Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Espacio Protegido
Espacio Protegido
Podcast

Espacio Protegido 1o38q

459
264

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente. 3o1o5i

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.

Con Jesús Teniente.

459
264
Espacio Protegido (24/05/25)
Espacio Protegido (24/05/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza Hoy
0
0
10
28:12
Espacio Protegido (17/05/25)
Espacio Protegido (17/05/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 1 semana
0
0
25
29:08
Especies comunes olvidadas: peligro para su conservación
Especies comunes olvidadas: peligro para su conservación
Mientras se pone mucho esfuerzo en la recuperación y conservación d especies que están en peligro de desaparición, y que suelen ser icónicas y representativas, existe el riesgo de dejar de lado otras que resultan comunes y se cree que estén en un buen estado de conservación. Es un riesgo, pues muchas de nuestras especies comunes están en peligro de desaparición. Hablamos con José Manuel Guerrero, profesor de zoología de la Universidad de Córdoba.
Ciencia y naturaleza 1 semana
0
0
16
16:28
Espacio Protegido (10/05/25)
Espacio Protegido (10/05/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 2 semanas
0
0
23
27:34
Un Ramo de Libros: «Un ramo de malas hierbas»
Un Ramo de Libros: «Un ramo de malas hierbas»
Pilar López Ávila nos trae a Espacio Protegido libros inspirados en la naturaleza. Un ramo de libros da luz a títulos que nos harán aprender y ar con el medio natural. El primero es Un ramo de malas hierbas, de Alex Nogues. Muy interesante y descubridor de lo que tenemos en el campo.
Ciencia y naturaleza 2 semanas
0
0
13
10:30
Filosofía y ecología: otra forma de abordar la conservación de la naturaleza
Filosofía y ecología: otra forma de abordar la conservación de la naturaleza
La conservación de la naturaleza se puede abordar desde distintas disciplinas. De tantas que hasta la filosofía es una de ellas. En el museo Nacional de Ciencias Naturales han elaborado un trabajo en esta línea. Hablamos con David Angever, protagonista de esta metodología, y nos desgrana cómo surgió todo.
Ciencia y naturaleza 2 semanas
0
0
13
13:42
Espacio Protegido (03/05/25)
Espacio Protegido (03/05/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 3 semanas
0
0
30
27:55
Nos invaden: agricultura e invasoras
Nos invaden: agricultura e invasoras
La presencia de las especies exóticas invasoras está afectando a distintos sectores de la sociedad y del medio natural, que dependen uno del otro. Entre éstos, la agricultura. Javi Pérez nos desgrana esta incidencia directa e indirecta.
Ciencia y naturaleza 3 semanas
0
0
13
22:57
Espacio Protegido (26/04/25)
Espacio Protegido (26/04/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 4 semanas
0
0
28
27:35
Libro «Tierra de pájaros»
Libro «Tierra de pájaros»
En FIO de 2025 se presentó el libro Terra de pájaros en el que sus autoras cuentan a través de la escritura y la pintura sus vivencias en la naturaleza y con el mundo de las aves.
Ciencia y naturaleza 4 semanas
0
0
11
24:35
Toca hacer censo de la cigüeña blanca
Toca hacer censo de la cigüeña blanca
Desde 2024 no se hace un censo oficial de cigüeña blanca en España y tampoco en Extremadura. Seo Birdlife lo ha en las últimas semanas. Sabemos más acerca de esta especie y cómo se hace un censo de cigueña blanca.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
17
23:05
Espacio Protegido (19/04/25)
Espacio Protegido (19/04/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 1 mes
1
0
28
29:52
Adenex: insectos polinizadores y proyecto Bioblitz
Adenex: insectos polinizadores y proyecto Bioblitz
Adenex nos da a conocer su proyecto Bioblitz sobre insectos polinizadores y aprovechamos para aprender sobre estos elementos básicos para la vida del planeta. Sin ellos estaremos sentenciados.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
20
23:20
Espacio Protegido (12/04/25)
Espacio Protegido (12/04/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
41
35:20
La Caja de Sorpresas: el canto de las aves
La Caja de Sorpresas: el canto de las aves
¿Cantan todas las aves que tenemos alrededor? ¿Qué puede significar cada tipo de canto? ¿Para qué sirve saber identificar el canto? Nos hacemos estas preguntas con Jesús Carreras en La caja de sorpresas.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
16
16:48
Espacio Protegido (05/04/25)
Espacio Protegido (05/04/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 1 mes
1
0
45
29:26
Momento álgido para los anfibios
Momento álgido para los anfibios
Desde principios de marzo los anfibios han estado en esplendor con la humedad y temperaturas suaves. Celebramos ese hecho en la naturaleza aprendiendo sobra algunas de las especies que tenemos en nuestro entorno natural.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
13
26:08
Espacio Protegido (29/03/25)
Espacio Protegido (29/03/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
44
31:01
Espacio Protegido (22/03/25)
Espacio Protegido (22/03/25)
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente.
Ciencia y naturaleza 2 meses
0
0
43
31:19
Las verdades de cómo fue el invierno
Las verdades de cómo fue el invierno
El invierno meteorológico fue cálido y seco. Así lo advirtió Aemet cuando empezó el 1 de diciembre, y así terminó siendo cuando terminó el 28 de febrero. Porque las estaciones meteorológicas no coinciden con las astronómicas. Y cuando se habla de tendencias y balances, se habla en períodos de estaciones meteorológicas.
Ciencia y naturaleza 2 meses
0
0
16
03:46
Más de Canal Extremadura Ver más
Principio de Incertidumbre
Principio de Incertidumbre Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís. Actualizado
Minuto 30
Minuto 30 La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en o con sus protagonistas. Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana. Actualizado
El rio de la caza
El rio de la caza Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.  Con Javi Moreno. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
MANERAS DE VIVIR (SALVAJES)
MANERAS DE VIVIR (SALVAJES) "Maneras de vivir (salvajes)" es un podcast sobre fauna y sobre la gente que la estudia; sobre cómo viven los animales y sobre las vivencias y formas de vida de aquellos que quieren conocerlos y conservarlos. En "Maneras de vivir (salvajes)" hablaremos de biología, de expediciones en busca de fauna salvaje, de conservación, de libros, de experiencias vitales, de coexistencia, de ecología y de aventuras en la naturaleza. En "Maneras de vivir (salvajes) escucharemos experiencias únicas y aprenderemos sobre animales, sobre sus métodos de estudio y sobre lo que podemos hacer para tratar de conservarlos. Si os gusta la naturaleza la fauna salvaje y las buenas historias os gustará este podcast. Actualizado
La Radio del Somormujo
La Radio del Somormujo Hacemos RadiOrnitología. Dedicamos una hora a la semana a hablar de aves, de turismo ornitológico, de curiosidades. Cada vez somos más birders, birdwatchers y aficionados a la observación, a la fotografía y al estudio de las aves. La Radio del Somormujo pretende convertirse en un punto de encuentro de todas las personas que se dejan llevar por estos animales y todo lo que les rodea. Emitimos cada sábado por la mañana desde El Prat Radio, emisora municipal del Prat de Llobregat. Somos del Prat y del Delta del Llobregat, un espacio único a escasos kilómetros del centro de Barcelona, que se ha convertido en un lugar esencial para las aves migratorias. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza