iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

07-janis joplin - i need a man to love
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Janis Lyn Joplin fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y su espíritu rebelde. Wikipedia Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1943, Port Arthur, Texas, Estados Unidos Fecha de la muerte: 4 de octubre de 1970, Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos Álbumes: Pearl, I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama!, Más Grupo musical: Big Brother and the Holding Company (1966 – 1968) Padres: Seth Joplin, Dorothy Joplin
04:54
04-janis joplin - try (just a little bit harder)
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Janis Lyn Joplin fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y su espíritu rebelde. Wikipedia Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1943, Port Arthur, Texas, Estados Unidos Fecha de la muerte: 4 de octubre de 1970, Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos Álbumes: Pearl, I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama!, Más Grupo musical: Big Brother and the Holding Company (1966 – 1968) Padres: Seth Joplin, Dorothy Joplin
03:56
08-janis joplin - turtle blues
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Janis Lyn Joplin fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y su espíritu rebelde. Wikipedia Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1943, Port Arthur, Texas, Estados Unidos Fecha de la muerte: 4 de octubre de 1970, Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos Álbumes: Pearl, I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama!, Más Grupo musical: Big Brother and the Holding Company (1966 – 1968) Padres: Seth Joplin, Dorothy Joplin
04:21
01-janis joplin - piece of my heart
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Janis Lyn Joplin fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y su espíritu rebelde. Wikipedia Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1943, Port Arthur, Texas, Estados Unidos Fecha de la muerte: 4 de octubre de 1970, Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos Álbumes: Pearl, I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama!, Más Grupo musical: Big Brother and the Holding Company (1966 – 1968) Padres: Seth Joplin, Dorothy Joplin
04:16
Sugar Man (Rodríguez, la estrella de la música que no sabía que lo era)
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
A finales de la década de los 60, en Detroit, un misterioso autor y cantante de ascendencia mexicana llamado Rodríguez salía a la luz. A pesar de que su primer álbum, ‘Cold Fact’, fue bien recibido por la crítica, cayó rápidamente en el olvido, y sobre él comenzaron a correr numerosas leyendas urbanas, entre ellas que se había suicidado. Varias décadas después, dos intrépidos seguidores decidieron investigar que había ocurrido realmente con aquel misterioso cantante, cuyas conmovedoras y proféticas canciones fueron comparadas incluso con las de Bob Dylan. “‘Searching for Sugar man’ narra la historia de un hombre que no sabía que era famoso. Realizó un disco en los años 70 que era una obra maestra, absolutamente fantástico. No vendió nada en Estados Unidos, literalmente nada. Algo así como seis copias, es decir, nada de nada. Hizo otro intento, con idéntico resultado y, luego, ¿que pasó? Dejó de producir música y se puso a trabajar en la construcción. Nunca llega a saber que en Sudáfrica, en África del Sur, él, Rodríguez, es más famoso que los Rolling Stones. Se convierte en uno de los artistas más famosos de la historia sin que él sepa nada de esto”, señala el director del documental. Utilizando material de archivo y un buen puñado de canciones, el director Malik Bedjelloul investiga el destino de este hombre. El documental ha sido premiado este año en Sundance. Rodríguez, de 69 años, tiene ahora la esperanza de que tras el documental su música vuelva a despertar interés del público. “Bueno, un músico siempre está tocando. Yo lo hago. Ensayo mucho, me reuno con otros músicos y hablamos sobre música. Hacemos planes sobre el futuro. Yo sigo haciendo música, pero tras el documental estamos recibiendo mucha más atención, y eso es emocionante y bueno para mi carrera musical”, señala el cantante Sixto Rodríguez El documental ya ha sido estrenado en Irlanda, Inglaterra y Estados Unidos y llegará a otros países como Suecia a finales de agosto. La banda sonora de la película y los discos de Rodríguez están disponibles en iTunes.
03:52
Build- The Housemartins
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Clambering men in big bad boots Dug up my den, dug up my roots Treated us like plasticine town They built us up and knocked us down From meccano to legoland Here they come with a brick in their hand Men with heads filled up with sand It's build It's build a house where we can stay Add a new bit everyday It's build a road for us to cross Build us lots and lots and lots and lots and lots Whistling men in yellow vans They can and drew us diagrams Showed us how it all worked it out And wrote it down in case of doubt Slow, slow, quick, quick, quick It's wall to wall and brick to brick They work so fast it makes you sick It's build It's build a house where we can stay Add a new bit everyday It's build a road for us to cross Build us lots and lots and lots and lots and lots It's build Down with sticks and up with bricks In with boots and up with roots It's in with suits and new recruits It's build
04:48
Janie´s got a gun- Aerosmith
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Dum, dum, dum, honey what have you done? Dum, dum, dum it´s the sound of my gun. Dum, dum, dum, honey what have you done? Dum, dum, dum it´s the sound Janie´s got a gun Janie´s got a gun Her whole world´s come undone From lookin´ straight at the sun What did her daddy do? What did he put you through? They said when Janie was arrested they found him underneath a train But man, he had it comin´ Now that Janie´s got a gun she ain´t never gonna be the same. Janie´s got a gun Janie´s got a gun Her dog day´s just begun Now everybody is on the run Tell me now it´s untrue. What did her daddy do? He jacked a little bitty baby The man has got to be insane They say the spell that he was under the lightning and the thunder knew that someone had to stop the rain Run away, run away from the pain yeah, yeah yeah yeah Run away run away from the pain yeah yeah yeah yeah yeah yeah yeah Run away, run away, run, run away Janie´s got a gun Janie´s got a gun Her dog day´s just begun Now everybody is on the run What did her daddy do? It´s Janie´s last I.O.U. She had to take him down easy and put a bullet in his brain She said ´cause nobody believes me. The man was such a sleeze. He ain´t never gonna be the same. Run away, run away from the pain yeah, yeah yeah yeah yeah Run away run away from the pain yeah yeah yeah yeah yeah yeah yeah Run away, run away, run, run away Janie´s got a gun Janie´s got a gun Janie´s got a gun Everybody is on the run Janie´s got a gun Her dog day´s just begun Now everybody is on the run Because Janie´s got a gun Janie´s got a gun Her dog day´s just begun Now everybody is on the run Janie´s got a gun
05:31
La Pasión- Pepe Rubianes
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
José Rubianes Alegret, más conocido como Pepe Rubianes (Villagarcía de Arosa, Pontevedra, 2 de septiembre de 1947 - Barcelona, 1 de marzo de 2009), fue un actor y director de teatro español, especializado en mimo, imitaciones y monólogos. Destacó por su ironía, su ácido sentido del humor y la incontenible verborrea salpicada de palabras malsonantes. Actuaba siempre vestido de negro en sobrios escenarios. Se definía a sí mismo como «un actor galaico-catalán»:Galaico porque nací en Galicia, aunque casi nunca he vivido allí, y catalán porque siempre he vivido en Cataluña, aunque nunca nací aquí. In Memoriam.
11:46
Into Dust- Mazzy Star
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Still falling breathless and on again inside today beside me today around broken in two 'till you eyes shed into dust like two strangers turning into dust 'till my hand shook with the way i fear i could possibly be fading or have something more to gain i could feel myself growing colder i could feel myself under your fate under your fate it was you breathless and tall i could feel my eyes turning into dust and two strangers turning into dust turning into dust
05:35
Rajoy Pollito Pio.
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Extraido del Anda Ya de los 40 Principales.Rajoy no dice ni pio,menos mal.Cuando habla los perros estallan por las esquinas.
02:47
Sin blanca en navidad (Los inhumanos)
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Los Inhumanos nos recuerdan que estamos “Sin blanca en Navidad”… música, humor e ironía pero también solidaridad con este divertido tema a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. “Sin blanca en Navidad” es la adaptación de uno de los más populares villancicos navideños tras pasar por las manos del multitudinario grupo valenciano de Los Inhumanos. El tema, acompañado de un videoclip, describe con su habitual ironía y sarcasmo cómo la crisis, los recortes, la eliminación de la paga extra, los ERE o el paro tan elevado afectarán a las familias en la celebración de unas fiestas donde tradicionalmente se dispara el consumo y que este año tendrán que vivirse de un modo muy distinto para una gran mayoría de españoles. Los fondos que se recauden por los derechos del tema, la reproducción de la canción y la emisión del videoclip se cederán a los proyectos de la AVCC. Así mismo, el proyecto tratará de sensibilizar a la ciudadanía sobre una enfermedad de la cual se detectan 200.000 nuevos casos en España cada año.
02:59
Gangnam Style (PSY)
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
El Gangnam Style está rompiendo con todo: es el vídeo más visto de YouTube, con más de 480 millones de visitas, y el más popular, con más de cuatro millones de clics en "Me gusta". Provoca multitudinarios y espontáneos flash mobs en calles, plazas y centros comerciales. E inspira toda clase de versiones en Internet: esta misma semana, un grupo de alumnos de Eton revolucionaron al Reino Unido al subir a la Red una parodia de su exclusivo colegio británico al ritmo de Gangnam Style. Es la canción del surcoreano Psy, que ha entrado en el olimpo de los One-Hit-Wonders gracias a este tema extremadamente pegadizo, una sucesión de situaciones surrealistas que aluden (critican, según algunos) al alto nivel de vida del barrio de Gangnam en Seúl, y unos no menos peculiares pasos de baile. El álbum que contiene la canción ha generado unas ganancias de 360 millones de dólares, y otros 760 su venta en formato MP3; el videoclip, 40 millones más; y la decena de firmas que lo han elegido para su publicidad han pagado cada una entre 400 y 500 millones. Se trata de un artista que antes de este bombazo ya era muy conocido en su país de origen Expertos como Luke Seoul, director de artistas y repertorio de Sony Music Korea, aseguran que su éxito se debe "a su potente vídeo, su singularidad, su ritmo pegadizo y su estilo rompedor". En opinión de Ángel Carrión, jefe de producto de Universal Music Spain (sello que tiene los derechos de Psy en España), que tal combinación resulte irresistible no deja de ser curioso teniendo en cuenta que casi ningún occidental conoce la lengua coreana. "Posiblemente se trate de la clave del éxito: el factor exótico, el atractivo de lo desconocido. Todo ello unido a que en el fondo se trata de una propuesta muy visual", apunta. Carrión también piensa que nadie ha podido prever un éxito semejante: "No ha habido ningún plan, no olvidemos que Psy no ha salido de la nada. Se trata de un artista que antes de este bombazo era muy conocido en su país de origen, con seis discos publicados". Pero Psy no está solo: forma parte del K-Pop o Pop coreano, surgido a principios de los noventa. Sus bandas, masculinas o femeninas, las integran unos cinco individuos guapos y estilosos. En la actualidad, este estilo arrasa en Asia y cuenta con una gran penetración en Latinoamérica, EE UU y Francia. En nuestro país toma cada día más fuerza, con miles de fans que cantan en coreano sin tener idea del idioma o suspiran por sus ídolos. El movimiento incluso ha superado el férreo control informativo de la vecina Corea del Norte, lo que ha provocado que el Ministerio de Defensa surcoreano se esté planteando la posibilidad de utilizar la cultura pop como instrumento para desmoralizar a las tropas norcoreanas, según el diario conservador Chosun Ilbo. La cantante Britney Spears bailó los pasos del Gangnam Style con Ellen DeGeneres, y Nelly Furtado lo versionó. También deportistas se han sumado a la 'fiebre': al término de un partido en Taiwán, los tenistas Novac Djokovic y Nicolás Almagro lo bailaron ante un público entusiasta, igual que en su día su colega de disciplina Sharapova y el futbolista brasileño Neymar. Lo mismo hicieron los pilotos de Red Bull Sebastian Vettel y Mark Webber, junto a Psy, durante el pasado GP de Corea. El baile en 5 pasos 1. El baile del caballo es su gran acierto. El movimiento consiste en montar a un corcel imaginario. 2. Parecido al paso anterior, solo que con un movimiento que imita al que se hace en un rodeo al lanzar el lazo. 3. Aquí el movimiento de los brazos simula el movimiento previo al lanzamiento del lazo. 4. En este paso se flexionan las piernas, con una de las rodillas más agachada, y las manos en la otra. 5. El movimiento alternativo de los brazos es la clave de este otro paso del popular baile de Psy.
04:22
La Puerta Del Amor (Nino Bravo)
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
DEDICADO A MI HIJO ALEJANDRO,QUE CON TAN SOLO SEIS AÑOS LE VUELVE LOCO ESTA CANCIÓN. Luis Manuel Ferri Llopis, que de nombre artístico era Nino Bravo, (Ayelo de Malferit, Valencia, 3 de agosto de 1944 - Villarrubio ( N-III ), Cuenca, 16 de abril de 1973), fue un cantante español. Nació en un pequeño pueblo valenciano, Ayelo de Malferit, pero se trasladó a Valencia a los pocos años. A los 16 años comenzó a trabajar en la joyería valenciana Casa Amat, en la que llegó a ser ascendido hasta maestro pulidor de diamantes. Durante estos años compagina el trabajo con su afición al canto, fundando a finales de 1962 el conjunto "Los Hispánicos" con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda. El trío musical se hizo muy popular en el barrio de Sagunto, donde actuaron en numerosas presentaciones falleras, bailes y verbenas de la época, llegando a quedar finalistas en el concurso radiofónico nacional "Fiesta en España". Sin embargo, sus compañeros de grupo deciden que el mundo de la música no es lo suyo y disuelven el conjunto. Luis Manuel no se da por vencido y crea el quinteto "Los Superson" junto con Salvador Pelejero, Vicente López y los hermanos Pepe y Vicente Juesas. Este conjunto será el que le acompañará en todas sus actuaciones hasta el final de su carrera artística. Sin embargo, deben hacer un paréntesis en sus actuaciones por el servicio militar de Luis Manuel, que cumple en la Marina de Cartagena. A su regreso se emplea en una oficina, y realiza su presentación como cantante solista en el Festival de la Canción de Vall Uxó en 1968. Realizó sus primeras galas y un recital en el Teatro Principal de Valencia que sólo le reportaron pérdidas. Posteriormente, la casa discográfica Fonogram lo contrató por cuatro años. Su primer sencillo se grabó con canciones de Manuel Alejandro: Como todos y Es el viento. Acude al festival de la canción de Barcelona con el tema No debo pensar en ti, donde fue eliminado. Pero en el verano de 1969, Augusto Algueró le dio Te quiero, te quiero, canción que por distintas causas, aún teniéndola grabada el cantante Raphael, la cantante Lola Flores y la actriz Carmen Sevilla no salieron al mercado. Nino consiguió con ella un éxito arrollador siendo elegida canción del verano. A Te quiero, te quiero le siguieron Noelia, Perdona, Mi gran amor, Esa será mi casa, Mi querida mamá, Voy buscando, Un beso y una flor, Libre, entre otras. Participa en la selección para el Festival de Eurovisión en dos ocasiones. La primera es en 1970 con el tema Esa será mi casa, que no consigue llegar a la final que ganó Julio Iglesias con Gwendolyne (como curiosidad, las canciones son cantadas por dos intérpretes, Ésa será mi casa es interpretado también por Franciska). La segunda y más recordada es actuando en el programa de Valerio Lazarov Pasaporte a Dublín, donde queda en segunda posición. La cantante Karina fue la elegida. El 20 de abril de 1971 contrae matrimonio en secreto con María Amparo Martínez Gil. Luego viaja a Buenos Aires donde actúa en el canal 9 de esa ciudad, en un programa especial, junto con el cantante de tangos Argentino Ledesma. El 24 de enero de 1972 nace su primera hija, Amparo. Poco después edita su tercer álbum, titulado "Un beso y una flor", con el que obtiene gran éxito en España e Hispanoamérica. En noviembre de 1972 participa en el Festival de la Canción de Río de Janeiro como representante español, donde logra empatar en el primer puesto con David Clayton-Thomas (Estados Unidos). La victoria le sería arrebatada injustamente por el presidente del jurado, Joseph Lee Zhito, que, al ser estadounidense, no podría haber votado por su propio país. Semanas después sale a la venta su cuarto álbum, titulado "Mi tierra", en el que se incluye uno de sus principales éxitos: "Libre". El 14 de marzo de 1973 realiza su última actuación en Valencia, dentro del Parador 73 de las conocidas Fallas valencianas. Allí canta, por primera y única vez, el Himno de Valencia ayudado por el público asistente. Los granadinos Jardines de Neptuno acogerían poco después la que sería la última actuación del intérprete valenciano. Muerte y años posteriores La mañana del lunes 16 de abril de 1973, Nino Bravo, acompañado por su guitarrista y amigo José Juesas Francés y del Dúo Humo, partieron temprano de Valencia hacia Madrid. Un mes antes Nino Bravo se había convertido en mánager del dúo y el motivo del viaje no era otro que acudir al estudio de grabación para que éstos "metieran" la voz para el single. Además del patrocinio, Nino también tenía algunos compromisos menores con su propia casa de discos (Polydor-Fonogram) y el regreso estaba proyectado para el martes 17 por la noche. Se había propuesto realizar el viaje en avión (no sería la primera vez), pero finalmente por diversas circunstancias se decidió hacerlo en el coche recién adquirido por Nino en Valencia, un BMW 2800 de 1970con placa de matrícula GC-66192. Así, se alejaron de Valencia por la Carretera Nacional III (N-III) entre las 7:30 y las 8:00. Quedaban casi 400 km por delante hasta la capital de España. Casi dos horas después de viaje, se detuvieron a repostar y almorzar en la localidad conquense de Motilla del Palancar, y antes de las 10:00 prosiguen el camino, pero a pocos kilómetros, en el término municipal de Villarrubio, en una curva en la que ese mismo mes había sucedido un accidente mortal, el vehículo BMW 2800 conducido por el cantante se sale de la carretera por un despiste y da varias vueltas de campana. Nino Bravo y los heridos fueron trasladados en varios vehículos de particulares a Tarancón, situado a 13 kilómetros. En un pequeño hospital de monjas mercedarias llamado Santa Emilia reciben las primeras curas y son trasladados con la única ambulancia de que dispone el pueblo a Madrid, cuya distancia rondaba entonces los 80 kilómetros. Sin embargo, a escasos kilómetros de la capital de España, el cantante fallecía finalmente, ingresando por tanto óbito en el Centro Sanitario Francisco Franco de Madrid (actual Hospital Universitario Gregorio Marañón) Las causas de la muerte nunca se han revelado oficialmente, todo apunta a posible neumotórax y a diversos politraumatismos sufridos en la zona abdominal, ya que aunque el coche tuviera cinturón de seguridad delanteros (la norma que obligó su uso es de 1974) es bastante probable que el cantante no lo llevara puesto. Tras su muerte aparece un disco póstumo, titulado "...Y Vol. 5", que incluye diez canciones grabadas semanas antes de su fallecimiento. Entre ellas se encuentra "América, América", que se convirtió en todo un himno para sus iradores americanos y en uno de sus grandes éxitos. También dentro de este disco aparece la única canción compuesta por Luis Manuel Ferri (Nino Bravo) y titulada Vivir. La figura de Nino Bravo reapareció con fuerza en el panorama musical de habla hispana en 1995, cuando se editó el álbum "50 Aniversario". En esta producción discográfica se realizaron, gracias a la técnica, duetos entre el desaparecido artista y cantantes de éxito actuales. Pronto se convirtió en el disco más exitoso del valenciano, cuyas ventas se estiman en más de un millón de copias. A raíz de la aparición de Internet, sus iradores han realizado diversas propuestas, tales como la organización del Primer Encuentro de Fans, Amigos y Familiares de Nino Bravo, o el apoyo a la creación del Museo Nino Bravo en Ayelo de Malferit, su localidad natal. En agosto de 2007 volvió a constituirse su Club de Fans Oficial, que lleva por nombre "Volver a empezar" en referencia al antiguo y extinto club. En diciembre de 2007 se publicó en Valencia (España) el libro titulado "De Manolito a Nino Bravo", escrito por Boro Aranda,en el que se cuenta la verdadera historia del origen y principio musical de Nino Bravo, en el primer grupo, Los Hispánicos, que formaron Manuel Ferri, Salvador Aranda y Félix Sánchez. En la actualidad se encuentra en cartelera una producción audiovisual titulada "Nino Bravo, ¡el musical!" que cuenta con un elenco artístico moderno. Un grupo de diez músicos interpreta en directo la banda sonora del espectáculo. Cuatro cantantes –dos masculinos y dos femeninos- ponen voz a las canciones de Nino. Además de la imagen y la voz de Nino Bravo, que también está presente en el escenario a través de una pantalla gigante.
03:22
George Harrison: My Sweet Lord (En directo)
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
"My Sweet Lord" es una canción de los Beatles ex guitarrista George Harrison de su exitoso álbum número uno en Reino Unido triples All Things Must . La canción está sobre todo sobre dios hindú Krishna. Se clasificó # 454 en la lista de Rolling Stone revista de "las 500 mejores canciones de todos los tiempos." Al principio de la canción, los cantantes de repetir la palabra cristiana y judía de alabanza, "Hallelujah". Más tarde, el fondo cantantes cantan dos oraciones Vaisnava Hindú: Hare Krishna / Hare Krishna / Krishna Krishna / Hare Hare / Hare Rama / Hare Rama Esta oración se compone de una parte del mantra principal de los devotos de la fe Gaudiya Vaisnavite, popularizados en el mundo occidental por la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON), coloquialmente conocida como los "Hare Krishna". Harrison era un devoto de este camino religioso. El mantra en su totalidad es "Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna, Krishna, Hare, Hare, Hare Rama, Hare Rama, Rama, Rama, Hare, Hare". Gurur Brahm?, gurur Vi??ur, gurur devo Mahe?vara? gurús s?k??t Param Brahma, tasmai ?r? gurave nama? Esta oración es cantado por los devotos hindúes antes de iniciar cualquier acción, después de los himnos a Ganesha y Sarasvati. La oración está dedicada al maestro espiritual del devoto que se iguala con la Trinidad hindú Brahma, Vishnu y Shiva (Maheshvara) y con el Espíritu Supremo Cósmica o la Realidad Absoluta (Brahman). La oración se traduce como: . El profesor es Brahma, el maestro es Vi??u, el profesor es el Mahe?vara Señor: De cierto el profesor es el Brahman supremo, en este respetado maestro me inclino La oración es el primer verso de la stotram Guru, un catorce versos himno dedicado al maestro espiritual. Varios cristianos fundamentalistas anti-roca activistas se han opuesto al canto de "Hare Krishna" en la canción como anticristiano o satánico, mientras que algunos cristianos nacidos de nuevo, parecen haber adoptado erróneamente la canción como un . himno Durante sus actuaciones en directo de "My Sweet Lord", Harrison ha tratado de involucrar a su audiencia en la práctica del "canto de los santos nombres del Señor" (kirtan): Entrar en la intro de guitarra rítmica atronadora a My Sweet Lord, Harrison pronto comenzará a invitar a los aplausos, multitud en gran parte empedrado de cantar el santo nombre del Señor. Pocos respondieron. Conmutación mesías medio de la corriente, sería entonces cohete en el coro Aleluya famoso Krishna y comenzar a cantar, Om Cristo, Cristo Om, Om Cristo una y otra vez, añadiendo, sé que muchos de ustedes por ahí jurando pensar eso, pero no es! Si todos cantan juntos puramente por un minuto, y volar el techo de este lugar.
04:35
A God like You - Kirk Franklin
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Kirk Franklin, nacido el 26 de enero de 1970, Estados Unidos. Nombrado como el ganador de los Premios Grammy, obtuvo disco platino por ventas con más de diez millones de grabaciones como músico afroamericano y combina estilos musicales como el gospel, hip hop, y R&B.
06:21
Kirk Franklin - September
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Kirk Franklin, nacido el 26 de enero de 1970, Estados Unidos. Nombrado como el ganador de los Premios Grammy, obtuvo disco platino por ventas con más de diez millones de grabaciones como músico afroamericano y combina estilos musicales como el gospel, hip hop, y R&B.
04:11
Adiós España. Canción para la Esperanza (BEATMAC)
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Beatmac Menu no tiene carbohidratos, ni proteínas. Tampoco debería contener absolutamente nada de grasa, pero se recomienda pasar un paño limpio antes de meterlo en la disquetera. Sí tiene bastante azúcar y es muy salao, por lo que se pide precaución para hipertensos. Se sirve crudo y sin condimentos (igual sí puede llevar alguna hierba). FDO: El cocinero (Beatmac).
02:52
Que se joda Andrea Fabra (Diego Escusol)
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
"Que se jodan los ministros / que no dicen ni palabra, / y si soy parado digo / que se joda Andrea Fabra". Con este estribillo, el cantautor zaragozano Diego Escusol (1979) ha compuesto un tema que, tras ser subido a YouTube, ha registrado en menos de un día 27.000 visitas (a las 15.00 de hoy domingo). Aunque este vídeo no lo ha subido Escusol, el cantante se percató con rapidez del éxito que ha comenzado a tener su canción a través de las redes sociales. Así, en su cuenta de Twitter ha dicho: "Alucino!, no me creo ser Trending Topic de esos... A ver si entre todos cambiamos las cosas de una vez por todas". Diego, que trabaja de istrativo en UGT de Aragón, sí subió a YouTube el pasado viernes otra versión del vídeo pero la que está teniendo éxito es el montaje de su canción con imágenes de políticos, realizado por otra usuaria. El cantautor compuso su tema tras desvelarse que en el Pleno del Congreso de los Diputados del pasado miércoles, mientras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciaba el gran ajuste del periodo democrático, la diputada popular Andrea Fabra espetó: "Que se jodan" mientras sus compañeros aplaudían al jefe del Ejecutivo. Escusol, en conversación telefónica con EL PAÍS, ha señalado que cuando vio en un informativo las imágenes de Fabra le pareció "indignante y humillante". "Me entraron ganas de contestar, de desfogarme, y se me ocurrió hacerlo con esta canción". Para Escusol, este vídeo que a buen seguro triunfará en YouTube "lo clava". Este cantautor que debutó en el mundo discográfico hace cuatro meses no vive de la música, pero la emplea como forma de expresarse cuando se cabrea, como en esta ocasión. La polémica sobre Andrea Fabra se suscitó, más que por sus palabras, por decirlas mientras Rajoy anunciaba que iba a reducir la prestación por desempleo para quienes llevaran en paro más de seis meses. Visto el incendio, la diputada, hija del exdirigente del PP de Castellón Carlos Fabra, salió al paso para decir que todo se trataba de un montaje de los socialistas, a los que en realidad, aclaró, había dirigido sus palabras. Fabra les acusó además de "manipular y tergiversar usando el drama del paro". En definitiva, lo que hizo fue, según ella, responder a la bronca que en ese momento estaban montando los diputados del PSOE. La diputada manifestó en declaraciones a Efe su "respeto y solidaridad por las personas en desempleo", pero precisó que en ningún caso dimitiría de su cargo, tal y como habían solicitado los socialistas. Lo que no pudo esquivar Fabra fue que las redes sociales entrasen en ebullición en horas, que se convirtiera en Trending Topic y que numerosos hastags se creasen en alusión a su comentario: #andreafabradimision, #quesejodan y #diputadosDelPPAplaudiendo. Precisamente este fin de semana su padre ha dejado su puesto como presidente del PP castellonense tras 22 años en el cargo. Ayer sábado, en el congreso del partido en esta ciudad, Carlos Fabra se dirigió públicamente a su hija: "Andrea, hija, los que te conocemos sabemos de tus valores, ética y responsabilidad social. Solo quiero mandarte un beso". Cada minuto la bola de nieve aumenta con la canción de dos minutos dedicada a ella en YouTube que reza: "En especial me refiero con gran cabreo y enfado / a los que aplauden y ríen si recortan al parado". Escusol, que se declara seguidor de otros cantautores como Javier Krahe, Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, asegura que se marcha a finales de este mes a vivir un año a Estados Unidos. "Allí espero empaparme de sus gustos musicales y aprender".
01:58
Madness - Baggy Tros
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Madness es uno de los principales grupos britanicos de ska que se formó en 1976. Estuvieron en medio del revival del ska del sello 2 Tone a finales de los 70 juntamente con The Specials y Bad Manners. Madness alcanzó la mayoría de sus éxitos a finales de los años 1970 y en la primera mitad de la década de los años 1980, estando más semanas en las listas inglesas que cualquier otro grupo. Su último albúm, The liberty of Norton Folgate, alcanzó en 2008 el número tres en las listas de Reino Unido.
02:45
Dexy's Midnight Runners - Geno
Episodio en Podcast REAGRUPACIÓN TOMILLERA
Dexys Midnight Runners es un grupo británico de música pop con influencia soul con éxito en los años ochenta en particular con la canción "Come on Eileen".
03:23
Más de Marta Ver más
EGIPTO El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. Pirámide de Kefrén y la Gran Esfinge de Guiza. Alcanzaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta la isla Elefantina (Assuan, en la primera catarata del Nilo, en el sur), llegando a tener influencia desde el Éufrates hasta Gebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión. Su territorio también abarcó, en distintos periodos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, la península del Sinaí y un gran territorio occidental dominando los dispersos oasis. Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte, respectivamente (véase: Kemet). La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor del 3150 a. C., y se da convencionalmente por terminado en el 31 a. C., cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como Estado. Este acontecimiento no representó el primer período de dominación extranjera, pero fue el que condujo a una transformación gradual en la vida política y religiosa del valle del Nilo, marcando el final del desarrollo independiente de su cultura. Su identidad cultural había comenzado a diluirse paulatinamente tras las conquistas de los reyes de Babilonia (siglo VI a. C.) y Macedonia (siglo IV a. C.), desapareciendo su religión con la llegada del cristianismo, en la época de Justiniano I, cuando en 535 fue prohibido el culto a la diosa Isis, en el templo de File. Egipto tiene una combinación única de características geográficas, situada en el África nororiental y confinada por Libia, Sudán, el mar Rojo y el mar Mediterráneo. El Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia, ya que éste permitía el aprovechamiento de los recursos y ofrecía una significativa ventaja sobre otros oponentes: el légamo fértil depositado a lo largo de los bancos del Nilo tras las inundaciones anuales significó para los egipcios el practicar una forma de agricultura menos laboriosa que en otras zonas, liberando a la población para dedicar más tiempo y recursos al desarrollo cultural, tecnológico y artístico. La vida se ordenaba en torno al desarrollo de un sistema de escritura y de una literatura independientes, así como en un cuidadoso control estatal sobre los recursos naturales y humanos, caracterizado sobre todo por la irrigación del fértil valle del Nilo y la explotación minera del valle y de las regiones desérticas circundantes, la organización de proyectos colectivos, el comercio con las regiones vecinas de África del este y central y con las del Mediterráneo oriental y, finalmente, por empresas militares que mantuvieron una hegemonía imperial y la dominación territorial de civilizaciones vecinas en diversos períodos. La motivación y la organización de estas actividades dependía de una élite sociopolítica y económica que alcanzó consenso social por medio de un sistema basado en creencias religiosas, bajo la dirección del Faraón, un personaje semidivino, generalmente masculino, perteneciente a una sucesión de dinastías, no siempre del mismo linaje. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La mejor música de los 80's Bienvenidos al Canal donde recordar la mejor musica de los años 80. A todos quienes gusten de reencontrarse con una parte muy importante de sus vidas, les invito a compartir las vivencias inolvidables de la década de los 80´s. Espero sea éste el inicio de un viaje al infinito... (Scorpions, Foreigner, Queen, Bonnie Tyler, Rick Astley, Alphaville, Cutting Crew, Modern Talking, Europe, Opus, Bon Jovi, Michael Bolton, Desireless, Sandra, Michael Jackson, Taylor Dayne, George Michael, Michael Sembello, Spandau Ballet, Michael Cretu, Kate Bush, The Police, Eurythmics, Alannah Myles, Laura Branigan, Elton John, Phil Collins, Madonna, John Wesley, CC Catch, Bananarama, Glenn Medeiros, Metallica, Guns N' Roses, The Cure, U2, Dire Straits, Bruce Springsteen, The Offspring, Bryan Adams, Samantha Fox, Toto, Survivor, Cyndi Lauper, A-Ha, Roxette, REM, Chicago, Supertramp, Pet Shop Boys, Status Quo, Richard Marx, Ultravox, Kylie Minogue, The Human Leaghe, Sabrina Salerno, Righeira, Maggie Reilly, Kim Carnes, Depeche Mode, Tears For Fear, Martika, Frankie Goes to Hollywood, John Wesley, Miko Mission, Falco, Baltimora, Guru Josh, Jean-Michel Jarre...) Actualizado
Pinchadiscos La interminable inspección del acervo musical, placer inexpresable de lo que te ofrece Pinchadiscos ademas puedes escucharlo en vivo los Domingos 12 Hrs Mex. http://dbmilf.com.mx #MusicInLoudFrequency Actualizado