iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Explícalo 555f6f
Por Kids
33
47
Explicalo Entrevistas e historias de todos los dias sobre el internet de hoy i4667
Explicalo
Entrevistas e historias de todos los dias sobre el internet de hoy
Entrevista David Bravo
Episodio en Explícalo
David Bravo es abogado especializado en propiedad intelectual que a través de su blog, sus apariciones en televisión y sus conferencias lleva años tratando temas legales relacionados con internet y programas P2P como eMule o BitTorrent. Se ha hecho tremendamente popular en internet donde podemos encontrar decenas de entrevistas en las que responde a todos los miedos de los internautas. Su actuación en el caso Sharemula junto con la del abogado Javier de la Cueva ha sentado un precedente importantísimo en lo que a los derechos de los internautas se refiere.
33:35
Entrevista Antonio Martínez Ron
Episodio en Explícalo
Antonio Martínez Ron (Madrid, 1976) es periodista. Durante los últimos diez años ha trabajado como redactor y guionista en diferentes cadenas de radio y televisión. Es autor del blog Fogonazos, ganador del premio 20 Minutos al mejor blog de Ciencia y Medioambiente.
18:41
La industria musical por dentro: Con Zahara y Thee Brandy Hips
Episodio en Explícalo
El ya cansino debate sobre las descargas musicales parece estar totalmente polarizado: por un lado los directivos de las discográficas y las entidades de autor haciendo todo lo posible por extender la duración y extensión de la propiedad intelectual. Por el otro bloggers y expertos en nuevas tecnologías que se reunen con ministros para defender el dominio público y el libre a la cultura. Entre estos dos estereotipos hay unas personas que en mi opinión tienen bastante que decir: los músicos normales. Y por normales quiero decir no los superventas tipo Bisbal o El Canto del Loco si no los que están empezando pero quieren vivir de esto o los que están empezando a tener éxito y se encuentran cara a cara con los grandes dinosaurios de la industria. Thee Brandy Hips son un grupo de Donosti que se han autoeditado su primer disco, We are love. No sólo es autoeditado sino que se puede escuchar en Spotify, descargar gratuitamente de la web, por supuerto comprarlo con un diseño muy chulo por cierto y además está licenciado con Creative Commons. El caso es que The Brandy Hips han teloneado a la flora y nata del panorama indie patrio (We Are Standard, La Bien Querida, Anni B Sweet…) y su disco empieza a tener cierta repercusión (podéis leer reseña en Jenesaisop por ejemplo). Zahara publicó su disco hace menos de un año con una gran multinacional como es Universal. Para mí ha sacado uno de los mejores discos de pop del año, tiene un directo divertidísimo y está nominada a dos premios de la música como “Mejor autor revelación” y “Mejor disco de pop”. Además se deja la piel promocinando ella misma su carrera en Twitter, Facebook, MySpace y casi cualquier red social que existe. Así que hemos juntado a Alex (batería de Brandy Hips) y a Zahara, dos artistas en situaciones diferentes pero que creo que son una buena muestra de que los que escribimos a menudo sobre estos temas no tenemos ni pajolera idea de lo que hay detrás. Si algo me ha quedado claro de la entrevista aparte de que ambos son un encanto, es que al día de hoy vivir de la música es bastante más complicado por la maraña de leyes, cláusulas, compañías, agencias, amiguismos que por la existencia de internet.
52:14
Con Antonio Ortiz de error500: “el tráfico del buscador es prestado"
Episodio en Explícalo
Ya he comentado varias veces en blogoff que el blog de tecnología que tengo como referencia desde hace tiempo es error500. Por algo muy sencillo: es serio sin caer en la cancamusa. Escribe poco pero lo que publica es de calidad. Y lleva haciendo estas dos cosas casi 7 años. Por si fuera poco, su autor, Antonio Ortiz, es co-fundador de Weblogs SL que si no os dice mucho como empresa quizás si os lo digan nombre como Xataka, Motorpasion, Blogdecine, Genbeta, Hipersónica y así hasta completar una larga lista de blogs comerciales que abarcan todo tipo de temáticas. Con Antonio hemos hablado de erro500, del origen de Weblogs SL, de la remuneración de sus editores y de algunas controversias como la liberación del código de Weblogs y la gestión de las fuentes en los blogs comerciales. Las preguntas que dejásteis en Facebook las responde en la parte final de la entrevista. Por cierto, añadir que la sintonía de inicio y final que estrenamos en 2010 está sacada de We Are Love , el álbum de debut de The Brandy Hips que está licenciado con Creative Commons. Entrevistaremos a los Brandy en un par de semanas, pero ya os adelanto que su historia tiene mucho jugo. El disco lo podéis comprar, descargar o escuchar en Spotify.
56:46
Entrevista con Jenesaispop, el mejor blog de música de la red
Episodio en Explícalo
Leer Jenesaispop es una gozada y personalmente lo veo como el mejor blog de música de la red (aunque también tratan otros temas como comentamos en la entrevista). Es difícil identificar qué es lo que les hace especiales o diferentes pero me quedaría con su espectacular capacidad para mezclar los artistas más populares con los más cool sin despeinarse y el sentido del humor y la ironía que monopolizan sus artículos. Un blog maravilloso con mucho éxito, ideal para rebatir cualquier discurso sobre la muerte de las bitácoras. Al habla Sebas (SuperVago) y Lolo (Farala).
28:01
Entrevista con JRMora y Alberto Montt
Episodio en Explícalo
¿Qué ha supuesto la llegada internet para el trabajo de los humoristas gráficos? ¿Qué opciones tiene un ilustrador para hacerse un hueco en el mundo laboral? ¿Cómo afectan los derechos de autor a los dibujantes? Si busamos respuesta a estas preguntas, una buena opción (sino la mejor) es acudir a las voces de dos de los humoristas gráficos más brillantes que podemos encontrar en la red actualmente. A un lado del teléfono está JRMora, con más de 20 años de experiencia y colaborador habitual de La Información y Euribor. Su viñeta diaria y la enorme difusión de la misma probablemente le hayan convertido en el dibujante más popular de la blogosfera española. Por otro lado tenemos a Alberto Montt, que en Chile y gracias a su magnífico Dosis Diarias recibe cartas de Dios y del Diablo felicitándole por su capacidad para reirse de las cosas más serias.
56:01
Entrevista Álvaro Varona (Marca.com): “En internet todos so...
Episodio en Explícalo
Cuando leí un comentario de agradecimiento a un post de blogoff escrito por el responsable de diseño de Marca.com me quedé gratamente sorprendido. Pensaba que la gente que estaba al otro lado de esa página roja y blanca que visitamos yo y otros 2 millones de s más al día, había una especie de semidioses [...]
37:41
Con Berto Pena “El descanso es donde se generan las ideas"
Episodio en Explícalo
En los blogs de hoy en día estamos inundados de consejos para ser más productivos, tener un vida mejor o disfrutar de lo que hacemos pero la mayoría de los emisores de estos decálogos a mí al menos no me inspiran mucha confianza. Otra cosa distinta es que el que te de consejos sea Berto Pena editor de ThinkWasabi que lleva 15 años montando y desmontando empresas, algunas de un éxito tremendo como La Brújula, Movilisto o DoctorSim. Tuve la oportunidad de escuchar a Berto en Iniciador Oviedo y me llevé la grata sorpresa de que la presencia de cancamusismo en su charla fue nula. De sus éxitos y fracasos y sobre todo de “Cómo gestionar mejor tu vida” que es el libro que acaba de publicar hablamos en el podcast de hoy.
34:27
Entrevista a Javi Peláez (La Aldea Irreductible) y Miguel Art...
Episodio en Explícalo
No recuerdo si ha habido anteriormente una iniciativa de blogs españoles tan potente como la de “La ciencia en España no necesita tijeras“. Este movimiento, que puedes apoyar hoy día 7 escribiendo un post sobre por qué crees que el gasto en I+D en España no necesita un recorte prespupuestario, surgió desde La Aldea Irreductible, [...]
45:17
Tencuidado.es: “Call TV, conflicto de intereses Gobierno y tv"
Episodio en Explícalo
¿Has encendido alguna vez la televisión entrada la noche o antes de desayunar y te has encontrado con una chica ligera de ropa que te ofrece ganar miles de € por responder a una pregunta de lo más sencilla? Ese es el esqueleto de los Call TV, un tipo de programas que han invadido todas las cadenas y que al día de hoy les proporcionan unos ingresos espectaculares. Los Call TV y las estafas por SMS son los timos de la estampita de nuestro tiempo, con el agravante de que las acciones del gobierno para combatirlos no son tan contundentes como deberían. Sin embargo en España tenemos la suerte de que dos chavales llamados Juan y Ricardo han montado un blog llamado TenCuidado.es en el que destapan muchos de estos fraudes, conciencian a los lectores de sus peligros y ofrecen soluciones a las personas que han sido estafadas. Hablamos de ellos hace tiempo en blogoff por hoy he querido recuparlos para esta entrevista:
17:38
Entrevista con El Rincón del Vago: “Cuando eres joven y viv...
Episodio en Explícalo
Muchos cientos de millones de visitas después, El Rincón del Vago sigue a pleno ritmo ofreciendo ayuda a estudiantes apurados y a políticos despistados. Hay muy pocos proyectos en España que hayan superado la crisis de las punto com y la explosión de las redes sociales pero hablando con Miguel Ángel Rodero y Javier Castellanos, fundadores de la web, uno entiende por siguen entre las páginas más vistas de nuestro país: porque son sensatos.
28:01
Entrevista Lutz Emmerich: “Spotify cuenta con más de 700.00...
Episodio en Explícalo
Volvemos con Explícalo, el podcast-entrevista de los viernes. Si queréis ver el historial de invitados podéis pasaros por la seción correspondiente. Para empezar este curso 09/10 repetimos protagonista: Lutz Emmerich, responsable de comunicación España. Las razones para volverle a poner al otro lado del teléfono son muchas: la aplicación para iPhone y Android de Spotify, el crecimiento y peculiaridades de sus anuncios, planes de futuro, etc… Espero que me perdonéis algún que otro fallo de sonido o muletilla que aún tengo que desengrasar la cabeza y el PC ;-)
19:22
Entrevista con Lostzilla.net
Episodio en Explícalo
Hace ya casi 5 años el vuelo 815 de Oceanic Airlines sufrió un accidente y sus pasajeros acabaron perdidos en un misteriosa isla. ¿No te suena la noticia? Entonces es porque nunca has visto la serie que probablemente ha cambiado la historia de la televisión: Lost (”Perdidos”), la primera serie que se ha descargado religiosamente [...]
18:09
Entrevista a Alvy (Microsiervos.com): “La vida en sí misma ...
Episodio en Explícalo
Alvy es una de las 3 personas (y un robot) que están detrás de Microsiervos.com, quizás el blog más popular de España. Podéis hacer una breve búsqueda en Google para ver la repercusión que tienen, que desde hace tiempo va más allá del propio internet, con apariciones en El País Semanal o colaborando en diversos [...]
26:25
Entrevista a Nacho Escolar: “Una licenciatura no te hace periodis
Episodio en Explícalo
Periodista, ex-director de Público, blogger de referencia desde hace años, músico… con todos ustedes Nacho Escolar, un auténtico crack al que personalmente tenía muchísimas ganas de entrevistar. Ahora que ya ha pasado un tiempo de su salida de Público pudimos charlar tranquilamente sobre sus experiencias allí, nuevos proyectos y algunos temas de actualidad en la [...]
22:57
Entrevista a Alfredo de Hoces (Fuckowski) y Jose A. Pérez (Mi Mes
Episodio en Explícalo
¿Qué pasa si juntas en la misma entrevista a dos de los bloggers más ácidos, brillantes y que mejor escriben de la blogosfera hispana? Pues que no encuentras un único titular que ponerle. 50 minutos de charla con Alfredo de Hoces y Jose (dos blogs imprescindibles, cada uno a su modo) dan para mucho. [...]
45:59
“En una película doblada se pierde la mitad del mensaje"
Episodio en Explícalo
Decir que visitas una página web casi todos los días puede resultar una exageración pero en el caso que nos ocupa hoy, seguro que muchos compartiríais esa frase. Argenteam.net es la comunidad de creación y desarrollo de subtítulos más importante que existe en la red. Sus cifras de actividad son espectaculares y su trabajo de [...]
30:53
C. Van der Henst “Tener tu vida online es un arma de doble filo"
Episodio en Explícalo
Christian Van Der Henst es antes de nada uno de los ponentes más brillantes que he visto en un Congreso de Internet. Antes de conocerle ya le iraba por su trabajo en Maestros del Web y Foros del Web, dos sitios imprescindibles para cualquier persona que se esté adentrando en el mundo del desarrollo web. Sitios cuya principal intención es ayudar a los que no saben y por lo tanto muy afines a los objetivos de blogoff. Desgraciadamente Christian ha sido noticia esta semana en media internet por algo que nada tiene que ver con sus magníficos proyectos: un ataque a su identidad online. Esto es, el robo de diversas cuentas personales a través de las cuales gestionaba sus páginas web y que creo que ha hecho reflexionar a muchos sobre la seguridad de los datos online y la fragilidad de algunos servicios que pensamos tener bajo control. Un verdadero lujo poder escuchar la historia completa en sus propias palabras y sobretodo las conclusiones e impresiones que ha sacado de esta experiencia.
34:32
Minube.com, la reinvención de la experiencia de viajar
Episodio en Explícalo
minube.com es una comunidad de viajeros que busca cubrir toda la información y comparativas necesarias que un persona busca antes de comenzar su viaje. Es una web muy interesante desde el punto de vista del viajero porque ya cuenta con más de 50000 s registrados que le aportan muchísimo valor, pero también es un ejemplo [...]
21:12
Entrevista a Lutz Emmerich (Spotify): “Puedo asegurar a nuestros
Episodio en Explícalo
Con más de 15 podcast en el archivo y tanto invitado ilustre no hemos podido menos que renovar un poco la página del Podcast: “Explícalo” para que tengáis al alacance de un click cualquier entrevista realizada. Para el NY Times es comparable a la sensación de que tuvieron al probar Napster. Para CNet es lo mejor [...]
25:30
También te puede gustar Ver más
El telar del Geek (Abandonado) podcast sobre tecnologia centrado en apple, smartphones y nuevas tecnologías, Actualizado
Podcast Vidas en red La movilidad como forma de vida, y como ideología tecnofila la filosofía MEEK. Actualizado