Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Perdidos En El Eter
Perdidos En El Eter
Podcast

Perdidos En El Eter 17336

Por MaGnUs
748
1.32k

Desde 2003, Perdidos En El Éter ha sido un programa radial (por momentos online, y por momentos en radio tradicional) dedicado a los comics y temas afines, como la ciencia ficción, los juegos de rol y la animación. Todos sazonado con buena musica y con mucho humor. Los programas estan para bajar o escuchar online, con una frecuencia semanal; y a veces más de uno por semana. 3r6gk

Desde 2003, Perdidos En El Éter ha sido un programa radial (por momentos online, y por momentos en radio tradicional) dedicado a los comics y temas afines, como la ciencia ficción, los juegos de rol y la animación. Todos sazonado con buena musica y con mucho humor. Los programas estan para bajar o escuchar online, con una frecuencia semanal; y a veces más de uno por semana.

748
1.32k
Perdidos En El Éter #622 - Star Wars: Andor (T2) / Tales of the Underworld
Perdidos En El Éter #622 - Star Wars: Andor (T2) / Tales of the Underworld
¡Cancelaron la mejor serie de Star Wars! Nah, se termina Andor, pero ya sabíamos que iban a ser solo dos temporadas, porque... bueno, ustedes vieron Rogue One, ¿no? Eze y MaGnUs se sientan a hacer la RE: seña de la segunda temporada de la serie, siguiendo al propio Cassian Andor, pero también a grandes personajes descubiertos en la anterior, desde nuevos como Luthen Rael o Kleya Marki, hasta pre existentes en la franquicia (pero nunca desarollados) como Mon Mothma. Además de dar background sobre los orígenes de ciertos elementos centrales de la serie como parte de manuales de juegos de rol de los noventas, repasamos todas las implicancias políticas del comportamiento monstruosos del fascismo, con la galaxia muy lejana actuando como un espejo de nuestra propia realidad. Para redondear, también reseñamos Tales of the Underworld, la nueva temporada de la antología "Tales", con el orígen del mercenario Cad Bane, y un nuevo camino para la no-sith-pero-tampoco-jedi Asajj Ventress. Con música de Brandon Roberts, Woody Guthrie, y The Kiners. Próximo programa: Karate Kid - Legends.
Cine, tv y espectáculos Ayer
0
0
49
02:39:30
Perdidos En El Éter #621 - El Eternauta (T1) / Entrevista a Hernán Carreras (Arte Digital en El Eternauta)
Perdidos En El Éter #621 - El Eternauta (T1) / Entrevista a Hernán Carreras (Arte Digital en El Eternauta)
Todos hablaron ya de esta serie, pero ahora nos toca a nosotros. Mael, Ezequiel, y MaGnUs se sientan a hacer la RE: seña de la primera temporada de El Eternauta, esperadísima adaptación audiovisual de una de las obras más aclamadas de la historieta argentina, de la historieta rioplatense. De la mano de Bruno Stagnaro y un enorme equipo, las pantallas de Netflix en todo el mundo replican la historia creada entre 1957 y 1959 por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Sólano López. ¿Lograron hacerle justicia? ¿Pudieron replicar los temas que planteaba el comic original, a pesar de llevar el relato a la actualidad? ¿Funcionan los cambios hechos al argumento? Escuchen, y vean que opina nuestro héroe colectivo de tres cabezas. Además, tenemos un Encuentro Cercano del Tercer Tipo con Hernán Carreras, que además de ser un amigo de la casa, fue parte de ese enorme equipo que trabajó para contar la historia de El Eternauta en la pantalla. Hernán forma parte del Virtual Art Department (VAD), ayudando a crear el mundo tan real, pero tan digital y virtual en el que se filmó la serie; que usó las mismas tecnologías de escenarios virtuales que las series de Star Wars y Star Trek. En la entrevista, nos cuenta sobre sus sensaciones al ser convocado para este proyecto, sobre la forma en la que se trabajó, y nos desasna un poco sobre como se lleva a cabo una tarea así de monumental. Con música de Federico Jusid, Exilio Psíquico, y Gustavo Cerati. Próximo programa: Star Wars - Andor (Temporada 2) / Tales of the Underworld.
Cine, tv y espectáculos 4 días
0
3
64
03:19:46
Perdidos En El Éter #620 - Thunderbolts* (Cine y Comics)
Perdidos En El Éter #620 - Thunderbolts* (Cine y Comics)
Nueva entrega cinematográfica del MCU, y le toca a uno de los equipos con más cambios de concepto a lo largo de las décadas en Marvel, los Thunderbolts. ¿Cómo? ¿Que ahora son los New Avengers? Bueno, eso quedará para más adelante. Mucha gente dice que los Thunderbolts son el Suicide Squad de Marvel, mientras que otros se quejan con los cambios al concepto original; o sea, villanos haciéndose pasar por héroes en un principio, con la mayoría del equipo agarrándole el gustito al heroísmo y pasándose de bando. En un Orígenes Secretos repasamos todas las encarnaciones de los Thunderbolts, desde ese primer grupo, pasando por versiones netamente escuadronsuicidistícas, hasta equipos paramilitares de antihéroes o héroes con algún tono de gris. Spoiler: son más parecidos al Suicide Squad desde casi al principio de lo que la gente piensa. Además, un poquito sobre la historia de Sentry. Después si, hacemos la RE: seña de la película que pone a Yelena Belova como protagonista, con un elenco de secundarios, quizá salvo por Bucky, quien igual toma un rol menor que el de ella aquí. ¿Funciona sin más grandes estrellas previas al MCU? ¿Entretiene? ¿Hay alguna sorpresa? Veremos. Terminamos el programa leyendo los primeros cuatro números del comic original de Thunderbolts (1997), por Kurt Busiek y Mark Bagley, para ver si el concepto original era tan efectivo como dicen. Con música de The Snake Charmer (interpretando a AC/DC), Son Lux, Joey Scarbury (interpretando a Mike Post & Stephen Geyer), y Green Day. Próximo programa: El Eternauta (T1) / Entrevista a Hernán Carreras (Diseño 3D en El Eternauta).
Arte y literatura 2 semanas
2
0
72
02:16:18
Perdidos En El Éter #619 - Editoriales de Comics Independientes (Boom!, CrossGen, Dynamite, Eclipse)
Perdidos En El Éter #619 - Editoriales de Comics Independientes (Boom!, CrossGen, Dynamite, Eclipse)
Hora de adentrarnos nuevamente en la historia de editoriales de comics "menores". Dos editoriales que aún están en actividad (Boom! Studios y Dynamite Entertainment) y dos que ya no existen (CrossGen y Eclipse Comics). Universos nuevos y propios con grandes creadores, proyectos atrevidos para garantizar los derechos de los creadores, licencias de muchísimas franquicias de todos los tiempos, desastres naturales, tarjetas coleccionables de horribles crímenes, desastres naturales, bancarrotas, y por supuesto, algún que otro chanchullo empresarial. Nobleza obliga, Boom! es ahora propiedad de Penguin Random House, así que no es más independiente. Con música de John Lee Hooker, y Hot Butter (interpretando a Piero Umiliani). Próximo programa: Thunderbolts* (Cine y Comics).
Arte y literatura 2 semanas
1
2
62
02:25:17
La Nerdoteca #03 - Hellboy: Los Lobos de San Augusto (1994/1995)
La Nerdoteca #03 - Hellboy: Los Lobos de San Augusto (1994/1995)
Otra entrega de La Nerdoteca, nuestro club de lectura de comics. Este mes, leímos Hellboy: Los Lobos de San Augusto, la segunda aventura publicada del diablotija, por Mike Mignola, James Sinclair, y Pat Brosseau. Originalmente fue publicado por entregas en la antología Dark Horse Comics Presents en 1994, y al año siguiente recopilada en un tomo unitario, con algunas correcciones y ocho páginas nuevas. Sumense a Eze, Chris, y MaGnUs, que reseñan este comic, y leen las opiniones de la audiencia. Buscá el video completo en nuestro canal de YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast. Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. El mes que viene leemos Astérix y los Normandos, una aventura clásica de los galos irreductibles. #comics #horror #terror #DarkHorse #Hellboy
Arte y literatura 3 semanas
0
0
46
37:58
Perdidos En El Éter #618 - Daredevil - Born Again (TV) / Daredevil - Mayor Fisk (Comics)
Perdidos En El Éter #618 - Daredevil - Born Again (TV) / Daredevil - Mayor Fisk (Comics)
¡Volvió la serie de Daredevil! Mejor dicho, renació, así que nos juntamos con Mario de Hablando en Globitos para hacer la RE: seña de la primera temporada de Daredevil: Born Again. O la cuarta temporada de Daredevil, algo así. El Kingpin es alcalde de New York City, hay un asesino en serie suelto, y Matt dejó de ser Daredevil por una pérdida personal importante... ¿como saldrá todo? Además, reseñamos el arco de los comics de Daredevil "Mayor Fisk" (de Soule, Landini, Garney, y otros), en el que está principalmente basada la serie, tratando de no hacer comparaciones, pero no lográndolo. Como si esto fuera poco, hablamos sobre catolicismo, bautismos, comuniones, y el Papa Francisco; porque claro, Matt Murdock es católico. Con música de The Newton Brothers & John Paesano, Imagine Dragons, y The Dramatics. Próximo programa: Historia de Editoriales de Comics Independientes (Parte II).
Arte y literatura 4 semanas
2
0
56
02:58:33
Perdidos En El Éter #617 - TITANES: CLAMP
Perdidos En El Éter #617 - TITANES: CLAMP
Pequeño cambio de planes, por problemas técnicos no pudimos tener a la invitada para la RE: seña de Magic Knight Rayearth. Entonces, este programa solo contiene el TITANES de sus creadoras, CLAMP. ¿"Solo"? No, porque con casí cuarenta años de carrera profesional, el colectivo integrado por Satsuki Igarashi, Nanase Ohkawa, Tsubaki Nekoi, y Mokona ha lanzado obras memorables del manga como Rayearth, Cardcaptor Sakura, Chobits, xxxHolic, RG Veda, Tokyo Bablyon, y muchas más. Repasamos como sugieron y entraron a la industria del manga, su forma de trabajo, y la repercusión de su obra. Con música de Bananarama (interpretando a Shocking Blue), y The Presidents of the United States of America. Próximo programa: Daredevil - Born Again (TV) / Daredevil - Mayor Fisk (Comics).
Arte y literatura 1 mes
2
0
52
01:40:07
Perdidos En El Éter #616 - Marvel Tierra-616 / Captain Britain por Alan Moore y Alan Davis
Perdidos En El Éter #616 - Marvel Tierra-616 / Captain Britain por Alan Moore y Alan Davis
Con un número de programa así, no podíamos no hablar de lo orígenes de la designación numérica del universo Marvel central. Claro, el Universo 616, ese donde pasan todas las historias principales (y algunas no tanto) de los comics. Con nuestro amigo Gus Casals repasamos los Orígenes Secretos de la numeración universal, surgidas en los comics de Captain Britain de la sucursal británica de Marvel, más los del propio superhéroe. Después, reseñamos la saga de principios y mediados de los 80s de Captain Britain "A Crooked World", donde se usa por primera vez la numeración. Un joven Alan Moore y un aún más joven Alan Davis, lejos todavía de sus éxitos en los EEUU, llevan adelante una épica de superhéroes y ciencia ficción, sacando unas diez páginas por mes, para sentar las bases de cosas que serían usadas por varias décadas más. Con música de The Clash, Depeche Mode, y Madness. Próximo programa: Magic Knigth Rayearth (Parte I) / TITANES: CLAMP.
Arte y literatura 1 mes
1
0
65
01:39:30
Perdidos En El Éter #615 - Editoriales de Comics Independientes (Atlas/Seaboard, Avatar, Malibu, etc)
Perdidos En El Éter #615 - Editoriales de Comics Independientes (Atlas/Seaboard, Avatar, Malibu, etc)
No todo en la vida es DC o Marvel, ni Dark Horse o Image. En diferentes décadas, el comic estadounidense (y a veces canadiense) tiene booms en donde surgen editoriales con breves auges, con publicaciones de nicho y a veces generales, donde hacen sus primeras armas creadores que luego serán importantes, o donde estrellas consagradas encuentran lugar para crear libremente. Hoy vamos a contarles las historias de las editoriales Aircel Publishing, AC Comics, Atlas/Seaboard Comics, Avatar Press, Blackthorne Publishing, y Malibu Comics. Solo dos de ellas siguen existiendo, y una publica solo reimpresiones. Una era una empresa que se dedicaba algo que no tenía nada que ver con los comics, el arte, o el entretenimiento, pero dio origen a una de las películas más exitosas de fines de los noventas. Otra bordea (a veces por dentro) el contenido fetichista. Hay una que es una venganza contra Marvel, y otra que se convirtió en la tercera en ventas en EEUU. Hay de todo, pero también hay curros, manejos turbios, y datos curiosos. Con música de The Lovepools, y Hole. Próximo programa: Marvel Tierra-616 / Captain Britain por Alan Moore y Alan Davis.
Arte y literatura 1 mes
2
0
69
02:10:02
La Nerdoteca #02 - Green Lantern V3 #51 (1994)
La Nerdoteca #02 - Green Lantern V3 #51 (1994)
La Nerdoteca #02 - Green Lantern V3 #51 (1994) Seguimos con La Nerdoteca, nuestro club de lectura de comics. Este mes, toca leer Green Lantern V3 #51 (1994), el debut en acción de Kyle Rayner, el gladiador esmeralda estrella de los noventas. Sumense a Eze, Chris, y MaGnUs, que reseñan este número histórico, y leen las opiniones de la audiencia. Buscá el video en nuestro canal de YouTube. Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. El mes que viene leemos Hellboy: Los Lobos de San Augusto, la primera aventura del Diablotija después de su historia de origen.
Arte y literatura 1 mes
1
0
58
37:19
Perdidos En El Éter #614 - The Witches of World War II
Perdidos En El Éter #614 - The Witches of World War II
¿Brujas y hechiceros, o garcas y degenerados? ¿Creen en lo que dicen, o nos están tomando el pelo? Doreen Dominy (luego Doreen Valiente), Gerald Gardner, Dion Fortune, Rollo Ahmed, y el mismísimo Aleister Crowley; gente que realmente existió y que fue parte de la escena esotérica del Reino Unido antes, durante, y después de la Segunda Guerra Mundial. Si bien algunos no se conocieron en la realidad, o se conocieron después, en este comic se unen en 1941 para combatir al misticismo del Tercer Reich con su propia medicina, o para usar la superstición nazi en su contra. Hacemos la RE: seña de The Witches of World War II, un comic de Paul Cornell y Valeria Burzo, con Jordie Bellaire y Simon Bowland. Escuchen y sepan si el truco funciona, o si se trata solo de un engaño barato. Con música de Ozzy Osbourne, y The Falcons of Haunt. Próximo programa: Catálogo e Historias de Editoriales Menores de Comics de EEUU (Boom!, Malibu, IDW, etc).
Arte y literatura 1 mes
0
0
51
01:23:13
Perdidos En El Éter #613 - Tango Pulp / Nonfata / El Cronista
Perdidos En El Éter #613 - Tango Pulp / Nonfata / El Cronista
Seguimos con RE: señas de comics, pero esta semana nos quedamos más cerca de casa, con una historieta argentina (con dibujante boliviano) y dos uruguayas, todas muy distintas. Primero, Tango Pulp (por Daniel Basilio y Willy Amaru) nos cuenta la historia de Vicente, quien bajo la identidad de Brumana Di Stéfano corre con un éxito impresionante en carreras de autos y otras disciplinas, pero en realidad virtual, mientras busca reconectar con la memoria de su abuelo. Tango Pulp puede leerse aquí: bit.ly/tangopulp. Luego, leemos un manga shonen de estilo bien clásico, Nonfata (por Matías Ibarra Kutscher). Elio, un adolescente que solo quiere olvidar un pasado doloroso y divertirse, descubre que es el elegido de una profecía. Con el poder de invocar las habilidades de un sapo goliath para saltar fuerte y alto (y patear duro), debe descubrir que significa su destino en un mundo donde otros también pueden utilizar atributos animales para pelear de formas espectaculares. Nonfata puede leerse aquí: bit.ly/nonfata. Por último, nos adentramos en El Cronista (por Diego Vázquez, Lisandro Di Pasquale, y Gabriel Ameijenda); compartiendo el mundo oscuro de Dionisio, un cronista de policiales que sufrió una profunda tragedia. Buscando paz mental, se va a vivir a una casita en el medio del campo, pero ni sus demonios ni las desgracias ocurridas en esa casa lo dejarán tranquilo. Con música de Alberto Castillo, Bad Arts Lab (interpretando a Saban, Levy, y Leon), Los Fatales, y Type O Negative. Próximo programa: The Witches of World War II.
Arte y literatura 2 meses
1
0
54
01:51:14
Perdidos En El Éter #612 - Your Friendly Neighborhood Spider-Man (TV) / Comics de Spider-Man
Perdidos En El Éter #612 - Your Friendly Neighborhood Spider-Man (TV) / Comics de Spider-Man
¡Hombre Araña! ¡Hombre Araña! ¡Tu Amigable Vecino El Hombre Araña! Marvel Studios Animation recientemente lanzó la primera temporada de la nueva serie animada del arácnido, Your Friendly Neighborhood Spider-Man, que explora los comienzos de la carrera superheroica de Peter Parker en un universo que se parece un poco al MCU, pero que al final no es. En este programa hacemos la RE: seña de esta serie, que mezcla elementos modernos con inspiraciones visuales de los dos artistas más clásicos de Spidey, su co-creador Steve Ditko, y quien lo sucedió, John Romita padre. Después, ya que estábamos en la onda "inicios de Spidey", reseñamos varios comics viejos con comienzos del personaje. Empezamos por su debut en Amazing Fantasy #15 (por Steve Ditko y Stan Lee) y el primer número de su propia serie, Amazing Spider-Man, ambas de 1962 y del mismo equipo creativo (Steve Ditko y Stan Lee). Seguimos por los primeros dos números del primer volumen de Marvel Team-Up (1971/1972, por Roy Thomas, Gerry Comway, y Ross Andru), con un Spider-Man que ya tiene algunos años de actividad, pero haciendo sus primeras colaboraciones importantes con su amigo Human Torch. Para terminar, cubrimos los dos primeros números de Untold Tales of Spider-Man (1995, por Kurt Busiek y Pat Olliffe), una serie con historias retroactivamente ubicadas en los primeros años de actividad del trepamuros. Con música de The Math Club con Relaye y Melo Makes Music (sampleando a Paul Francis Webster y Bob Harris), Within The Ruins, y Weezer. Próximo programa: Tres comics rioplatenses, Tango Pulp / Nonfata / El Cronista.
Arte y literatura 2 meses
3
2
67
02:42:05
Perdidos En El Éter #611 - Captain America: Brave New World (cine) / Truth: Red, White & Black (comics)
Perdidos En El Éter #611 - Captain America: Brave New World (cine) / Truth: Red, White & Black (comics)
Volvemos a nuestro ritmo semanal, con la RE: seña del nuevo estreno del MCU, la cuarta entrega de Captain America, ahora con Sam Wilson cargando el escudo. Secuela de varias otras películas de Marvel (de otros personajes), un Hulk, otro Falcon, y un intento de emular el éxito de Winter Soldier. ¿Lo lograron? Veremos. Después, leemos Truth: Red, White, & Black, el comic que cuenta la historia de Isaiah Bradley, el primer Captain America negro. Escrita por Robert Morales y dibujada por Kyle Baker, es un relato muy fuerte, llena de inspiración en la historia de injusticias cometidas por el gobierno de los EEUU contra su población afroamericana. Una contundente adición al universo Marvel. Con música de Laura Karpman, Marvin Gaye, y Big Boy Crudup. Próximo programa: Your Friendly Neighborhood Spider-Man (TV + Comics).
Arte y literatura 2 meses
1
3
84
02:27:40
La Nerdoteca #01 - Uncanny X-Men V6 #1 (2024)
La Nerdoteca #01 - Uncanny X-Men V6 #1 (2024)
Primer episodio de La Nerdoteca, nuestro club de lectura de comics. Empezamos por el primer número de la más reciente colección de Uncanny X-Men, lanzada en 2024 con guión de Gail Simone y arte de David Márquez. Chris, Eze, MaGnUs, y Profesor Dinosaurio charlan sobre este comic, y leen reseñas de la audiencia y otros integrantes del podcast. Buscá el video completo en nuestro canal de YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast. Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. El mes que viene leemos Green Lantern V3 #51 (1994), el debut en acción de Kyle Rayner como el gladiador esmeralda.
Arte y literatura 2 meses
0
0
62
58:38
Perdidos En El Éter #610 - Sopapo Oriental: Cobra Kai T6, New Zealand - Hobbiton & Sur Argentino, Star Trek: Section 31
Perdidos En El Éter #610 - Sopapo Oriental: Cobra Kai T6, New Zealand - Hobbiton & Sur Argentino, Star Trek: Section 31
Llegó el programa de febrero, y viene más cargado de lo prometido. Primero, Eze y MaGnUs se mandan un Sopapo Oriental haciendo la RE: seña de la sexta y última temporada de Cobra Kai. Es el fin del inesperado (e inesperadamente exitoso) spin-off / secuela de Karate Kid, ¿logrará terminar su historia de manera redonda y satisfactoria? Después, tenemos un Earth Trek por partida doble. Primero Carlitos nos cuenta sobre su visita a Nueva Zelanda, en particular a una reserva de fauna y flora, y, porque esto es Perdidos, su paseo por la Tierra Media, visitando lo sets de Hobbiton de las películas de Peter Jackson, haciendo el Second Breakfast Tour. Seguimos con Eze, que nos lleva a pasear por el sur argentino, visitando lugares como Bariloche, el Glaciar Perito Moreno, y más. En YouTube e Instagram tienen video con las imágenes de lo que se habla, y sino, pueden ver las fotos en este link: https://bit.ly/earthtrek610 Para el final, dejamos lo que no queríamos hacer, la RE: seña de Star Trek: Section 31. Mael, Eze, y MaGnUs hacen terapia grupal hablando de la película para streaming que sigue la aventuras de la ex-Emperador Georgiou y un montón de otra persona horribles que no le importan a nadie, y que esperamos que no vuelvan a aparecer en la saga. ¿Se nota que no nos gustó? Con música de Leo Birenberg & Zach Robinson, Guns N' Roses, The Mika Sisters, Jeff Russo, y Mr. T. Próximo programa: Captain America - Brave New World (cine) / Truth: Red, White & Black (comics).
Cine, tv y espectáculos 3 meses
1
2
71
04:44:00
Presentación de La Nerdoteca - Club de Lectura de Comics (Nuevo Spin-Off)
Presentación de La Nerdoteca - Club de Lectura de Comics (Nuevo Spin-Off)
¡Leé con nosotros! Te invitamos a La Nerdoteca, nuestro nuevo club de lectura, un spin-off mensual de Perdidos En El Éter, donde vamos a leer un comic breve por mes, y discutirlo entre nosotros, y con ustedes. Cada principio de mes vamos a avisarles cual comic toca, y van a tener dos o tres semanas para dejarnos su reseña, opinión, o comentarios en cualquiera de nuestras redes sociales. A fin de mes, vamos a leer todas las opiniones al aire en el nuevo programa. Este mes toca leer Uncanny X-Men #1 (2024), la nueva etapa de uno de los títulos insignia de los mutantes, escrito por Gail Simone, con arte de David Márquez, colores de Matthew Wilson, y rotulado de Clayton Cowles. Mandanos mensaje privado si querés leerlo con nosotros, y cuando lo hayas leído, dejanos tu opinión. No te olvides de incluir tu puntuación en Zeppelins, del 1 al 10. #comics #superheroes #Marvel #XMen
Arte y literatura 3 meses
0
0
51
01:28
Perdidos En El Éter #609 - Creature Commandos (Comics y TV) / What If...? (T3) / Star Wars: Skeleton Crew
Perdidos En El Éter #609 - Creature Commandos (Comics y TV) / What If...? (T3) / Star Wars: Skeleton Crew
Arrancamos nuestra TEMPORADA VEINTITRÉS, con el primer programa de 2025, y único del mes de enero... pero está bien, pero bien nutrido. Bah, gordito, como Mael, Eze, y MaGnUs, los tres gordos comic que se juntan para hacer la RE: seña (y Orígenes Secretos) de los comics originales de Creature Commandos. Este grupo, creado por JM DeMatteis, Pat Broderick, y otros; con el grueso de historias escritas por Bob Kanigher y dibujadas por Fred Carrillo, fue publicado entre 1980 y 1983 en Weird War Tales, antología de DC Comics. Después, la adaptación muy libre de James "Pistolita" Gunn a serie animada de los Creature Commandos, puntapie inicial del nuevo DCU audiovisual. En ambos, queda claro que los nazis son malos, y eso nos gusta. Después, MaGnUs y Eze reseñan la tercera y última temporada de What If...?, la que fuera la primera serie animada de Marvel Studios, explorando el multiverso de los superhéroes en Disney+. Y también de Disney+, nuestros dos co-conductores reseñan Skeleton Crew, la más reciente entrega de las serie de TV del universo Star Wars, con una aventura para toda la familia y protagonizada por niños, inspirada en clásicos como The Goonies, Monkey Island, y La Isla del Tesoro. Con música de Elliot Maginot, Fanfare CiocarliavLos Fabulosos Cadillacs, Vicki Balfour (interpretando a Laura Karpman), Mick Giacchino, "Youngee Wim" (Leland Chee, David W. Collins, y Matthew Wood, versionando a Peter Schilling), y TV on the Radio. Escuchalo en tu plataforma de podcasts favorita, primero lo subimos a Ivoox: Próximo programa: Cobra Kai (T5) / Star Trek: Section 31.
Cine, tv y espectáculos 3 meses
3
4
92
04:31:38
Perdidos En El Éter #608 - What We Do In The Shadows (T6) / Star Trek: Lower Decks (T5)
Perdidos En El Éter #608 - What We Do In The Shadows (T6) / Star Trek: Lower Decks (T5)
¡Final de nuestra temporada veintidós! Llega a su fin este 2024, que se puede ir bien a la mierda, y llegan otros fines también... no, no nosotros, que volvemos en algún momento de enero. Pero lamentablemente, se terminan dos series que nos gustan muchísimo, dos comedias entrañables con algunas características en común, sobre dos familias "encontradas", dos grupos de "segundones", que perfectamente podrían ser tomadas para la chacota, pero tienen sus corazoncitos más allá del chiste. Entonces, hacemos dos RE: señas. Primero, la sexta temporada de What We Do In The Shadows, el mockumentary de vampiros degenerados, locos, y megalomaníacos de Staten Island con Nadja, Laszlo, Nandor, Colin Robinson, "Guiermo", y todo su elenco. Después, un viaje llega a su fin y otro comienza, con la quinta temporada de Star Trek: Lower Decks, después de varios años de acompañar a Boimler, Mariner, Tendi, Rutherford, y toda la tripulación de la USS Cerritos. Una serie que primero parecía una parodia a Star Trek, pero resultó ser una serie de ciencia ficción hecha y derecha, bien digna del nombre de la saga, con una patina de humor de buen gusto, enormes referencias a sus antecesoras, y muy lindo desarrollo de personajes. Quién sabe, alguna de estas dos series puede volver en algún especial o temporada extra algún día; sobre todo Lower Decks, que es parte de una franquicia enorme y con más de medio siglo de existencia. Y en el comic de Lower Decks salió un Dracula holográfico, así ue, ¿por qué no, un crossover What We Do In The Lower Decks? ¡Feliz año, y gracias por escucharnos! Con música de Matt Berry (interpretando a Norma Tanega), The Dropkick Murphys, y Mr. Dooves (interpretando a Chris Westlake). Próximo programa: Skeleton Crew / Creature Commandos T1 / What If? T3.
Cine, tv y espectáculos 4 meses
2
0
87
01:39:58
Perdidos En El Éter #607 - Strikeforce: Morituri
Perdidos En El Éter #607 - Strikeforce: Morituri
¡ATENCIÓN! ¡LA TIERRA NECESITA VOLUNTARIOS PARA DEFENDERLA DE LOS SALVAJES INVASORES ALIENÍGENAS! ¡SEAN VOLUNTARIOS PARA EL PROCEDIMIENTO MORITURI Y RECIBAN FABULOSOS SÚPERPODERES! (Letra chica: una vez sometidos al tratamiento, tendrán como mucho un año de vida, pudiendo morir horriblemente en cualquier momento y sin previo aviso.) Flor de trato, ¿verdad? Así funciona la cosa en Strikeforce: Morituri, un Ni El Loro de comics salidos de la mente de Peter B. Gillis y Brent Anderson, publicado por Marvel entre 1986 y 1989, coexistiendo con o cerca de obras maestras como Crisis On Infinite Earths, The Dark Knight Returns, Watchmen, Swamp Thing, o los X-Men de Chris Claremont en pleno auge. En el siglo 21 (que lejano), la Tierra ha sido invadida por una horda de extraterrestres sanguinarios, y todo parece perdido, hasta que un científico inventa un procedimiento para crear soldados súperhumanos. Solo hay dos problemas; los poderes son al azar, y te van a matar en menos de un año... si es que no morís en batalla antes. Eze y MaGnUs hacen la RE: seña de este comic que mezcla ciencia ficción bélica y superhéroes, pero que pocos conocen, y menos gente aún ha leído. Con música de AC/DC, y Santos Inocentes. Próximo programa: What We Do In The Shadows (T6) / Star Trek - Lower Decks (T5).
Arte y literatura 5 meses
2
0
69
01:27:26
Más de MaGnUs Ver más
Star Wars: Sector Tapani
Star Wars: Sector Tapani Este podcast registra las sesiones de una campaña de rol de Star Wars, jugada en el Sector Tapani. Tapani es una región de la galaxia cercana al núcleo (donde está Coruscant, capital del Imperio) que goza de cierta autonomía, y es gobernada por una coalición de casas nobles. También en disputa hay varias corporaciones poderosas, el propio Imperio, y la Alianza Para La Restauración de la República, o Rebelión. Justamente, seguimos a un grupo de agentes de la Alianza, que son envíados a investigar un complot que tiene lugar en el seno del sector. Dirigida por MaGnUs, la campaña cuenta como jugadorescon el Profesor Dinosaurio, Loki (los tres en Montevideo), Carlos y Belén (en Melo), Ezequiel (en Buenos Aires), y Korpil (en Veracruz). Personajes: * Sir Xandar Tiekra-Bathos, humano, noble y contrabandista de mercaderías finas (Ezequiel). * Linara Tesa, humana, piloto de cazas espaciales (Carlos). * Ysia Norda, humana, periodista y espía (Profesor Dinosaurio). * Mel Rasanna, humano, experto en combate cuerpo a cuerpo (Loki). * Inuno'rchan, twi'lek, soldado (Belén). * Zx'et, verpine, técnico y experto en computadoras (Korpil). Acompañenos a esta galaxia muy lejana, y sigan nuestras aventuras. Actualizado
Perdidos En El Eter: Nerdinastía
Perdidos En El Eter: Nerdinastía Programa satelite de Perdidos En El Eter, co-conducido por MaGnUs y el Profesor Dinosaurio, padre e hijo. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Configuración Vórtice
Configuración Vórtice A veces las fuerzas históricas se juntan en una confluencia que produce los resultados más inesperados. Aqui las narramos las ocurrencias históricas más impactantes e insólitas, tratando de encontrar un ángulo nuevo. Desde el Siglo XXI, esto es Configuración Vórtice, donde converge lo imposible. Un podcast de La Tortulia Factoría. Actualizado
Tomos y Grapas Cómics
Tomos y Grapas Cómics Todas las novedades, noticias, reseñas y demás historias sobre el mundo del Cómic, novela gráfica e ilustración. https://www.tomosygrapas.com Si necesitas cualquier cómic cómpralo desde nuestra tienda online! https://tienda.tomosygrapas.com/ Tampoco te pierdas nuestros contenidos den YouTube https://www.youtube.com/tomosygrapascomics Síguenos @TomosyGrapas Facebook.com/TomosyGrapas Actualizado
Podcast de Verne y Wells Ciencia Ficción
Podcast de Verne y Wells Ciencia Ficción Verrne y Wells Ciencia Ficción es un programa de radio, y luego podcast, concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García que se emite a través del 102.5 de la FM y también a través de www.lamarina.cat de la emisora de radio La Marina FM en Barcelona los domingos. Verne y Wells Ciencia Ficción pretende dar a conocer, difundir y exponer a los autores, creadores, obras, subgéneros de la ciencia ficción, la fantasía y terror en la literatura, comic, cinematografía, la radio y televisión. Verne y Wells Ciencia Ficción pretende abrir una puerta al género de ciencia ficción, fantasía y terror y conseguir que la curiosidad por el mismo haga que tras su emisión los oyentes quieran saber más sobre el esbozo breve que se ha hecho sobre el tema tratado siendo un medio para ello. Verne y Wells Ciencia Ficción es un programa podcast sin ánimo de lucro que desea dar a conocer las obras de los autores expuestos en sus monografías para poder difundir sus creaciones con el respeto a los mismos y con el interés de ampliar el conocimiento sobre los mismos. Actualizado
Ir a Arte y literatura