Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Humo y Espejos
Humo y Espejos
Podcast

Humo y Espejos 4k5a32

10
998

¿Porqué Humo y Espejos? Era el momento de apoderarnos del término, porque más allá de la ilusión del convencionalismo, se extienden los vastos territorios de lo desconocido, en los que no podemos adentrarnos con la seguridad que nos aportan las reglas del juego en un tablero cuidadosamente delimitado. Creemos que la verdad es lo que es, múltiple y reflejada en infinitas superficies, no siempre cristalinas. Creemos que los senderos sombríos y retorcidos que discurren dentro y fuera del tiempo, pueden ser una vía tan válida al conocimiento como los caminos bien definidos bajo la luz del sol. 2c6b65

¿Porqué Humo y Espejos? Era el momento de apoderarnos del término, porque más allá de la ilusión del convencionalismo, se extienden los vastos territorios de lo desconocido, en los que no podemos adentrarnos con la seguridad que nos aportan las reglas del juego en un tablero cuidadosamente delimitado. Creemos que la verdad es lo que es, múltiple y reflejada en infinitas superficies, no siempre cristalinas. Creemos que los senderos sombríos y retorcidos que discurren dentro y fuera del tiempo, pueden ser una vía tan válida al conocimiento como los caminos bien definidos bajo la luz del sol.

10
998
09 - El Camino hacia el Aquelarre, con Sergio Valero
09 - El Camino hacia el Aquelarre, con Sergio Valero
Episodio en Humo y Espejos
Viernes, 3 de Agosto de 2018 Despedimos el programa con el sorteo de “El Camino hacia el Aquelarre” y la presencia de Sergio Valero Ruiz, autor de este libro de reciente publicación. La obra está dividida en dos partes, en la primera se traza un recorrido por los diferentes paradigmas en los que anidan las diversas imágenes e interpretaciones de la brujería, mientras que en la segunda parte se indaga en los paralelismos que pueden establecerse entre diferentes corrientes espirituales y la brujería, desgranando diferentes elementos del aquelarre y sus posibles lecturas. Como el audio es largo os dejamos una guía orientativa de los temas que tratamos: 00:00:45 Presentación del autor 00:05:00 De qué tipo de brujería habla el libro 00:08:18 Diferencia entre creencias activas y pasivas 00:11:50 El papel del Tradicionalismo en este estudio 00:14:56 La importancia de la cosmovisión 00:17:57 El paradigma del Mundo Antiguo, las culturas paganas 00:24:45 Algunas reflexiones sobre la vigencia de la Tradición 00:35:55 Elementos presentes en el paradigma del Mundo Antiguo que se desarrollan en épocas posteriores 00:38:00 El paradigma Cristiano y la persecución de la brujería 00:44:40 La cuestión de género y el uso de la "bruja" como símbolo 00:57:40 La brujería en el Renacimiento 01:01:00 Diferencia entre la Edad Moderna (periodo histórico) y Modernidad 01:03:00 Persecuciones en la América colonial 01:12:00 La brujería en el arte y la literatura hasta el siglo XX 01:17:00 Paradigma Moderno Häxan y la influencia del cine 01:32:00 Esoterismo y Ocultismo Modernos 01:36:00 New Age, Neopaganismo y la crisis de la Modernidad 01:57:45 El sistema es un gran trickster 02:06:00 Paralelismos entre el chamanismo y la brujería 02:07:00 El vuelo del espíritu y el viaje al Aquelarre 02:11:00 Manuel Almendro y la mente nativa 02:13:10 La figura del Diablo en el contexto del Aquelarre 02:29:10 La necesidad de los elementos destructores 02:42:00 Cómo surge la idea de escribir "El Camino hacia el Aquelarre" 02:50:10 Folklore y leyendas urbanas 02:56:00 La batalla de Fernan González y el sustrato céltico 03:03:15 Repaso de la temporada y despedida del programa ¡Esperamos que os guste!
Misterio y otras realidades 6 años
28
5
1.9k
03:24:40
08 - Glastonbury, con Arabela Jade
08 - Glastonbury, con Arabela Jade
Episodio en Humo y Espejos
Viernes, 13 de Julio de 2018 Hace años que escuchamos hablar de Glastonbury como un destino mágico o espiritual privilegiado, una tendencia que parece ir en aumento. Teniendo en cuenta que no es lo mismo visitar un lugar que vivir en él, para acercarnos un poco a la realidad de la experiencia conversamos con Arabela, responsable del canal de Youtube Arabela Jade Tarot, quien lleva varios años residiendo allí. Arabela nos cuenta de la multiplicidad de corrientes espirituales que confluyen en la zona, algunos puntos importantes que visitar, y la variedad de vivencias y fenómenos que podemos encontrar en la zona. ¡Esperamos que os guste! Para más información: Canal de Youtube: Arabela Jade Tarot Web: https://arabelajade.wordpress.com/ Patreon: https://www.patreon.com/arabelajade
Misterio y otras realidades 6 años
16
1
934
01:29:03
07 - La Senda de los Venenos
07 - La Senda de los Venenos
Episodio en Humo y Espejos
Miércoles, 27 de Junio de 2018 En el programa de hoy vamos a tratar de un tema por el que muchos habéis mostrado interés, el mundo vegetal con relación a la brujería, pero lo haremos desde una perspectiva que se ha tratado poco y puede resultar controvertida. Hoy vamos a hablar de la Senda de los Venenos (Poison Path), y para ello contamos con la presencia de Júlia Carreras, co-fundadora de Occvlta y el Gremi de l'Art. ¡Esperamos que os guste!
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
30
7
1.7k
01:27:16
06 - Saturno, el Tiempo y los Calendarios
06 - Saturno, el Tiempo y los Calendarios
Episodio en Humo y Espejos
Viernes, 15 de Junio de 2018 Empezamos el programa de hoy con un acercamiento mitológico - y algo astrológico- a Saturno, Señor del Tiempo y de los Límites. Hablamos también de ciclos y calendarios, de nuestra percepción acerca del paso del tiempo y de cómo esto influye tanto en la nuestra vida diaria (individual y colectiva) como en el trabajo mágico. En la segunda parte del programa contamos con la colaboración de Stella Casas para hablar acerca del El Tzolkin, nombre dado a la versión maya del sincronario o ciclo sagrado de 260 días utilizado en la Mesoamérica precolombina. ¡Esperamos que os guste!
Historia y humanidades 6 años
20
3
995
01:25:54
05 - Magia Sexual
05 - Magia Sexual
Episodio en Humo y Espejos
En el programa de hoy hablamos de la Magia sexual, empezando por los trabajos de Paschas Beverly Randolph, Aleister Crowley y Louis Culling. Hablamos también de la visión de la energía sexual y la relación con el cuerpo a lo largo de la historia occidental, desde las raíces de la medicina hasta el neoplatonismo, de la visión ampliada de la magia sexual como magia erótica, y de los paralelismos y divergencias respecto a las tradiciones orientales, a menudo mal entendidas. ¡Esperamos que os guste! humoyespejos.org
Historia y humanidades 6 años
27
4
1.7k
01:12:47
04 - Mitología del Mar
04 - Mitología del Mar
Episodio en Humo y Espejos
En el programa de hoy hablaremos del Mar y sus mitos. El mar es también un espacio ambiguo, pues en sus orillas la humanidad puede proveerse de sustento, sin embargo, el mar tiene también un componente oscuro, incontrolable, una profundidad en la que moran monstruosas criaturas. Hablaremos también de la relación del mar con el Inframundo, los dominios feéricos y el reino de los muertos; de dioses como el irlandés Manannan, la asiria Atagartis o la inuit Sedna, de los hombres y mujeres pez en el folklore popular, de los selkies y las sirenas, tanto de las que se describen aladas como de las provistas de cola de pez. ¡Esperamos que os guste!
Historia y humanidades 7 años
28
1
1.3k
01:15:02
03 - Las Cazas de Brujas
03 - Las Cazas de Brujas
Episodio en Humo y Espejos
Viernes, 04 de Mayo de 2018 En el programa de hoy hablaremos de la persecución de la brujería. La creencia en la brujería, la percepción respecto qué y quienes son los brujos y brujas, y qué pueden o no hacer, varía a lo largo del tiempo en una serie de reelaboraciones cuyos últimos ecos llegan, confundidos, hasta la actualidad. Es posible que entre todos aquellos que fueron condenados e incluso sentenciados a muerte por el delito de brujería, muy pocos llevaran efectivamente a cabo alguna de las prácticas de las que eran acusados. Es mucho lo que, entre las acusaciones, salió de la mente de demonólogos e inquisidores, y resultó una novedad para aquellos a quienes sometían a interrogatorios, pero esto no significa que varios decenios después la población no llegara a apropiarse del discurso de las autoridades. No sólo la caza de brujas, sino todas las ideas que se encuentran tras ella son un diálogo, o una discusión, a muchas voces que configurará las diferentes imágenes acerca de la brujería que han llegado a nuestros días. Para este ejercicio de revisión, es preciso situarnos en el tiempo y percibir la diferencia entre la Edad Media, -momento en el que nace la Inquisicion, dirigida a otros colectivos-, y la Edad Moderna, momento en el que la brujería, entendida como un culto a gran escala, se convierte en el foco de las persecuciones. Revisaremos cómo cambió la postura oficial de las autoridades eclesiásticas desde el Canon Episcopi y los penitenciales, a los manuales de inquisidores como el Malleus Maleficarum. Hablaremos del papel que el auge del pensamiento científico tuvo en este cambio de mentalidades, y cómo el peso de la persecución pasó a manos de los tribunales civiles, así como del papel crucial que jugaron los escépticos. Por último, nos cuestionaremos la posible la latencia y vigencia de las cazas de brujas en el mundo actual.
Historia y humanidades 7 años
20
3
1.1k
01:22:13
02 - Poderosa Afrodita
02 - Poderosa Afrodita
Episodio en Humo y Espejos
Viernes, 20 de Abril de 2018 Dedicamos el programa de hoy a la diosa Afrodita (Venus para los romanos), una de las divinidades del panteón clásico aparentemente más conocidas y, precisamente por ello, a menudo reducida al cliché. Como diosa del amor, que reina sobre los hombres y las bestias, es también Señora del mar, el cielo y la tierra, propia y foránea, a un tiempo casta y lujuriosa, propicia y cruel. Los milenios, han mudado su nombre, y tras el paso de las nubes del tiempo, como el mismo sol, su sonrisa aún ha nutrido cada generación. A través de algunos de los mitos e himnos que a lo largo de los siglos le fueron dedicados conoceremos las múltiples facetas de esta divinidad antigua y compleja, que cada tierra y época quisieron hacer suya. Más allá del horizonte clásico, hablaremos también de la dolorosa escisión cultural entre el Amor Sacro y el Amor Profano, así como del rol de Venus en época medieval y moderna, su importancia en la leyenda germana de Tannhä, y su aparición en las confesiones de los acusados de brujería como señora del Inframundo y líder de las huestes nocturnas. Por último, hablaremos también de la práctica devocional o mágica centrada en el vínculo con esta poderosa figura. ¡Esperamos que os guste!
Historia y humanidades 7 años
23
1
1.1k
01:48:57
01 - La Serpiente, símbolo y mitos
01 - La Serpiente, símbolo y mitos
Episodio en Humo y Espejos
En el programa de hoy hablaremos de la serpiente, enigmático reptil cuya sabiduría y mensaje han estado siempre presentes en la relación con la magia y el mundo invisible. En las culturas ancestrales su imagen fue tanto benefactora como destructora para el hombre, siendo adorada y demonizada dependiendo del contexto histórico y cultural. Conscientes de que el tema es prácticamente inagorable, nuestra primera incursión en él recorre el mundo mitológico de America (Quetzalcoatl, Gucumatz, Utkena) a Asia (Ananta, Vasuki y otros Nagas), pasando por Africa y Europa, donde encontraremos la serpiente enredada en la raíz de los cultos tanto Apolíneos como Dionisíacos, y en relación al culto a los ancestros compartido por los pueblos celtas. Nos peleamos -como no podría ser de otro modo-, con la pronunciación de numerosos nombres y vocablos, debatimos un poco, y dejamos la puerta abierta a vuestros comentarios, correcciones y sugerencias. ¡Esperamos que os guste! Más información en www.humoyespejos.org
Historia y humanidades 7 años
44
1
1.7k
01:05:46
00 - Piloto Humo y Espejos
00 - Piloto Humo y Espejos
Episodio en Humo y Espejos
Os presentamos el programa piloto de Humo y Espejos, en el que trataremos precisamente algunas de las facetas que este objeto, a menudo asociado a la magia y al misterio, ha tenido desde la prehistoria. Como piloto, esta será una emisión algo más largo de lo habitual, un muestrario de los temas que podréis encontrar a futuro; historia, mitos, magia, ocultismo, arte… Especialmente bendecido por Eris, también en su condición de programa piloto tiene algo de la criatura de Frankestein, cuyas cicatrices hemos tratado de minimizar valiéndonos de la magia de la edición. Por la superficie de nuestro espejo sonoro, hoy veréis pasar chamanes, princesas, estudiosos, dioses, sirenas, brujas, ángeles y demonios. Sigamos a Alicia al otro lado del espejo, de la mano de Lewis Carroll…
Historia y humanidades 7 años
47
10
1.4k
01:29:28
Más de Encrucijada Pagana Ver más
Encrucijada Pagana
Encrucijada Pagana Encrucijada Pagana inició su periplo en 2013 como un programa de difusión sobre las culturas paganas. Volvemos en 2019 para hablar acerca de magia, brujería, mitos, historia, tradiciones, ocultismo, folklore y otras Artes. Actualizado
Torre Negra
Torre Negra Bienvenidos a la Torre Negra… Encontrad un rincón cómodo entre estos muros de piedra antigua, cerca del fuego, y escuchad con atención porque todas las tienen varias versiones… Y aquella que nos llega, que resuena en nosotros, que nos acompaña a lo largo del tiempo, es la que se encargará de abrir o cerrar determinadas puertas. Vayamos al encuentro de lo Terrible y lo Maravilloso. Actualizado
Decamerón
Decamerón Decamerón es una propuesta de participación abierta que consiste en recopilar 100 audios breves (fábulas, microrrelatos, cuentos, leyendas…) que incluyan referencias mágicas o mitológicas, sin importar el estilo o la época. Más información: Encrucijadapagana.org Actualizado
También te puede gustar Ver más
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Actualizado
La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz
La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz La Trampa Existencial es el podcast alternativo de Ritxi Ostáriz (El Libro Rojo) donde recibe a los más variopintos reclusos de esta prisión de almas llamada vida. Conversaciones informales y enriquecedoras sobre los más diversos temas que nos ocupan y preocupan. Actualizado
Encrucijada Pagana
Encrucijada Pagana Encrucijada Pagana inició su periplo en 2013 como un programa de difusión sobre las culturas paganas. Volvemos en 2019 para hablar acerca de magia, brujería, mitos, historia, tradiciones, ocultismo, folklore y otras Artes. Actualizado
Ir a Historia y humanidades