su crecimiento exponencial en nuestro país. ¿cuáles son los principales errores que las empresas suelen cometer en redes sociales?  Aprovechamos la participación de Sandra Jimenez, como experta en comunicación estratégica para preguntarle sobre los principales errores que las empresas cometen y las redes sociales y cómo deben abordar su presencia digital en estas plataformas. Todo lo que sabemos del Core Update de Google en Agosto del 2022 Google anunció el pasado día 18 de agosto que a finales de Agosto desplegaría una actualización global de su algoritmo, lo que conocemos como Core Update de Google que en esta ocasión han denominado “actualización de contenido útil”.  La verdad es que este año no está siendo tan movido en cuanto a actualizaciones algorítmicas como años anteriores. Que sepamos, Google ha centrado su actividad en mejorar la indexación y clasificación de fragmentos destacados en las serps, concretamente en lo que se refiere a la ficha de productos en cuanto a las ofertas y reseñas. También hemos sabido que Google está centrando sus esfuerzos en mejorar su capacidad de indexación. Internet crece exponencialmente su contenido y cada vez es más difícil para Google disponer de los recursos necesarios para interpretar adecuadamente todo el contenido que se genera. Más si cabe con las nuevas herramientas de creación de contenidos a través de inteligencia artificial las cuales están en el punto de mira de la última actualización que data de mayo.  El pasado 25 mayo  Google anunció el lanzamiento de esta actualización orientada mejorar el algoritmo que los profesionales del SEO identificamos como Google Panda con el objetivo de identificar esos sitios web que generan contenido pensado para buscadores y no para personas. Según ha publicado en agosto de este año la actualización que se está desplegando desde finales de este mes de agosto va orientada a mejorar los resultados del core update de mayo.  ¿Debemos preocuparnos por la actualización del CORE update de agosto de 2022? Si has creado en tu web contenido que está 100% orientado a sobre optimizar la página para que los buscadores te posiciones por un término en concreto sin aportar valor o contenido original pues es posible que tu web se vea perjudicada. Si cada vez que generas contenidos en tu web o tu blog te centras en las personas y aportas valor no debes preocuparte. Hay que tener en cuenta que se estima que el 60% de todo el contenido que hay en internet es contenido duplicado. Esto es un problema para Google pues su objetivo es ofrecer alternativas de contenido de valor al , por lo tanto sus algoritmos se centran en identificar patrones de comportamiento de los que generan contenido de forma artificial o automatizada para obtener mejores resultados. ¿Qué páginas se verán afectadas por la actualización del algoritmo? Las páginas que se verán más perjudicadas a priori serán páginas de afiliados que duplican contenido, las denominadas “webs automáticas” que generan un sitio web de forma automatizada con un nivel de “naturalidad” muy conseguido pero que en definitiva no aporta valor al , únicamente al propietario de ese sitio web. Y nada más, os esperamos en el próximo capítulo de «Protagonistas del Cambio», esperando que el nuevo formato sea de vuestro agrado. Notas del programa: Información sobre el programa «Kit Digital» Cómo conseguir el programa «Kit Digital» Más información sobre XTRARED Proyecto «Protagonistas del Cambio»
Marketing y estrategia 2 años
2
4
276
01:05:14
Transformación Digital
Transformación Digital
La Transformación digital nos ha llevado a vivir un momento privilegiado, único. Un momento en el que el riesgo de no hacer algo es tan elevado como la oportunidad de hacerlo. Un momento marcado por la disrupción tecnológica. Una disrupción que está partiendo el mundo en dos.  Un mundo Nuevo Por un lado nos encontramos con un mundo nuevo que avanza vertiginosamente hacia la digitalización total, transformando de forma imparable todo lo que nos rodea. Con un nuevo contexto social, tecnológico y empresarial; donde el cambio continuo es la única constante. Un mundo lleno de oportunidades para formarse, diferenciarse y alcanzar cotas inimaginables hace años. Un mundo donde las estructuras jerárquicas desaparecen y en el que adquiere más sentido que nunca aquello de:  “no te pagan por lo que te esfuerzas, te pagan por lo que eres capaz de conseguir”.  Javier Rodríguez Un mundo nuevo que llevamos años diciendo que va a llegar y, sin embargo, lleva ya tiempo con nosotros. A este nuevo mundo, lo podríamos llamar el mundo de las oportunidades, el mundo de los que quieren ser protagonistas de su éxito.  Un Mundo viejo Por otro lado tenemos el mundo de los que intentan sobrevivir a estos cambios que estamos experimentando, o lo que es más lamentable, se ven forzados a resistir las consecuencias de este impacto digital. Empresas y profesionales; personas,  que no quieren o saben ver que nuestro entorno se está transformando. Se rebelan ante la nueva realidad que ha sido el resultado de la digitalización de nuestras vidas que es, entre otras, cosas la globalización real del mercado, con las consecuencias que todos hemos visto en sectores como el del transporte, comercio, comunicación, etc. ¿Qué es lo que se ha denominado el entorno VUCA? A finales de los 90, los escuadrones del ejercito americano acuñaron el término VUCA  para identificar los entornos en los que la formación para la que durante años habían sido instruido, no les había capacitado. Una situación imprevisible en la que es necesaria una capacidad de respuesta inmediata. Con el paso de los años y ante la disrupción tecnológica que está suponiendo la transformación digital de nuestra sociedad, rápidamente se ha difundido este término para identificar el entorno en el que actualmente se encuentran las empresas: un entorno VUCA. Que ante la situación de crísis continua en la que nos vemos sumergidos, podríamos decir que nos encontramos en un entorno VUCA al cuadrado. Las empresas en el entorno VUCA: Analicemos cada sigla para comprender porqué la transformación digital es un entorno VUCA para las empresas: V de Volatilidad: Nos encontramos en una situación en la que el entorno ofrece situaciones, herramientas y canales de una elevada volatilidad. Lo que hoy funciona, mañana puede desaparecer; o bien aparecer una herramienta o canal que ofrece mayores prestaciones convirtiéndose en un factor diferencial que puede suponer el crecimiento o la desaparición de una empresa. La U, hace referencia Incertidumbre pronunciado en inglés: Cuando no es posible planificar el futuro a medio/largo plazo, se generan situaciones de incertidumbre que nos impide caminar sobre terreno sólido. La C hace referencia a la Complejidad: La volatilidad del entorno y la incertidumbre, convierten la toma de decisiones y las acciones a llevar a cabo en una tarea ardua y complicada. Y la A, se refiere a la Ambigüedad: Un entorno poco definido, inexplorado, en el que sólo la capacidad de previsión y aprendizaje continuo puede marcar la pauta positiva o negativa. ¿Cómo afrontar un entorno VUCA? Con liderazgo real. Tomando decisiones. Pero sobre todo, contando con un plan. Hablemos, de transformación Digital: ¿Qué es la transformación Digital? La transformación digital es un proceso de gestión que da rumbo a la estrategia, la cultura, procedimientos y capacidad de una organización para canalizar la disrupción digital. En un entorno tan volátil, complejo, ambiguo y de incertidumbre es complicado identificar patrones que puedan ser aplicados a cada caso concreto. La transformación digital lo está cambiano todo, T-O-D-O, y en cada ámbito, está provocando una revolución en forma de transformación de modelos, procesos, cultura y la más importante: personas. El concepto de esta temática es simple. Sin embargo, es muy fácil perderse en terminologías, opiniones interesadas e interpretaciones de todo tipo. No entender la transformación digital y sus consecuencias está suponiendo un problema de mayor o menor gravedad según el caso. Entenderlo, allana el camino, aunque las piedras están garantizadas. Las personas que entienden este contexto de transformación, como profesionales y empresas, muchas veces se sienten realmente frustradas por la incomprensión que encuentran en las personas del viejo mundo. Estas, ante la oportunidad de tomar decisiones que pueden suponer liderar un sector, prefieren optar por patrones marcados por el mundo en el que se sienten cómodos… sin saber que sus decisiones funcionan únicamente en un entorno que tiene los días contados. Frase: Peter Drucker Esta situación en la que la comodidad del conformismo y el miedo al cambio nos ubica, también tiene un nombre: El síndrome de la rana hervida El sindrome de la rana hervida nos muestra (de una forma un tanto cruel) como el equivocado hábito de conformismo y miedo al cambio puede acabar con nuestra existencia. Se define de la siguiente manera: “Si introduces una rana en una olla con agua y aumentas la temperatura cada minuto 0,02 grados; la rana se queda disfrutando de la confortabilidad del calor del agua. Y cuando la amenaza se hace real, ya es demasiado tarde  no tiene capacidad de reacción y muere. Sin embargo, si la rana entra en el agua hirviendo, directamente reacciona y sobrevive.” El síndrome de la rana hervida El miedo y la comodidad es el agua que nos va hirviendo por dentro. Para llevar a cabo un proceso de transformación digital, es necesario entender el nuevo contexto que nos rodea, escuchar lo que el nuevo cliente o de nuestro producto o servicio nos reclama y actuar en consecuencia. Entender la transformación digital Dicen que “todo está en los libros” y estamos de acuerdo. Pero hay una pregunta para la que tenemos que tener clara una respuesta: ¿Cómo narices hemos llegado hasta aquí? Para ello debemos entender lo que está pasando. A veces para entender algo, lo mejor no es encontrar la respuesta adecuada. En el nuevo mundo donde vivimos hoy, la evolución viene marcada por identificar las preguntas correctas: ¿Por qué el mayor medio de comunicación del mundo hoy en día no crea contenidos? ¿Por qué la moneda más valiosa, no existe físicamente? ¿Por qué la mayor empresa hotelera del mundo no tiene hoteles? ¿Por qué la mayor tienda del mundo no tiene sede física? La respuesta a todas estas preguntas se responden con una única palabra que seguramente ya has identificado: digitalización. Si además de hacernos las preguntas adecuadas, observamos las predicciones que expertos en digitalización comparten a través de diversas publicaciones, observamos datos realmente increíbles: El 50% de las profesiones actuales desaparecerán en los próximos 30 años por diferentes motivos, principalmente la popularización de la robótica. En 2017 existían 5.600 millones de máquinas conectadas a Internet. En 2021 ya eran más de 75.000 millones. ¿Cuál es la respuesta para comprender todo esto? La aceleración tecnológica y la transformación digital La respuesta la encontramos en lo que algunos llaman…. La aceleración tecnológica. O dicho de otra manera, el crecimiento exponencial de la tecnología.  Representación del crecimiento exponencial de la tecnología (de Javier Martín Angulo) Para encontrar la respuesta a los continuos avances tecnológicos que estamos experimentando y la aceleración que la digitalización ha mostrado en los últimos años, es necesario recordar cómo es un proceso de innovación tecnológica el cuál podemos contemplar en 4 fases. Podríamos decir que todo proyecto de innovación tecnológica (producto o servicio)  comienza con una idea. Esa idea (proyecto) para ser llevada a cabo requiere una ejecución técnica (desarrollo). Cuando dicho proyecto se encuentra en la fase PMV (Producto Mínimo Viable) se pone a disposición de los s para depurar su funcionamiento (fase de testing). Una vez que los s adquieren el hábito de uso y se generaliza su adopción, el proyecto se puede monetizar. El entorno de disrupción tecnológica tiene su explicación en el crecimiento exponencial de la tecnología. Pongamos un ejemplo: Año de invención de la máquina de vapor: 1712  Año de lanzamiento de la primera locomotora de vapor: 1804 ¿Qué sucede hora? Internet llega a la mayoría de hogares a través del ordenador personal: finales de los 90. Internet va con nosotros en el móvil (lanzamiento de iphone): año 2007 Menos de 10 años. Velocidad y competitividad, claves de la transformación digital Las consecuencias del crecimiento exponencial de la tecnología y su aceleración, genera un entorno en el que la percepción real de la velocidad con la que tenemos que adaptarnos a la aparición de nueva tecnología es muy difícil de asimilar. No hemos terminado de adaptarnos a un nuevo sistema, cuando en un espacio muy corto de tiempo ya aparece otro. ¿Cómo nos adaptamos a un entorno tan cambiante? Si a esta situación le unimos la globalización real que Internet ha supuesto; nos encontramos con situaciones en las que aquellos que pensábamos eran nuestros competidores, ya no se encuentran en nuestra localidad o región. Pueden encontrarse en cualquier parte del mundo. Es decir, el nivel de exposición es más elevado.  Si no actuamos, la temperatura del agua sigue subiendo ¿te acuerdas de la rana? “Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar.” Winston Churchill Después de entender el nuevo entorno digital en el que nos encontramos, es momento de escuchar y analizar si nuestra propuesta de valor, nuestro modelo, nuestro sector y la forma en la que estamos planteando nuestra actividad, es viable en dicho entorno y el nuevo cliente querrá consumirlo o disfrutarlo. Es evidente que el recorrido que realiza un cliente antes de realizar la compra ha cambiado radicalmente de la mano de la digitalización que estamos experimentando, y lo va a seguir haciendo.  Grandes profesionales especializados en la conducta humana nos transmiten que “nuestra vida nos habla”. Si analizamos con detalle todo lo que nos sucede en el día a día – tanto a nivel personal, profesional o empresarial – observaremos que podemos tener un diálogo interior que nos dice: “debes cambiar esto”, “haz esto”, “esta situación te está perjudicando”. Ciertamente, nuestra vida nos habla… pero ¿la escuchamos? Kodak, Blockbuster, General Motors entre otras gigantes compañías se vieron abocadas a la desaparación por no reaccionar a tiempo. Por no entender el nuevo contexto del mercado y no escuchar las necesidades de su nuevo cliente. Queda claro que tanto a profesionales, como empresas no nos queda otra que poner a nuestro cliente//consumidor en el centro de nuestra estrategia. El cliente digital Comprender que nuestro cliente, hoy en día es digital, supone un esfuerzo importante para muchos profesionales y empresas que participan en nuestro día a día. Entender el nuevo entorno y escuchar al es una clave fundamental para el éxito. Si aceptamos  que nuestro cliente, hoy día es digital. La consecuencia coherente es que un cliente digital, requiere servicios y productos de un modelo de negocio digital. Y este modelo, sólo lo podrá ofrecer con garantías una empresa digital. Pero ¿Cómo es el cliente digital? vamos a conocerlo: Según PricewaterhouseCoopers  en su informe “Clientes@2033” desprende que la innovación y la tecnología van a marcar la sociedad en las próximas décadas. Cambios sociodemográficos: autonomía, innovación, longevidad, urbanidad o sostenibilidad. Tendencias globales: empoderamiento individual, movilidad, inmediatez, personalización, transparencia, automatización, colaboración, interacción a distancia o conocimiento de lo remoto. Tecnologías emergentes: sensores, weareables, big data, cloud, robotica, impresión 3d, realidad aumentada, etc. Rasgos cognitivos: Inteligencia colectiva, comportamiento multitarea, atención focalizada en la imagen. El comportamiento del nuevo cliente digital está cambiando a gran velocidad. Tiene nuevos hábitos. Nos estamos conviertiendo y comportando de forma diferente porque Internet es información, y la información es poder.  Actuar Si entendemos el entorno y hemos desarrollado la capacidad de escuchar las nuevas necesidades de nuestro cliente, podremos diseñar un plan de acción que nos permita conectar adecuadamente con nuestros públicos. En ese plan, ten en cuenta estos consejos que comparto contigo y con los que termino el capítulo de hoy: Personas La transformación digital no se genera a través de la tecnología, se hace desde las personas que integran la organización. Liderazgo El entorno requiere la visión y el ejemplo de los líderes de cada área, empezando por el director general. Dirigir con el ejemplo. Predica con el ejemplo para no predicar en el desierto. Actitud No castigues el fracaso Fomenta una cultura de cambio e innovación. Entrénate para sentirte cómodo en la incomodidad que provoca el cambio. No caigas en la trampa de la mediocridad. No te acomodes. Transforma la experiencia del cliente. Convierte el consumo de tu producto o servicio en una experiencia. Replantéate tu modelo Ten una visión amplia e integradora. Bibliografía recomendada sobre Tranformación Digital “Digitalízate o desaparece” Adolfo Ramirez Suarez “Bienvenidos a la revolución 4.0”  Fernando Botella “El Tsunami Tecnológico” Angel Bonet “El mundo que viene” Juan Martínez-Barea Conferencia sobre transformación digital Conferencia «Lidera y transforma» de Javier Rodríguez Webinar sobre Transformación digital: Informe del cliente en 2033: Estudio cliente 2033
Marketing y estrategia 2 años
2
0
152
23:26
[5] La fórmula del éxito
[5] La fórmula del éxito
Me gustaría que dedicases unos segundos a pensar qué es lo que te impide mostrar la mejor versión ti. Piensa en las excusas que has puesto para no salir de tu supuesta  zona de confort. Y sí, digo supuesta, porque en muchos casos la tranquilidad, el conformismo son la antesala del “esqueismo”. Es que no puedo. Es que es muy difícil. Es que no tengo miedo. El “esqueismo” es la justificación de los mediocres. Comenzarás a crecer, cuando tu propósito sea más fuerte que tus excusas. Dicen que no hay mayor desdicha para una persona que apuntar bajo y que le vaya bien. La mediocridad apaga la mente, llena tu vida de miedos y de inseguridad. Ten claro amigo, amiga, protagonista del cambio que la única forma de salir de la mediocridad es seguir buscando la excelencia. Después de más de 20 años de trayectoria profesional he tenido la oportunidad de tratar con muchas personas. Y puedo asegurarte que hay dos perfiles bien diferenciados los cuales puedes identificar fácilmente. Por un lado vas a encontrar personas que se quejan continuamente de todos y de todo. Por otro lado encontrarás a los que crecen sin importarle las dificultades ni las personas que las generan. Los que se quejan, se victimizan y justifican su situación continuamente estableciéndose en la mediocridad. Y créeme cuando te digo que la mediocridad es el peor enemigo de la prosperidad. Ya lo dijo Jules Romains: La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas, la gente mediocre habla de gente. Dicen que somos la media de las 5 personas con las que pasamos más tiempo. Una de las grandes claves que nos va a permitir mantenernos a salvo de este virus llamado mediocridad es el elegir bien a quiénes van a ser nuestros compañeros de viaje en nuestro día a día. Y sí, he dicho virus. La mediocridad actúa como tal. No la ves, pero se muestra a través de síntomas que la evidencian. Se contagia con facilidad en entornos donde prima la comodidad y no se promueve el talento. Ten en cuenta que la mediocridad es excelente en los ojos de los mediocres tal como dijo Joseph Joubert (moralista y ensayista francés). Aléjate de la gente que trata de empequeñecer tus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso, pero la gente realmente grande, te hace sentir que tú también puedes ser grande. Acostúmbrate a vivir en la exigencia continua. La incomodidad de la superación continua. Aprende a disfrutar en este ecosistema. Siéntete cómodo o cómoda, trabajando la incomodidad. Como te he dicho anteriormente, la mediocridad es como un virus, y al igual que cualquier virus no entiende de sexo, religión ni perfiles profesionales. Otras de las formas en las que la mediocridad se hace visible ante nosotros consiste en la situación en la que cargos de responsabilidad no tienen la capacidad de identificar el talento de los de su equipo. Precisamente, la mediocridad también consiste en estar delante de la grandeza y no, no darse cuenta. Todos hemos sido los primeros alguna vez. Como mínimo, nueve meses antes de nacer ;). A veces, la elevada toxicidad de nuestro entorno social nos impide ver nuestro potencial. Yo estoy convencido de que todos nacemos con el convencimiento de que no hemos venido a este mundo a ser uno más haciendo lo que hacen los demás. Debes creer en la grandeza que atesoras, debes creer que al otro lado de tus miedos, está lo que deseas. Si crees, creas. Permíteme que hablemos de éxito y la necesidad de cambio para alcanzarlo. Vivimos en la era de la información y la comunicación. Tenemos a un universo de conocimiento increíble, como jamás ha existido. Identifica tus referentes y síguelos. Sigue a los referentes de tus referentes y analiza lo que hacen, cómo lo hacen y de qué fuentes se nutren.  Hace unos años tuve la oportunidad de asistir a una conferencia impartida por el doctor Ichack Adizes. En ella, este reconocido profesor y consultor de negocios internacional compartió ante todos los asistentes lo que, a su entender, es fórmula del éxito para los procesos de transformación en las organizaciones. Dicen que la marca personal de una persona es “lo que dicen de ella cuando no está presente”. Te soy sincero, yo nunca había escuchado hablar del doctor Adizes, pero me sorprendía ver la expectación que generaba en la sala cada vez que se escuchaba su nombre, sin estar presente. El doctor llegaba tarde a la conferencia a causa de un retraso en su vuelo, entre tanto, se sucedían las intervenciones de los ponentes que también participaban en esta jornada empresarial. Pero era evidente en la sala, que la estrella invitada era el doctor Adizes. Cuando el Ichack Adizes entró en la sala se podía percibir claramente el gran respeto y iración que los asistentes y organizadores mostraban. Se hizo el silencio en el salón de actos a la espera de escuchar las primeras palabras del doctor. Cerca de una hora estuvo Ichack Adizes compartiendo su visión sobre el cambio y la transformación de la empresa de hoy. Una hora que a mi se me pasó volando y en la que, de una forma amena y cercana e incluso divertida, el profesor Adizes trasmitió un aprendizaje que aplico cada día en cada proyecto que llevamos a cabo y que hoy, voy a compartir contigo. La vida, es cambio. Lo que no cambia desaparece, si no cambias es que estás muerto.  Cuando un niño o una niña juega, salta, se resbala y rompe cosas se suele decir “este niño o niña está muy vivo”. Pues lo mismo sucede en las organizaciones. Una organización viva, es una organización que cambia de forma continua. Esto, también es aplicable a las personas. Si una persona realiza una labor repetitiva durante años sin el incentivo de mejorar o cambiar para mejor, esa persona se deprime y cae en la infelicidad. Tal vez así se pueda entender que muchos profesionales causen baja por depresión cuando en su entorno laboral no encuentran una motivación que les permita sentirse realizados en su trabajo. Estamos de acuerdo entonces que la vida es cambio. También deberíamos estarlo al afirmar que un cambio siempre supone conflictos porque cambiar significa destruir lo que se hacía de una manera, para hacerlo de otra. Esto genera conflictos en las organizaciones, con los compañeros, con la dirección de la empresa, también en el ámbito personal los cambios suelen traer conflictos familiares por lo que debemos concluir también que el cambio genera problemas. por lo tanto, la vida es cambio, la empresa es cambio y los problemas y los conflictos nos van a acompañar toda la vida.  Hay que asumirlo.  Y es ahí donde está clave. Los problemas o conflictos generados por el cambio no tienen porque ser perjudiciales para las organizaciones siempre que persigan un propósito común. El cambio y el problema que conlleva sólo podrá ser llevado a cabo si se tiene la capacidad de trasladar a todos los interesados la importancia del mismo e interiorizar la necesidad de llevar a cabo este cambio. Es ahí donde entra en juego dos palabras que me personalmente me encantan: respeto y confianza. Comencemos por el respeto. ¿Qué es el respeto? El respeto no es más que reconocer el derecho de que la otra persona piense de forma diferente a nosotros.  En un proceso de transformación donde vamos a destruir procesos para generar nuevas formas de proceder y hacer, habrá quien no lo entienda, lo comparta e incluso se niegue a hacerlo. Por ese motivo, la base del éxito de la transformación se encuentra en el respeto mutuo que debe haber en todas las lineas de la organización. Desde arriba hacia debajo. Es una acción recíproca. Si no es así, simplemente no va a funcionar y el conflicto generado por el cambio pasará de ser una oportunidad de crecimiento, a ser un elemento de destrucción. El otro gran elemento clave del proceso de transformación lo encontramos en confianza. Y reitero, confianza mutua en quien decide y quien hace. Si se falla, se motiva. Si se vuelve a fallar, se vuelve a motivar. Confianza absoluta por ambas partes. Esa es la clave. Repito: la clave para que un proceso de transformación de una organización sea un éxito se basa en la confianza y respeto mutuo de todos los que la integran. Por lo tanto, tenemos ya una parte de la fórmula en que decimos que: el éxito de la transformación es igual a la capacidad de destruir lo interno; es decir, cambiar lo antiguo para mejorar con lo nuevo, aunque eso suponga conflictos que vamos a superar a través del respeto mutuo y la confianza mutua. Nos queda otra parte de la ecuación. Hablemos de ella. Para tener éxito, de igual forma que vamos a destruir lo interno, debemos integrar lo externo. Cuando hablamos de integrar lo externo hacemos referencia  a la capacidad de identificar oportunidades y capacitarnos para aprender a integrar dichas oportunidades.  Para ello debemos tener un gran sentido de la observación. La observación es uno de los procesos creativos más importantes. La observación te aporta información y capacidad crítica para poder identificar oportunidades de crecimiento. La fórmula del éxito, según el profesor Adizes Te resumo: La vida es cambio, las empresas y personas que no cambian están muertas o condenadas a la desaparición. El cambio generan conflictos que pueden ser constructivos si ayudan a crecer o destructivos. Para que esos conflictos sean constructivos es necesario confianza mutua y respeto mutuo en la organización. Esa destrucción de lo antiguo o cambio en la organización debe equilibrarse con la adopción de lo nuevo. Es decir, integrar lo externo a través de la identificación de oportunidades y la capacitación para poder aprovecharlas.
Marketing y estrategia 2 años
2
0
152
23:55
Influencia y Liderazgo
Influencia y Liderazgo
Estimo que sería sobre el año 2000. Me estrenaba como diseñador web realizando prácticas en un estudio de fotografía propiedad de un fotógrafo que impartía clases en la escuela donde realicé mis estudios de diseño web. Ordenando el espacio de trabajo, encontré en el suelo lo que parecía un trabajo de fin de máster en un importante número de hojas sueltas. Las reuní y pude percatarme de que se trataba de una copia de un libro que había sido fotocopiado. La primera hoja que leí mostraba una frase resaltaba en uno de los parrafos. La frase me cautivó: “Todas las personas que conozco, me superan en algún sentido. En ese sentido, aprendo de ellas.” Ralph Waldo Emerson. No pude evitar continuar con la lectura de esa página y así continué durante varios minutos hasta que, sin darme cuenta, ya había leído unas 20 páginas. Nunca una publicación de este tipo había conseguido causarme este interés. Cuando mi jefe apareció por el estudio, le pedí permiso para poder llevármelo a casa y terminar de leerlo. Algo que hice ese mismo día. Me resulta complicado encontrar palabras para explicarte hasta que punto disfrutaba leyendo cada página de esta obra. Este libro, sin duda alguna supuso un antes y un después tanto a nivel personal como en mi carrera profesional. Y también lo ha sido en la trayectoria de las personas a las que se lo he regalado o recomendado. Mis relaciones ganaron en calidad. Reforcé mi confianza con amigos y familiares. La salud de mis relaciones crecía sólo con incorporar en mi día a día los consejos que la obra escrita por Dale Carnegie a finales de los años veinte del siglo pasado incluye. Empecé a entender por qué las personas que mejor me caían usaban muchas de las técnicas que se comparten en esta obra. También entendí muchos aspectos relacionados con el comportamiento humano en las relaciones con los demás. Todo esto, querido amigo amiga protagonista, son consejos muy útiles para desenvolverte con soltura en el contexto en el que nos encontramos. El libro se llama “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”. Y sí, lo sé, tal vez el nombre no sea el más adecuado para nuestra época, pues esta obra se publicó en 1930. Sería un error pensar que este libro tiene como objetivo aumentar tus amistades. También sería un error decir que no lo vas a conseguir gracias a los consejos que en él vas a encontrar. Yo me quedo más bien con la segunda parte del título de esta obra. “Influir sobre las personas”.   Como digo, no creo que el título “cómo ganar amigos” sea un gancho adecuado para captar nuestra atención. Pero si creo que todos queremos mejorar nuestras relaciones e influir positivamente a nuestros equipos, colaboradores, familiares y amigos para que consigan mejorar su día día y su trabajo. Este libro escrito por Dale Carnegie se publicó en 1936 en estados unidos. La primera edición española data del año 1976. Desde su primera edición se han vendido más de 22 millones de ejemplares en todo el mundo. Es considerado un clásico sobre las relaciones humanas. Entre las bondades y beneficios que aporta la lectura de este libro y la aplicación de las técnicas y métodos que ofrece destaca: La posibilidad de ayudarte a incrementar tu popularidad ayudándote a empatizar con tu equipo y las personas que te rodean. Aumentar tu influencia, tu prestigio y tu habilidad para lograr objetivos Te ayuda a ganar nuevos clientes, aumentando tu capacidad de generar ingresos Te hace un mejor vendedor y una mejor persona en los negocios También ayuda a gestionar las situaciones de conflicto, evitar discusiones y conseguir interacciones humanas más sencillas y placenteras. Y por qué considero que es importante que leas este libro. Está de sobra demostrado que la tecnología hace posible que un plan de transformación se lleve a cabo. Pero ese proceso de transformación sólo puede ser llevado a cabo a través de las personas que componen la organización. Y si esto es así, la forma en la que nos relacionamos y lideramos los equipos juega un papel fundamental a la hora de llevarlo a efecto. Y cuando hablo de liderazgo no me estoy refiriendo a las personas que dirigen o gerencian una empresa.  Me refiero a toda persona que ha asumido y entendido que es un eslabón más de la cadena que llevar al éxito ese proceso de transformación. Lo más importante de la lectura de esta obra es su aplicación práctica. Recuerdo como en el año 2002 cuando llevaba pocos meses como trabajador autónomo, recibí una sanción de la agencia tributaria. Unos 400 euros por no aplicar correctamente el porcentaje de retenciones en mi facturación. Como tenía un periodo de 1 días hábiles desde la notificación para poder recurrirla, me propuse desplazarme hacia la sede de la agencia tributaria y poner en práctica las técnicas que el señor Carnegie había compartido conmigo en su obra.  Al llegar a la sede de hacienda me ubiqué en la ventanilla general en la que una señora de unos cincuenta y pocos años y con cara de tener un mal día atendía a la persona que estaba delante de mi turno. Cuando acabó y me dirigí hacia el mostrador, apliqué la técnica número 6 de la segunda parte del libro que se compone de cuatro. Esa técnica se llama “cómo gustarle a la gente al instante”. El método, básicamente persigue causar una buena impresión destacando algo positivo de la otra persona. Sin exagerar, con total naturalidad. Así afronté esta situación. Muy buenos días – dije enérgicamente-.  Buenos días – me dijo la señora-  con cierto gesto de sorpresa ante la vigorosidad de mi voz. Mire, la verdad es que no sabía a qué mostrador dirigirme y ante estas situaciones suelo guiarme por mi instinto, así que si no le importa le voy a pedir dos favores. El primero es que me permita tutearle, pues no suelo llamar de usted a personas tan jóvenes. Y la segunda es trasladarle la necesidad que tengo de que me ayude con una sanción que me han puesto y ante la cual, al ser la primera vez que la recibo, no sé cómo actuar.  Claro que te ayudo, muestrame la notificación que has recibido. Muchísimas gracias ¿Cuál es su nombre? Toñi ¿No me diga? se llama usted como mi madre.  Me gustaría poder transmitiros la cara de satisfacción que esta señora puso al escuchar mi primera petición (la de tutearle). Sinceramente, creo que la segunda no la escuchó bien, aunque tuve la capacidad de ganarme su atención. A partir de ahí todo fue sobre ruedas. Toñi me dijo a qué ventanilla tenía que dirigirme, el nombre de la persona con la que debería hablar y lo que tenía que decirle para conseguir que mi recurso tuviera éxito. La pude ver gesticular desde la distancia con su compañero trasmitiéndole que “me tratase bien”.  Cuando salía de la sede de la agencia tributaria mi cara contrastaba con la de todas las personas que entraban. Primero porque tenía el convencimiento de que conseguiría anular la sanción. Y en segundo lugar, alucinaba con el efecto que había causado en la persona que me atendió el hecho de ser amable y empatizar con Toñi. Desde entonces me propuse no sólo aplicar cada una de las técnicas que en el libro se comparten, sino que leí una y otra vez cada una de ellas para convertirlas en un hábito. Ahí está la clave. Tienes un enlace hacia la compra del libro en amazon desde aquí.  Hablar de influencia es hablar de liderazgo El liderazgo y la influencia son las herramientas de acción, cambio y transformación más importantes para el ser humano. Al líder empresarial de hoy se le presenta un reto sin precedentes: considerar el cambio, la incertidumbre y la innovación continua como base de supervivencia. Algo ciertamente complejo, pero realizable. Hablemos del liderazgo que funciona en procesos de transformación. Primero actitud, después todo lo demás: El líder de hoy debe entender lo que supone el nuevo escenario. Una situación donde equivocarse puede considerarse un error o un aprendizaje. Convertir en cultura corporativa el aprendizaje es un buen comienzo que sentará unas bases sólidas en el proceso de transformación. Dirigir con el ejemplo: Ya lo decía Einstein, dirigir con el ejemplo no es la mejor manera de influir en el equipo, es la única. De nada sirve trasladar al equipo la relevancia del proceso de transformación sino somos parte de ese proceso. Orientación a resultados desde la experiencia del cliente (customer experience). El cliente quiere ser participe del proceso, no pongamos barreras en la ejecución. Cuando un cliente nos solicite algo que rompa nuestros esquemas, parémonos a pensar si podemos hacerlo y, si esta petición puede suponer una oportunidad de servicio para otros clientes. Promover la transformación desde las personas. Los líderes tenemos una importante misión. Debemos conseguir que los integrantes de nuestros equipos adquieran las nuevas competencias digitales. Cambiar la forma de trabajar y asimilar la cultura de la empresa en un nuevo entorno. Esto supone paciencia, control, confianza y empatía. Instala una cultura de aprendizaje e innovación continua. Las empresas que instalan en su ADN la inquitud por aprender, mejorar e innovar son organizaciones motivadas, en las que los cambios se asumen con mayor facilidad y los proyectos fluyen con agilidad. Una organización donde un proceso de transformación digital se ha asimiliado correctamente es aquella en la que el equipo directivo propone un reto, un equipo lo adopta y desarrolla en tiempo record, obteniendo resultados sorprendentes a corto plazo. Un equipo que mira a ese directivo a los ojos y le dice ¿siguiente reto? Planificando el presente para ganar el futuro: actualmente la planificación no es pensar en las decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones. En el contexto actual, es practicamente imposible planificar una estrategia que permita sostener los objetivos más allá de un año o dos. Por ello es necesario contemplar de forma continua indicadores de cambio, que permita a nuestra organización poder afrontar los nuevos retos que con total seguridad tendremos que afrontar de forma continua. El éxito en los procesos de transformación de las organizaciones Sin duda, las organizaciones empresariales y los profesionales que las componemos estamos de viaje. Un viaje hacia la transformación digital que empieza por comprender el nuevo entorno y las nuevas ideas y modelos, para inmediatamente después evolucionar nuestra estrategia y ejecutarla de manera impecable. Un viaje en el que las empresas debemos ayudar a las personas en el camino hacia la transformación digital. Un viaje a alta velocidad, donde las nuevas tecnologías van a seguir cambiando los comportamientos de los consumidores y los modelos de negocio. Uno de nuestros clientes, empresa del sector hotelero dice en unos de sus mensajes que cuando inicies el viaje, pidas que sea largo, lleno de emociones, que sea largo el viaje y lleno de aventuras. No puedo estar más de acuerdo.  Un viaje apasionante e ineludible. Escoged bien tu camino. Uno te llevará a la evolución. El otro te llevará hacia la desaparición. Que tengas un buen viaje. Capítulo producido con la colaboración de Sandra Jiménez, directora de comunicación estratégica de Xtrared. Con la participación de Salvador Olivares de José Olivares S.L, Luis Parra de Strategyco y Jessica Toro de Sensilimp S.L. Compra el libro «Cómo ganar amigos e influir sobre las personas» aquí.
Marketing y estrategia 2 años
0
0
139
16:00
Más de Javier Rodríguez Ver más
Curso SEO Profesional©
Curso SEO Profesional© Te presentamos Curso SEO Profesional Podcast. El Podcast de la plataforma Curso SEO Profesional, proyecto formativo de especialización en SEO. Dirigido y presentado por Javier Rodríguez. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Podcast de Marketing Online
El Podcast de Marketing Online Todo lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar sobre Marketing Online. Actualizado
Campamento Web - SEO y marketing digital
Campamento Web - SEO y marketing digital CADA LUNES NUEVO EPISODIO. Podcast dedicado al posicionamiento SEO y marketing digital. Entrevistas y actualidad en un tono desenfadado para que aprendas todo lo necesario para optimizar tu web. Actualizado
El Podcast de las Ventas
El Podcast de las Ventas El Podcast de las Ventas nació en 2020 con el objetivo de compartir mi experiencia de casi 30 años vendiendo y con excelentes resultados, en distintos sectores de actividad. Para ser mejor profesional, mejor vendedor, debes ser mejor persona, conocer tus fortalezas para potenciarlas y conocer tus carencias, para disminuirlas, y este ejercicio es algo que solo puedes hacer tú. Con ayuda, por supuesto, si así lo deseas, o en solitario. El Podcast de las Ventas tiene como objetivo ayudarte, tanto a conocerte mejor y ser mejor persona, como a obtener los mejores resultados en tus ventas, ya seas emprendedor, empresario o trabajes para otros. Y si quieres que yo te ayude a mejorar tus resultados, tienes dos opciones, este podcast, que es gratuito, o mis mentorías y cursos. Tienes toda la info aquí: https://eticacomercial.com/ ¡Te doy la bienvenida, a tu éxito! Actualizado
Ir a Marketing y estrategia