Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
MONSIEUR JAZZMAN®
MONSIEUR JAZZMAN®
Podcast

MONSIEUR JAZZMAN® 5v2018

125
11

El Show de Jazz que te pone al día con el "Mejor Jazz del Planeta" con las noticias de tus artistas favoritos, estrenos a nivel mundial, los grandes Festivales Internacionales, entrevistas con los Jazzistas del Momento y los "Grandes Clásicos del Jazz de Todos Los Tiempos". 1i6v4c

El Show de Jazz que te pone al día con el "Mejor Jazz del Planeta" con las noticias de tus artistas favoritos, estrenos a nivel mundial, los grandes Festivales Internacionales, entrevistas con los Jazzistas del Momento y los "Grandes Clásicos del Jazz de Todos Los Tiempos".

125
11
MONSIEUR JAZZMAN® WEEKEND™ INCOGNITO - ‘Always There: 1981-2021 (40 Years & Still Groovin’)’ (20
MONSIEUR JAZZMAN® WEEKEND™ INCOGNITO - ‘Always There: 1981-2021 (40 Years & Still Groovin’)’ (20
Esta primera entrega de Monsieur Jazzman® de este 2022 llega con el grupo INCOGNITO, fundado por su guitarrista Jean-Paul “Bluey” Maunick en 1979. Después de 42 años de carrera y 25 discos a sus espaldas, el último fue ‘Tomorrow’s New Dream’ del año 2019, INCOGNITO acaba de poner en el mercado ‘Always There: 1981-2021 (40 Years & Still Groovin’)’. Se trata de una caja de ocho CDs donde se recogen 106 temas de los 42 años de carrera de la banda donde se incluyen siete temas inéditos. El set incluye singles, directos, rarezas, remezclas y material inédito de sus 19 álbumes de estudio. Los primeros cinco CDs están organizados, por así decir, por el propio Jean-Paul ‘Bluey’ Maunick. Los tres primeros son los grandes éxitos de la banda, mientras que el cuarto y el quinto recogen temas inéditos y rarezas. El sexto disco es un disco que sólo se podía encontrar en Japón hasta el momento. Se trata de ‘Last night In Tokyo’, grabado el 14 de diciembre de 1996 en The Garden Hall, Yebisu, de la capital nipona.
Blues y Jazz 3 años
0
0
51
59:59
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ BILL CHARLAP TRIO – “STREET OF DREAMS” 2021
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ BILL CHARLAP TRIO – “STREET OF DREAMS” 2021
Esta semana en los “Grandes Estrenos 2021” del Monsieur Jazzman®, presentamos el más reciente trabajo de estudio del pianista y compositor BILL CHARLAP y su Trio, cuyo título es “STREET OF DREAMS”, publicado este 2021 en Blue Note Records, y con el cual celebran sus 24 años de existencia, desde aquel primer álbum que lanzaron en 1996, con el nombre “All Through The Night”. Este álbum, “Street Of Dreams”, que resulta ser el número treinta de su discografía, representa muy bien el jazz que le gusta a Bill Charlap; una música dentro de los parámetros del bebop y el hard, indistintamente, interpretando un buen puñado de clásicos del jazz y del Great American Songbook. Entre los ocho temas seleccionados se incluyen composiciones como ‘Duke’ de Dave Brubeck, ‘I’ll know’ de Frank Loesser,, ‘Day Dream’ de Ellington& Strayhorn, y ‘What Are You Doing The Rest Of Your Life?’ de Michel Legrand, de la que hacen una versión increíble, y, por supuesto, el tema que da título al disco y lo cierra, “Street Of Dreams”, una composición de Victor Young.
Blues y Jazz 3 años
0
0
24
59:59
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ NORAH JONES - “I Dream Of Christmas” (2021)
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ NORAH JONES - “I Dream Of Christmas” (2021)
En EL ESTRENO DE LA SEMANA, hoy te presentamos el nuevo álbum de la cantante, pianista y compositora NORAH JONES, la cual ha sido una cálida voz de consuelo y tranquilidad durante casi 20 años, desde su acogedor debut en 2002, Come Away With Me. Ahora, la artista ganadora de nueve premios GRAMMY hizo su primer álbum navideño al que ha titulado “I Dream Of Christmas”, una colección de favoritos de temporada como ("White Christmas", "Winter Wonderland", "Christmas Time Is Here") y profundos nuevos originales, que exploran las complicadas emociones del año pasado y nuestras esperanzas de que esta temporada navideña esté llena de alegría y unión.
Blues y Jazz 3 años
0
0
27
59:59
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ HERB ALPERT – “Catch The Wind” (2021)
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ HERB ALPERT – “Catch The Wind” (2021)
Esta semana en nuestro “Súper Estreno 2021” prepárense a disfrutar del gran retorno del legendario trompetista y compositor HERB ALPERT que, inmediatamente después de su película documental del 2020 “Herb Alpert Is ...”, acaba de publicar el álbum “Catch the Wind” este 2021, en el cual continúa poniendo su sello instrumental distintivo en portadas y originales bien seleccionados. Junto con su documental que abarca toda su carrera, “Catch the Wind” es una continuación del resurgimiento tardío de la carrera de Alpert que comenzó en la década de 2000 con álbumes como Anything Goes de 2009 y I Feel You de 2011, y que culminó con una victoria en el Grammy por Steppin 'Out de 2013 y una nominación para Human Nature de 2016. Lo que sigue siendo particularmente intrigante sobre el trabajo de Alpert aquí es su habilidad para repensar sus raíces de Tijuana Brass, ofreciendo nuevos giros en canciones clásicas. También hay varios originales atractivos, incluido el ritmo de órgano de 1960 de "Slick" (con el tecladista Jeff Lorber) y el R&B tropical y clubby de la pista principal. Ahí está el funky "Dance with Me", que recuerda al Rise de 1979 con infusión de música disco de Alpert. También tenemos varios temas de jazz acústico, incluyendo "Will I See You Again" y una interpretación conmovedoramente frágil de "Smile". Conmovedor y estilísticamente amplio, “Catch the Wind” es una actualización agradable de las tradiciones de escucha fácil que Alpert ayudó a crear.
Blues y Jazz 3 años
0
0
21
59:59
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ CHICK COREA Akoustic Band LIVE (2021) with John Patitucci and Dave Weckl
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ CHICK COREA Akoustic Band LIVE (2021) with John Patitucci and Dave Weckl
Esta semana en los Grandes Estrenos 2021 de Monsieur Jazzman®, presentamos una grabación imperdible del gran CHICK COREA, que fue realizada el 13 de febrero de 2018 en el SPC Music Hall de St. Petersburg, Florida (USA) junto a la Akoustic Band, compuesta por el pianista y compositor Chick Corea (que nos dejó el 9 de febrero de este 2021, a sus 79 años), el contrabajista John Patitucci y el baterista Dave Weckl como parte de una gira mundial, tras veinte años de no tocar los tres juntos. Habían pasado más de dos décadas, desde que la Akoustic Band no tocaba con todos sus juntos, desde los años de su apogeo en las décadas de los años ochenta y noventa del siglo pasado. Este álbum en vivo de Chick Corea y la Akoustic Band, lo componen trece temas de largos desarrollos donde queda patente la versatilidad y profundidad de este trío. Entre los temas presentados en aquella ocasión se encuentran clásicos como ‘Summer Night’, ‘In a Sentimental Mood’, ‘On Green Dolphin Street’, ‘Monk’s Mood’, ‘You and the Night y the Music’ y temas de Chick Corea, como ‘Rhumba Flamenco’. ‘Eternal Child’, ‘Morning Sprite’ y ‘You’re Everything’, una composición del pianista compuesta originalmente para Return to Forever y que aquí cuenta con la voz de su esposa Gayle Moran como invitada.
Blues y Jazz 3 años
0
0
28
01:00:00
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ JULIEN LOURAU, saxofonista francés – “POWER OF SOUL, The Music Of CTI&#8221
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ JULIEN LOURAU, saxofonista francés – “POWER OF SOUL, The Music Of CTI&#8221
Esta semana en los Grandes Estrenos 2021, nos complace en presentar al saxofonista francés JULIEN LOURAU, el cual ha tenido la brillante idea de recuperar algunas de las mejores canciones que se grabaron para el mítico sello CTI y que las ha editado bajo el nombre de ‘Power of Soul, the Music of CTI’. A propósito, CTI es el acrónimo de Creed Taylor Incorporated. Fue una de las disqueras más interesantes de la década de los sesenta y los setenta (cerró en 1978 a causa de la bancarrota). Este sello, uno de los pioneros del soul jazz y donde se pusieron las semillas, de lo que después ha devenido en smooth-jazz, tiene una importancia y un catálogo similar al que pudo tener el sello Blue Note, pero su reconocimiento, tanto por parte de los aficionados al jazz como de la crítica, no ha sido el mismo que ha tenido la discográfica azul. Y en la nómina de CTI estaban músicos como Wes Montgomery, George Benson, Antonio Carlos Jobim, Eumir Deodato, Freddie Hubbard , Paul Desmond, Bob James y Stanley Turrentine, entre otros. Y para rematar todo, el ingeniero de sonido del sello era Rudy van Gelder.
Blues y Jazz 3 años
0
0
19
59:59
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ RUBEN BLADES Y Roberto Delgado & Orquesta – “SALSWING!” (2021)
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ RUBEN BLADES Y Roberto Delgado & Orquesta – “SALSWING!” (2021)
Esta semana en los Grandes Estrenos 2021 de Monsieur Jazzman® estará con nosotros, el cantante y compositor panameño Rubén Blades que acaba de publicar un álbum al que ha llamado ‘SALSWING!’, un disco que ha aparecido con tres títulos diferentes; ‘Salsa Plus!’ ‘Swing’ y ‘Salswing!’ y que lo ha grabado junto a Roberto Delgado & Orquesta. Aquí es bueno recordar que RUBEN BLADES anunció hace poco más de un par de años que se retiraba, que hasta ahí había llegado. Incluso realizó una gira mundial, para dar por cerrada esa etapa de su vida. Pero a este salsero y jazzista, que fue también actor y ex-ministro de turismo de Panamá, le sucede como a los toreros; que anuncian su retirada al final de la temporada taurina pero acaban volviendo al poco tiempo. La razón de este lanzamiento discográfico como si fuese una trinidad lo explica el propio cantante en las notas del disco: «todos los álbumes de hoy se limitan a una dirección musical específica, para llenar un nicho de mercado específico: es un imperativo económico, no artístico. ‘SALSWING!’ (2021), promueve la posibilidad de cambiar las divisiones provocadas por estas consideraciones financieras». Pero más allá de las causas que han colaborado a la vuelta de Rubén Blades y las razones ideológicas, por así decir, de este disco, lo importante, como siempre, es la música. Y lo que se puede escuchar en ‘SALSWING!’’ es de lujo.
Blues y Jazz 3 años
0
0
22
59:59
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ BRANDEE YOUNGER – “Somewhere Different” 2021
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ BRANDEE YOUNGER – “Somewhere Different” 2021
Esta semana en nuestros “Grandes Estrenos 2021”, tengo el gusto de presentar a una de las pocas arpistas dedicadas al jazz en la actualidad: BRANDEE YOUNGER, de Nueva York. Hay que recordar que, la referencia clásica de este instrumento en el jazz, es Alice Coltrane -y la más olvidada Dorothy Ashby- y ya más reciente, se podría mencionar al colombiano Edmar Castañeda. BRANDEE YOUNGER, que se ha fogueado con músicos de la clase de Pharoah Sanders, Jack DeJohnette, Charlie Haden, Bill Lee, Ravi Coltrane y Reggie Workman en el ámbito del jazz (dejaré para otra ocasión los músicos de pop, rock y hip-hop con los que ha tocado) lanza ahora su sexto disco como líder que lleva por título ‘Somewhere different’ (2021). Seis de las canciones que componen este disco son creaciones de la arpista, y las otras dos son obra del bajista Dezron Douglas –con quien la arpista también ha colaborado en sus discos- y de la cantante Tarriona ‘Tank’ Ball, que también la interpreta. Al ser el arpa un instrumento con un sonido tan sutil, ligero y amable no es de extrañar que la música que plantea esta joven neoyorquina tenga las mismas cualidades. Entre los varios invitados con los que ha contado BRANDEE YOUNGER hay que mencionar la presencia de esa leyenda viva del jazz que es el contrabajista Ron Carter que participa en dos temas, ‘Olivia Benson’ y ‘Beautiful Is Black’. Hay que destacar también la presencia de dos jazzwoman, como son la joven saxofonista Chelsea Baratz y la veterana flautista Anne Drummond.
Blues y Jazz 3 años
0
0
19
59:59
 Monsieur Jazzman®WEEKEND™ - SAMARA JOY (2021)
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ - SAMARA JOY (2021)
Esta semana, en los “Grandes Estrenos 2021” de Monsieur Jazzman®, tenemos el gusto de presentar a la joven cantante SAMARA JOY, de 21 años de edad, que acaba de publicar su álbum debut en el sello Whirlwind Recordings, el cual lleva su nombre como título. Hay que recordar que SAMARA JOY se hizo conocida el año 2019, cuando se alzó con el primer premio de la prestigiosa Competencia Vocal Internacional de Jazz Sarah Vaughan, que dejó en claro que se trataba de una voz a tener muy en cuenta. El disco de SAMARA, está compuesto por doce temas, que son versiones de clásicos del jazz y del Great American Songbook, tales como ‘If You Never Fall In Love With Me’, ‘Lover Man (Oh Where Can You Be)’ o ‘But Beautiful’. Al crecer en Nueva York, la música era una presencia omnipresente para Samara: su hogar estaba lleno de los sonidos no solo de las canciones y el proceso de composición de su padre, sino también de la inspiración de muchos artistas de gospel y R&B, incluidos Stevie Wonder, Lalah Hathaway, George Duke, Musiq Soulchild, Kim Burrell, Commissioned y muchos otros. Para acompañarle en este debut discográfico, la joven cantante, ha elegido al trío del guitarrista italiano Pasquale Grasso, donde también están el contrabajista Ari Roland y el baterista Kenny Washington. Por cierto, tanto Grasso como Washington, fueron profesores de Samara Joy, en el prestigioso programa de artes del SUNY Purchase de la Universidad Estatal de Nueva York.
Blues y Jazz 3 años
0
0
25
59:58
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ BELMONDO QUINTET, grupo francés – “Brotherhood” (2021)
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ BELMONDO QUINTET, grupo francés – “Brotherhood” (2021)
Esta semana, en los Súper-Estrenos 2021 de Monsieur Jazzman®, tenemos a los hermanos Belmondo, el saxofonista Lionel y el trompetista Stéphane, sin duda, dos de los mejores músicos de jazz de Francia, un país donde el nivel del jazz es alto y donde se mantiene una afición atenta y entendida para con esta música que es la nuestra. El nuevo trabajo conjunto del Belmondo Quintet lleva por título “Brotherhood” (2021), que se podría traducir como Hermandad, Fraternidad. El quinteto de los hermanos Belmondo, lleva en actividad desde el año 1993, cuando grabaron su primer disco, y ha sido Lionel el que más entrega le ha dado, ya que se dedica al grupo de manera exclusiva. “Brotherhood” es el quinto disco que publican juntos. De los ocho temas que componen este nuevo opus, cinco de ellos están dedicados a músicos de jazz, por ejemplo: Wayne Shorter (‘Wayne’s Words’), Yusef Lateef (‘Yusef’s Tree’), Bill Evans (‘Letters to Evans’), Woody Shaw (‘Woody ‘n Us’) y a Yvan Belmondo, quien fuese saxofonista pero lo más importante, padre de los dos músicos y el responsable de inculcarles el amor a esta música, falleció en diciembre del año 2019. Junto a los hermanos Belmondo, nos encontramos al gran pianista belga Eric Legnini, que está magnífico como es habitual en él, el contrabajista Sylvain Romano, uno de los mejores en su instrumento en Francia y el baterista Tony Rabeson que se muestra exacto en el ritmo que imprime a las composiciones.
Blues y Jazz 3 años
0
0
23
59:59
Monsieur Jazzman® WEEKEND ™ Philip Catherine, Paulo Morello y Sven Faller – “MANOIR DE MES RÊVES&#8221
Monsieur Jazzman® WEEKEND ™ Philip Catherine, Paulo Morello y Sven Faller – “MANOIR DE MES RÊVES&#8221
Esta semana tenemos a dos de los grandes de la guitarra de jazz, por una parte el que es considerado “el abuelo del jazz belga” Philip Catherine, acompañado del guitarrista alemán Paulo Morello, quienes se conocieron y apreciaron en 2010 tocando juntos en el Festival de Jazz de Burghausen en Leipzig. En 2017 se unieron al bajista Sven Faller para comenzar una colaboración real. La química de este trío resultó ser perfecta y dio lugar a una serie de conciertos bien recibidos. Después de continuar con éxito su gira en 2018, decidieron que era hora de documentar sus esfuerzos en una grabación. Le pusieron el nombre de una de sus composiciones favoritas del pionero del jazz europeo Django Reinhardt: "Manoir de mes Reves". Gran parte del repertorio del grupo se basa en material procedente del París de los años 50 y 60, composiciones que gustaban a Philip Catherine cuando era joven, como "Les Amoureux des Bancs Publics" de Georges Brassens. '' Pas Encore '' fue compuesta por Henri Salvador y está basada en la letra de Boris Vian. Salvador, quien tocó brevemente en el grupo de Django Reinhardt fue una fuerza importante en la música sa. El propio Reinhardt está representado no solo por la canción principal, sino también por su composición '' Swing 39 '' y los estándares del jazz '' Insensiblement '' y '' I'll See You in my Dreams '' que se encuentran entre sus melodías distintivas.
Blues y Jazz 3 años
0
0
19
59:30
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ BILL KWAN, cantante de jazz – « NO ORDINARY LOVE » The Music of SADE (2021)
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ BILL KWAN, cantante de jazz – « NO ORDINARY LOVE » The Music of SADE (2021)
BILL KWAN es un cantante residente en San Francisco (California, USA) que en su nuevo y último disco ha decidido homenajear a la cantante anglo-nigeriana SADE ADU, con la edición de ‘No Ordinary Love-The Music of Sade’ (2021). A nuestros oyentes más grandes del programa, esto es, a aquellos que han pasado los cincuenta años, no hay que presentarles a SADE, y a los más jóvenes sólo hay que decirles que esta mujer encandiló y enamoró a toda una generación, tanto por su voz como por su singular belleza. Con un estilo tranquilo, íntimo, pausado, susurrante, BILL KWAN hace suyas, en versiones muy personales, algunos de los grandes éxitos de la cantante nacida en 1959 como Helen Folasade Adu. Entre los temas que canta BILL KWAN están las míticas ‘The Sweetest Taboo’, ‘Love Is Stronger Than Pride’ y, por supuesto, ‘No Ordinary Love’, junto a ‘Haunt Me’, ‘Jezabel’ y ‘King of Sorrow’. ‘No Ordinary Love-The Music of Sade’ de BILL KWAN, que antes de dedicarse al jazz ejercía como dermatólogo, viene a decirnos que, a veces, sí, los tiempos pasados fueron mejores.
Blues y Jazz 3 años
0
0
20
59:52
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ Charlie Sepulveda & The Turnaround – “This is Latin Jazz” 2021
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ Charlie Sepulveda & The Turnaround – “This is Latin Jazz” 2021
El trompetista boricua Charlie Sepúlveda no miente al titular su nuevo disco ‘This Is Latin Jazz’ grabado en directo en el Dizzy’s Club, del Jazz at Lincoln Center en Nueva York el 7, 8 y 9 de febrero de 2020. Desde el inicial ‘Liberty’ hasta el final ‘Peer Magic’ todo lo que suena en los 65 minutos que dura este formidable disco es puro latin jazz. Para sacar adelante esta grabación Charlie Sepúlveda se rodeó de su grupo, los The Turnaround con los que ha grabado más de una docena de discos, conformado por algunos de los más destacados músicos de jazz de Puerto Rico, entre los que cabe destacar al pianista Eduardo Zayas (escucharlo y disfrutarlo en ‘Tales from the wall’) y el saxofonista Norberto Ortiz. Pero no sólo había una banda estupenda en el escenario del Dizzy’s Club, Charlie Sepúlveda también contó con la inestimable presencia de algunos músicos que han basado buena parte de su trayectoria musical en el latin jazz como son el trompetista Randy Brecker, el flautista Néstor Torres, el trombonista Steve Turre y el saxofonista Miguel Zenón.
Blues y Jazz 3 años
0
0
17
59:59
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ TOM KENNEDY, bass player – “STORIES” (2021)
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ TOM KENNEDY, bass player – “STORIES” (2021)
Después de casi cinco décadas como músico en actividad, TOM KENNEDY, bajista y compositor de smooth-jazz, ha recopilado más historias de las que le corresponden: historias coloridas de la vida en la carretera, encuentros y amistades con algunos de los nombres más reconocidos del jazz contemporáneo, imágenes y sonidos de a través del globo. Con su sexto álbum como líder, al que ha llamado “STORIES”, TOM Kennedy nos comparte sus impresiones musicales de esos cautivadores relatos, trayendo consigo una gran cantidad de artistas estelares con los que comparte experiencias tan imborrables. “STORIES”, que salió a la luz el pasado 11 de junio de este 2021, a través de Autumn Hill Records, marca el primer lanzamiento en la carrera de este artista, que consiste enteramente en las composiciones originales del gran bajo. Cada pieza fue escrita durante los viajes de TOM, sirviendo como un álbum de recortes de audio y proporcionando instantáneas musicales de giras por Australia, China, Europa y los EE. UU., mientras viajaban con colaboradores de toda la vida como Mike Stern, Lee Ritenour y Dave Grusin.
Blues y Jazz 3 años
0
0
18
59:59
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ PAOLO FRESU, trompetista italiano – “Heroes Expanded (A Tribute To David Bow
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ PAOLO FRESU, trompetista italiano – “Heroes Expanded (A Tribute To David Bow
El trompetista italiano PAOLO FRESU (Cerdeña, 1961) cumplió el pasado 10 de febrero de 2021 60 años de vida, y para celebrarlo ha puesto en el mercado discográfico tres discos: la reedición de ‘Hearland’, uno de sus mejores discos, editado originalmente en 2001, y dos novedades, un trío con el bandeonista Daniele di Bonaventura y el violonchelista Jaques Morelenbaum, y este ‘Heroes Expanded (A tribute to David Bowie)’. Para sacar adelante este proyecto Paolo Fresu ha contado con algunos de los más destacados músicos de la escena italiana como son la cantante Petra Magoni, el trombonista Gianluca Petrella, el guitarrista sco Diodati, el contrabajista sco Ponticelli y el baterista Christian Meyer. Entre las trece canciones seleccionadas para este ‘Heroes Expanded (A tribute to David Bowie)’ se encuentran algunos de los grandes ‘hits’ de Davis Bowie (nacido David Robert Jones, por si alguien no lo recuerda). Entre ellos están ‘Life on Mars’, ‘This Is Not America’, ‘Warszawa’, ‘When I Live My Dreams’, ‘Let’s dance’ y, por cierto, ‘Heroes’ y ‘Space Oddity’.
Blues y Jazz 3 años
0
0
16
59:59
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ STEFANO DI BATTISTA, saxofonista italiano - “MORRICONE STORIES” (2021)
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ STEFANO DI BATTISTA, saxofonista italiano - “MORRICONE STORIES” (2021)
Esta semana el saxofonista y compositor italiano Stefano Di Battista vuelve a la vanguardia con un disco homenaje al gran compositor de música para películas, Ennio Morricone, con quien tuvo la oportunidad de trabajar. Afortunadamente, Stefano Di Battista no sintió la obligación de orientarse exclusivamente a las partituras cinematográficas más famosas de Morricone, es decir, aquellas partituras que están firmemente ancladas en la memoria colectiva, durante la concepción de su nuevo álbum “MORRICONE STORIES” (2021). En algunos casos, Stefano eligió deliberadamente temas menos conocidos, o más bien melodías de películas poco conocidas u olvidadas como VERUSCHKA o ¿QUÉ HAS HECHO CON SOLANGE?. Su motivo: profundizar en el repertorio, en el que aún queda mucho por descubrir, para recordar que Morricone proporcionó bandas sonoras a más de 500 películas, de las que solo un puñado son aclamadas en la actualidad. Para este hermoso proyecto Stefano Di Battista cuenta con la invaluable participación de André Ceccarelli en la batería, Fred Nardin al piano y Daniele Sorrentino al contrabajo.
Blues y Jazz 3 años
0
0
22
59:59
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ LEO SIDRAN, compositor y vocalist de jazz – “The Art Of Conversation”
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ LEO SIDRAN, compositor y vocalist de jazz – “The Art Of Conversation”
Cuando el productor, cantante, compositor y multi-instrumentista ganador del Grammy, LEO SIDRAN, escribió la canción "Trying Times" que forma parte de nuestra selección, a principios del 2020, no tenía idea de lo profética que resultaría…. Porque esa canción, como el propio Leo, se sentó en algún lugar entre el jazz, el cantautor y la música pop, y habló simplemente de la complejidad del momento, con estos términos: "Tienes que reír para no llorar, pero no es tan divertido, estos son tiempos difíciles . " dijo. Luego vino el Covid 19 y Leo Sidran se instaló en la vida doméstica y se dedicó a escribir una colección de canciones que ofrecían una mirada íntima a la vida familiar durante el año de la pandemia, el resultado es el álbum “The Art Of Conversation” publicado este 2021, y del cual vamos a escuchar una apretada selección. Como dicen, lo personal es universal, y estas canciones son retratos familiares e introspectivos que reflejan un sentimiento, con el que muchos de nosotros podemos relacionarnos hoy. Musicalmente, gran parte del disco, se basa en el estilo de producción de un solo hombre, el de Leo Sidran, tocando la batería, el bajo, la guitarra, los teclados, el vibráfono y el canto. Pero increíblemente, el disco, también cuenta con más de 60 colaboradores.
Blues y Jazz 3 años
0
0
15
59:59
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ KATHRINE WINDFELD, pianista y compositora (DINAMARCA) – “ORCA” 2021
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ KATHRINE WINDFELD, pianista y compositora (DINAMARCA) – “ORCA” 2021
Hola mis amigos y amigas del Monsieur Jazzman® WEEKEND™, en esta emisión toca presentar el ESTRENO DE LA SEMANA. La elegida es la compositora y pianista KATHRINE WINDFELD de Dinamarca, la nueva estrella de las Big Bands europeas que acaba de publicar un tercer álbum de estudio al que ha bautizado como “ORCA”. Como líder de grupos más pequeños, KATHRINE WINDFELD era conocida como una artista original en su campo, hasta que en 2014 formó una Big Band de jazz en toda regla, a la que ha mantenido unida. “Esto es algo que no se puede enseñar ni aprender en ningún conservatorio” comenta KATHRINE. “A medida que las comunidades de músicos de jazz funcionan hoy en día, debe considerarse una de las disciplinas más difíciles reunir a 16 personas para tocar música de un compositor, encontrar lugares para realizar ensayos, organizar conciertos y giras…” añade esta artista danesa.
Blues y Jazz 3 años
0
0
18
01:00:03
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ RAHSAAN BARBER, saxofonista (USA) – “MOSAIC” (2021)
Monsieur Jazzman® WEEKEND™ RAHSAAN BARBER, saxofonista (USA) – “MOSAIC” (2021)
Esta semana en Monsieur Jazzman® WEEKEND™ presentamos el álbum doble titulado “MOSAIC” (2021), del saxofonista RAHSAAN BARBER, donde todos y cada uno de los temas que se interpretan en él, son obra de este compositor, saxofonista y educador de la ciudad de Nashville. RAHSAAN BARBER proviene de una familia muy musical, de esta manera, su abuela lo introdujo en el jazz clásico, su madre en el soul y su padre en el blues. Su formación musical se produjo en la Universidad de Indiana y continuó en la prestigiosa Manhattan School of Music. Y de ahí, pasó a la enseñanza, primero en la Universidad de Belmont en su ciudad natal y después en la Universidad Estatal de Tennessee y posteriormente en la Universidad de Carolina del Norte, donde continúa dando clases. En este su nuevo disco doble “MOSAIC”, se funden la modernidad jazzística en sus modos y maneras con el espíritu más clásico, ese que nos remite a los Jazz Messengers, de Ray Brown o el Modern jazz Quartet. Y para sacar adelante este impecable álbum de estudio, RAHSAAN BARBER, se ha rodeado de un cuarteto verdaderamente sólido, formado por el pianista Matt Endahl, el contrabajista Jack Aylor y el baterista Derrek Phillips; a los que se les unen como invitados en varios temas el hermano gemelo de Rahsaan, Roland en el trombón (y caracolas) y Nathan Warner en la trompeta.
Blues y Jazz 3 años
0
0
18
01:00:00
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ Charles Lloyd & the Marvels – “TONE POEM” (2021)
Monsieur Jazzman®WEEKEND™ Charles Lloyd & the Marvels – “TONE POEM” (2021)
Esta semana, en los Grandes Estrenos de Monsieur Jazzman® vamos a presentar el más reciente disco del legendario saxofonista CHARLES LLOYD, que a la fecha ya tiene 83 años de edad y continúa en la primera línea, dentro del Mejor Jazz del Planeta. Su nuevo álbum lleva el título de “TONE POEM”, donde le acompañan por tercera vez cuatro músicos de ensueño del jazz actual: el guitarrista Bill Frisell, Greg Leisz, intérprete de pedal steel guitar, el bajista Reuben Rogers y el baterista Eric Harland; ellos reciben, merecidamente, el nombre de The Marvels (Las Maravillas) y ya formaron parte de los dos discos anteriores de Charles Lloyd con esta banda: “I Long to See You” de 2016 con Willie Nelson y Norah Jones como cantantes invitados y “Vanished Gardens” del 2018 que contó con la vocalista Lucinda Williams. Este nuevo álbum, marca la primera vez que la banda graba sin cantantes, con una mezcla de estilos -jazz, blues, country y americana-, que dan nuevo sentido a temas como ‘Peace’ y ‘Rambling’ de Ornette Coleman, un ‘Anthem’ de Leonard Cohen muy country, o un desgarrador ‘Ay Amor’ de Bola de Nieve que vuelve a demostrar el amor de Lloyd por la música sudamericana.
Blues y Jazz 3 años
0
0
24
01:00:01
Más de Mickymacdonald Ver más
GRACE KELLY At The Movies! (2024) - Jazz y Cine
GRACE KELLY At The Movies! (2024) - Jazz y Cine Hola, ¿qué tal mis amigas y amigos del Monsieur Jazzman®Weekend? Como todas las semanas, hoy tengo un nuevo estreno 2024, junto a la joven saxofonista, compositora y cantante Grace Kelly, un nombre que inevitablemente nos recuerda a la que fuera princesa de Mónaco y actriz de Hollywood. Su décimo quinto álbum de estudio titulado “Grace Kelly with Strings, AT THE MOVIES” publicado el 1º de marzo de este 2024, está profundamente inspirado en el legendario álbum “Charlie Parker with Strings”, uno de sus discos favoritos de jazz. En el nuevo disco, nos trae algunos temas de las películas de JAMES BOND, luego un vistazo a las bandas sonoras de ENNIO MORRICONE, la música de DISNEY y otros exitosos films de Hollywood. El programa de hoy, sábado 23 de marzo, comienza a las 22:00 pm, con su reprise, mañana domingo 24 a las 09:00 am, por radio PARIS-LA PAZ 106.9 FM. Conduce Miguel Maldonado/Micky MacDonald. Actualizado
ART PEPPER-“SMACK UP” (1960-2024)
ART PEPPER-“SMACK UP” (1960-2024) Qué tal queridos amigos del Monsieur Jazzman® Weekend, cerrando nuestros estrenos de Marzo, hoy quiero ofrecerles una re-edición que acaba de salir al mercado, del álbum “SMACK UP”, que originalmente se publicó en 1960, y que le pertenece al gran saxofonista ART PEPPER. Del saxofonista alto Art Pepper bien se puede decir aquello de lo que pudo haber sido y no fue. Y es que este jazzman de origen californiano lanzó por la borda, lo que se presumía iba a ser una formidable carrera, a causa de las drogas. Con Art Pepper está un quinteto donde destacan las figuras del trompetista Jack Sheldon, el pianista Pete Jolly, el bajista Jimmy Bond y el baterista Frank Butler. El programa se inicia hoy sábado 30 de Marzo a las 22:00 pm y se repite mañana domingo 31 a las 09:00 am. Conduce Miguel Maldonado/Micky MacDonald. Actualizado
COTONETE - "Victoire de la Musique" (2024)
COTONETE - "Victoire de la Musique" (2024) Una vez más en su sintonía el Monsieur Jazzman® Weekend, con todo listo para ofrecerles otro episodio del “Mejor Jazz del Planeta”. Nuestro Súper Estreno 2024, esta vez viene de Brasil, con la banda de jazz-funk COTONETE, que le ha añadido a su música, un increíble toque francés. Después de lanzar numerosos sencillos independientes y ahora coleccionables, además de algunas colaboraciones ahora famosas con Dimitri de París, en 2019, Cotonete, que lo componen 8 músicos con sede en París, acaba de lanzar su segundo álbum de estudio, al que han bautizado “Victoire de la Musique” (Victoria de la Música), en clara alusión a la ceremonia anual de premios de la música sa. El programa se inicia hoy Sábado 6 de Abril a las 22:00 por Radio PARIS-LA PAZ 106.9 FM, una de las 500 radios asociadas a RFI (Radio Francia Internacional) en el mundo. Conduce Miguel Maldonado/Micky Macdonald. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Jazz-Berma
Jazz-Berma Programa de radio de música de jazz, emitido en Morana FM (Huelva) y realizado y presentado por Antonio Bermúdez. Actualizado
Música para Gatos
Música para Gatos Música para Gatos es un programa dedicado íntegramente a uno de los géneros musicales más complejos e inspiradores que ha dado el mundo de la música, el jazz en todos sus formas. En el tejado, que así denominamos cariñosamente a nuestro espacio dada nuestra condición gatuna, hablaremos de jazz, pero también de fusion jazz, funk, soul, blues, samba, bossanova, rhythm & blues, latín jazz y de todas las combinaciones posibles entre ellos, con la mente abierta y sin ningún complejo. En realidad creemos que solo hay dos tipos de música, la buena y la mala y aunque Duke Ellington aseguraba que a él le gustaban las dos, nosotros nos vamos a inclinar por el buen jazz de todos los tiempos. Además nos gusta hablar de los músicos, explicar sus anécdotas, comentar su legado y contextualizar su música y sus influencias. Pretendemos que el programa os de mucha información que os permita investigar y con ello generar nuevos campos de conocimiento dentro de este océano apasionante al que llamamos jazz. Esperamos que lo disfrutéis. Actualizado
Bulevar del jazz
Bulevar del jazz Javier Domínguez presenta este histórico espacio musical de RAI que a lo largo de dos horas recorre el universo de la música de color: jazz, blues, fusión... Radio Andalucía Información | Domingos y lunes, de 1:00 a 3:00h. Actualizado
Ir a Blues y Jazz