Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
ME LO LEO
ME LO LEO
Podcast

ME LO LEO r5p5o

Por Me lo leo
33
200

Somos Rocío y Javier, una pareja apasionada por la lectura, aunque con gustos literarios totalmente opuestos. ¿Qué sucede cuando dos mentes lectoras divergentes se unen en un mismo espacio? Prometemos debates apasionados y recomendaciones sorprendentes. Puedes encontrarnos en: Twitter: @meloleopodcast Instagram: @me_lo_leo_podcast Email: [email protected] 3u1hl

Somos Rocío y Javier, una pareja apasionada por la lectura, aunque con gustos literarios totalmente opuestos. ¿Qué sucede cuando dos mentes lectoras divergentes se unen en un mismo espacio? Prometemos debates apasionados y recomendaciones sorprendentes.

Puedes encontrarnos en:
Twitter: @meloleopodcast
Instagram: @me_lo_leo_podcast
Email: [email protected]

33
200
Episodio 33 – Escuchar libros: placer, plataformas y voces
Episodio 33 – Escuchar libros: placer, plataformas y voces
Episodio en ME LO LEO
En este episodio nos sumergimos en el universo de los audiolibros: cómo los descubrimos, en qué momentos los escuchamos y qué nos ha atrapado (o aburrido) de este formato. Compartimos nuestras experiencias como oyentes, analizamos las principales plataformas disponibles en España y comentamos los pros y contras de cada una. También reflexionamos sobre el papel creciente de las voces generadas por inteligencia artificial en la narración de audiolibros. Si alguna vez te has planteado escuchar libros o ya eres fan del formato, este episodio es para ti. ¡Dale al play y cuéntanos tu experiencia! Recuerda que puedes hacerlo en nuestro Instagram @meloleopodcast o escríbenos a [email protected].
Arte y literatura Ayer
1
0
81
25:42
Episodio 32: Tres libros, dos ferias y una historia que lo cambia todo
Episodio 32: Tres libros, dos ferias y una historia que lo cambia todo
Episodio en ME LO LEO
¡Bienvenidos al episodio 32 de Me lo leo! Esta vez os traemos un menú literario bien surtido, empezando por un paseo entre casetas: hablamos de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión y de la inminente Feria del Libro de Madrid. Después, cada uno trae una lectura individual: Rocío reseña La silla, una inquietante novela de culto escrita por David Jasso, y Javier nos habla de El fulgor y la sangre, un clásico potente de Ignacio Aldecoa. Y para cerrar, compartimos nuestras impresiones conjuntas sobre Empezamos por el final, de Chris Whitaker, un thriller literario que nos ha dejado huella. ¿Os venís de feria con nosotros? ¡Dale al play y acompáñanos!
Arte y literatura 2 semanas
1
2
204
27:36
Episodio 31: Este va de cómics
Episodio 31: Este va de cómics
Episodio en ME LO LEO
Hoy cambiamos de formato y nos sumergimos en el apasionante mundo del cómic. Hablamos de sus principales escuelas —la europea, la americana y el manga japonés—, explorando sus diferencias y encantos. Pero sobre todo, te traemos una buena lista de recomendaciones personales con obras que nos han marcado, sorprendido o emocionado. Algunos de los títulos que mencionamos: - La broma asesina, de Alan Moore - Locke & Key, de Joe Hill y Gabriel Rodríguez - The Surrogates, de Robert Venditti y Brett Weldele - Persepolis, de Marjane Satrapi - Las Meninas, de Santiago García y Javier Olivares - El cuerpo de Cristo, de Bea Lema - Museum, de Ryosuke Tomoe - Uzumaki, de Junji Ito ¿Eres lector/a de cómic? ¿Qué obras te han fascinado? Cuéntanoslo en nuestro Instagram @meloleopodcast o escríbenos a [email protected]. Dale al play y acompáñanos en esta charla gráfica y literaria. ¡Te esperamos!
Arte y literatura 1 mes
3
0
209
32:14
Episodio 30: Club de lectura: El cantar del profeta
Episodio 30: Club de lectura: El cantar del profeta
Episodio en ME LO LEO
Este episodio es muy especial porque marca el cierre de nuestra primera lectura en el club de lectura de Me lo leo. 📖✨ Durante el mes pasado, leímos El cantar del profeta de Paul Lynch, novela ganadora del Premio Booker 2023, y hoy compartimos nuestras impresiones y reflexiones. Estructura del episodio: - Primera parte (SIN spoilers): Hablamos del libro de manera general, explorando su estilo, su impacto y qué nos ha parecido sin desvelar detalles clave. - Segunda parte (CON spoilers): Nos sumergimos en la historia sin filtros, comentamos sus giros, el mensaje que transmite y todo lo que nos ha hecho sentir esta lectura. Si has leído el libro, ¡queremos saber tu opinión! Y si aún no lo has hecho, esperamos que este episodio te ayude a decidir si quieres darle una oportunidad. Déjanos tus comentarios en Instagram @meloleopodcast o escríbenos a [email protected]. Puedes apuntarte al club de lectura en este enlace: https://t.me/+xUedY6VBW54yMTU8 ¡Dale al play y acompáñanos en esta charla literaria!
Arte y literatura 2 meses
1
0
231
32:29
Episodio 29 - Libros que leímos en el colegio
Episodio 29 - Libros que leímos en el colegio
Episodio en ME LO LEO
En este episodio nos ponemos nostálgicos (o quizás traumados) y hablamos de esos libros que nos obligaron a leer en el colegio. ¿Los disfrutamos o los sufrimos? ¿Nos acercaron a la lectura o nos hicieron huir de los libros? También exploramos por qué se siguen recomendando ciertos títulos y nos atrevemos a dar nuestra humilde opinión: ¿deberían actualizarse esas listas? Además, proponemos algunas lecturas que creemos que encajarían mejor con los estudiantes de hoy. Queremos saber tu experiencia: ¿qué libros te hicieron leer en el colegio? ¿A qué edad? ¿Te gustaron o los odiaste? Cuéntanoslo en [email protected] o en Instagram @meloleopodcast. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje literario por las aulas!
Arte y literatura 2 meses
5
0
297
30:55
Episodio 28: Bohemios contra contemporáneos: Alejandro Sawa y Uketsu
Episodio 28: Bohemios contra contemporáneos: Alejandro Sawa y Uketsu
Episodio en ME LO LEO
En este episodio Javier nos presenta a Alejandro Sawa, un autor de finales del siglo XIX, bohemio e irreverente, que esta siendo rescatado por Amarillo editora, una editorial que nos encanta y de la que también os hablamos un poco. Después Rocío nos habla de Strange Pictures, un libro recientemente publicado en España y de su autor, Uketsu, una celebridad en Japón que es todo un enigma y todo un personaje. Y hablando, hablando, hemos llegado al tema de los spoilers ¿os ha pasado mucho que de alguna manera os desvelen qué ocurre en una historia? ¿qué os parece cuando os pasa? Y por supuesto, os recordamos que tenemos un club de lectura y que estaríamos encantados de que os unierais para leer juntos y comentar después. Para hacerlo solo tenéis que pinchar en el enlace para entrar en el canal de Telegram: https://t.me/+xUedY6VBW54yMTU8 En este episodio hablamos de: - Criadero de curas, de Alejandro Sawa - Strange Pictures, de Uketsu - Vallesordo, de Jonathan Arribas - Sospecha, de Francis Iles - La biblioteca de la medianoche, Matt Haig Recordaros que podéis dejar vuestras opiniones, sugerencias o comentarios tanto en Instagram (@meloleopodcast) como en nuestro correo electrónico [email protected]
Arte y literatura 3 meses
4
0
237
23:23
Episodio 27: Primeras recomendaciones del año: un retelling y una fantasía histórica
Episodio 27: Primeras recomendaciones del año: un retelling y una fantasía histórica
Episodio en ME LO LEO
En este episodio comentamos nuestras mejores lecturas de las últimas semanas, hablamos un poco de algún libro nuevo que se ha colado en nuestras estanterías y, ¡como no!, os recordamos todos los detalles de nuestro nuevo club de lectura. Os recordamos que empieza el 1 de febrero y que este mes vamos a leer El cantar del profeta, de Paul Lynch. Para uniros, sólo tenéis que uniros dándole al enlace a nuestro canal de Telegrama: https://t.me/+xUedY6VBW54yMTU8 En este episodio hablamos de: - Becoming Sherlock: el círculo rojo, de Anthony Horowitz y Sarah J. Naughton - Las manos cálidas de los fantasmas, de Katherine Arden - El cantar del profeta, de Paul Lynch Recordaros que podeis dejar vuestras opiniones, sugerencias o comentarios tanto en Instagram (@meloleopodcast) como en nuestro correo electrónico [email protected]
Arte y literatura 3 meses
4
0
334
21:37
Episodio 26 Desafío Literario: ¿Qué vamos a leer este año?
Episodio 26 Desafío Literario: ¿Qué vamos a leer este año?
Episodio en ME LO LEO
En este episodio comentamos y cerramos el reto lector de 2024, hablando de los libros que leímos que cumplían la premisa de tener recursos narrativos originales. Después vamos a poner en común nuestros propósitos lectores de 2025. Son varios pero el más importante es hacer lecturas conjuntas, nosotros juntos y con todos los que os queréis unir a ellas. Para acompañarnos sólo os tenéis que unir a nuestro canal de Telegram. https://t.me/+xUedY6VBW54yMTU8 ¡Únete a nuestro club de lectura! Compartir un libro es una forma de disfrutarlo más y puede ser muy interesante En este episodio hablamos de: - Horrorstor, de Grady Hendrix - El barco de Teseo, de JJ Abrahams y Doug Dorst - El cantar del profeta, de Paul Lynch Recuerda seguirnos en redes sociales para más contenido y donde puedes dejarnos tus sugerencias y comentarios Instagram: @meloleopodcast Bluesky: @meloleopodcast.bsky.social correo electrónico: [email protected]
Arte y literatura 4 meses
3
0
305
21:57
Episodio 25: Revisamos nuestro año lector
Episodio 25: Revisamos nuestro año lector
Episodio en ME LO LEO
Llega el final de año, ese momento de echar la vista atrás y revisar lo que hemos leído. Las mejores y las peores lecturas, las grandes sorpresas y las mayores decepciones… Estos son los libros de los que hablamos: - Mejor descubrimiento: Delphine de Vigan por Las gratitudes y Las lealtades y Connie Willis por El libro del día del juicio final y Por no mencionar al perro - Mejor audiolibro: La mala costumbre de Alana S. Portero interpretado por Alana S. Portero y Wilt de Tom Sharpe interpretado por Pepe Ocio - Mayor decepción del año: Así se pierde la guerra del tiempo de Amal El-Mohtar, La carretera de Cormac McCarthy y Naturaleza muerta de Emilio Bueso - Mejor novela: La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes - Mejor cómic: Blacksad de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido - Libro más disfrutón: La mujer del viajero en el tiempo de Audrey Niffenegger - La premisa del reto que menos nos gustó: leer sobre adicciones - La premisa del reto que más nos gustó: leer autoras hispanoamericanas contemporáneas - Libro que te recomendaron y recomendarías: La segunda venida de Hilda Bustamante de Salomé Esper, Y del cielo cayeron tres manzanas de Narine Abgaryan - Gratas sorpresas: Asesinato para principiantes de Holly Jackson y El jardín de las delicias de Fernando Méndez Germain También os hablamos de La librería La Fabulosa, en Madrid (@la_fabulosa_libreria) y su fantástico taller La vuelta al mundo en 80 escritoras. Y de la conductora del taller de Asia, Glady (@literatura.asiatica) Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 5 meses
3
0
339
30:45
Episodio 24: Autoras premiadas ¡premiadísimas!
Episodio 24: Autoras premiadas ¡premiadísimas!
Episodio en ME LO LEO
Este mes teníamos que leer un libro de una autora premiada. Parece que nos hemos puesto de acuerdo y los dos hemos elegido autoras de ciencia ficción muy reconocidas, ambas dos con muchos premios prestigiosos. ¿cual de las dos habrá conseguido más galardones? Luego recibimos a Pablo para otra nueva serie de recomendaciones de lecturas fáciles o adaptadas. Esta es la lista de libros de la que hablamos: - La mano izquierda de la oscuridad, de Úrsula K. Le Guin - El libro del día del juicio final, de Connie Willis - Por no mencionar al perro, de Connie Willis - Ivanhoe, de Walter Scott. Colección Kalafate. Ed. Almadraba - Sanditon, de Jane Austen - Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K.Rowling - La guerra de los mundos, de H.G.Wells Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 5 meses
1
0
294
27:10
Episodio 23: Sobre la diversidad funcional
Episodio 23: Sobre la diversidad funcional
Episodio en ME LO LEO
En este episodio hablamos de libros cuyos protagonistas o autores tienen algún tipo de discapacidad o diversidad funcional. Nos han parecido lecturas emocionantes y muy ilustrativas. Además aprovechamos que ha sido Halloween para hacer un resumen de lecturas terroríficas que hemos hecho últimamente. Esta es la lista de libros de la que hablamos - El músico ciego, de Vladimir Korolenko - Flores para Algernon, de Daniel Keyes - El grito de la gaviota, de Emmanuelle Laborit - Hay algo matando niños, de James Tynion IV - El espíritu de Lewis, de Lionel Richerand - Pinos Blancos, de Gemma Amor - Las raíces recuerdan tu nombre, de Aitziber Saldias - La reveladora, de Daryl Gregory - La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 6 meses
2
0
271
31:34
Episodio 22: Libros prohibidos
Episodio 22: Libros prohibidos
Episodio en ME LO LEO
En este episodio hablamos de libros que han estado prohibidos en algún momento y lugar. ¿Sabíais que hay muchos títulos que tienen su entrada “prohibida” en las bibliotecas estadounidenses, a dic de hoy? ¿Y que los libreros de ese país se han asociado para denunciar esa situación? Esta es la lista de libros de la que hablamos en el episodio: La metamorfosis, de Franz Kafka Madame Bovary, de Gustave Flaubert Ojos azules, de Toni Morrison El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial, de Sherman Alexie Mujer, vida, libertad, de Marjane Satrapi Si te apetece investigar, aquí tienes el enlace a algunas listas de libros prohibidos por países y a la página de la asociación americana de libreros: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Obras_literarias_censuradas https://www.ala.org/bbooks Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 7 meses
6
0
364
24:20
Episodio 21: Nada adictos a libros sobre adictos
Episodio 21: Nada adictos a libros sobre adictos
Episodio en ME LO LEO
En este episodio comentamos lo que hemos leído este mes para nuestro reto lector. Este mes la premisa era leer narrativa con las adicciones como tema principal. Y tenemos que confesar que aunque nos parece un tema interesante, hemos sufrido un poco con su lectura. Esta es la lista de los libros que hemos comentado: - Amigos, amantes y aquello tan terrible, de Matthew Perry - La liebre mecánica, de Ledicia Costas. - Bajar es lo peor, de Mariana Enriquez - Las lealtades, de Delphine de Vigan - El jugador, de Fiodor Dostoyevski Os recordamos que estamos buscando libros prohibidos para nuestro reto del mes de septiembre. Como siempre, si quieres aportar ideas o contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 8 meses
4
2
345
29:03
Episodio 20: De autoras contemporáneas latinoamericanas
Episodio 20: De autoras contemporáneas latinoamericanas
Episodio en ME LO LEO
En este episodio repasamos los libros que leímos en Julio bajo la premisa de estar escritos por autoras contemporáneas latinoamericanas. Y muchas mas que queremos leer… Por si queréis alguna sugerencia os compartimos este enlace que os llevará a una lista que hemos hecho en este sentido: https://es.babelio.com/liste/4198/Autoras-latinoamericanas-contemporneas Además os recomendamos que escuchéis este podcast (cualquier episodio es bueno, pero al que hacemos referencia hoy es al de Kentukis, de Samanta Schweblin. https://open.spotify.com/episode/27vYKajLkHJzeFO5uz60e5?si=ND9ClKuOQDe_nz_GH745kQ Esta es la lista de libros de la que hemos hablado: - Bajar es lo peor, de Mariana Enriquez. https://amzn.to/3M16LPr - Mugre rosa, de Fernanda Trías Patrón. https://amzn.to/4dATkBG - Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, de Mónica Ojeda. https://amzn.to/4dihYr4 - Kentukis, de Samanta Schweblin. https://amzn.to/4d9mb05 - Distancia de rescate, de Samanta Schweblin. https://amzn.to/3M2iv4e - La segunda venida de Hilda Bustamante, de Salomé Esper. https://amzn.to/3M0QfPx Os dejamos enlaces patrocinados a los libros, por si queréis haceros con ellos. Usarlos no encarece el producto pero a nosotros nos deja una pequeña compensación que ayuda a que sigamos leyendo… Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 9 meses
4
2
334
27:31
Episodio 19: Un poco de cómic y libros piscineros
Episodio 19: Un poco de cómic y libros piscineros
Episodio en ME LO LEO
En este episodio vamos a comentar algunas de nuestras lecturas veraniegas, y por primera vez uno de los dos se anima a hacer una crítica no tan positiva de una novela. Y vuelve nuestro colaborador estrella, Pablo, para sugerirnos más libros adaptados o de fácil lectura. Esta es la lista de libros de la que hemos hablado: Arrugas, de Paco Roca. https://amzn.to/4doRu6I La divina comedia de Oscar Wilde, de Javier de Isusi. https://amzn.to/3YrApoI Los escorpiones, de Sara Barquinero. https://amzn.to/3Swb3C9 La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger. https://amzn.to/3WIxk1Z Invisible, de Eloy Moreno. https://amzn.to/46uw7io Los miserables, de Victor Hugo (Clásicos a medida. Editorial Anaya). https://amzn.to/3LMhBZG Rebelión en la granja de George Orwell. https://amzn.to/3AcSrRe Os dejamos enlaces patrocinados a los libros, por si queréis haceros con ellos. Usarlos no encarece el producto pero a nosotros nos deja una pequeña compensación que ayuda a que sigamos leyendo… Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 10 meses
6
2
247
23:05
Episodio 18: Libros con temática LGTBIQA+. Y un poquito de turismo librero…
Episodio 18: Libros con temática LGTBIQA+. Y un poquito de turismo librero…
Episodio en ME LO LEO
En este episodio comentaremos nuestras lecturas para la premisa de junio del reto lector, que era leer un libro con representación LGTBIQA+. Y además os contamos que, como estamos de vacaciones, hemos coincidido con la feria del libro de Cádiz, un evento original y muy interesante. Allí hemos conocido dos editoriales muy interesantes : Editorial Cerbero, especializada en ciencia ficción, terror y fantasía. www.editorialcerbero.com Firmamento editores: narrativa, documental y poesía. www.firmamentoeditores.com Y bueno, como se descubre, allá donde vamos ¡picamos! Aquí os dejamos la lista de libros de los que hemos hablado: - París-Austerlitz, de Rafael Chirbes. https://amzn.to/4bxYi0t - Bajo la puerta de los susurros, de T.J. Klune. https://amzn.to/4cKFCf8 - Heartstopper, de Alice Oseman. https://amzn.to/3Y2fI2t - Género Queer, de Maia Kobabe. https://amzn.to/3S1s8Uj - Cuando la luna era nuestra, de Ann-Marie McLemore. https://amzn.to/3RVnaZ1 - El cuarto de Giovanni, de James Baldwin. https://amzn.to/3W0GoxI - I.O. Vitae, de Caryanna Reuven. - En los tiempos de la reina de Persia, de Joan Chase. https://amzn.to/3S2sav1 - La brecha, de Mercedes Valdivieso. https://amzn.to/4cVec6c Os dejamos enlaces patrocinados a los libros, por si queréis haceros con ellos. Usarlos no encarece el producto pero a nosotros nos deja una pequeña compensación que ayuda a que sigamos leyendo… También dejamos el link a una lista de libros de autoras latinoamericanas contemporáneas: https://es.babelio.com/liste/4198/Autoras-latinoamericanas-contemporneas Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 10 meses
4
0
216
31:37
Episodio 17: Nos volvemos locos en la Feria del libro
Episodio 17: Nos volvemos locos en la Feria del libro
Episodio en ME LO LEO
En este episodio os contamos cómo lo hemos pasado en la Feria del libro de nuestra ciudad, desde los preparativos (si, los hacemos), hasta lo que más nos gusta, qué casetas visitamos y qué autores nos firmaron sus libros…¡Un gran atracón! Aquí os dejamos la lista de los libros de los que hablamos: -El cuerpo de Cristo, de Bea Lema. https://amzn.to/3xtaP7E -La música del pantano, de Daría Pietrzak. https://amzn.to/45TEN1v -Mery Ann se aparece de Román Huarte Castro. https://amzn.to/45BeIno -Tattoo, de Román Huarte Castro. https://amzn.to/3KTUCLV -El CEO 3D, de Luis Álvarez Satorre. https://amzn.to/3RGGzge -Ex novia busca novio, de Mario Sanca. https://amzn.to/3xFT3Op -Si un árbol cae en el bosque, de Marina Tena Tena. https://amzn.to/45ySz9z -Yo fui santa, de Juan Luis Cano. https://amzn.to/45BKPmZ Os dejamos enlaces patrocinados a los libros, por si queréis haceros con ellos. Usarlos no encarece el producto pero a nosotros nos deja una pequeña compensación que ayuda a que sigamos leyendo… Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 11 meses
2
1
233
19:04
Episodio 16. Literatura africana
Episodio 16. Literatura africana
Episodio en ME LO LEO
En este episodio hablamos de libros escritos por autores africanos ya que esta era la premisa del reto lector del mes de mayo. Aqui os dejamos la lista de los libros que hemos leído: - El café de Qúshtumar, de Naguib Mahfouz. https://amzn.to/3KJqimX - Nuestra Señora del Nilo, de Scholastique Mukasonga. https://amzn.to/3RrVcUP - Mujer en punto cero, de Nawal El Saadawi. https://amzn.to/4b6e3M1 - Americanah, de Chimamanda Nogozi Adichie. https://amzn.to/4cj9kHV Os dejamos enlaces patrocinados a los libros, por si queréis haceros con ellos. Usarlos no encarece el producto pero a nosotros nos deja una pequeña compensación que ayuda a que sigamos leyendo… Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 11 meses
1
0
219
30:16
Episodio 15. Blackwater. Festival Efímera
Episodio 15. Blackwater. Festival Efímera
Episodio en ME LO LEO
Os contamos que nosotros también hemos caído en las redes del fenómeno editorial de la temporada y hemos leído Blackwater de Michael McDowell. Hablamos de los libros, de su autor, de las características de la saga y, por supuesto, de nuestra opinión como lectores. También os contamos que estuvimos en el Festival Efímera, donde hemos conocido varias editoriales independientes o emergentes. Os hablamos de las que más nos llamaron la atención. Os dejamos sus páginas web para que también vosotros podáis bucear en sus catálogos editoriales y descubrir nuevas experiencias lectoras. Estos son los enlaces: Amarillo editora: www.amarilloeditora.com Automática editorial: www.automaticaeditorial.com Tres hermanas libros: www.treshermanaslibros.com Libros de las malas compañías: www.librosdelasmalascompanias.com Shiro libros: www.shirolibros.com Amok ediciones: www.amokediciones.es Y si os hemos convencido de que leer Blackwater es una buena idea, aquí tenéis el enlace al primero de los libros, La riada: https://amzn.to/3WHJpF1 Como siempre, si quieres aportar ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 1 año
3
0
328
30:04
Episodio 14: Sobre las enfermedades mentales
Episodio 14: Sobre las enfermedades mentales
Episodio en ME LO LEO
En este episodio hablamos sobre algunos libros cuyo tema central es la enfermedad mental. Además comentaremos alguna lectura que hemos hecho últimamente y que nos gustó especialmente Se nombran muchos títulos, pero queremos destacar los siguientes: - Inocencia interrumpida, de Susanna Kaysen. https://amzn.to/4bjz71W - Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. https://amzn.to/4dnYxxp - Por si las voces vuelven, de Ángel Martín. https://amzn.to/3wt3cxi - Detrás del ruido, de Ángel Martín. https://amzn.to/3UvONsa - Wilt, de Tom Sharpe. https://amzn.to/3UKJuX8 - Yo, Tituba, la bruja negra de Salem, de Marysé Condé. https://amzn.to/3ULUXpD - EEl mar robado, de Rachel Heng. https://amzn.to/3UKbElf Para participar en el reto aportando ideas o para contarnos tu opinión, hacernos sugerencias o preguntar cualquier cosa nos puedes encontrar en: Instagram: @me_lo_leo_podcast Twitter: @meloleopodcast Email: [email protected]
Arte y literatura 1 año
2
0
264
32:04
También te puede gustar Ver más
Librorum
Librorum Librorum es un podcast muy personal de reseñas literarias, un formato breve en el que encontrarás lecturas recomendadas… o todo lo contrario. Actualizado
Grandes Infelices
Grandes Infelices "GRANDES INFELICES. Luces y sombras de grandes novelistas" es un podcast literario de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de los libros “Agnes” e “Infelices”). Javier Peña repasará capítulo a capítulo la vida y obra de destacados escritores y escritoras, que a veces tuvieron vida de novela, pero no siempre de las felices. Actualizado
Sed de Libros
Sed de Libros Os damos la bienvenida a nuestro rincón literario, donde encontraréis reseñas, recomendaciones y otras experiencias literarias. Somos Carmen Rosado y Fran Rodríguez, y esto es Sed de Libros. Actualizado
Ir a Arte y literatura