iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Encrucijada Pagana 12621b
143
4.17k
Encrucijada Pagana inició su periplo en 2013 como un programa de difusión sobre las culturas paganas. Volvemos en 2019 para hablar acerca de magia, brujería, mitos, historia, tradiciones, ocultismo, folklore y otras Artes. 5a424o
Encrucijada Pagana inició su periplo en 2013 como un programa de difusión sobre las culturas paganas. Volvemos en 2019 para hablar acerca de magia, brujería, mitos, historia, tradiciones, ocultismo, folklore y otras Artes.
126 - El último programa de Encrucijada Pagana
Episodio en Encrucijada Pagana
Aquí nuestro último programa, anunciado desde hace meses como una muerte de ópera. Una despedida para aquellos que nos habéis acompañado en este largo recorrido, incluso antes de que Encrucijada existiera como tal. Ha pasado casi una década desde que nos sentamos por primera vez delante de los micrófonos de Cerdanyola Radio, pero en realidad lo que han pasado son varias vidas... Un sendero de aprendizaje que termina aquí. No vamos a dedicar este último tiempo juntos a las remembranzas, sino tratando de comunicar, bajo la tutela de nuestra estimada Eris, lo que creemos que puede ser útil para aquellos que quieran ir más allá de lo que hemos hablado a lo largo de estos años. Gracias por habernos acompañado en esta aventura, y hasta siempre! Fondo Musical: Beautiful Death, Isolation (2020) Ramin Djawadi, Goodbye Brother (2011) Pausa Musical: First Aid Kit, Heaven Knows (2014) Final: Sangre de Muérdago, O Camiño das Mans Valeiras (2015) Sangre de Muérdago, O Conxuro (2015)
01:11:29
125 - Historia del Tarot : Visconti-Sforza (IV y final)
Episodio en Encrucijada Pagana
Lunes, 26 de Julio de 2021 En nuestro penúltimo programa finalizamos la serie dedicada al Tarot Visconti-Sforza y su contexto en el pensamiento del Renacimiento con los triumfos de la Templanza, la Estrella, La Luna, el Sol, el Juicio y el Mundo, con mención al Diablo y a la Torre aunque no aparezcan en el Visconti-Sforza. Una vez más hablaremos de arte, literatura, filosofía y práctica mágica. En este recorrido, más allá de la Muerte y el ámbito de lo terreno, nos acercaremos a las creencias astrales del mundo antiguo, algunas de las cuales perviven en el folklore, y veremos cómo fueron incorporadas al mundo cristiano, conoceremos el relato del resucitado soldado Er y su visión del más allá, visitaremos la Cueva de las Nimfas de la mano de Porfirio, y las dos muertes y el viaje del alma por las esferas con Plutarco, así como algunas notas sobre los talismanes internos de Ficino y su conexión con el Arte de la Memoria. ¡Esperamos que os guste! Fondo Musical: Beautiful Death, Isolation (2020) Pausa Musical: Kimberly Steele, Orphic Hymn to Hermes Final: Kimberly Steele, Orphic Hymn to Saturn https://queeniemusic.bandcamp.com/
01:25:08
124 - Las Aguas Primordiales. Generación y disolución.
Episodio en Encrucijada Pagana
En el programa de hoy recorreremos la antigua mitología de las Aguas Primordiales y su papel en los ciclos de generación y disolución. Conoceremos narraciones de creación, destrucción y recreación, desde el este de Europa hasta Suramérica, pasando por Escandinavia, Grecia, India y Mesopotamia; desde grandes cosmogonías hasta relatos locales, que han marcado la concepción del tiempo en diversas culturas, pero que cada uno de nosotros puede experimentar igualmente en diferentes etapas de la vida. Por esto, hablamos también de la función que cumplen, o pueden cumplir, los mitos y las narraciones aún hoy en día, como mapas tentativos que recuerdan los senderos a través de los cuales accedemos al misterio que late bajo la superficie de nuestra cotidianidad y nutre las raíces de nuestra experiencia vital y, en última instancia, determina su calidad. En la primera parte, dedicada a la generación, iniciaremos con el relato rumano de "La simiente de la Tierra", en el que Dios y el Diablo crean el mundo conjuntamente a partir de las aguas. Revisaremos diversas variaciones de este mitema que conectan con las tradiciones chamánicas de Siberia, y encuentran sus ecos en India y Norteamérica, pero que nos llevan también al Kalevala de Elias Lönrot y a la cosmogonía húngara. En la segunda parte, dedicada a la disolución, hablaremos de los mitos del Diluvio o la Gran Inundación, las narraciones Mesopotámicas que preceden al relato bíblico de Noe pero también las aproximaciones griega e hindú al mismo, hasta llegar al continente americano, donde las historias de la gran inundación preceden a la llegada de los europeos, de modo que finalizaremos el recorrido con un relato chibcha (Colombia). ¡Esperamos que os guste! Fondo Musical: Beautiful Death, Isolation (2020) Pausa Musical: The Roses, Jonathan Hultén (2020)
01:16:01
123 - Bridget Cleary y las Hadas
Episodio en Encrucijada Pagana
En 1895, se acusó a varios de la misma familia por acabar quemando a la joven Bridget Cleary en el transcurso de un ritual de exorcismo fallido. La particularidad es que esta mujer no se suponía poseída por ningún demonio, sino llevada por las hadas, quienes habrían dejado una sustituta en su lugar. La tradición de las hadas parecía completamente vigente a finales del siglo XIX. Este es un programa doble, en el podcast Incognito File hablamos en detalle del caso de Bridget Cleary, las tradiciones de las hadas, la relación con la brujería y su contexto histórico. Aquí en Encrucijada nos daremos el tiempo de escuchar y comentar las narraciones que se publicaron en las mismas fechas, y se pueden relacionar con el caso. Si los escucháis los dos, uno os ayudará a entender mejor el otro. ¡Esperamos que os guste! Para escuchar el podcast de Incógnito File: https://go.ivoox.descargarmp3.app/rf/67457735 Fondo Musical: Stephen Arndt, Irish Harp Music, 2017 https://youtu.be/PlkgyFMEmu4 Pausa Musical: Flying Column, Castle of Dromore, 2013
01:13:54
122 - Historia del Tarot: Visconti-Sforza (III)
Episodio en Encrucijada Pagana
Martes, 2 de Febrero 2021 Seguimos la serie dedicada al Tarot Visconti-Sforza y su contexto en el pensamiento del Renacimiento con la Justicia, el Ermitaño, la Rueda de la Fortuna, la Fuerza (o Fortaleza), el Colgado y la Muerte. El Renacimiento recupera en un contexto cristiano símbolos e ideas de una antigüedad que, a su vez, ya conservaba y sincretizaba elementos mucho más antiguos. Esto no significa que el Tarot proceda de estas culturas remotas, pero sin duda estas supervivencias inspiraron a los creadores de los tarots esotéricos. La interpretación de estos triunfos en el Renacimiento tiende a ser menos optimista que aquella que se les otorga en época contemporánea. Después de mostrarnos las delicias del Amor y el Carro, como el aspecto más agradable de la vida, vienen los triunfos que nos hablan de aquellos que no lo son tanto. Por el camino nos encontraremos con la psicostasis, o el pesaje de las almas, San Miguel sincretizado con Hermes, los escritos de Dante y Boecio, los cultos a Fortuna, las aventuras de Hércules y su relación con la astrología y el estoicismo, la conversión en asno, la traición de Judas y su castigo, las Danzas de la Muerte, la leyenda de los tres vivos y los tres muertos, y la omnipresencia de Saturno. ¡Esperamos que os guste! Fondo Musical: Beautiful Death, Isolation (2020) Pausa Musical: Estampie, Oh Fortuna (2009) Final: Nelson Poblete, Danza de la morte (2018)
01:24:14
121 - Poltergeist y casas encantadas
Episodio en Encrucijada Pagana
Martes, 27 de Octubre de 2020 Fieles a la tradición de contar por estas fechas algunas historias más propias de la época oscura , en esta ocasión hablaremos de espíritus, difuntos, demonios, brujas y entidades diversas, pero lo haremos desde un punto muy concreto en el que todos convergen, las llamadas casas encantadas. Para ello, realizaremos un recorrido por diversos casos de fenómenos documentados entre los siglos III y XIX así como las diferentes interpretaciones y respuestas que se les ha dado en cada época. En la segunda parte nos detendremos con especial atención para conocer la historia de William Drury y el Diablo de Tedworth. ¡Esperamos que os guste! Intro: Outono Eterno, Urze de Lume, 2017. Fragmentos: A Field Guide to Evil, Stefan Will y Nicholas Brawley, 2018. Pausa Musical: A Lyke Wake Dirge, The Insects, 2016. Final: Curses, The Crane Wives, 2016.
01:28:02
120 - Historia del Tarot: Visconti-Sforza (II)
Episodio en Encrucijada Pagana
Miércoles, 30 de Septiembre de 2020 Seguimos la serie dedicada al Tarot Visconti-Sforza y su contexto en el pensamiento mágico y filosófico del Renacimiento con las primeras ocho cartas del mazo : El Loco, el Mago, la Papisa, la Emperatriz, el Emperador, el Papa, el Amor (los Enamorados) y el Carro. Descubriremos la doble lectura de muchas de sus imágenes, el legado de las culturas grecolatinas, historias de papisas que fueron y no fueron, y algunas ideas sobre la magia en la época. ¡Esperamos que os guste! Fondo Musical: Beautiful Death, Isolation (2020)
43:52
119 - Aisha Khandisha y los Djinns
Episodio en Encrucijada Pagana
El programa de hoy está dedicado a la enigmática figura de Aisha Khandisha, aún invocada por los mayores para hacer obedecer a los pequeños, una entidad que ha encontrado su lugar en las leyendas contemporáneas. Aisha aparece en multitud de cuentos y relatos de la tradición oral, en los que ocupa un rol similar al de las criaturas feéricas o los espíritus nocturnos. Está relacionada con dos leyendas históricas o pseudohistóricas, la del último rey visigodo y la llegada de los musulmanes a la península Ibérica en el siglo VIII, y con los enfrentamientos con las fuerzas de Portugal en el s. XVII. Sin embargo, la figura de Aisha Khandisha parece ser anterior a estas leyendas pseudohistóricas, e incluso preceder al surgimiento del propio Islam. Algunos autores la vinculan con Lilith, y otros quieren rastrear su origen hasta la Astarté fenicia, pero lo que es innegable es que Aisha Khandisha ocupa un lugar destacado entre los djinns, genios o demonios, y en el culto de varias cofradías místicas musulmanas caracterizadas por el uso de cantos, danzas y rituales sincréticos en los que se acceden a estados de trance que permiten la curación de diversas afecciones. ¡Esperamos que os guste!
57:04
118 - Historia del Tarot: Visconti Sforza (I)
Episodio en Encrucijada Pagana
Miércoles, 26 de Agosto de 2020 Iniciamos la VI Encrucijada Pagana volviendo a un tema por el que nos habéis preguntado en más de una ocasión, el Tarot. En esta ocasión nos centraremos en el Visconti-Sforza, su contexto histórico y las escuelas de pensamiento que tal vez encontraron en los arcanos una forma de sintetizar y comunicar sus principios. Más allá de la función oracular, consideraremos los distintos usos que estas imágenes pudieron tener en la práctica mágica. Y conoceremos también los llamados Libros de Suertes. En la última parte del programa os contaremos en qué consiste y cómo podéis participar en la II edición de Terra. Y entre una cosa y otra también sabréis cuál será el objeto de nuestro próximo sorteo. ¡Esperamos que os guste! Fondo Musical: Beautiful Death, Isolation (2020)
47:05
117 - Kisa, cuentos de gatos y serpientes
Episodio en Encrucijada Pagana
Miércoles, 10 de Junio de 2020 En el programa de hoy rescatamos un cuento tradicional de Islandia, la gata Kisa, recopilado por primera vez por el folklorista Jón Árnason y versionado en las célebres colecciones de Andrew Lang. Tirar de sus hilos nos llevará a hablar de otros cuentos de gatos y serpientes, pero también de ideales victorianos y contadores de historias, de antiguas creencias en la reencarnación, del doble y la sombra, de hadas y magos, de antropofagia y brujería… Visitaremos el norte de Europa, las orillas del Mediterráneo e incluso la India y por el camino descubriremos también algunas versiones muy antiguas de Blancanieves (Biancabella y la serpiente) y el Gato con Botas (La Gatta). ¡Esperamos que os guste!
01:21:05
Decamerón
Episodio en Encrucijada Pagana
Mientras aguardamos el momento de volver a grabar, os hacemos una propuesta en la que todos estáis invitados a participar: recopilar 100 textos que incluyan referencias mágicas o mitológicas, sin importar el estilo o la época. Son 100 porque esta idea viene del Decameron de Bocaccio, obra de la que hacemos una breve introducción, además de leer uno de sus cuentos: Gianni Lotteringhi oye de noche llamar a su puerta; despierta a su mujer y ella le hace creer que es un espantajo; van a conjurarlo con una oración y las llamadas cesan. ¡Esperamos que os animéis a participar! Fondo musical: El Inherente Sentir en los Árboles / Eternos en la Pradera, Imbaru
27:50
116 - Los dominios de Venus
Episodio en Encrucijada Pagana
Dedicamos el programa de hoy a la diosa Venus, una de las divinidades del panteón clásico aparentemente más conocidas y, precisamente por ello, a menudo reducida al tópico. La diosa del amor reina sobre los hombres y las bestias, pero es también Señora del Mar, el Cielo y la Tierra. A través de algunos de los mitos e himnos que a lo largo de los siglos le han sido dedicados, conoceremos las múltiples facetas de esta divinidad antigua y compleja, que cada tierra y época quisieron hacer suya. Más allá del horizonte clásico, hablaremos también de la dolorosa escisión entre el Amor Sacro y el Amor Profano, así como del rol de Venus en época medieval y moderna, su papel en la leyenda germana de Tannhä, y su aparición en las confesiones de los acusados de brujería como Señora del Sabbath y líder de las huestes nocturnas.
51:12
115 - Sub Lunae : Sombra y Sueño
Episodio en Encrucijada Pagana
Jueves, 23 de Enero 2020 A las puertas del Novilunio en Acuario, queremos compartir con vosotros la versión en audio de Sub Lunae, una propuesta de trabajo mágico con la Sombra y los Sueños. El objetivo es favorecer, interpretar e integrar el mensaje de nuestros sueños. Hasta dónde profundicéis en estas posibilidades dependerá de vuestras preferencias y necesidades. Podéis escucharlo por encima, sacar algunos consejos que os parezcan útiles para el trabajo con sueños a nivel meramente psicológico, o podéis considerarlo un entrenamiento para introduciros en la Vía Nocturna. El texto de Sub Lunae se entrega con la suscripción a la lista de correo de Encrucijada Pagana, escribiéndonos a [email protected] ¡Esperamos que os guste! Fondo Musical: Imbaru, Series Oníricas (2015)
01:07:42
114 - El Amor de las Tres Naranjas
Episodio en Encrucijada Pagana
Lunes, 30 de Diciembre de 2019 A punto de cruzar la frontera de la noche de San Silvestre, vamos a despedir el año gregoriano comentando algunos símbolos e historias a las que hace referencia nuestro nuevo logo, obra de la gran Estel·la Juvanteny. También leeremos, después de tanto referirla, la historia completa del Amor de las Tres Naranjas. Esta narración fue recopilada por Josep María Alcover, quien se dedicó a rescatar la literatura oral de la isla de Mallorca a finales del siglo XIX, y en ella vamos a encontrar motivos y tramas compartidos por otros historias del folklore euroasiático, ecos nítidos de antiguas mitologías sobrepuestos y entrelazados, capa a capa, en el territorio. ¡Esperamos que os guste!
54:03
113 - Ritos de Invierno, con Israel Espino
Episodio en Encrucijada Pagana
Miércoles, 18 de Diciembre de 2019 Adentrados ya en el invierno vamos a acercarnos, una vez más, a sus ritos y criaturas. En esta ocasión viajaremos hasta Extremadura, una región del suroeste peninsular sobre la que han caminado numerosas culturas, y que ha conservado el recuerdo y la vivencia de tradiciones y creencias ancestrales. Hoy hablaremos de espíritus del frío, almas de difuntos, gente de muerte, visitas de buenas damas, hombres y bestias salvajes, brujas, encantadas y festejos dionisíacos. Para ello, tenemos la suerte de contar con la presencia de Israel Espino, periodista especializada en antropología. Además, la visita de las Buenas Damas nos ha dejado algunos regalos para el próximo Sorteo, entre los que tenéis el último libro de Israel: "Extremadura secreta: Brujas, sabias y hechiceras" y dos álbumes de Imbaru, a quienes podéis escuchar en https://imbaru.bandcamp.com/ Os explicamos cómo participar. ¡Esperamos que os guste! Para conocer más del trabajo de Israel podéis visitar su web https://lavueltaalmundoen80mitos.com/ desde la que podréis acceder a su producción escrita y audiovisual. Música: Preludio de un Caminante, Imbaru
01:11:31
112 - Espíritus en el Reino Vegetal
Episodio en Encrucijada Pagana
Lunes, 28 de Octubre de 2019 En el programa de hoy vamos a hablar de hadas, ninfas, muertos y otros espíritus ligados a la vegetación, pero especialmente a los árboles. El árbol es proveedor de alimento, refugio o combustible, cumple el papel de antepasado remoto, conservando una estrecha relación con los espíritus de los difuntos y de aquellos que están por nacer. El árbol posee vida y espíritu propios, puede ser habitado o transitado por otros espíritus o potencias. Las entidades naturales que moran en los árboles o arboledas poseen una función protectora o fertilizadora que afecta a todas las especies que cohabitan el espacio. Posee también, sin embargo, una dimensión temida, recordatorio viviente de las fuerzas primigenias de generación y muerte, del mundo de lo salvaje que las comunidades humanas han tratado de subyugar. ¡Esperamos que os guste!
48:51
111 - Alimentar a los demonios, con Margit Glassel
Episodio en Encrucijada Pagana
En el programa de hoy hablaremos, entre otras cosas, del necesario Trabajo con la Sombra. En el libro “Alimentando a los demonios”, Tsultrim Allione adapta al mundo occidental de una serie de técnicas iniciadas en el siglo XI por Maching Labdrön, yoguini tibetana. Sin embargo, la esencia de estas prácticas orientales puede resultar mucho más cercana de lo que podamos pensar en un primer momento. Este es un programa especial, porque para nosotros es un honor que Margit Glassel, a la que seguramente conocéis por su trabajo como astróloga, haya accedido a la entrevista que vais a escuchar. Una entrevista en la que, dado el bagaje de nuestra invitada, aparecen muchos y variados temas: astrología, tarot, sombra, mitología, magia ceremonial o budismo. Además, Margit nos hablará de sus próximos proyectos. ¡Esperamos que os guste! Para ar con Margit: https://www.margitglassel.com/ Para inscribiros en el próximo grupo de trabajo con la Sombra (inicio 13/10/19) escribid a: [email protected]
01:49:53
110 - Brujería y Territorio
Episodio en Encrucijada Pagana
Sábado, 7 de Septiembre de 2019 La brujería demanda cuestionar a cada paso, cada lección o noción aprendida acerca de lo que tanto nosotros, como el mundo que nos rodea, somos. Empezamos cuestionando qué significa ser humano, cuáles son nuestras posibilidades reales, y a medida que tiramos del hilo vamos descubriendo una realidad oculta, refugiada tal vez, bajo la apariencia de lo más cotidiano. Tarde o temprano en esta búsqueda reencontramos la noción del Territorio. En el programa de hoy hablamos de brujería tradicional y su relación con el Territorio, os contamos de dónde surgió la iniciativa TERRA, cómo está planeada, y cómo podéis inscribiros. Por último, relatamos un cuento iroqués: "El viejo al que atacaban todas las enfermedades".
48:57
Savitrí y Satyavan
Episodio en Encrucijada Pagana
Jueves, 15 de Agosto de 2019 Fuera de toda programación, queremos agradecer vuestra compañía, vuestra presencia y los mensajes que nos hacéis llegar. Así que los espíritus de la Encrucijada y la Torre Negra nos hemos confabulado para crear un talismán digno de una noche de plenilunio como ésta. Los talismanes, esos preciados objetos destinados a recibir y contener las influencias celestes no se realizan exclusivamente con metales y piedras preciosas. Una pintura, un tapiz, pueden cumplir las mismas funciones. Y, por supuesto, también puede hacerlo una historia. En esta noche viajaremos a la antigua India al encuentro de los reyes míticos para recordar a dos amantes, Savitrí y Satyavan, separados por la muerte y reunidos por el conocimiento. Un relato que nos habla acerca del trono y el exilio, el gobierno y la renuncia, lo civilizado y lo salvaje, el cuerpo y la palabra. Pero, sobre todo, nos devuelve al Misterio profundo de la Magia y la transmutación.
35:37
109 - El Sueño de una Noche de Verano
Episodio en Encrucijada Pagana
Miércoles, 5 de Abril de 2019 En el programa de hoy hablamos de Shakespeare y del Sueño de una Noche de Verano, desde nuestra particular perspectiva; poniendo atención al folklore, al paganismo, la brujería y las tradiciones mágicas. Aunque el público general tenga en mente la imagen de las brujas de Macbeth y su caldero, posiblemente esta breve comedia sea la que acumula más referencias a los temas que nos interesan, y especialmente a la relación con las entidades feéricas y los espíritus nocturnos. El Sueño de una Noche de Verano es, en realidad, el sueño de una noche de desgobierno, que reúne referencias tanto al folklore popular europeo como a la mitología clásica y que nos dará, incluso, para hablar de demonios. Y de literatura. Y hasta de ópera… Con agradecimiento especial a Kinnia por prestarnos su música para la intro. https://www.facebook.com/KinniaBand/
01:15:08
Más de Encrucijada Pagana Ver más
Torre Negra Bienvenidos a la Torre Negra… Encontrad un rincón cómodo entre estos muros de piedra antigua, cerca del fuego, y escuchad con atención porque todas las tienen varias versiones… Y aquella que nos llega, que resuena en nosotros, que nos acompaña a lo largo del tiempo, es la que se encargará de abrir o cerrar determinadas puertas. Vayamos al encuentro de lo Terrible y lo Maravilloso. Actualizado
Humo y Espejos ¿Porqué Humo y Espejos? Era el momento de apoderarnos del término, porque más allá de la ilusión del convencionalismo, se extienden los vastos territorios de lo desconocido, en los que no podemos adentrarnos con la seguridad que nos aportan las reglas del juego en un tablero cuidadosamente delimitado. Creemos que la verdad es lo que es, múltiple y reflejada en infinitas superficies, no siempre cristalinas. Creemos que los senderos sombríos y retorcidos que discurren dentro y fuera del tiempo, pueden ser una vía tan válida al conocimiento como los caminos bien definidos bajo la luz del sol. Actualizado
Decamerón Decamerón es una propuesta de participación abierta que consiste en recopilar 100 audios breves (fábulas, microrrelatos, cuentos, leyendas…) que incluyan referencias mágicas o mitológicas, sin importar el estilo o la época. Más información: Encrucijadapagana.org Actualizado
También te puede gustar Ver más
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Actualizado
Humo y Espejos ¿Porqué Humo y Espejos? Era el momento de apoderarnos del término, porque más allá de la ilusión del convencionalismo, se extienden los vastos territorios de lo desconocido, en los que no podemos adentrarnos con la seguridad que nos aportan las reglas del juego en un tablero cuidadosamente delimitado. Creemos que la verdad es lo que es, múltiple y reflejada en infinitas superficies, no siempre cristalinas. Creemos que los senderos sombríos y retorcidos que discurren dentro y fuera del tiempo, pueden ser una vía tan válida al conocimiento como los caminos bien definidos bajo la luz del sol. Actualizado
Antena Historia Antena Historia es un podcast dinámico y entretenido que explora la historia de una manera accesible y amena. Cada episodio se centra en un tema diferente y cuenta con expertos en el campo que comparten su conocimiento y perspectiva única. Antena Historia ofrece una visión fresca y diversa de la historia mundial. Escúchalo en línea para satisfacer tu curiosidad histórica y aprender algo nuevo sobre el pasado. Actualizado