iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Emisiones Especiales 5v4m
Por radioguiniguada
145
34
Archivo de los programas especiales que emite la emisora. 4q5w1k
Archivo de los programas especiales que emite la emisora.
Charla Informativa Radio Guiniguada Casino de Gáldar, 2025-05-16
Episodio en Emisiones Especiales
El pasado viernes 16 de mayo, el histórico Casino de Gáldar acogió una charla informativa especial titulada “Radio Guiniguada: 40 años de resistencia de comunicación alternativa”, organizada por la Asociación Cultural Guiniguada Comunicación. El evento fue un emotivo recorrido por la trayectoria de esta emblemática emisora comunitaria, destacando su papel como altavoz de los movimientos sociales, culturales y ciudadanos durante las últimas cuatro décadas.
01:31:02
Especial Estatuto de Neutralidad para Canarias, 2025-05-21
Episodio en Emisiones Especiales
El miércoles 21 de mayo de 2025, Radio Guiniguada emitió un programa especial dedicado al Estatuto de Neutralidad para Canarias. A través de entrevistas, análisis, música y participación ciudadana, se reflexionó sobre el significado de una Canarias desmilitarizada y su papel en un proyecto de paz. La iniciativa buscó dar voz al pueblo canario y fomentar el debate sobre un futuro basado en la neutralidad y la no violencia.
02:18:25
Especial X Simposio Utopias en Marcha, 2025-05-09
Episodio en Emisiones Especiales
Radio Guiniguada participó en el 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas.
59:07
40 Aniversario Radio Guiniguada, 2025-05-01
Episodio en Emisiones Especiales
Radio Guiniguada celebró sus 40 años al aire con un programa especial lleno de emoción, que incluyó entrevistas y participación de voces históricas de la emisora. La jornada fue un homenaje al recorrido de esta radio comunitaria, referente en Canarias por su compromiso social y cultural.
05:33:24
Trabajo Sexual y Feminismos, 2025-04-12
Episodio en Emisiones Especiales
Georgina Orellano es una activista sindical y feminista argentina, reconocida por su trabajo como secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), un sindicato que representa a trabajadoras sexuales. Charla realizada en el Café Despacio, de Las Palmas de Gran Canaria.
02:31:38
Jornadas Radios Escolares De Palique, 2025-03-21
Episodio en Emisiones Especiales
Radio Guiniguada participó activamente en la novena edición de “De Palique, Tu radio en la calle”, un evento celebrado en la Calle Mayor de Triana, Las Palmas de Gran Canaria. Durante más de cuatro horas de transmisión en directo, la emisora comunitaria ofreció una programación especial que incluyó entrevistas y reportajes, además de acercar la radio a la ciudadanía y fomentar la participación de estudiantes y colectivos sociales en la comunicación comunitaria.
04:14:26
Canarias Tiene un Límite, 2025-05-18
Episodio en Emisiones Especiales
En este programa especial, repasamos la histórica jornada del 18M en Canarias, donde decenas de miles de personas salieron a las calles en todas las islas y también desde la diáspora para exigir un cambio radical del modelo turístico. Analizamos las demandas ciudadanas y el recorrido de las marchas. Una emisión que recoge el pulso de un pueblo que dice ¡basta! https://radioguiniguada.com/2025/05/18/canarias-tiene-un-limite-m18-historica-movilizacion-ciudadana-audio/
02:47:19
Chachareando 2 ULPGC, 2025-04-25
Episodio en Emisiones Especiales
En el segundo capítulo del alumnado del Grado en Educación Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se aborda una temática de gran relevancia: los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). A través de este espacio, el estudiantado expresa su preocupación y busca concienciar a la ciudadanía sobre estas graves enfermedades mentales, caracterizadas por una relación alterada con la alimentación. Estos trastornos incluyen conductas que van desde la restricción extrema de alimentos hasta episodios de ingesta compulsiva, y afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes. Entre los factores que influyen en su aparición se encuentran componentes biológicos y rasgos de personalidad.
28:56
Chachareando 1 ULPGC, 2025-04-25
Episodio en Emisiones Especiales
El alumnado del grado en Educación Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha participado en una emisión de Radio Guiniguada con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el reciente fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido. En dicha sentencia, se establece que, conforme a la Ley de Igualdad de 2010, el término “mujer” se refiere exclusivamente al sexo biológico femenino, excluyendo a las personas trans incluso si poseen un Certificado de Reconocimiento de Género. Con esta grabación y emisión ponen su grano de arena contra la transfobia.
26:47
Especial Día de la Isleta, 2025-02-26
Episodio en Emisiones Especiales
El barrio de La Isleta celebró su día este 26 de febrero, conmemorando el inicio de las obras del Puerto de La Luz y de Las Palmas en 1883, hecho clave en su fundación. Desde 2009, esta fecha es reconocida oficialmente y se festeja con actividades para fortalecer la comunidad. El acto central, organizado por el Foro por La Isleta bajo el lema "Unión y lucha por la mejora del Barrio", tuvo lugar en el IES La Isleta. Durante el evento se entregaron distinciones a vecinos y colectivos por su contribución al barrio.
01:51:21
Especial Manifestación por Palestina, 2025-02-22
Episodio en Emisiones Especiales
La organización 'Fin al Comercio de Armas - Israel', junto a la 'Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina', convocó una «gran manifestación abierta» el 22 de febrero en Las Palmas de Gran Canaria, luego de que Trump amenazara con romper el alto al fuego y el ejército de Israel, con el apoyo de EE.UU., «reanudara el genocidio», según señaló el colectivo en un comunicado. La movilización tuvo lugar en el paseo de Las Canteras, partiendo a las 12:00 horas desde la plaza Saulo Torón hasta el Auditorio Alfredo Kraus.
01:20:58
Especial Día de la Radio, 2025-02-13
Episodio en Emisiones Especiales
Programa Especial dedicado a conmemorar el Día Mundial de La Radio. Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio que fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2012, siguiendo una resolución aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 36a reunión. El tema de esta 14a edición del Día Mundial de la Radio, que se celebra éste día 13 de febrero de 2025, es "La Radio y el cambio climático”. En éste día señalado en nuestro calendario, compartimos algunos pensamientos e informaciones sobre la importancia de la radio... de la celebración de este día especial dedicado al mundo de la radio y al cambio climático y, como no... escuchar buena música...
01:56:18
SolidArucas 2024, 2024-10-26
Episodio en Emisiones Especiales
Encuentro por la Participación y el Voluntariado ‘SolidArucas’. Entrevistas a las ONGS participantes, desde la Plaza de la Constitución. Fue una jornada llena de actividades orientadas a promover el compromiso social y la solidaridad y que contó con la participación de una veintena de ONG's y asociaciones. Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, los asistentes pudieron disfrutar de stands informativos, talleres, exposiciones y música en vivo. SolidArucas es una excelente oportunidad para conocer de cerca el trabajo de diversas organizaciones locales y participar en acciones que promueven la participación ciudadana y el voluntariado.
01:05:25
Gran Canaria Solidaria, 2024-10-17
Episodio en Emisiones Especiales
Las ONG´s y asociaciones de solidaridad de Gran Canaria se dieron cita un año más en el ‘Encuentro Gran Canaria Solidaria’, que se ha celebrado este jueves 17 de octubre en el Parque de San Telmo de la capital grancanaria, con motivo del Día internacional por la erradicación de la pobreza. Un evento impulsado por la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional. Radio Guiniguada estuvo presente con su propio set, donde se entrevistó a una gran parte de los y las participantes.
02:54:22
1ª Edición `Premios Construyendo Ciudadanía´, 2024-10-15
Episodio en Emisiones Especiales
Con el 39 aniversario de Radio Guiniguada ha nacido “PREMIOS CONSTRUYENDO CIUDADANÍA”, que tendrán una periodicidad anual y que se entregaran a tres asociaciones, organizaciones o colectivos. Son un homenaje al compromiso con la participación social y los derechos humanos, donde se visibiliza el esfuerzo de quienes trabajan día a día por una comunidad más inclusiva y participativa. La ceremonia de entrega se celebró en La Casa De Colón este martes 15 de octubre de 2024 a las 19:00 horas. Estuvo presentada por Javier Falero, con el apoyo de Manolo Concepción (Presidente), Bachir Ahmed (Vicepresidente) y Fernando Macías (Tesorero) de la Asociación Cultural Guiniguada Comunicación. Las Asociaciones merecedoras de este premio han venido promoviendo el desarrollo individual, la integración social y la participación, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia. Además son agentes de cambio y transformación desde un espíritu de libertad y pluralismo. Su protagonismo en la vida social, económica, política y cultural es indudable. Premio Construyendo Ciudadanía 2024 - Café D´Espacio: Este espacio auto gestionado de transformación social nació a finales de 2008. Es de construcción colectiva que no depende del estado ni del mercado. El Café d’Espacio ha querido servir de punto de encuentro para proyectos sociales y culturales, no tiene ánimo de lucro y se sustenta por varias personas y colectivos. Premio Construyendo Ciudadanía 2024 - Multimedia Carnaval: Por preservar el patrimonio festivo intangible en las culturas locales, mediante su difusión, a través de la transmisión intergeneracional de sus formas manifiestas y los valores latentes, así como mediante su divulgación, a través de Radio Carnaval Canarias y Factoría de Carnaval. Premio Construyendo Ciudadanía 2024 - Barrios Orquestados: Su principal proyecto está basado en la integración social de forma pedagógica y artística a través de la música. Busca crear orquestas de instrumentos de cuerda frotada (violín, viola, cello y contrabajo) en barrios de la periferia de los principales núcleos de las islas. Además, es un proyecto grupal donde los padres de niños y jóvenes se implican en la tutela de los mismos al tiempo que participan también en clases de sensibilización musical y de acercamiento crítico a la música. Premio Comunicación a la Trayectoria Informativa 2024 - Angela Ortega Santana: Por preservar y promover la creación literaria popular y la capacitación de la audiencia para el disfrute del mundo de las letras y de la poesía, con especial énfasis en la producción literaria y poética de autores noveles y de aficionados, mediante el programa La Hora Poética del Guiniguada. Este programa nació el jueves 21 de marzo de 1996. El acto de entrega se desarrolló durante 45 minutos, y contó con la actuación de la artista cubana Yolanda Pagés como broche final, donde interpretó las canciones Idilio y La Negra Tomasa.
30:51
Reportaje Concentración Día de Canarias, 2024-05-30
Episodio en Emisiones Especiales
Las plataformas Canarias por Palestina y Canarias Tiene un Límite, convocaron ambas concentraciones durante el acto institucional por el Día de Canarias organizado por el gobierno regional. Emisión de Radio Guiniguada con entrevistas a muchos de los colectivos que apoyaron las concentraciones.
01:44:28
Manifestación por Palestina, 2024-05-18
Episodio en Emisiones Especiales
Manifestación en solidaridad con el pueblo palestino, para pedir el alto al genocidio y el fin del comercio de armas, desde la convocatoria de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con entrevistas a las personas protagonistas, la actuación de Luis Pastor y la lectura del manifiesto.
02:30:44
39 Aniversario de Radio Guiniguada, 2024-05-01
Episodio en Emisiones Especiales
Celebración del 1 de mayo de 2024, día internacional de la clase trabajadora. Y 39 aniversario de Radio Guiniguada, Onda Libre y Comunitaria.
02:27:56
Especial `Manifestación Canarias Tiene un Límite´, 2024-04-20
Episodio en Emisiones Especiales
Emisión de la Manifestación Canarias Tiene un Límite, con entrevistas a los colectivos sociales asistentes. Lectura del Manifiesto.
02:21:44
Especial `El Ático´ 30 Aniversario Colectivo GAMÁ, 2024-04-05
Episodio en Emisiones Especiales
El 18 de abril de 1994, el Colectivo Gamá fue inscrito oficialmente en el Registro de Asociaciones Canarias, por lo que en estos días cumplen 30 años de trayectoria, donde han promovido el activismo y la incidencia política, además de llevar a cabo infinidad de proyectos y actividades. Entre ellas, el programa de radio 'El Ático', en el que voces activistas se encontraban detrás de las ondas de Radio Guiniguada para promover la conciencia social y divertir al público, generando así un impacto significativo en la sociedad. Por ello, en la agenda de actividades de su 30 Aniversario, que lleva por lema 'Abril es vivir', van a rememorar el ya mítico e histórico espacio radiofónico ‘EL ÁTICO’.
01:58:39
Más de radioguiniguada Ver más
Acapela Radio Guiniguada abre un espacio exclusivo para la música coral en Canarias con ACAPELA, un programa dedicado a la difusión y promoción de la gran familia coral del archipiélago. Cada semana, ACAPELA presenta entre tres y cuatro coros con entrevistas a sus directores o responsables, repasando su historia, identidad y trayectoria. También se anuncian eventos corales y se comparte información relevante para la comunidad coralista. El programa cuenta con un archivo de grabaciones de cada agrupación, que se utilizan en sus presentaciones, donde también se recuerda a aquellas corales que han dejado huella en la historia musical de Canarias. Además, el programa cuenta con la colaboración de organizadores de Encuentros Corales para potenciar la difusión del canto coral. Si formas parte de una agrupación, te invitamos a participar y a hacer crecer este espacio dedicado a la música coral en Canarias. Actualizado
Estrella Roja Programa de análisis de la actualidad política. Normalmente se divide en cuatro bloques: Canarias, Estado, Internacional, Tema principal. Se presta especial atención a las luchas de la clase obrera y las luchas de emancipación de los pueblos, solidaridad internacionalista y luchas por la construcción de la sociedad socialista. El programa está amenizado por música social y reivindicativa. Actualizado
De2en2 Los martes, de siete a ocho de la tarde está con ustedes De2En2… un nuevo programa conducido por el compañero Eloy Morales, Se trata de un programa musical que contendrá dos versiones de distintas de temas musicales comparando estilos y formas diferentes ante un canción, las cuales se intentará que sean conocidas por los radioyentes, por esa la razón de su nombre De2en2. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz. Actualizado
Hitler y el Nazismo Podcasts que auna documentales sobre el partido nazi y su lider Adolf Hitler y las consecuencias que llevaron al mundo a vivir uno de los momentos más crueles de su historia. Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Actualizado
PRIMUM GRADUS (el primer paso) Podcast de temas humanísticos variados. Historia, filosofía, política, religión... Desde un punto de vista divulgativo. Actualizado