Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El laberinto de las relaciones humanas
El laberinto de las relaciones humanas
Podcast

El laberinto de las relaciones humanas 2i2s2o

55
933

El programa trata el apasionante mundo de las relaciones humanas, abordando tanto las relaciones saludables como las relaciones tóxicas. Enseñaremos a cómo mejorar nuestras relaciones interpersonales tanto en la pareja, como en la familia y en el trabajo. Así mismo, daremos las claves para solucionar nuestras relaciones más disfuncionales y tóxicas, aprendiendo además a cómo prevenirlas desde la educación y el desarrollo personal. 5b104h

El programa trata el apasionante mundo de las relaciones humanas, abordando tanto las relaciones saludables como las relaciones tóxicas. Enseñaremos a cómo mejorar nuestras relaciones interpersonales tanto en la pareja, como en la familia y en el trabajo. Así mismo, daremos las claves para solucionar nuestras relaciones más disfuncionales y tóxicas, aprendiendo además a cómo prevenirlas desde la educación y el desarrollo personal.

55
933
Psicología y psicopatología de los influencers destructivos y otros vendehúmos
Psicología y psicopatología de los influencers destructivos y otros vendehúmos
Tratamos en este episodio la psicología que fundamenta la acción de los influencers destructivos que pueden llegar a denigrar y criticar ferozmente a otras personas. Venden un estilo de vida y unos puntos de vista que proyectan sobre los demás como obligatorios, intentando marcar una tendencia y cambiar los comportamientos de los demás. Analizamos su psicología y su psicopatología, que puede ser extensible a otros vendehúmos. Para finalizar, aportamos claves para su detección y para afrontar sus estrategias manipulativas y, con frecuencia, abusivas e intimidatorias.
Mente y psicología 1 semana
5
2
169
22:53
Cadenas familiares: cómo liberarse de guiones dañinos transgeneracionales
Cadenas familiares: cómo liberarse de guiones dañinos transgeneracionales
Las relaciones interpersonales están afectadas por programas y guiones interiorizados desde el momento del nacimiento y que se transmiten en la cultura familiar generación tras generación. Abordamos esta temática y damos las claves para liberarnos de estas cadenas que nos impiden ser libres.
Mente y psicología 1 mes
7
0
247
19:08
Paradojas en las relaciones humanas: negación, disociación, sesgos, contradicciones e incongruencias
Paradojas en las relaciones humanas: negación, disociación, sesgos, contradicciones e incongruencias
Traemos al podcast las contradicciones e incongruencias en nuestras relaciones interpersonales. Decimos una cosa y hacemos otra; defendemos con intensidad algo que vemos bien en otros , pero no en nosotros mismos; comunicamos algo verbalmente que no tiene nada que ver con nuestra expresión corporal. Estos son algunos ejemplos de nuestras paradojas relacionales.
Mente y psicología 1 mes
5
0
305
19:56
Inmadurez y sobreprotección en las relaciones
Inmadurez y sobreprotección en las relaciones
En este capítulo abordamos cómo afrontamos los acontecimientos adversos en nuestra vida, y cómo afecta a la manera de tratar a otras personas. Se plantean las diferencias de afrontamiento en relación a las situaciones generadoras de alegría y felicidad. Las formas de enfrentar las situaciones difíciles puede relacionarse con mecanismos de defensa tales como la negación o con estrategias como el ocultamiento, entre otras, y que pueden fomentar la sobre protección, infantilismo e inmadurez en las personas
Mente y psicología 2 meses
10
2
320
20:36
Vida práctica (4). Cómo afrontar la intolerancia de otros (y la propia)
Vida práctica (4). Cómo afrontar la intolerancia de otros (y la propia)
En este capítulo abordamos la intolerancia, las ideas rígidas, fanáticas y analizamos cómo se forman y sus causas. Finalmente, abordamos cómo afrontarlas cuando la sufrimos y, después, cuando está dentro de uno y somos actores de actitudes y comportamientos intolerantes
Mente y psicología 2 meses
8
0
282
20:38
Psicopatología de la identidad: alteraciones, causas e intervención
Psicopatología de la identidad: alteraciones, causas e intervención
Este capítulo trata las dificultades de muchas personas en encontrar un sentido a su vida, en el descubrir un propósito y unas metas, además de las dudas sobre su identidad personal. Abordamos diferentes casuísticas, las consecuencias en la vida y las relaciones, sus causas y las formas o estrategias de intervención apropiadas para dotar a la vida de un sentido
Mente y psicología 3 meses
8
2
330
20:17
Psicología de los conflictos interpersonales e intrapersonales: cómo afrontarlos
Psicología de los conflictos interpersonales e intrapersonales: cómo afrontarlos
Abordamos los conflictos interpersonales e intrapersonales. Tratamos sus diferencias y similitudes y abordamos cómo afrontarlos y resolverlos satisfactoriamente
Mente y psicología 3 meses
10
4
385
21:09
Vida práctica (3). Empecinándose con lo inútil o perjudicial: cómo afrontar la obcecación en nuestras relaciones
Vida práctica (3). Empecinándose con lo inútil o perjudicial: cómo afrontar la obcecación en nuestras relaciones
Este capítulo aborda las situaciones en las que nos ofuscamos con situaciones imposibles, puntos de vista inútiles o que no nos llevan a ninguna parte, perjudicándonos en la mayoría de las ocasiones. Tratamos el pensamiento fijo, el delirio, las ideas deliroides o las ideas sobrevaloradas que impregnan muchos comportamientos obstinados del ser humano. Por último, analizamos las posibles causas de las obcecaciones y cómo afrontarlas cuando se presentan en otras personas con las que convivimos y cuando se presentan en uno mismo.
Mente y psicología 4 meses
10
5
399
22:51
Las sectas del siglo XXI y el lavado de cerebro
Las sectas del siglo XXI y el lavado de cerebro
Abordamos las sectas en el siglo XXI en sentido tanto estricto como amplio. Analizamos su poder destructivo, cómo enganchan a las personas y cómo las someten. Por último, se describen las claves para identificarlas, prevenirlas y liberarnos de ellas, cuando ya están "infectándote".
Mente y psicología 6 meses
8
2
415
25:38
El liderazgo narcisista y la triada oscura de la personalidad
El liderazgo narcisista y la triada oscura de la personalidad
El episodio trata cómo se ejerce el liderazgo narcisista, sus características, estrategias y los peligros para los grupos o instituciones que dirigen. Abordamos también la triada oscura de la personalidad, en la que el narcisismo se presenta con la psicopatía subclínica y con un alto nivel de maquiavelismo, así como también el papel de las redes sociales en la manifestación del narcisista y en la destrucción de los que no comulguen con sus puntos de vista, objetivos y conductas.
Mente y psicología 6 meses
8
0
448
28:04
Vida práctica (2): Afrontando experiencias de desengaño
Vida práctica (2): Afrontando experiencias de desengaño
El episodio trata cómo afrontar y prevenir experiencias de desengaño en nuestra vida, algo frecuente que inunda la vida de muchas personas tanto en la pareja como en la familia, en el trabajo o en la amistad. Cuando nuestras expectativas sobre alguien o algo no se cumplen o se rompen, llega el desengaño y sus consecuencias. Mostramos una guía de pasos que nos ayudarán a pasar por este trago y a prevenir futuras experiencias y sus consecuencias más adversas.
Mente y psicología 7 meses
9
2
372
18:48
Vida práctica (1): Relacionándose con narcisistas
Vida práctica (1): Relacionándose con narcisistas
El capítulo inicia una serie de programas sobre cómo relacionarnos con personas con unas ciertas características o condiciones que hacen difícil o compleja nuestra vida. Empezamos con las narcisistas, que dependiendo de sus características, de su proximidad o de nuestro grado de preparación, requerirán de nosotros diferentes estrategias para lidiar con éxito nuestra vida relacional con ellas
Mente y psicología 7 meses
13
6
516
17:16
Fantasías en la vida personal y social:cómo gestionarlas
Fantasías en la vida personal y social:cómo gestionarlas
El uso de la fantasía constituye una forma de alejarnos de nuestra realidad y, así, evitar el dolor y el sufrimiento. Abordamos esta temática que afecta a nuestras relaciones de pareja, familia, amistad y, en general, a nuestra vida social y personal. Abordamos el concepto, diferenciándolo de la imaginación, ponemos varios ejemplos de actualidad en los que actúa la fantasía y proponemos medidas prácticas para su gestión.
Mente y psicología 8 meses
10
2
397
21:21
Estrés relacional y consecuencias en el cuerpo: somatización, inmunidad y autoinmunidad
Estrés relacional y consecuencias en el cuerpo: somatización, inmunidad y autoinmunidad
El estrés crónico en nuestras relaciones se puede manifestar en nuestro cuerpo. Abordamos en este episodio las formas en las que el cuerpo puede expresar este estrés y cómo podemos prevenirlo o gestionarlo
Mente y psicología 9 meses
13
0
469
20:04
Síndromes de desgaste en las relaciones: burn-out, fatiga por compasión y desgaste en la pareja
Síndromes de desgaste en las relaciones: burn-out, fatiga por compasión y desgaste en la pareja
Abordamos el desgaste que se produce en las relaciones interpersonales. Aunque puede producirse en cualquier ámbito como el trabajo, familia, amistad o pareja, analizamos los tres síndromes más conocidos. Analizamos sus síntomas y consecuencias, además de analizar más en profundidad las soluciones en el caso del síndrome de desgaste en la pareja.
Mente y psicología 10 meses
10
4
534
20:31
Utopías y distopias en las relaciones interpersonales
Utopías y distopias en las relaciones interpersonales
El capítulo aborda la paradoja actual en nuestras relaciones dentro de nuestra sociedad. Por una parte, la necesidad de idealizar, de tener una perfección, abundancia y todo de forma instantánea; pero, por otra, la deshumanización distópica en la que hay una desconexión interpersonal, donde parece que las necesidades de otros no importan. Así, vemos que mucha gente va ensimismada en su mundo, por ejemplo, cuando se utiliza el transporte público. La mayoríua de los s van pendientes de sus dispositivos móviles y no se percatan de casi nada de lo que ocurre a su alrededor. Analizamos la problemática y sus consecuencias, y proponemos soluciones
Mente y psicología 11 meses
7
4
339
19:34
La Psicología de la queja
La Psicología de la queja
Abordamos las quejas como manifestaciones que pueden ser adaptativas o desadaptativas, dependiendo de adónde nos lleven. Analizamos sus tipos, sus consecuencias y la forma de afrontarlas tanto para los que las viven como para los que las sufren
Mente y psicología 1 año
13
4
489
19:48
Digitalización e inteligencia artificial: medidas preventivas para nuestra vida social y personal
Digitalización e inteligencia artificial: medidas preventivas para nuestra vida social y personal
La digitalización y la inteligencia artificial son parte de nuestra vida y de nuestro progreso. No obstante, esconden peligros e inconvenientes que debemos conocer. En el programa se describen, además, medidas prácticas sencillas para poner límites al uso descontrolado de la digitalización y la inteligencia artificial, con el objeto de preservar nuestra libertad, humanidad y bienestar personal y social
Mente y psicología 1 año
5
0
309
20:14
La proyección en las relaciones humanas
La proyección en las relaciones humanas
Hablamos sobre el mecanismo de proyecciòn en las relaciones humanas y sus efectos y soluciones. Abordamos en el programa el concepto con ejemplos, sus explicaciones, sus efectos y las formas de solución y protección para las personas que lo usan y las que lo sufren.
Mente y psicología 1 año
7
0
358
16:34
Relaciones interpersonales dañadas o disfuncionales y alteraciones psicosomáticas
Relaciones interpersonales dañadas o disfuncionales y alteraciones psicosomáticas
Abordamos en este programa las relaciones interpersonales dañadas o en las que hay una disfunción con las expresiones psicosomáticas de las mismas. El cuerpo, y no sólo la mente y la socialización, muestran el sufrimiento por vínculos dañados o desajustados. Tratamos alteraciones o síndromes clínicos específicos como el síndrome de la boca urente, la glosopirosis, la disfunción témporo-mandibular, el bolo histérico, entre otros, que están en relación con aspectos psicológicos derivados de aspectos relacionales
Mente y psicología 1 año
11
2
463
20:24
También te puede gustar Ver más
Entiende Tu Mente
Entiende Tu Mente Somos el pódcast de psicología más escuchado en español. Nuestra misión: compartir contigo ideas que puedan ayudarte a entenderte mejor y a activar cambios en tu día a día. No tenemos la fórmula de la felicidad, pero sí muchas ganas de pasar 20 minutos a tu lado. Dale al PLAY. Si quieres dejarnos un mensaje para proponernos un tema, puedes hacerlo entrando en nuestra web: entiendetumente.info. Apóyanos y súmate a nuestro equipo de activadores/as de cambios, uniéndote a nuestro Patreon: https://patreon.com/entiendetumente Actualizado
Tú decides cómo quieres ser
Tú decides cómo quieres ser Aquí tienes herramientas de Coaching emocional para tomar las riendas de tu vida. Si no te gusta cómo reaccionas o no te sientes feliz, con este podcast conseguirás una autoestima saludable y lograrás descubrir lo que vales, resolver tu dependencia emocional, superar tus miedos o tu ansiedad, y hacer que tu soledad o tus fracasos dejen de ser un problema. Te hablaré de proyecto de vida, autonomía, bienestar, motivación, respetarte y conocerte mejor… todo lo que necesites para sentirte muy orgulloso/a de ti. Ya es hora de dejar las preocupaciones, que tu corazón deje de estar encogido y te sientas libre. Soy Mercedes Cobo, psicóloga colegiada M-23793, creadora de www.emocioteca.com, 633 74 52 77. Actualizado
PsicoGuías por Helena Echeverría
PsicoGuías por Helena Echeverría Programa semanal de psicología y desarrollo personal creado por la psicóloga Helena Echeverría. Diseñado para encontrar la calma, confianza y libertad que buscas. Semana a semana te acompaña en el camino hacia tu bienestar con herramientas, recursos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día. Siempre con un enfoque claro, sencillo y práctico. Cada episodio es una invitación para entrenar tu mente, conectar con tu cuerpo y vivir más consciente. ¡Adelante! Actualizado
Ir a Mente y psicología