Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Perdidos En El Eter
Perdidos En El Éter #613 - Tango Pulp / Nonfata / El Cronista

Perdidos En El Éter #613 - Tango Pulp / Nonfata / El Cronista 2j5ec

22/3/2025 · 01:51:14
0
54
Perdidos En El Eter

Descripción de Perdidos En El Éter #613 - Tango Pulp / Nonfata / El Cronista 6d6g2s

Seguimos con RE: señas de comics, pero esta semana nos quedamos más cerca de casa, con una historieta argentina (con dibujante boliviano) y dos uruguayas, todas muy distintas. Primero, Tango Pulp (por Daniel Basilio y Willy Amaru) nos cuenta la historia de Vicente, quien bajo la identidad de Brumana Di Stéfano corre con un éxito impresionante en carreras de autos y otras disciplinas, pero en realidad virtual, mientras busca reconectar con la memoria de su abuelo. Tango Pulp puede leerse aquí: bit.ly/tangopulp. Luego, leemos un manga shonen de estilo bien clásico, Nonfata (por Matías Ibarra Kutscher). Elio, un adolescente que solo quiere olvidar un pasado doloroso y divertirse, descubre que es el elegido de una profecía. Con el poder de invocar las habilidades de un sapo goliath para saltar fuerte y alto (y patear duro), debe descubrir que significa su destino en un mundo donde otros también pueden utilizar atributos animales para pelear de formas espectaculares. Nonfata puede leerse aquí: bit.ly/nonfata. Por último, nos adentramos en El Cronista (por Diego Vázquez, Lisandro Di Pasquale, y Gabriel Ameijenda); compartiendo el mundo oscuro de Dionisio, un cronista de policiales que sufrió una profunda tragedia. Buscando paz mental, se va a vivir a una casita en el medio del campo, pero ni sus demonios ni las desgracias ocurridas en esa casa lo dejarán tranquilo. Con música de Alberto Castillo, Bad Arts Lab (interpretando a Saban, Levy, y Leon), Los Fatales, y Type O Negative. Próximo programa: The Witches of World War II. 6f4b54

Lee el podcast de Perdidos En El Éter #613 - Tango Pulp / Nonfata / El Cronista

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estudio Robota presenta...

¡Perdidos en el Éter! Nuestros intrépidos héroes siguen surcando las dimensiones en pos de la justicia.

¡Sí! Encontramos una dimensión donde todos saben quiénes son los Archimedes y Finger.

No solo eso, sino que además siguen vivos.

Su sed de conocimiento los ha llevado a poner sus impresionantes habilidades de ingeniería al servicio de la humanidad.

¡Mirá, Andreu! Nos construyó un Zeppelin gigante que de alguna manera también se transforma en tren a vapor.

¡Uh, macho! ¡Lo que yo siempre quise! Y mirá, nos hizo unos setas de bronce.

En más de una década y media de lucha contra el mal, se les ha unido una nueva generación de aventureros.

Profesor Elusorio, experto en criptocinema, paleontología y costumbre de la juventud, reportándose para el servicio, señores.

Che, Magnus, este es tu hijo. La gente va a pensar que corptela.

¡Shh! ¡Que éste trabaja por casa y comida! Perfecto, profesor. Usted será nuestro oficial de comunicaciones.

Por favor, díganle a los oyentes cuáles son las vías de o.

¡Me estás tomando el pelo! Los acompaña el resto de su temeraria tripulación, cada uno aportando sus invaluables talentos.

Nada por aquí, nada por allá.

¡A la cazam! Miren, de mi barra salen varios mazos de cartas.

Bueno, gurises, terminos completos para todos. Se me acabaron las lentejuelas.

Ya encontré la ludoteca de la nave y la llené de juegos de mesa de varios universos paralelos.

¿Quién me juega a un catán? Para pronunciar este nombre chino, primero hay que aprender esta oposición de Kung Fu. Yo les enseño.

Púntense en todos que yo saco la foto oficial.

Así, armados de sus prodigiosos intelectos y corpulentas figuras, surcan el espacio interdimensional, enfrentándose a las fuerzas del mal y defendiendo a los inocentes.

Los villanos los buscan para vengarse, pero nuestros héroes ya se encuentran a salvo porque están...

Perdidos en el éter.

Un espacio dedicado a la difusión de las tarjetas, la ciencia ficción, los juegos de rol y temas afines, tales como la protección de la humanidad y la defensa del multiverso.

Porque nosotros seremos extraños, pero no tanto como este mundo.

Buenas noches y bienvenidos al programa número 613.

613, a la mierda, wow, wow, wow, a la mierda no, se dice wow ese, ¿cómo estás? Una vez, bueno, dije wow, pero dije otra cosa antes, pero el wow lo dije.

No, no se pierdan las tradiciones.

Bien, bien, bien, aquí andamos en este otoño que arrancó cálido en la ciudad, todavía en la ciudad de Rosario.

Es verdad, estamos grabando esto un 21 de marzo, así que calendariamente hablando, estamos en otoño.

Exactamente, y por allá, bueno, por allá sabemos que el clima está igual, porque monté video y cosas parecidas, pero bueno, ¿cómo te trata la semana, Magnus? Normal, normal, normal, se viene calentando, con alguna noticia quizás buena, digamos.

Pero se viene terminando, así que bueno, vamos a descansar y por qué no hablar de unos cómics.

Y justamente uno de los cómics, son tres cómics repartencias, uno argentino y dos uruguayos, o uno argentino y boliviano, porque uno de ellos pasa en Rosario y el guionista es rosarino, pero el dibujante es boliviano, ¿verdad ese? Exactamente, sí, sí, sí. El guion es de Daniel Basilio, de acá de Rosario, ¿y cómo se llama? Y el arte es de arte y rotulado de William Aru, que es de La Paz.

Sí, pasa mucho en Rosario, gran parte, otra parte pasa en un mundo virtual, Tango Pulp, se llama el cómic, no sé si lo dijimos, y una parte pasa en un mundo virtual y otra parte pasa en una Rosario muy reconocible.

Sí, totalmente.

Incluso en partes que reconozco yo que estuve una sola vez.

Claro, sí, sí, vos podés preguntarte, y vos decís, ah mira, esta la reconozco, y yo la veo y es como, hay partes que capaz no es tan fácil de entender, porque no sé, capaz son callecitas, pero hay un montón de cosas, de landmarks, de puntos, así, y acá está, obviamente.

Después tenemos un cómic uruguayo que es directamente un manga, a ver, todos tienen alguna influencia manga, este es directamente un manga, que es Nonfatal, un shonen muy clásico con algo de fantasía, que pasa en un mundo, van a redundancia, fantástico, por Matías Ibarra, y terminamos con un cómic que tendría que tener content warning en la tapa, está medio crudo, con algunas escenas de violencia bastante gráficas, y con algunos temas bastante odiosos, que es El cronista, uno de los cuatro libros que sacó la modernidad de este sello editorial de Diego Vázquez, que es el guionista y editor.

Comentarios de Perdidos En El Éter #613 - Tango Pulp / Nonfata / El Cronista 5n26b

A