Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El telar del Geek (Abandonado)
El telar del Geek (Abandonado)
Podcast

El telar del Geek (Abandonado) a4m4y

141
949

podcast sobre tecnologia centrado en apple, smartphones y nuevas tecnologías, 204j2h

podcast sobre tecnologia centrado en apple, smartphones y nuevas tecnologías,

141
949
Presentación Jornadas C³
Presentación Jornadas C³
Presentación Jornadas C³ Siempre he querido organizar unas jornadas para promover el podcasting, pero he tenido claro que la forma en la que me gustaría hacerlo era camuflando el podcasting entre otros temas relacionados, de esta forma la gente vendría al evento por el tema general, no por nada en específico y de esta forma vería que el podcasting es una herramienta más que es muy versátil. Llevo años con esta idea, prácticamente desde que comencé en el podcasting, en un par de ocasiones ya lo planteé a varias personas y parecía que íbamos a llevarlo a término, pero no cuajó. Sin embargo este año ha sido todo lo contrario, volví a darle un toque a Chusé de TEA FM para replantearle lo que le comenté hace años y, en esta ocasión si nos pusimos manos a la obra… Y el resultado a sido todo lo contrario a las ocasiones anteriores, ha ido demasiado deprisa. Preparamos un dossier, lo presentamos y nos dijeron comenzar inmediatamente, por ese motivo he estado un poco desconectado de todo últimamente. La idea de las jornadas es hacerlas basadas en la comunicación, porque como llevo años diciendo yo soy un podcaster, pero no soy solo un podcaster, lo que me gusta es combinar. Las Jornadas se llaman C³ porque significa Comunicación y Creación de Contenidos y vamos a hablar de fotografía, video, radio y podcasting, escritura y seguridad; porque aunque con nuestros dispositivos podemos generar cualquier cantidad de contenidos saber protegerlos adecuadamente es imprescindible, no solo para proteger nuestros contenidos, sino nuestra privacidad y datos personales. Además de realizar una vez al año estas Jornadas también se van a hacer talleres mensuales sobre cada uno de estos temas, el pasado Febrero di junto a Chusé un taller sobre podcasting y el próximo día 11 de Marzo voy a dar yo uno sobre iniciación a la seguridad informática. En este enlace tenéis la información sobre el taller del próximo día 11 de Marzo. Sobre el evento anual, las Jornadas C³, os puedo adelantar que serán el día 6 y 7 de Mayo en Zaragoza, en el centro Etopia justo frente a la estación del Ave, tendréis descuentos para el transporte y también en la reserva de habitaciones de hotel. Como ponentes tendremos al escritor Fernando Lalana, a la profesora Sonia Blanco, al experto en seguridad Dabo, un representante de RTVE hablará sobre los nuevos formatos de video y como están cambiando la forma en que los grandes medios distribuyen su contenido, el periodista Miguel Angel Uriondo Director del periódico digital Sabemos hablará sobre el nuevo periodismo digital y el Fiscal Delegado Criminalidad Informática Jorge Bermudez nos hablará sobre los peligros que encierra la Web. El podcasting estará ligado entre todos estos ponentes porque en el escenario principal, entre ponente y ponente se hará un podcast emitido en directo que estará relacionado con los temas que se van a tratar durante esos dos días. Los podcasters subirán al escenario principal y ahí se explicará cual es su podcast, que temática tratan, como encontrarlos y tendrán 30 minutos para su podcast. También estamos viendo la posibilidad de, en los descansos en la zona donde se queda para tomar café, cerveza y hablar que es muy amplia colocar también una mesa para hacer ahí también podcast en directo. Como veis ha surgido todo muy rápido y aún estamos atando los últimos cabos sueltos, esperamos poder colocar la próxima semana la agenda de las charlas y ponentes. Si queréis más información podéis encontrarla en la web del evento, donde tendréis los enlaces a todo, descuentos, ubicación del evento y demás.
Marketing y estrategia 9 años
3
0
1000
08:31
145 Procesadores con @jablanco
145 Procesadores con @jablanco
En esta ocasión grabo de nuevo con José Antonio Blanco, que comenzó en el podcasting con el mítico Macniacos y ahora continua su andadura con We Developers, un podcast centrado en temas para desarrolladores... Como indica claramente su título todo hay que decirlo. En este episodio hablamos sobre los procesadores, ese diminuto elemento en el que se basan todos nuestros queridos dispositivos y que nos permite miniaturizar a la vez que aumentar la potencia de nuestros smartphones, tablet y demás objetos de consumo que tanto nos gustan. Arrancamos con los PowerPC, los procesadores que fabricaba IBM a Apple y que le daban en sus últimas versiones serios problemas de consumo y temperatura, motivo por el cual se pasó por fin a Intel. Comentamos los procesadores de sobremesa, los famosos ARM, ventajas y desventajas de cada uno, la importancia de la estructura de un procesador para poder ejecutar diversos sistemas operativos y, como no, de los dispositivos convergentes como las surface e iPad Pro. Por supuesto no podemos evitar hablar de los grandes avances que está haciendo Apple con sus procesadores para dispositivos móviles y el hecho de que pudiera utilizarlo en sus ordenadores de sobremesa. Como siempre, espero que os resulte interesante y nos dejéis algún comentario ;-)
Internet y tecnología 9 años
9
0
770
01:00:39
144 Repaso a Civil War de Marvel con @hombrepicaraza
144 Repaso a Civil War de Marvel con @hombrepicaraza
Tras hacer un gran esfuerzo conseguí leerme todos los cómics que me dejó el Sr. Picaraza de Civil War para poder grabar un episodio con él sobre este famoso evento que revolucionó el universo de Marvel. No es ninguna novedad, el evento tiene ya bastantes años y dentro de poco incluso va a salir ya en cine la película que, por cierto, poco va a tener que ver con el cómic como tal. Hablamos sobre el núcleo central de la historia, algunos momentos muy buenos que tiene, que cosas cambian, las diferencias entre unos cómics y otros dentro del propio evento, la diferencia de guionista y dibujos... A mí personalmente no me gustan mucho los cómics, pero eso no significa que los odie ni mucho menos. Hay partes que realmente me gustan mucho y otras que nada, pero imagino que eso es algo normal. Espero que os guste el episodio y, como siempre, nos dejéis vuestros comentarios.
Humor y entretenimiento 9 años
0
0
460
01:19:34
143 Repaso a iVoox con Juan Ignacio de @iVoox
143 Repaso a iVoox con Juan Ignacio de @iVoox
Hace ya muchos años entrevisté a Juan Ignacio Solera, fundador de iVoox en mi primer podcast "El arca de la alianza" extinto ya desde hace años. Ahora vuelvo a grabar con él para ver como ha crecido la empresa y la integración de los podcast en nuestra sociedad gracias a los smartphones. Los teléfonos móviles han avanzado mucho y, sobre todo, han reducido considerablemente su precio, y gracias a ello ahora disponemos de smartphones con precios muy asequibles. iVoox es, en España por lo menos, un servicio bastante conocido gracias al cual la gente sigue sus programas de radio favoritos desde su smartphone cuando le da la gana. En esta entrevista hablamos sobre la comunidad que ha crecido en torno a esta plataforma, cuales son las temáticas que más les gustan y como ven ellos, desde su privilegiada perspectiva, el futuro de este formato de comunicación. Como siempre espero que os resulte interesante y dejéis vuestros comentarios.
Marketing y estrategia 9 años
10
0
630
53:19
142 Spreaker con @ToniaMaffeo
142 Spreaker con @ToniaMaffeo
En esta ocasión traigo una entrevista con Tonia Maffeo, responsable de comunicación de Spreaker. Como aficionado al podcasting de vez en cuando me voy dando una vuelta para probar los diferentes servicios que hay para podcasters y, los dos más importantes para los hispanohablantes que son Spreaker e iVoox. Hoy traigo la entrevista con Tonia Maffeo responsable de Spreaker y en unas semanas tendréis la entrevista con Juan Ignacio Solera responsable de iVoox. Hablamos sobre Spreaker y la evolución que ha tenido, la diferencia entre los s de iPhone y Android, como ha crecido la plataforma, las novedades que va a traer y la evolución del podcasting; especialmente en el mercado hispanohablante porque afortunadamente los Españoles tenemos esa ventaja, que nuestro contenido también es escuchado por todos los latinoamericanos con los que compartimos idioma. Espero que la entrevista os resulte interesante y, como siempre, que dejéis vuestros comentarios para dar vuestra opinión.
Marketing y estrategia 9 años
6
0
515
42:41
141 Software libre, código abierto y privacidad con @Fernand0
141 Software libre, código abierto y privacidad con @Fernand0
Vuelvo a grabar con mi amigo el Doctor Tricas y seguimos hablando de temas tan ligeros y amenos como son hablar de las diferencias entre software libre y código abierto y, como eso es muy sencillo, además metemos también la privacidad en esta ecuación. Hacemos un pequeño repaso a los orígenes del software libre, en que principios se basa y comentamos un poco de pasada las diferencias con el software de código abierto.... No penséis que centramos el episodio en ese aspecto porque no es nuestra intención. Hablamos sobre las ventajas que ofrece utilizar código abierto, como grandes empresas del sector han cambiado su filosofía de utilizar software privativo para pasarse al código abierto. Las ventajas son innumerables, como ha dicho Google en varias ocasiones siempre va a haber más talento fuera de su compañía que dentro de ella. Comentamos los cambios realizados por Microsoft, como Apple continúa apoyando el código abierto con su nuevo compilador Swift y empresas como Facebook también utilizan parte de software libre. Como parte final, y posiblemente la más abierta es polémica es el cambio de privacidad, siempre he considerado que uno de los mayores beneficios del software libre era que al revisar el código se podía saber que hacían las empresas con los datos que recopilaban de los s... Sin embargo ahora tenemos muy claro que hace Google, Facebook y otra gran cantidad de empresas con nuestros datos, leerlos y almacenarlos para vendernos publicidad o vendérselos a otras empresas.
Internet y tecnología 9 años
9
0
1.3k
57:51
140 La industria del porno con @AmarnaMiller
140 La industria del porno con @AmarnaMiller
Comienza el año y, en un principio, este iba a ser el primer episodio para publicar este año…. Pero al final entre el repaso al año y el cuento infantil al final no he fallado ninguna semana, sorprendente incluso para mí. El mundo del porno es algo que todos conocemos y que, sin embargo, sabemos realmente muy poco sobre él y la gente que se dedica a ello. Nos quedamos con lo obvio pero ignoramos temas como la privacidad, el SEO, marketing, subvenciones del gobierno… Algo que es común a cualquier actividad que se quiera realizar en internet tanto para ganar dinero como para conseguir audiencia. Hacemos un pequeño repaso a la carrera de Marina desde un pequeño repaso a su vida e intereses, sus inicios en el mundo del porno, como vio esta industria, como creo su propia compañía como es el día a día dedicándose a este negocio y las diferencias que hay con respecto a Estados Unidos… Aunque que esté más desarrollado no quiere decir que esté mejor en aspectos básicos. Como siempre, espero que os resulte interesante esta entrevista y que dejéis vuestros comentarios.
Negocios y sectores 9 años
6
0
4k
47:58
139 Mi primer audiocuento infantil: Rebeca y el misterio de los ladrones de calcetines
139 Mi primer audiocuento infantil: Rebeca y el misterio de los ladrones de calcetines
Tras publicar en Amazon mi primer Cuento Infantil "Rebeca y el misterio de los ladrones de calcetines" que podéis encontrar a tres euros en este enlace http://www.amazon.es/Rebeca-misterio-los-ladrones-calcetines-ebook/dp/B0191GYF6I/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1451934255&sr=8-1&keywords=rebeca+y+el+misterio Me animé a grabarlo para ponerlo a la venta como audiolibro en Amazon, pero no me lo han permitido en España porque todavía no está disponible esa función ni en América porque debo tener una dirección física allí. Así que la mejor solución que se me ha ocurrido hacer con él es regalárselo a todos mis seguidores.
Hijos y educación 9 años
8
0
2.2k
55:15
138 Analisis del año podcasteril ¿qué tal ha ido?
138 Analisis del año podcasteril ¿qué tal ha ido?
Estamos en la última semana del año y es el momento en el que la gente comienza a hacer un análisis de lo que ha realizado durante el año y trazar planes para lo que quiere conseguir al próximo año. Yo personalmente no suelo hacer este tipo de cosas, pero como últimamente me estoy proponiendo bastantes proyectos -y por fin- estoy consiguiendo terminar lo que empiezo; me ha parecido un buen momento para realizar este análisis. Tras dos años con un bajón bastante importante en el podcast, este último tramo del año he conseguido tener la motivación suficiente para continuar y volver a publicar una entrevista cada semana, por lo tanto en ese aspecto estoy muy satisfecho. En el podcast Divagaciones del telar del geek me pareció excesivo publicar cada día, de modo que actualmente estoy publicando dos o tres episodios a la semana; pero lo más importante es que estos audios complementan una entrada que publico en el blog que es lo que he querido hacer desde el primer día que comencé con el podcasting en el 2009; escribir de forma periódica en un blog. Por lo tanto también considero esto una prueba superada. En el ámbito podcasteril tenía otros dos proyectos: “El Geek Deportista” y “El Cuentacuentos”. Uno centrado en el deporte y la salud contando mis avances en ese ámbito y el otro -El Cuentacuentos- en el cual quería ir narrando libros y relatos clásicos. En estos no puedo decir que lo haya conseguido. El geek deportista ha dado muchos tumbos, lo pasé a Youtube, luego lo dejé, otra vez solo en formato podcast…. Actualmente estoy haciéndolo nuevamente en formato podcast y publicando el episodio el domingo que es lo que tenía pensado inicialmente. Aunque el formato de Youtube creo que es el que mejor le pega a este tipo de contenido; espero que este próximo año pueda definir que es lo que quiero o puedo hacer exactamente con él, con eso ya me daría por satisfecho. En cuanto a “El Cuentacuentos” es un rotundo fracaso porque solo publiqué 3 episodios; sin embargo con este proyecto tenía una doble intención que era la de atreverme y aprender a narrar relatos y libros para así poder grabar con mi propia voz los libros que vaya escribiendo. Como este año he publicado dos libros y de ambos he grabado el contenido con mi propia voz doy por lograda esa segunda parte. Tras darle muchas vueltas este podcast si va a sufrir un gran cambio y su periodicidad será de, como mucho, dos episodios al mes. Voy a convertirlo en un podcast genérico de “escritura”. Es decir, voy a continuar publicando relatos grabados con mi propia voz, pero también voy a grabar episodios hablando sobre libros que haya leído y sobre el proceso de escribir. Tanto de programas específicos para smartphone u ordenador a libretas, bolígrafos, plumas y tipos de tintas . En estas fechas me he aficionado a escribir a mano en una moleskine las entrevistas que voy a realizar y así prepararme mejor los contenidos; gracias a ello me he aficionado a los bolígrafos, plumas y las diferencias que hay entre escribir de una forma o de otra y voy a hablar de todos esos temas. Por tanto aunque “El Cuentacuentos” ha sido un rotundo fracaso este año por lo menos he conseguido madurar la idea que tenía en un principio y darle, para mí, una importancia mucho mayor de lo que tenía inicialmente. Como ya he comentado tenía otro proyecto, escribir y publicar en Amazon varios libros. He conseguido publicar el de productividad con Evernote y ahora en Navidades un cuento infantil lo cual está muy bien pero mi objetivo había sido publicar estos dos libros más una novela; por lo tanto he logrado el 75% del objetivo. Pero siendo realista ese objetivo era demasiado ambicioso y veo normal no haberlo conseguido alcanzar. Este próximo año 2016 tengo propósitos literarios, a fin de cuentas para eso comencé en el podcasting en el 2009 y son escribir un libro sobre productividad, uno sobre deporte y alimentación, la segunda parte del cuento infantil que acabo de publicar y por lo menos terminar el primer borrador de una novela que comencé allá por el año 2000. Como veis terminados quiero tener tres y un primer borrador. Una novela es algo muy complejo que requiere mucho tiempo y no tiene nada que ver con escribir un libro “técnico” como puede ser el de productividad o deporte; una novela por sí sola sin hacer otra cosa puede ser perfectamente un proyecto de varios años y que, además, al terminarla, no me guste como me ha quedado. En el tema deportivo también tenía aspiraciones, de ahí que comenzase el podcast :“El Geek Deportista”, y debo decir que por fin estoy comenzando a lograr mis objetivos. Tras varios años estancado en un peso del cual no conseguía bajar lo he logrado. He ganado bastante masa muscular, perdido mucha grasa y bajado mi peso. Además de no lesionarme y poder entrenar muchas mas horas a la semana. Misión cumplida con creces…. tras tres duros años estando. Tengo un proyecto que también lleva estancado varios años que es el de intentar organizar algo en Zaragoza anualmente. Yo solo no puedo hacerlo así que tengo que buscar a alguien que me ayude con este proyecto; está en marcha y espero poder daros más detalles en breve, aunque este proyecto es muy complejo me haría especial ilusión poder llevarlo a cabo. Haciendo un pequeño resumen mis propósitos para este año 2016 son: - El telar del Geek : Continuar grabando entrevistas semanales, salvo las semanas de vacaciones …. con 45 al año me doy por satisfecho. - Divagaciones en El Telar del Geek : Publicar dos o tres episodios por semana. - El Geek Deportista : Continuar contando mis experiencias y encontrar un equilibrio entre audio y video. - El Cuentacuentos : Grabar dos episodios al mes narrando libros clásicos y contando mis experiencias en el mundo de la escritura. - Deporte: Continuar adelgazando y poder concluir la carrera del Ebro en Febrero y la Spartan Race de Madrid en Mayo. - Escritura : Publicar el libro de productividad, deporte y cuento infantil y comenzar la novela. - Evento en Zaragoza : Continuar adelante con él y poder arrancar este año, aunque esto no depende solo de mí. Tras dos años nefastos para mí en la creación de contenidos. Por fin vuelvo a tener las energías de cuando comencé en esto y muchas ideas para continuar con ello. Dentro de un año veremos a ver si he aguantado y puedo culminar, aunque sea, una gran parte de ellos.
Internet y tecnología 9 años
4
0
3.4k
09:35
137 La nueva era de Windows con @rafasermed
137 La nueva era de Windows con @rafasermed
En este episodio grabo de nuevo con Rafa Serna, un habitual ya en este podcast; es mi referente particular para hablar sobre Windows dado que es desarrollador Microsoft MVP WinPlatDev Además esta grabación es curiosa porque él ve a Microsoft dando palos de ciego sin saber centrarse y yo la veo muy valiente sabiendo coger el pulso al mercado y dándoles productos que van a necesitar. Hablamos sobre Windows 10, sus cambios, las nuevas surface y la surface Book y como no podía ser de otro modo... del pobre Windows Phone.
Internet y tecnología 9 años
9
0
2.1k
01:02:42
136 Blogs y redes sociales para generar contenido con @luisrull
136 Blogs y redes sociales para generar contenido con @luisrull
En esta ocasión vuelvo a entrevistar a Luis Rull, uno de los organizadores del EBE que, además, trabaja en una empresa que realiza desarrollos a medida sobre Wordpress. Por este motivo me pareció un candidato ideal para hablar sobre la creación de contenidos en internet, que plataformas tenemos disponibles, si hay alguna que tenga ventaja sobre el resto, el papel que juega Google, el SEO y especialmente a día de hoy las redes sociales. Porque si bien es cierto que hace unos años todo el mundo tenía un blog ahora, según para que temas, la gente ya no se lo crea y usa plataformas como Médium o directamente genera todo su contenido en redes sociales como Google+ o Facebook. Espero que os resulte interesante y, sobre todo, que nos dejéis vuestra opinión.
Marketing y estrategia 9 años
3
0
3.5k
37:47
135 Alimentos transgénicos con @JMMulet
135 Alimentos transgénicos con @JMMulet
En este episodio entrevisto a J. M. Mulet, profesor de bioquímica en la universidad de Valencia además de un gran divulgador sobre alimentos transgénicos, ecológicos e incluso medicinas alternativas. En esta primera entrevista hablamos sobre los alimentos transgénicos, que son y que no son. El primer pescado transgénico aprobado para consumo humano y los alimentos ecológicos. Damos un repaso de que son y que no son los productos ecológicos, que productos tóxicos se utilizan en su cultivo y que beneficios aportan los transgénicos sobre ellos. Incluso nos da tiempo a hablar de las teorías que hay sobre la empresa Monsanto y que supuesto control tiene sobre los gobiernos. Como siempre, espero que os resulte interesante y que nos dejéis vuestros comentarios.
Ciencia y naturaleza 9 años
22
0
5.3k
58:22
134 Cine y series de Marvel y DC con @hombrepicaraza
134 Cine y series de Marvel y DC con @hombrepicaraza
En este episodio grabo con el Sr. Picaraza, con el cual ya grabé sobre peleas podcasteriles en mi podcast "Divagaciones en el Telar del Geek". En esta ocasión cambiamos radicalmente de tema para hablar sobre cine y series de super héroes. Damos un pequeño repaso a la historia de este género en la pequeña y gran pantalla y charlamos un poco más en profundidad de lo que tenemos actualmente, que hubiera sido un sueño en nuestra infancia.
Cine, tv y espectáculos 9 años
2
0
853
53:49
133 La radio en la actualidad con @i_like_radio
133 La radio en la actualidad con @i_like_radio
En esta ocasión grabo con Chusé Fernandez del proyecto Tea Fm sobre el estado de la radio actual, el paso que están haciendo profesionales de la radio hacia el podcasting y el desconocimiento y desinterés que hay en nuestro país por los proyectos innovadores. Tea Fm es un programa ya veterano, que ha obtenido importantes reconocimientos como un premio ondas y un AERO, incluso a participado varias veces en la Bienal internacional, pese a ello ni tan siquiera periodistas del Heraldo de Aragón son conscientes de su existencia; al contrario de lo que ocurre en el extranjero que sí la conocen y muy bien incluso. Hablamos largo y tendido de estos problemas y muchos otros, de que hacemos esto porque nos gusta y disfrutamos haciéndolo, de las limitaciones que tiene la radio debido a las imposiciones de los publicistas y como están anclados en décadas anteriores, sin saber como afrontar las nuevas oportunidades que nos brindan medios ya instaurados sólidamente entre los consumidores de contenido.
Cine, tv y espectáculos 9 años
1
0
696
55:45
132 Series y servicios de streaming con @SBlanco
132 Series y servicios de streaming con @SBlanco
Lo prometido es deuda y, en este caso, la deuda ya tenía un cariz legendario porque llevo hablando con Sonia Blanco meses -por no decir años- de grabar sobre series. Siempre que he grabado con Sonia más pronto que tarde nos hemos desviado para hablar sobre series y siempre decíamos que teníamos que grabar un episodio específico sobre el tema y por fin he podido saldar esa cuenta pendiente. En este caso la excusa ha sido que, por fin, Netflix ha aterrizado en España, también hablamos sobre su rival directo que en este caso no es otro que Movistar con su servicio Movistar Series. Por supuesto también hablamos de series, cuales seguimos, nuestras preferidas, cuales no nos han gustado y que esperamos de ellas. Aunque también Sonia me puso otra deuda y es grabar un episodio en la “mid-season” ¿seremos capaces de hacerlo? Seguro que sí.
Cine, tv y espectáculos 9 años
1
0
799
01:03:04
131 Makers e impresión 3D con @StaticBoardsES
131 Makers e impresión 3D con @StaticBoardsES
En esta ocasión entrevisto a Javier Loureiro, fundador de la empresa Static Boards, una joven empresa afincada en Galicia que lleva cuatro años viendo como evoluciona en nuestro país la impresión 3D, nuevas tecnologías y muy relacionado con el movimiento Maker. De todo ello hablamos durante casi una hora, como suele ser habitual ya en mis entrevistas. Charlamos sobre los orígenes de la empresa, de donde viene el equipo, los problemas que tiene una empresa de este tipo en España y como -inevitablemente- al crecer se nota como la mayoría de los clientes provienen del extranjero. También hablamos sobre los Makers, este “movimiento cultural” tan importante para que surgen proyectos interesantes gracias a compartir ideas, dar sugerencias y unir esfuerzos entre varios para llevarlos a cabo.
Internet y tecnología 9 años
3
0
821
51:56
130 Radio y Podcasting con @MartinExposito
130 Radio y Podcasting con @MartinExposito
En esta ocasión grabo con Martín Expósito, hasta hace poco colaborador del conocido programa de radio: “La rosa de los vientos”, y también trabaja en la OMV Pepephone. Aprovecho su conocimiento de este medio para hablar sobre la evolución que están teniendo los programas de radio y su acercamiento al panorama del podcasting. Los s estamos acostumbrándonos a poder escuchar lo que queramos en el momento que queramos, quizá especialmente con estos programas de radio que emiten a altas horas de la noche y no siempre podemos escucharlo cuando se emiten. También hablamos sobre los podcast, la diferencia qué marca el tener un buen equipo técnico que apoye la creación qué se está haciendo y qué es lo que la gente quiere escuchar. Por supuesto debemos diferenciar, y tener claro todos, que no es lo mismo unos profesionales con un equipo profesional detrás que unos aficionados -como somos nosotros- con unos medios limitados y que hacemos esto por afición.
Magazine y variedades 9 años
2
0
670
26:31
129 ¿Qué han hecho con mis redes sociales? Con @Fernand0
129 ¿Qué han hecho con mis redes sociales? Con @Fernand0
Vuelvo a grabar con Fernando Tricas, un habitual ya en mi podcast. Siempre es un placer grabar con él, especialmente por ser prácticamente vecinos y poder grabar tomándonos algo tranquilamente. En esta ocasión hablamos sobre las redes sociales, como han cambiado en estos pocos años desde que comenzamos a utilizarlas, los problemas que encontramos debido a su masificación y los intereses económicos que mueven y motivo por el cual las grandes empresas se han metido y han cambiado las reglas del juego. Damos un repaso a todo: desde los foros, blogs, periódicos, redes sociales… Decimos nuestras conclusiones sobre el tema, que esperamos de cada una de ellas, y con que actitud nos enfrentamos a la eterna tarea de filtrar contenido para conseguir encontrar lo que nos interesa. Como siempre espero que os resulte interesante y, como no, que nos dejéis un comentario.
Internet y tecnología 9 años
7
0
1k
53:15
128 Novedades de Apple con @jablanco
128 Novedades de Apple con @jablanco
Hacia mucho tiempo que no grababa con José Antonio Blanco, del podcast WeDevelopers y, anteriormente, del famoso podcast Macniacos. La última Keynote de Apple me gustó especialmente, trajo bastantes novedades muy interesantes y era un momento muy bueno para realizar una invocación y traer a José de nuevo a mi podcast… Y eso que supone un grave riesgo para mi salud por las altas horas a las que puede grabar y, especialmente, porque creo que nunca he conseguido hacer un podcast con él en menos de dos horas. Damos un buen repaso a las novedades que a presentado Apple, hablamos sobre nuestras impresiones, hacia donde pensamos que va la compañía y lo que nos gusta y -como no- lo que no nos gusta. Desde luego no es un podcast para la gente que odia a Apple, pero tampoco alabamos todo sin ton ni son.
Internet y tecnología 9 años
0
0
579
02:05:04
127 La nutrición en la actualidad con @juan_revenga
127 La nutrición en la actualidad con @juan_revenga
En esta ocasión entrevisto a Juan Revenga, dietista nutricionista y biólogo, autor del famoso blog "El nutricionista de la general". Hablamos sobre la evolución que ha tenido esta material, los cambios tan drásticos en recomendaciones generales debido a los nuevos descubrimientos, la importancia de las grandes multinacionales y los falsos mitos que hay.
Salud, hogar y consumo 9 años
19
0
2.6k
01:05:09
Más de Daniel Sanz Ver más
Daniel Sanz
Daniel Sanz Podcast personal de Daniel Sanz, podcaster desde el 2008. Aquí iré hablando de mis proyectos, como los voy planificando y temas técnicos, como la grabación, equipos de audio profesionales y Pro Tools para editar Actualizado
Factor Intrínseco
Factor Intrínseco Hazte con una suscripción de pago: https://podcasters.spotify.com/pod/show/factorintrinseco/subscribe Ese podcast diferente, con la ciencia en una mano y el micrófono en la otra, que te acercará de forma desenfada cuestiones candentes sobre nutrición, alimentación, dietética y salud. Conducido por Juan Revenga (que como buen nutricionista se encargará de atormentarte) y Daniel Sanz (produccaster, que se encargará de atormentar a Juan). Entre los dos atormentarán a su vez a Teresa Castillo, mujer de Daniel y técnico de sonido. Aquí se desgranará la actualidad y los mitos clásicos sobre nutrición, los “secretos” del adelgazamiento (que no existen) ¿Conoces el blog de Juan Revenga? Pues lo mismo pero en podcast. Y además gratis total, solo para tu solaz y disfrute. Un podcast sin tapujos, con cierta mala leche, pero siempre desde el cariño. O no. Actualizado
Taberna de Ven
Taberna de Ven Este podcast es una parada para descansar, charlar y conocer gente nueva de los eSports y su apartado competitivo. Un punto de reunión donde poder aprender los unos de los otros y descubrir que, los eSports, son tan apasionantes como complejos. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El camionero Geek
El camionero Geek Un camionero que habla sobre telefonos tablets ordenadores y todo lo relacionado con la tecnologia. Actualizado
Geekpollas Podcast
Geekpollas Podcast Técnicos de telefonía móvil con más de una década de experiencia. Os contamos la dura vida del "artista" detras de un mostrador de tecnología, los secretos mejor guardados y desmontamos los mitos más populares. Feed http://pcr.apple.com/id726299175 Actualizado
Pasión Geek
Pasión Geek Podcast en el que hablamos sobre gadgets y nuestra forma de interactuar con ellos desde nuestro peculiar punto de vista. Integrantes del podcast: @davichi75 @fercuesta @miopepensativo Actualizado
Ir a Internet y tecnología