iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

E Podcast
La espiral del librepensamiento 3m2s4s
Por Laespiralibre
50
1.2k
Podcast sobre historia, política, filosofía y cotidianidad humana. Relatos de textos, libros, música y cine. Reflexión, debate, conciencia y acción. S(A)lud! 4y51e
Podcast sobre historia, política, filosofía y cotidianidad humana. Relatos de textos, libros, música y cine. Reflexión, debate, conciencia y acción. S(A)lud!
012 Entrevista -> Servicio militar obligatorio
Episodio en La espiral del librepensamiento
Hoy nos acompaña Chabier Gimeno, trabajador social, profesor de la universidad de Zaragoza y militante de apoyo mutuo aragón. Vuelven tiempos oscuros y el debate de la militancia obligatoria quiere estar encima de la mesa. Nuestro invitado de hoy nos detallará la experiencia de personas muy distintas que se unieron en esta causa, la insumisión, para frenar costara lo que costara el reclutamineto forzoso de las generaciones más jóvenes. Intro Desobecientes, la insumisión presa *Ver: https://vimeo.com/240496587 Escribe a los 6 de Zaragoza https://arainfo.org/escribe-a-los-seis-de-zaragoza-hazles-llegar-tu-apoyo-y-solidaridad-por-carta-a-la-prision-de-zuera/ Música No olvidamos: Txtetxu Baucells ¿Qué voy a hacer yo?: Celtas cortos Carta de amor: Ixo Rai Salud, conciencia y revolución social
01:44:52
011 Entrevista -> Inteligencia Artificial parte 2
Episodio en La espiral del librepensamiento
Nos acompaña de nuevo nuestro matemático de cabecera Gorka Labata. Reflexionaremos sobre el presente, pasado y futuro de la IA. - Ya se comenta que a corto plazo va a haber muchas personas, en principio mayores, que estén más solas que van a tener más relación con una IA que con humanos. ¿Cómo resolverías esta situación? - Se comenta que la IA va a hacer que trabajemos mejor y menos tiempo. Vaya que seamos más productivos. Mi pregunta es: ¿Qué sentido tiene ser más productivos si tenemos la tecnología y la inteligencia para poder planificar lo que necesitamos sin tener que seguir explotando los recursos al máximo? ¿Qué es Sora? Y ¿cuáles van a ser sus aplicaciones? Cada vez los vídeos fakes o estafas van a ser más indetectables¿cómo los vamos a poder diferenciar? ¿Qué es Hedra? (más allá de revivir fotos antiguas? ¿Qué implicaciones puede tener a nivel emocional? Todas estas aplicaciones y la misma IA tienen alguna manera de “frenarse”, no sólo a nivel técnico o social, si no también a nivel legal? ¿Qué opinas de lo que ha dicho en una entrevista Larry Samers, ex secrtario de Tesorería de EEUU y miembro de la junta de OPEN AI que dijo: “ que no servía de nada aprender a programar porque en pocos años eso lo va a hacer la IA”. Intro: Matrix Película Yo robot
02:06:29
El analfabeto político
Episodio en La espiral del librepensamiento
Bertolt Brecht Dramaturgo y poeta, su vida en el exilio nos deja memorables reflexiones. Estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo, rebelarse contra la barbarie que nace de la barbarie, equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo. Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. Estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo, rebelarse contra la barbarie que nace de la barbarie, equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo. Intro: Bertolt Brecht -> A los hombre futuros Música: Noise @ oi -> RASH El deportado Salud, conciencia y revolución social
32:29
Son tres letras
Episodio en La espiral del librepensamiento
Bienvenidos y bienvenidas a la espiral del librepensamiento, en este programa quiero hacer un homenaje a todos los niños y las niñas del mundo. Me estoy haciendo mayor y cada vez me doy más cuenta de las cosas. Los niños y las niñas, aunque a veces no lo parezca, escuchamos y vemos cosas que dicen y hacen las personas mayores. A nosotros, lo que más nos gusta es jugar, pasarlo bien con nuestros amigos y amigas, correr, saltar en los charcos… y cuando nos hacemos daño, ir a nuestro padre o madre a que nos de un beso para que nos cure. Últimamente, estoy viendo que hay familias que no pueden vivir en su casa y tienen que irse a vivir a otro sitio. Otras que huyen de sus países porque hay guerra y algunos que no pueden ni salir de el porque se mueren por culpa de mayores que hacen cosas que no están bien. Hoy, me quiero acordar de todos esos niños y niñas que lo estan pasando mal para decirles que no os olvidamos y que espero que algún día podáis seguir jugando como lo hacíais antes. También quiero decirles a los mayores que recuerden que un día ellos también fueron niños, así que su obligación es que esos niños y niñas que lo están pasando mal hoy, sean felices mañana. Así que, para terminar este homenaje voy a leer este poema de Gloria fuertes: Se titula → Sólo tres letras. Sólo tres letras, tres letras nada más. sólo tres letras que para siempre aprenderás. Sólo tres letras para escribir PAZ. La P, la A y la Z, sólo tres letras. Sólo tres letras, tres letras nada más, para cantar paz, para hacer paz. La P de pueblo, la A de amar y la Z de zafiro o de zagal. De zafiro por un mundo azul, de zagal por un niño como tú. No hace falta ser sabio, ni tener bayonetas, si tú te aprendes bien , solo estas tres letras, úsalas de mayor y habrá PAZ en la tierra. Salud y PAZ
06:06
¿Qué es la OTAN?
Episodio en La espiral del librepensamiento
¿Qué es la OTAN? La Organización del Tratado del Atlántico Norte también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. Ante la creciente expansión de la influencia de la Unión Soviética en Europa, se decidió ampliar la alianza, por lo que se llevaron a cabo negociaciones entre Estados Unidos, Canadá y la Unión Occidental, a las que se decidió invitar a Dinamarca, Islandia, Italia, Noruega y Portugal. Las negociaciones giraron en torno a la creación de una alianza militar que tuviese una base en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus que sea atacado por una potencia externa. La OTAN fue inventada por los nazis. Durante décadas, ex nazis y criminales de guerra alemanes sirvieron en los rangos más altos de la OTAN. La mayoría eran nazis altamente condecorados que luego ocuparon altos cargos en el ejército de Alemania Occidental y luego fueron nombrados comandantes y comandantes en jefe de todas las fuerzas de la OTAN en Europa. Muchos nazis, a quienes no podemos llamar ex-nazis porque nunca abandonaron la ideología, también se podían encontrar en el gobierno de Alemania Occidental hasta finales de la década de 1980. Adolf Heusinger. En abril de 1961 fue nombrado presidente del Comité Militar de la OTAN en Washington, DC, cargo que ocupó hasta 1964, cuando se jubiló. Según informes de prensa, la Unión Soviética lo buscaba a principios de la década de 1960 por crímenes de guerra cometidos en los territorios soviéticos ocupados. Johan von Kielmansegg. El 15 de marzo de 1967 fue nombrado Comandante en Jefe de las fuerzas de la OTAN en Europa Central, primero en Fontainebleau, Francia, y luego en Brunsum, Países Bajos. Durante la Segunda Guerra Mundial, Kielmansegg sirvió en varias divisiones, regimientos de cuartel general y en los frentes de Polonia, Francia y Rusia. De 1942 a 1944 sirvió como oficial en el Estado Mayor General del Alto Mando de la Wehrmacht. Hans Speidel. Además de su papel en la Segunda Guerra Mundial y la OTAN: según un artículo en Der Spiegel que cita documentos publicados por el Bundesnachrichtendienst en 2014, Speidel pudo haber sido parte de Schnez-Truppe, un ejército ilegal secreto que Wehrmacht y Waffen veteranos: las SS, creadas en 1949 en Alemania para repeler un ataque de la Unión Soviética o de las unidades policiales de Alemania Oriental controladas por los soviéticos. Johannes Steinhoff. Que había servido en la Operación Barbarroja, fue invitado por el nuevo gobierno provisional de Alemania Occidental a reinstaurar la Luftwaffe en la OTAN, ascendiendo finalmente al rango de general. Steinhoff se convirtió en el representante militar alemán en el Comité Militar de la OTAN en 1960, se desempeñó como Comandante de las Fuerzas Aéreas Aliadas de Europa Central en la OTAN de 1965 a 1966, Inspector de la Fuerza Aérea de 1966 a 1970 y Presidente del Comité Militar de la OTAN de 1971 a 1974. Intro: Informe semanal Película: Malditos bastardos Música: Non servium-> antinazis Sin dios-> poema Sentido crítico-> que lloren los suyos La brigada del vizio-> pateando zgz Milicia urbana-> antinazis Menosprecio-> ni olvido ni perdón Salud, conciencia y revolución social
01:01:21
Ingobernables
Episodio en La espiral del librepensamiento
Esta breve reflexión en el programa de hoy sirva, para recordar y poner en valor a todas aquellas personas que siguen luchando por lo colectivo, por lo común y por el socialismo contra viento y marea. Intro: Vivir la utopía Música: Sin Dios-> Ingobernables Salud, conciencia y revolución social
08:30
El problema económico
Episodio en La espiral del librepensamiento
El problema económico (tácticas revolucionarias) Subyaciendo a todos los problemas históricos, nacionales, religiosos y políticos estuvo siempre el problema económico, el más importante y esencial no sólo para el pueblo trabajador sino también para todas las clases, el Estado y la Iglesia. La riqueza siempre ha sido -y todavía lo es- la condición indispensable para la realización de todo lo humano: autoridad, poder, inteligencia, conocimiento, libertad. Esto es verdad en tal medida, que la iglesia más ideal del mundo -la iglesia cristiana-, que predica el desprecio por los bienes terrenales, tan pronto logró vencer al paganismo y fundar su propio poder sobre las ruinas de aquél, orientó toda su acción hacia la adquisición de riqueza. Películas: - Los jinetes del alba - V de Vendetta - El indomable Will Hunting Música: - Extracto de lúpulo-> La internacional - Habeas corpus -> No es tiempo de llorar - Dabke Palestino Audio: - José María Villarroya Salud, conciencia y revolución social
53:33
010 Entrevista -> Neurocienca para principiantes
Episodio en La espiral del librepensamiento
Bienvenidos y bienvenidas a la espiral del librepensamiento, hoy tenemos en el programa al Dr. Carlos Matute Almau, catedrático de Anatomía y Embriología de la UPV/EHU y director Científico fundador de ACHUCARRO Basque Ceneter for Neuroscience entre los años 2012 al 2020. Ha sido elegido presidente de la Sociedad Española de Neurociencias que tiene en la actualidad cerca de mil . Esta sociedad científica tiene como objetivos principales promover el desarrollo del conocimiento en el área de la Neurociencia, reunir a científicos de distintas disciplinas, facilitar la integración de la investigación dirigida a todos los niveles de organización del sistema nervioso, impulsar la relación con sociedades y organizaciones homólogas nacionales e internacionales e informar a la opinión pública sobre los resultados y las implicaciones de las investigaciones en curso en las áreas de la Neurociencia. En la actualidad es profesor de Anatomía y Neurobiología en el citado centro universitario. También es miembro de la Academia Europea desde 2012. Ha realizado más de 250 publicaciones internacionales, cerca de 160 presentaciones en encuentros internacionales y además tiene 14 patentes registradas. Intro-> Película: Discurso Santiago Ramón y Cajal en la ceremonia del brindis Premio nobel. Outro-> Voz original de Santiago Ramón y Cajal - Pensamientos de tendencia educativa en el año 1930
42:36
El revolver
Episodio en La espiral del librepensamiento
Bienvenidos y bienvenidas a la espiral del librepensamiento. Vuelven tiempos oscuros, que por desgracia nunca se fueron del todo. Los datos demuestran que queda mucho trabajo por hacer y, con el programa de hoy 25 de noviembre, queremos reivindicar la fuerza y la lucha de las mujeres que han sido y son ejemplo de valentía, de constancia y muchas veces de faro para todas. Hacer hincapié en que, solo con leyes, y sin pedagogía ni educación nunca superaremos este falso mantra tantas veces repetido por desgracia, que ha asumido una parte de la población femenina. Antes, nuestras madres y abuelas, y cuando pensábamos que ya lo teníamos superado, ahora también una parte de nuestras jóvenes. “Haz caso a tu marido”, “obedece en lo que dice”, “ser celoso es bueno porque me quiere”, “eres sólo mía y no serás de nadie más”, “Que me mire las RRSS lo hace porque confío en él, no porque me controla” y por último: “las mujeres son casi tan válidas como los hombres” … Estos, son solo unos ejemplos de lo que nos encontramos cada día en los diversos foros populares que debemos confrontar. Televisión, RRSS, colegios e institutos, e incluso reuniones familiares. Con este programa queremos poner encima de la mesa que sin las mujeres libres y vivas no puede haber revolución, no puede cambiar la sociedad y sin nosotras nunca jamás mejorará la humanidad. Hoy, vamos a leer un texto de Emilia Pardo Bazán titulado “El revolver” y escrito en el año 1895. Fue considerada la mejor novelista española del siglo XIX y una de las escritoras más destacadas de la literatura hispana. Intro: Marina Marroquí Música: - Himno mujeres libres - Carmina Burana - Kaos Urbano -> Ella no tiene dueño ¡Que vivan las mujeres!
20:19
009 Entrevista-> Sáhara Libre
Episodio en La espiral del librepensamiento
Entrevista a Taleb Ali Salem Debido al genocidio que está perpetrando el estado de Israel en Gaza y que todas las miradas están puestas en esta terrible masacre me ha parecido, harto necesario, poner encima de la mesa la situación que está viviendo el Sáhara occidental, pueblo que ama, que sufre y también lucha por su dignidad. Veremos qué es lo que está sucediendo, quienes son los responsables de lo que está sucediendo y como los saharauis también necesitan de esa solidaridad internacional para compartir su honesta lucha. Y que mejor para explicarnos y ponernos en contexto lo que allí pasa que el invitado que nos acompaña hoy, el es Taleb Alisalem activista político saharaui y la intro que acabamos de escuchar es de la intervención que realizó en la Organización de las Naciones Unidas el 14 de junio de 2023. Intro: Taleb en la ONU Música: - khalil Saidi: Tú y yo queremos un Sáhara libre - Kami rapstyle: Sáhara libre - Ars Morris: Sáhara Horra ¡SÁHARA LIBERTAD, POLISARIO VENCERÁ!
57:48
¿Israel? Palestina ✌️
Episodio en La espiral del librepensamiento
El sionismo, una corriente ideológica y política surgida en el siglo XIX, tuvo como objetivo la creación de un Estado para el pueblo judío en la Palestina histórica. Esta visión, impulsada por el periodista y activista político Theodor Herzl, se materializó con la fundación del Estado de Israel en 1948, marcando el inicio de un conflicto con los árabes palestinos. El 8 de noviembre de 1931, cuando todos le creían un has been, publicó en el Sunday Chronicle otro artículo célebre, “Moisés: el líder de un pueblo”, en el cual establecía paralelismos positivos entre el Éxodo y el sionismo y alababa la figura de su amigo Jaim Weizman como líder sionista. Su simpatía por el sionismo fue consecuente, y el 27 de mayo de 1939 votó en contra del Libro Blanco, el documento que limitaba la inmigración judía a Palestina, elaborado por el entonces ministro de Colonias, Malcolm McDonald. Churchill añadió que ninguna restricción debía imponerse. Intro: noticias españa Música: Agrsión - > Palestina
27:07
Huelga en EEUU
Episodio en La espiral del librepensamiento
Huelga en EEUU. Se organiza la clase trabajadora en Ford, GM y Stellantis para la mejora de sus condiciones vitales. Mejoras salariales, de conciliación familiar, jubilación y en materia de seguridad laboral. Comparamos la constitución soviética de 1930 con el sistema capitalista de occidente en el año 2023. Intro: Catinflas Audio: Patronal CEOE Música: United front Salud, conciencia y revolución social.
20:46
008 - Entrevista: Inteligencia Artificial
Episodio en La espiral del librepensamiento
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Para hablar de IA nos acompaña Gorka Labata que es matemático, Técnico en IA e investigador. Ya teníamos ganas de que alguien "docto" en la materia nos ilustrara sobre esta nueva tecnología que en pocos años copará nuestra realidad queramos o no. ¿Seremos capaces de socializar el conocimienrto y poner a las máquinas a realizar nuestros angustiosos e insignificantes trabajaos? O más bien dejaremos que las grandes empresas marquen, nuevamente, nuestro destino. Intro: @DiegoRuzzarin Película: Ex machina *Imagen creada por IA Salud, concienica y software libre
01:01:46
007 Entrevista "Jin, Jiyan, Azadi" ¡Mujer, vida, libertad!
Episodio en La espiral del librepensamiento
Entrevista a la compañera Tamara de la Academia Europea Jineoloji. Desde hace muchos siglos se está librando una batalla en el mundo. Esta batalla está siendo larga y dura, pero a la vez esperanzadora. Estoy hablando de la lucha por la liberación de las mujeres, en concreto en el Kurdistán Sirio situado en Oriente Medio, un pedazo de tierra en el que lleva brotando una flor capaz de polinizar muchos otros lugares por el mundo. Ya que las experiencias y la realidad que están exportando estás mujeres pueden ser aire fresco para occidente y cuaderno de aprendizaje en el que aprender para avanzar. Con nuestra invitada de hoy hablaremos de como se organizan, cual es la situación a día de hoy y la honesta lucha que está sirviendo de ejemplo al mundo. No solo contra el Daesh o el Estado Islámico sino por la liberación de su pueblo y de las mujeres. Este programa pretende complementar al de Revolución ignorada y Roja no está sola que podéis encontrar en programas anteriores. Música: Jinma - Jin Jiyan Azadî (2022 © Kom Müzik) Hey Zapê Koma Berxwedan - Lêxin Birano Imagen de : @Ana_Resya Salud, concienci y revolución social
01:40:10
Microrrealato -> En tiempo de elecciones
Episodio en La espiral del librepensamiento
¡Nuevo microrrelato! Publicado en 1890, éste es un folleto de los más difundidos de su autor. En el texto, Malatesta expone y contrasta por medio del diálogo la posición tradicional del anarquismo de abstención ante las elecciones burguesas. Posición tradicional, pero no dogmática. Cuando hubo que recomendar acudir a las urnas se recomendó esa actuación colectiva. Y cuando no, cada persona que se reclamó de la Idea, actuó según su conciencia, y según su análisis particular de la circunstancia histórica. En cualquier caso un texto para reflexionar y replantearse la sociedad que nos rodea. Música: Malditas elecciones: Chicho Sánchez Ferlosio Les Madeleines: Por allí viene Durruti Salud, conciencia y Revolución social
36:18
Patria y nacionalidad
Episodio en La espiral del librepensamiento
"El Estado no es la patria; es la abstracción, la ficción metafísica, mística, política y jurídica de la patria. La gente sencilla de todos los países ama profundamente a su patria; pero éste es un amor natural y real" Mijail Bakunin Intro: Discurso de la película "La lengua de las mariposas" Música: - Un saxo en la niebla - Canción de soldados: Rolando Alarcón - Hijos del pueblo: Coro popular Jabalón - Una canción: Coro popular Jabalón - Vientos del pueblo: Coro popular Jabalón Salud, conciencia y revolución social
22:35
Elecciones 2023
Episodio en La espiral del librepensamiento
Votes o no votes. ¡Organízate y lucha! El Estado, por medio de sus cuerpos de represión, siempre se ha opuesto violentamente a todo avance en derechos tanto sociales como laborales, sexuales y de todo tipo. No olvidemos que el reconocimiento de los derechos humanos y sociales, ha sido y es una conquista de los movimientos obreros y sociales en la calle, no un regalo estatal o patronal, y que en lo que respecta a la práctica, son vulnerados continuamente. Introducción: película -> Amanece que no es poco Música: Vientos de Octubre (feat. Jaini Boot Boys & Gemma) Salud, conciencia y revolución social
16:07
Anarquismo y religión
Episodio en La espiral del librepensamiento
Para el propósito presente, el anarquismo se define como la ideología polí- tica y social que señala que los grupos humanos pueden y han de existir sin autoridad instituida, y especialmente como el movimiento anarquista histó- rico de los últimos doscientos años; y la religión se define como la creencia en la existencia e importancia de seres sobrenaturales, y especialmente como el sistema prevaleciente Judeo-cristiano de los últimos doscientos años. Mi tema es la pregunta: ¿Hay una conexión necesaria entre los dos, y de ser así, cuál es? Intro: Vivir la utopía Música: NI Dios ni amo -> El noi del sucre
28:57
Los tres pilares del SXXI - IA, LUCHA DE CLASES, NUEVA HUMANIDAD
Episodio en La espiral del librepensamiento
Los tres pilares del SXXI INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LUCHA DE CLASES, NUEVA HUMANIDAD La situación actual está derivando hacia una tendencia conservadora, identitaria e irracional. La humanidad en general va a enfrentar en los próximos años una deriva autoritaria digna de otros tiempos e inevitable por desgracia. Puede que este podcast suene distópico y a la vez, sirva como toque de atención, concienciación y puesta en acción para todas las personas. Intro y audios: Mr. robot Discurso: Juan García Oliver. Chicho Sánches Ferlosio: Los solidarios *Imagen creada con IA. Salud, conciencia y revolución social.
01:37:32
El fútbol es política
Episodio en La espiral del librepensamiento
En este podcast reflexionamos sobre la situación actual del fútbol que no está muy lejos de tiempos atrás. Escucharemos al presidente de la LFP y al alclade de Madrid estos días muy activos en sus posicionamientos. - Intro del mítico programa Rifi Rafe de la ETB - División 251 -> Nazis morenitos (hardbass). SALUD, CONCIENCIA Y FÚTBOL POPULAR
23:14
Más de Laespiralibre Ver más
¿Qué es la OTAN? ¿Qué es la OTAN? La Organización del Tratado del Atlántico Norte también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. Ante la creciente expansión de la influencia de la Unión Soviética en Europa, se decidió ampliar la alianza, por lo que se llevaron a cabo negociaciones entre Estados Unidos, Canadá y la Unión Occidental, a las que se decidió invitar a Dinamarca, Islandia, Italia, Noruega y Portugal. Las negociaciones giraron en torno a la creación de una alianza militar que tuviese una base en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus que sea atacado por una potencia externa. La OTAN fue inventada por los nazis. Durante décadas, ex nazis y criminales de guerra alemanes sirvieron en los rangos más altos de la OTAN. La mayoría eran nazis altamente condecorados que luego ocuparon altos cargos en el ejército de Alemania Occidental y luego fueron nombrados comandantes y comandantes en jefe de todas las fuerzas de la OTAN en Europa. Muchos nazis, a quienes no podemos llamar ex-nazis porque nunca abandonaron la ideología, también se podían encontrar en el gobierno de Alemania Occidental hasta finales de la década de 1980. Adolf Heusinger. En abril de 1961 fue nombrado presidente del Comité Militar de la OTAN en Washington, DC, cargo que ocupó hasta 1964, cuando se jubiló. Según informes de prensa, la Unión Soviética lo buscaba a principios de la década de 1960 por crímenes de guerra cometidos en los territorios soviéticos ocupados. Johan von Kielmansegg. El 15 de marzo de 1967 fue nombrado Comandante en Jefe de las fuerzas de la OTAN en Europa Central, primero en Fontainebleau, Francia, y luego en Brunsum, Países Bajos. Durante la Segunda Guerra Mundial, Kielmansegg sirvió en varias divisiones, regimientos de cuartel general y en los frentes de Polonia, Francia y Rusia. De 1942 a 1944 sirvió como oficial en el Estado Mayor General del Alto Mando de la Wehrmacht. Hans Speidel. Además de su papel en la Segunda Guerra Mundial y la OTAN: según un artículo en Der Spiegel que cita documentos publicados por el Bundesnachrichtendienst en 2014, Speidel pudo haber sido parte de Schnez-Truppe, un ejército ilegal secreto que Wehrmacht y Waffen veteranos: las SS, creadas en 1949 en Alemania para repeler un ataque de la Unión Soviética o de las unidades policiales de Alemania Oriental controladas por los soviéticos. Johannes Steinhoff. Que había servido en la Operación Barbarroja, fue invitado por el nuevo gobierno provisional de Alemania Occidental a reinstaurar la Luftwaffe en la OTAN, ascendiendo finalmente al rango de general. Steinhoff se convirtió en el representante militar alemán en el Comité Militar de la OTAN en 1960, se desempeñó como Comandante de las Fuerzas Aéreas Aliadas de Europa Central en la OTAN de 1965 a 1966, Inspector de la Fuerza Aérea de 1966 a 1970 y Presidente del Comité Militar de la OTAN de 1971 a 1974. Intro: Informe semanal Película: Malditos bastardos Música: Non servium-> antinazis Sin dios-> poema Sentido crítico-> que lloren los suyos La brigada del vizio-> pateando zgz Milicia urbana-> antinazis Menosprecio-> ni olvido ni perdón Salud, conciencia y revolución social Actualizado
También te puede gustar Ver más
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Actualizado
Librería Traficantes de Sueños Todas la actividades, presentaciones de libros, debates y cursos que tienen lugar en la librería Traficantes de Sueños de Madrid listos para tus oidos. Actualizado