Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast Superduque
Podcast Superduque
Podcast

Podcast Superduque 6o2t3r

132
686

Sí a la libertad, la paz, y la vida. No a cualquier guerra, opresión, manipulación, insulto, persecución, vejación o control ideológico. Nuestra misión, en esta espantosa miseria humana no es el dominio ni la riqueza, sino la información, la educación y la cultura... Lo realmente trascendente es que Cristo murió por nosotros, allí se detiene la mente humana para contemplar la grandeza de Dios al ofrecer la vida en perfección de su hijo Jesús como rescate por nuestros pecados en su mas alta concepción de amor, inalcanzable, incomprensible, infinito como es él. Pero Dios en su inmensa justicia le resucitó y le sentó a su diestra para que reinara eternamente en un nuevo Mundo bajo unos nuevos Cielos a la humanidad que vuelva los ojos hacia la verdad gloriosa de su palabra. Aquellos que niegan esta maravillosa realidad siguiendo a guías ciegos que, como mercaderes del engaño, manifiestan tal pobreza de fe y conocimiento de la realidad que nos enseñó el mas grande hombre que anduvo en la Tierra y próximo rey de un mundo de amor, de justicia y equidad, un mundo diferente al presente o al que tratan de implantar ahora los indignos hijos de la mentira, el saqueo, el asesinato, el robo y la pobreza humana emanada de su padre el Diablo. 4h14x

Sí a la libertad, la paz, y la vida.
No a cualquier guerra, opresión, manipulación, insulto, persecución, vejación o control ideológico.
Nuestra misión, en esta espantosa miseria humana no es el dominio ni la riqueza, sino la información, la educación y la cultura...
Lo realmente trascendente es que Cristo murió por nosotros, allí se detiene la mente humana para contemplar la grandeza de Dios al ofrecer la vida en perfección de su hijo Jesús como rescate por nuestros pecados en su mas alta concepción de amor, inalcanzable, incomprensible, infinito como es él. Pero Dios en su inmensa justicia le resucitó y le sentó a su diestra para que reinara eternamente en un nuevo Mundo bajo unos nuevos Cielos a la humanidad que vuelva los ojos hacia la verdad gloriosa de su palabra.
Aquellos que niegan esta maravillosa realidad siguiendo a guías ciegos que, como mercaderes del engaño, manifiestan tal pobreza de fe y conocimiento de la realidad que nos enseñó el mas grande hombre que anduvo en la Tierra y próximo rey de un mundo de amor, de justicia y equidad, un mundo diferente al presente o al que tratan de implantar ahora los indignos hijos de la mentira, el saqueo, el asesinato, el robo y la pobreza humana emanada de su padre el Diablo.

132
686
Jesuitas
Jesuitas
Compañía de Jesús La Compañía de Jesús (S. J.; en latín: Societas Iesu), cuyos son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola,2​3​ junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma. Fue aprobada por el papa Paulo III en 1540.
Fe, filosofía y espiritualidad 4 años
3
1
395
04:48:50
Criminales de la salud
Criminales de la salud
La CE sospecha que las empresas podrían estar frenando la producción de nuevos medicamentos, para rentabilizar su inversión anterior, y pactando con los fabricantes de genéricos para que tampoco lleguen a las farmacias las versiones más baratas de productos liberados de la protección de patentes.
Misterio y otras realidades 4 años
2
0
153
01:48:52
Jerarquías del nuevo orden mundial
Jerarquías del nuevo orden mundial
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6:12
Historia y humanidades 4 años
1
0
113
38:16
El exterminio empezará en España
El exterminio empezará en España
¿Sabías que existe un plan por de parte de la ONU llamado Agenda 21 y, que pensando en el ambiente.. sugiere entre otras cosas despoblar la Tierra? La web Despierta, vivimos una mentira nos explica en un artículo titulado “Documento de la ONU revela el plan de despoblar el 95 % del mundo en 2030 para crear el nuevo orden mundial” que “Las Naciones Unidas para algunas personas, evoca una imagen de una organización benevolente dedicada a la preservación de la vida humana allí donde se produzca un conflicto, y que sobre todo fomenta la cooperación y la paz internacional. Pero lejos de esta imagen pacífica, su plan para despoblar el mundo en un 95 % para 2030 es una realidad, a este plan lo llamó, Agenda 21”. La misma fuente añade que: “En la agenda 21 del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, y la División de Desarrollo Sustentable, al parecer fue desarrollado como un medio para la reestructuración de la población mundial para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, una de las principales maneras de lograr esto es a través de la despoblación directa y específica. Como dijo la ONU: “Un plan de acción integral va a ser adoptado a nivel mundial, nacional y local por organizaciones de las Naciones Unidas, el gobierno y grandes grupos, en todas las áreas en las cuales los seres humanos tienen un impacto maléfico para el medio ambiente”. VER ? 10 Terroríficas Predicciones sobre el Futuro de la Humanidad Otro documento que aparentemente sale en setiembre de 1994 del Senado de los EE.UU., llamado “Evaluación de la Biodiversidad de la ONU sobre Desarrollo Humano de Población”, nos dice que: “Una estimación razonable para una sociedad mundial industrializada en el nivel de vida material norteamericano presente sería mil millones de personas. Esto debe llevarse a cabo dentro de 30-50 años, 2/3 de la población debe ser cortada”. Además, añade que “La ONU dice que los derechos de propiedad no son absolutos e inmutables, sino que están allí para la conveniencia de cualquier gobierno que quiere hacer”. En la Cumbre de Río de Janeiro, se decidió que el Fondo para el Medio Ambiente Mundial sería el depositario de todos los derechos de propiedad”. Teniendo en cuenta que estamos en 2017 y que para lograr esa despoblación en un tramo de tiempo tan corto, deberían de aplicarse cambios muy drásticos para que surtieran efecto en un tramo tan corto de tiempo. La opción está en una posible guerra mundial, una epidemia mundial u originar algún tipo de hambruna generalizada causada por los cultivos masivos contaminados, estas opciones son las únicas que podrían lograr esto. La idea que también se plantea sobre esta Agenda 21 es ¿por qué salvar el 5% de la población mundial y quiénes serían? Estos supuestamente serían los más fuertes y lo suficientemente resistentes como para sobrevivir a las condiciones impuestas en la tierra que mataría al 95% restante, además de la élite y los ricos. Si un plan de este tipo resulta ser exitoso, estamos verdaderamente en problemas, también puedes leer el documento del cual te hablamos emitido por la ONU en el siguiente enlace que te llevará a él: https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/1718a21_summary_spanish.pdf
Política, economía y opinión 4 años
0
0
126
57:14
El Covid no existe, todo es producto de las ondas 5-G
El Covid no existe, todo es producto de las ondas 5-G
Desde hace varios días circula en redes sociales y en cadenas de Whatsapp lo que ocultan los medios un artículo de una organización española en el que se dice que la COVID-19 es un “exosoma influido por la contaminación electromagnética”. Advierten que la tecnología 5G irá acompañada de un aumento de variedad de patologías, desde infertilidad a enfermedades neurológicas y cáncer”. Según Carlos Felipe Marín, médico y residente de radiología e imágenes diagnósticas, un exosoma es “una vesícula extracelular rodeada por una membrana que contiene información genética de la célula de origen” y una de sus funciones es regular la comunicación intracelular. La contaminación electromagnética daña las células y debilita el sistema defensivo.
Internet y tecnología 4 años
1
1
117
46:42
Feminismo
Feminismo
¿Has pensado en todas las tretas y recursos que el Nuevo Orden Mundial y el Sistema emplea para hacerse con el dominio de las mentes?...
Historia y humanidades 4 años
2
0
86
01:45:48
El mundo es un engaño
El mundo es un engaño
Engaños del catolicismo y la forma en que ha sido manipulada la Biblia a través de los siglos. Dirigido por Frederick Guttmann, con la colaboración de Aday Quintero.
Fe, filosofía y espiritualidad 5 años
0
0
156
34:31
Marionetas del Sistema
Marionetas del Sistema
Atrapados y manipulados con falsas promesas cegados. Libre nací para volar a los sueños y no morir atado de manos y cuello. Marionetas del sistema con delgados hilos te manejan Con palabras te amarran te atrapan y desangran. -hay opción de retomar la vida que el sistema nos quiso arrebatar Corta los hilos y escapa a la libertad Sigue tus sueños y nunca mires atrás. -ahora caminamos sin libertad Uno tras otro al mismo tiempo sin perder el compás. -El fuego del espíritu libre te abrazara Siempre observando la fría realidad. -Tratando de jugar a ser gobernados por el terror de la corrupción. -Preocupados por vivir sin observar la necesidad de progresar. -El tiempo pasa la salud se acaba la muerte se pasea La guerra no cesa los libros se queman la ignorancia aumenta Las armas se activan la injusticia crece las leyes mueren, Rodeados en riquezas y padezco en mi propia tierra.
Historia y humanidades 5 años
1
0
96
14:47
El Mago
El Mago
Todos los noticieros de Radio y Tv y las primeras planas de los diarios del pueblo lo anunciaron con entusiasmo y emoción. - ¡“El Mago” viene a la ciudad”!!! Las noticias decían más o menos asi: “El “Mago” al fin se presentará en nuestro pueblo!! El “Mago”, mundialmente conocido por sus maravillosos actos que suelen ser apreciados por algunos como “magia real”, hará una única presentación en nuestra ciudad este sábado a las 7.00 pm.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
0
0
112
18:11
Aldous Huxley y Las puertas de la percepción
Aldous Huxley y Las puertas de la percepción
Drogas y sistemas masivos de propaganda –como la televisión–, serán los ejes sobre los cuales se montará en el futuro la sofisticada dictadura que dominará el mundo, según la visión del británico Aldous Huxley (1894-1963). Pero teniendo en cuenta que el autor de 'Un mundo feliz' brindó esta entrevista hace poco más de medio siglo, sólo queda preguntarse: ¿ese futuro distópico ya es presente...?
Historia y humanidades 6 años
6
0
278
40:17
La destrucción de libros
La destrucción de libros
Hablar de la destrucción de libros obliga a referirse al fanatismo, al desprecio por el conocimiento, al deseo de borrar la memoria histórica de los pueblos, de eliminar la discrepancia, la crítica y el diálogo. Destruir obras impresas por motivos religiosos, políticos o por pura ignorancia es un atentado contra la humanidad, un crimen contra el espíritu cuyas consecuencias han sido más serias de lo que podría suponerse. La historia nos presenta una minuciosa crónica sobre este fenómeno. Su interés radica no sólo en ofrecer un recuento de libros y bibliotecas que ya no existen, sino también en analizar las razones que han llevado a los seres humanos a cometer este acto de vandalismo contra sí mismos. El resultado es una imperecedera reflexión sobre la cultura, la verdad y la libertad.
Historia y humanidades 6 años
0
0
85
35:30
Las élites
Las élites
Las élites CACERÍAS HUMANAS y SACRIFICIOS de niños. SATANISMO y PEDOFILIA: el privilegio secreto de las ELITES está saliendo a la LUZ. Mientras en Suiza los "socialistas" en nombre de la "libertad sexual" intentan legalizar las relaciones sexuales entre padres e hijos, en Inglaterra, a raíz del descubrimiento de que su muy particular estrella de la televisión infantil e íntimo de la Reina, Jimmy Saville era un consumado pedófilo satanista que violó a centenares de niños, parece que el vínculo de la familia real británica con los círculos pedófilos y satanistas es cada vez más innegable.
Mundo y sociedad 6 años
3
0
197
22:57
Francisco López de Gómara - Historia general de Indias _ Zaragoza_1553
Francisco López de Gómara - Historia general de Indias _ Zaragoza_1553
Nació en Gómara, en 1511? o 1512?. Estudió en Soria, dónde tuvo como maestro a Pedro de Rúa, y en Alcalá de Henares, para ordenarse como sacerdote. Se trasladó a Roma en 1531, y a su regreso hacia 1540 conoció a Hernán Cortés y se quedó en su casa como capellán. Fue humanista e historiador, profesor de letras clásicas en la Universidad de Alcalá. El Inca Garcilaso de la Vega hizo anotaciones a la Historia General de las Indias de López de Gómara, cuyo primer tomo fue publicado en Zaragoza en 1552.? La segunda parte, titulada Crónica de la conquista de Nueva España, por su concepción caudillista de López de Gómara, fue punto de partida para la visión distinta de Bernal Díaz del Castillo, en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Aunque tampoco viajó al Nuevo Mundo, escribió muchas obras que se refieren a su conquista: Historia general de las Indias Historia de la conquista de México Crónica de los Barbarrojas Anales de Carlos V Vida de Hernán Cortés Francisco López de Gómara Historia general de Indias _Zaragoza_1553 Toda historia, aunque no sea bien escrita, deleita. Por ende, no hay que recomendar la nuestra, sino avisar cómo es tan apacible cuanto nueva por la variedad de cosas, y tan notable como deleitosa por sus muchas extrañezas. El romance que lleva es llano y cual ahora usan; la orden, concertada e igual; los capítulos, cortos para ahorrar palabras; las sentencias, claras, aunque breves. He trabajado por decir las cosas como pasan. Si algún error o falta hubiere, suplidlo vos por cortesía, y si aspereza o blandura, disimulad, considerando las reglas de la historia; que os certifico no ser por malicia. Contar cuándo, dónde y quién hizo una cosa, bien se acierta; empero, decir cómo es dificultoso; y así, siempre suele haber en esto diferencia. Por tanto, se debe contentar quien lee historias de saber lo que desea en suma y verdadero; teniendo por cierto que particularizar las cosas es engañoso y aun muy odioso; lo general ofende poco si es público, aunque toque a cualquiera; la brevedad a todos place; solamente descontenta a los curiosos, que son pocos, y a los ociosos, que son pesados. Por lo cual he tenido en esta mi obra dos estilos, ca soy breve en la historia y prolijo en la conquista de Méjico. Cuanto a las entradas y conquistas que muchos han hecho a grandes gastos, y yo no trato de ellas, digo que dejo algunas por ser de poca importancia y porque las más de ellas son de una misma manera, y algunas por no las saber, que sabiéndolas no las dejaría. En lo demás, ningún historiador humano contenta jamás a todos; porque si uno merece alguna loa, no se contenta con ninguna y la paga con ingratitud; y el que hizo lo que no querría oír, luego lo reprehende todo; con que se condena de veras. Algunos por ventura querrán trasladar esta historia en otra lengua, para que los de su nación entiendan las maravillas y grandezas de las Indias y conozcan que las obras igualan, y aun sobrepujan, a la fama que de ellas anda por todo el mundo. Yo ruego mucho a los tales, por el amor que tienen a las historias, que guarden mucho la sentencia, mirando bien la propiedad de nuestro romance, que muchas veces ataja grandes razones con pocas palabras. Y que no quiten ni añadan ni muden letra a los nombres propios de indios, ni a los sobrenombres de españoles, si quieren hacer oficio de fieles traducidores; que de otra manera, es certísimo que se corromperán los apellidos de los linajes. También los aviso cómo compongo estas historias en latín para que no tomen trabajo en ello. I - El mundo es uno, y no muchos, como algunos filósofos pensaron Opinión y tema fue de muchos y grandes filósofos, hombres en su tiempo tenidos por muy sabios, que había muchos mundos. Leucipo, Demócrito, Epicuro, Anaximandro y los otros, porfiados en que todas las cosas se engendran y crían del tamo y átomos, que son unos pedacitos de nada como los que vemos al rayo del sol, dijeron que había muchos mundos; y que así como de solas veinte y tantas letras se componen infinitos libros, así, ni más ni menos, de aquellos pocos y chicos átomos y menudencias se hacen muchos y diversos mundos. Esto afirmaban, creyendo que todo era infinito. Y así a Metrodoro le parecía cosa fea y desproporcionada no haber en este infinito más de un solo mundo, como sería si en una muy gran viña no hubiese sino una cepa, o en una gran pieza una sola espiga. Orfeo tuvo que cada estrella era un mundo, a lo que Galeno escribe de historia filosófica. Y lo mismo dijeron Heráclides y otros pitagóricos, según refiere Teodorito, De materia y mundo. Seleuco, filósofo, según escribe Plutarco, no se contentó con decir que había infinitos mundos, sino que también dijo ser el mundo infinible, como quien dijese que no puede tener cabo donde fenezca su fin. Creo que de aquí le tomó ansia al gran Alejandro de conquistar el universo; pues claramente, a lo que Plutarco cuenta, lloró oyendo un día disputar esta cuestión a Anaxarco. El cual, preguntada la causa de lágrimas tan fuera de tiempo, respondió que lloraba con justa y gran razón, pues habiendo tantos mundos como Anaxarco decía, no era él aún señor de ninguno. Y así, después, cuando emprendió la conquista de este nuestro mundo, imaginaba otros muchos y pretendía señorearlos todos. Mas atajóle la muerte los pasos antes que pudiese sujetar medio. También dice Plinio: «Creer que hay infinitos mundos procedió de querer medir el mundo a pies»; lo cual tiene por atrevimiento, aunque dice llevar tan sutil y buena cuenta que sería vergüenza no creerlo. De la opinión de estos filósofos salió el refrán que cuando uno se halla nuevo en alguna cosa dice que le parece estar en otro mundo. Poco estimáramos el dicho de estos gentiles, pues como dice San Agustín, se revolcaron por infinitos mundos con su vano pensamiento; ni el de los herejes dichos ocios, ni el de los talmudistas, que afirman decinueve mil mundos, pues escriben contra los Evangelios, si no hubiese teólogos que hagan mención de más mundos. Baruch habló de siete mundos, como dice Orígenes; y Clemente, discípulo de los apóstoles, dijo en una su epístola, según Orígenes lo acota en el Periarcón: «No es navegable el mar Océano; y aquellos mundos que detrás de él están se gobiernan por providencia del mismo Dios». También San Jerónimo alega esta misma autoridad sobre la epístola de San Pablo a los efesios, donde —11? dice: «Todo el mundo está puesto en malignidad». En muchas partes del Testamento Nuevo está hecha mención de otro mundo; y Cristo, que es la misma verdad, dijo que su reino no era de este mundo, y llamó al diablo príncipe de este mundo. Diciendo éste, parece que hay otros, a lo menos otro; y por eso erraron los herejes ocios, que, no entendiendo bien la Escritura Sagrada, inferían ser innumerables los mundos; y quien creyese que hay muchos mundos como el nuestro, erraría malamente como ellos. Mundo es todo lo que Dios crió: cielo, tierra, agua y las cosas visibles, y que, como dice San Agustín contra los académicos, nos mantienen; lo cual afirman todos los filósofos cristianos, y aun los gentiles, si no es Aristóteles con sus discípulos, que hace al cielo diferente del mundo, en el tratado que de ellos compuso. Este, pues, es el mundo que Dios hizo, según lo certifican San Juan Evangelista y más largamente Moisen: que si hubiera más mundos como él, no los callaran. El reino de Cristo, que no era de este mundo, porque respondamos a ellos, es espiritual y no material; y así decimos el otro mundo, como la otra vida y como el otro siglo; lo cual declara muy bien Esdrás, diciendo: «Hizo el Altísimo este siglo para muchos; y el otro, que es la gloria, para pocos»; y San Bernardo llama inferior a este mundo en respecto del cielo. Cuanto a los mundos que pone Clemente detrás del Océano, digo que se han de entender y tomar por orbes y partes de la tierra; que así llama Plinio y otros escritores a Escandinavia, tierra de Godos, y a la isla Taprobana, que agora dicen Zamora. Y Epicuro, según Plutarco refiere, tenía por mundos a semejantes orbes y bolas de tierra, apartados de la Tierra-Firme como islas. Y por ventura estos tales pedazos de tierra son el orbe y redondez que la Escritura llama de tierras, y la que llama de tierra ser todo el mundo terrenal. Yo, aunque creo que no hay más de un solo mundo, nombraré muchas veces dos aquí en esta mi obra, por variar de vocablos en una misma cosa, y por entenderme mejor llamando nuevo mundo a las Indias, de las cuales escribimos. II - Que el mundo es redondo, y no llano Muchas razones hay para probar ser el mundo redondo y no llano. Empero la más clara y más a ojos vistas es la vuelta redonda que con increíble presteza le da el Sol cada día. Siendo, pues, redondo todo el cuerpo del mundo, de necesidad han de ser redondas todas sus partes, especial los elementos, que son tierra, agua, aire, fuego. La Tierra, que es el centro del mundo, según lo muestran los equinoccios, está fija, fuerte, y tan recia y bien fundada sobre sí misma, que nunca faltará ni flaqueará; y sin esto, tira y atrae para sí los extremos. La mar, aunque es más alta que la tierra, y muy mayor, guarda su redondez en medio y sobre la tierra, sin derramarse ni sin cubrirla, por no quebrantar el mandamiento y término que le fue dado; antes ciñe de tal manera, ataja y hiende la tierra por muchas partes, sin mezclarse con ella, que parece milagro. Muchos pensaron ser como huevo o pifia o pera, y Demócrito, redondo como plato; empero, cóncavo. Mas Anaximandro y Anaxímenes y Lactancio, y los que niegan los antípodes, afirman ser llano este cuerpo redondo, que hacen agua y tierra. Llaman llano en comparación de redondo, aunque veían muchas sierras y valles en él. Cualquiera hombre de razón, aunque no tenga letras, caerá luego en cuanto los tales tropezaban en llanura de su mundo; y así, no es menester más declaración.
Historia y humanidades 6 años
2
0
264
14:33:52
Un mundo feliz Aldous Huxley
Un mundo feliz Aldous Huxley
Un mundo feliz (en inglés Brave New World) es la novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932. El título tiene origen en una obra del autor William Shakespeare, La tempestad, en el acto V, cuando Miranda pronuncia su discurso: ¡Oh qué maravilla! ¡Cuántas criaturas bellas hay aquí! ¡Cuán bella es la humanidad! Oh mundo feliz, en el que vive gente así. O wonder! How many goodly creatures are there here! How beauteous mankind is! O brave new world, That has such people in't. La importancia del libro en la vida de Huxley lo lleva a escribir más adelante (1958) un libro de ensayos y consideraciones relativas bautizado como Nueva visita a un mundo feliz (Return to Brave New World), donde aborda detalladamente los diferentes problemas socio económicos que dieron impulso a la creación de su novela futurista. Un mundo feliz ocupa el quinto puesto en la lista de las 100 mejores novelas de la Modern Library del siglo XX.
Historia y humanidades 6 años
0
1
227
01:25:34
Pastora Soler-Diki Diki
Pastora Soler-Diki Diki
Intérprete: Pastora Soler Título: Diki Diki Autor: Manuel Ruiz Queco Disco: Fuente de luna Año: 1999
Músicas del mundo y otras 6 años
0
0
97
04:05
Cecilia - Esta tierra
Cecilia - Esta tierra
Gran canción de Cecilia, la mejor cantautora española-.- (Madrid, 11 de octubre de 1948 -Benavente, 2 de agosto de 1976)
Músicas del mundo y otras 6 años
1
0
128
02:45
Obsolescencia programada
Obsolescencia programada
Todos hemos contemplado alguna vez cómo aparatos que deberían tener todavía un buen funcionamiento se estropean sin motivo aparente. No los hemos maltratado ni dado un mal uso. Tampoco los hemos lanzado al vacío desde una altura considerable ni los hemos dejado en manos de los más pequeños de la casa para que les encuentren nuevas funciones. Lo dicho, sin motivo aparente. No pasa nada, las cosas se estropean. Tras el disgusto inicial los llevamos a reparar, algo que debería ser fácil en la sociedad del siglo XXI, con portentosos avances en técnicas de fabricación, ingeniería, mantenimiento, etc. Pronto descubrimos que fácil, fácil, no va a ser, ni tampoco tan barato como pensábamos. La respuesta que solemos obtener es que o bien no existen piezas de recambio para ese modelo o bien la reparación sale tan cara que casi es mejor comprar un modelo nuevo. El disgusto inicial se torna en perplejidad (¿me estarán tomando el pelo?), para dejar paso más tarde a la resignación (¡me están tomando el pelo!). ¿Por qué con los medios y avances actuales en todos los campos de la técnica no se diseñan los productos mejor? ¿Por qué no se diseñan para durar? Y, aunque se estropeen, porque todo se acaba estropeando, ¿por qué no hay más facilidades para poder repararlos? Esto es la obsolescencia programada, la reducción intencionada en la vida de un producto para aumentar su venta y consumo. Los productos no fallan al cabo de un tiempo porque estén estropeados, sino porque han sido diseñados para fallar pasado ese tiempo. Como explica el experto Elías Chaves, “los productos no se diseñan para durar, sino para ir a la basura. Los ingenieros no crean la mejor máquina, sino la que genere el máximo beneficio con sus ventas”. Y esto tiene ventajas económicas, pero también tiene serios inconvenientes, que nos sitúan en un sistema productivo y de consumo insostenible. Todo arranca en los años 1920, cuando los principales fabricantes de bombillas crean el cártel Phoebus, que fija los estándares de producción y venta, entre otros, y que limita la longevidad de cada bombilla a mil horas. Antes del acuerdo, algunas de las empresas fabricantes garantizaban en su publicidad 2.500 horas de vida útil para sus luminarias. En esos años, una influyente revista de publicidad norteamericana itía que “un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios”. El diseñador industrial norteamericano Brooks Stevens es quien, en 1954, empieza a usar en sus conferencias el término obsolescencia programada. Para él esta denominación tiene que ver con el objetivo de la industria de “instalar en el comprador el deseo de poseer algo un poco más nuevo, un poco mejor, un poco antes de lo necesario”. Para conseguir ese efecto en el comprador las empresas deben mejorar la I+D+i de los productos que fabrican. Este hecho va a generar más puestos de trabajo y va a estimular la economía. Las nuevas versiones de los productos que compramos son teóricamente mejores y más eficientes, y las empresas maximizan sus beneficios. Así, cada día se generan más y más residuos –electrónicos, entre otros– y se consumen más recursos. Para los primeros no siempre hay una gestión apropiada o ni siquiera un lugar donde depositarlos con seguridad, y los segundos no son infinitos. Se necesitan muchos más materiales para crear un producto nuevo que para ofrecer los repuestos para reparaciones. Además, si a los residuos generados no se les aplican criterios de circularidad (de la cuna a la cuna), donde deben implicarse las empresas productoras, se generan graves problemas de contaminación. Solo en España, el consumo anual de materias primas se sitúa en 60.000 millones de toneladas. Los últimos datos revelan que para mantener nuestro nivel de vida y población actuales necesitamos tres Españas (nuestra huella ecológica es de 2,9). Según la Global Footprint Network, en términos globales y manteniendo este ritmo, antes del 2030 la humanidad consumirá cada año el doble de los recursos que es capaz de producir la tierra en ese tiempo. Por otro lado, esto no deja de ser un engaño al consumidor. Se nos obliga a gastar más cuando no es necesario, al menos desde un punto de vista tecnológico, lo que conduce a la pérdida de confianza del consumidor en lo que compra, en los fabricantes, las marcas y en el servicio ofrecido. Para combatir la obsolescencia programada es básica nuestra actitud como consumidores. La UE ha desarrollado un plan sobre economía circular que incluye, entre otras medidas, incrementar el reciclado y la reparación manteniendo el valor de los recursos, materiales y productos dentro del escenario económico el mayor tiempo posible. Para ayudar en este empeño es necesario que a todos los actores implicados en la reparación y reutilización se les garantice un marco normativo que impulse y ofrezca seguridad en su sector, otra de las claves de la economía circular. Según este plan y sus recomendaciones, los fabricantes y marcas de informática y electrónica, además de los de grandes electrodomésticos, deberán permitir extraer y sustituir piezas fácilmente para reparar los dispositivos. Además, los s deberían poder acudir a cualquier tienda de reparación para arreglar sus productos y prolongar así su vida y uso sin verse obligados a ir al servicio oficial del fabricante. Todo esto queda reflejado en las Directivas 2008/98/CE sobre residuos y 2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que incluye en su redacción la necesidad de favorecer la puesta en el mercado de productos duraderos y reparables. Para conseguir estos objetivos, la UE señala la necesidad de que tanto los Estados como los sectores industriales colaboren para, por un lado, crear una etiqueta específica que identifique aquellos productos fáciles de reparar y por otro ampliar la garantía de aquellos que se estropean con demasiada frecuencia. Se añaden, en el lote de medidas previstas, beneficios fiscales para aquellas empresas cuyos productos puedan repararse fácilmente para prolongar su vida útil. El primer gran ejemplo en Europa y a nivel mundial lo tenemos en Francia, cuya Asamblea Nacional aprobó la Ley 2014-344 de 17 de marzo de 2014 (Ley Hamon) relativa al consumo, y también la Ley de Energía de Transición, relativa a la transición energética para el crecimiento verde, en febrero de 2015. Estas leyes impulsan la puesta en el mercado de productos duraderos y reparables y combaten directamente la obsolescencia programada con varios objetivos: reducir el uso y consumo de recursos naturales, disminuir la producción de residuos, impulsar el sector de la reparación y relocalizar en Francia la creación de empleo y la generación de riqueza. Quienes infrinjan esta ley pueden ser castigados con penas de hasta dos años de cárcel y multas de hasta 300.000 euros. Además, las compañías infractoras pueden ser sancionadas con multas que podrían llegar al 5% del promedio de sus ingresos anuales en los últimos tres años. Sin ir más lejos, la fiscalía sa va a abrir una investigación contra Apple por supuestas prácticas de obsolescencia programada. En España, en marzo de 2017, la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha acciones contra la obsolescencia programada, que –en el marco de la normativa comunitaria– incluye medidas para prohibirla, el alargamiento de las garantías, la compra pública responsable, medidas efectivas en la reducción de residuos, etc. También se añaden medidas de apoyo económico a las empresas parar la reparación, reutilización y reciclaje de residuos. Pero, parece, en España vamos un poco más lentos de lo que deberíamos. También en España, la asociación Feniss (Fundación de energía e innovación sostenible sin obsolescencia programada), se ha anticipado a estos movimientos de la UE y el Congreso. Ha desarrollado el sello ISSOP (Innovación sostenible sin obsolescencia programada), que pueden suscribir las empresas que cumplan ciertos requisitos de producción e innovación dentro de unos parámetros objetivos de sostenibilidad, incluido el hecho de que ninguno de sus componentes electrónicos se haya diseñado con obsolescencia programada. Hay 15 empresas que ya se han distinguido con este sello. No todas las que solicitaron el sello ISSOP lo consiguieron, pero a buen seguro que cada vez más empresas lo irán logrando. Es una alternativa ejemplar y muy necesaria para los tiempos de cambio que se avecinan.
Mundo y sociedad 7 años
3
0
128
01:18:50
Pasividad y Nuevo orden mundial
Pasividad y Nuevo orden mundial
Qué es el Nuevo Orden Mundial? El término Nuevo Orden Mundial (NWO) ha sido utilizado por numerosos políticos a través de los siglos, y es un término genérico utilizado para referirse a una conspiración mundial orquestada por un grupo muy poderoso e influyente de organismos y que incluye a muchas de las personas más ricas del mundo, los principales líderes políticos, y la élite empresarial, así como los de la llamada Nobleza Negra de Europa (dominada por la Corona británica) , cuyo objetivo es crear un mundo, un Gobierno (fascista) , despojado de los límites nacionalistas y regionales, que sea obediente a su agenda. Escuchen al banquero sionista Paul Warburg: Tendremos un gobierno mundial, le guste o no. La única pregunta es si ese gobierno se logrará mediante conquista o por consentimiento.” (17 de febrero de 1950, cuando testificó ante el Senado de los EE.UU.). Su intención es efectuar un control completo y total sobre todos los seres humanos en el planeta y para reducir drásticamente la población del mundo en dos tercios. Mientras que el nombre de Nuevo Orden Mundial es el término más utilizado hoy en día para referirse vagamente a cualquier persona involucrada en esta conspiración, el estudio exacto de quién representa este grupo es complejo e intrincado. En 1992, el Dr. John Coleman publicó “Jerarquía de conspiradores: La historia del Comité de los 300. Con beca de investigación meticulosa y loable, el Dr. Coleman identifica cuidadosamente a los jugadores y los detalles de la agenda del Nuevo Orden Mundial para la dominación y el control en todo el mundo. En la página 161 de la jerarquía de conspiradores, el Dr. Coleman resume con precisión la intención y el propósito del Comité de los 300 de la siguiente manera: Un Gobierno Mundial y una unidad del sistema monetario, en virtud permanente de no elegidos oligarcas hereditarios que se auto-seleccionan de entre sus números de la misma forma que un sistema feudal en la Edad Media. En esta entidad One World, la población debe ser reducida por restricciones en el número de hijos por familia, enfermedades, guerras, hambrunas, hasta 1.000 millones de personas que sean útiles para la clase dominante, en las zonas que serán estrictamente y claramente definidas, siendo población total del mundo. No habrá clase media, sólo los gobernantes y los servidores. Todas las leyes serán uniformes en un sistema legal de los tribunales del mundo practicando el mismo código unificado de leyes, respaldada por una fuerza policial del Gobierno Mundial y un ejército de unificado del Gobierno Mundial para hacer cumplir las leyes en todos los países, donde no existen las fronteras nacionales. El sistema será sobre la base de un estado de bienestar, los que son obedientes y serviles al Gobierno Mundial serán recompensados con los medios para vivir, los que son rebeldes, simplemente se morirán de hambre o serán declarados fuera de la ley, por lo tanto un objetivo para cualquiera que desee matarlos. Armas de fuego de propiedad privada o armas de cualquier tipo estarán prohibidas. “ Por qué la conspiración es desconocida? La magnitud y la compleja red de engaño que rodea a las personas y organizaciones involucradas en esta conspiración es alucinante, incluso para el más astuto entre nosotros. La mayoría de la gente reacciona con incredulidad y escepticismo hacia el tema, no saben que han sido condicionadas (lavado de cerebro) para reaccionar con escepticismo por las influencias institucionales y los medios de comunicación. El autor y programador Fritz Springmeier (“Los 13 linajes Illuminati”: Astor, Bundy, Collins, DuPont, Freeman, Kennedy, Li, Onassis, Reynolds, Rockefeller, Rothschild, Russell, Van Duyn) ??dice que la mayoría de la gente ha construido unas “diapositivas” en las que el circuito es un corto proceso mental de un examen crítico cuando se trata de ciertos temas sensibles. “Diapositivas”, informa Springmeier, es un término de la CIA para un tipo de respuesta condicionada con callejones sin salida en el pensamiento de una persona y termina el debate y el examen del tema en cuestión. Por ejemplo, la mención de la palabra “conspiración” a menudo se solicita una respuesta de diapositivas con muchas personas. Lo que mucha gente cree que es “opinión pública” es en realidad un guión diseñado cuidadosamente y propaganda para obtener una respuesta deseada del comportamiento del público. Encuestas de opinión pública son realmente tomadas con la intención de medir la aceptación del público a los programas previstos del Nuevo Orden Mundial. Un buen resultado en las urnas les dice que la programación es “tomar”, mientras que una mala actuación le dice a los manipuladores del Nuevo Orden Mundial que tienen que refundir o “ajustar” la programación hasta que la respuesta sea la deseada.
Historia y humanidades 11 años
11
1
3.7k
15:03
El club de los trescientos
El club de los trescientos
¿Quiénes son los conjurados que integran el todopoderoso Club de los 300? Los ciudadanos mejor informados tienen conocimiento de que existe una conspiración, la cual se presenta bajo una diversidad de nombres, entre ellos los illuminati, la Francmasonería, la Tabla Redonda y el grupo Mílner. Lo malo es que resulta extremadamente difícil encontrar información fidedigna sobre las actividades de quienes integran el gobierno invisible. A fin de hacerse una idea del enorme alcance de la conspiración a la que nos referimos, vendría bien enumerar en este momento algunos de los objetivos trazados por el Club de los 300 con vistas a su conquista y dominio del mundo. Es preciso entender claramente las razones por las que la energía nuclear es tan detestada en la mayoría de los países, y por qué al falso movimiento ambientalista – creado y costeado por el Club de Roma, – se le pidió que declarara la guerra, a dicha fuente energética. Generando fuerza eléctrica barata y abundante a partir de reactores nucleares, los países en vías de desarrollo se volverían poco a poco independientes de la ayuda externa norteamericana y podrían consolidar su soberanía. La electricidad producida a partir de la energía atómica, es la clave para que los países atrasados salgan del subdesarrollo en el que el Club de los 300 les ha ordenado permanecer. A menor ayuda externa, menor sería el control de los recursos naturales de los diversos países por parte del FMI. La idea de que las naciones en vías de desarrollo rigieran su propio destino era anatema para el club de Roma, y su Club de los 300 que dirige el mundo.
Historia y humanidades 12 años
15
0
2.2k
39:03
La doctrina del shock
La doctrina del shock
Historia del neoliberalismo. La doctrina del shock es la historia del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre». Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre y global triunfó democráticamente, y que el capitalismo sin restricciones va de la mano de la democracia. Por el contrario, Klein sostiene que ese capitalismo utiliza constantemente la violencia, el choque, y pone al descubierto los hilos que mueven las marionetas tras los acontecimientos más críticos de las últimas cuatro décadas. Klein demuestra que el capitalismo emplea constantemente la violencia y el terrorismo contra el individuo y la sociedad. Lejos de ser el camino hacia la libertad, se aprovecha de las crisis para introducir impopulares medidas de choque económico, a menudo acompañadas de otras forma de shock no tan metafóricas: el golpe de la porra de los policías, las torturas con electroshócks o la picana en las celdas de las cárceles. En este relato apasionante, narrado con pulso firme, Klein repasa la historia mundial reciente (de la dictadura de Pinochet a la reconstrucción de Beirut; del Katrina al tsunami; del 11 S al 11 M, para dar la palabra a un único protagonista: las diezmadas poblaciones civiles sometidas a la voracidad despiadada de los nuevos dueños del mundo, el conglomerado industrial, comercial y gubernamental para quien los desastres, las guerras y la inseguridad del ciudadano son el siniestro combustible de la economía del shock.
Historia y humanidades 12 años
15
2
2k
01:18:26
También te puede gustar Ver más
Documentos RNE
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
Pasajes de la Historia por Juan Antonio Cebrián
Pasajes de la Historia por Juan Antonio Cebrián Pasajes de la historia del gran Juan Antonio Cebrián para que te los escuches o descargues cuando y donde quieras. Actualizado
Biografías
Biografías Las biografías sobre los personajes más destacados de la Historia las encontrarás aquí en el podcast "Biografías" en formato documental. Actualizado
Ir a Historia y humanidades