Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Cuidado con las macros ocultas
Cuidado con las macros ocultas
E Podcast

Cuidado con las macros ocultas 713946

44
1.92k

Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com  40c67

Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com 

44
1.92k
#M21 - Aprender a hablar con las máquinas
#M21 - Aprender a hablar con las máquinas
En 1964 Joseph Weisenbaum empezó a trabajar en el primer bot conversacional de la historia y uno de los primeros programas en intentar superar el conocido test de Turing. Con la ayuda del catedrático de lenguajes y sistemas informáticos, Rafael Berlanga, repasamos la historia de aquel chatbot, bautizado como Eliza y que sentó las bases de los actuales modelos de lenguaje de inteligencia artificial como ChatGPT. En el primer episodio de la tercera temporada de Cuidado con las macros ocultas charlamos con el ingeniero multidisciplinar, Javier Ideami, y con el director de la escuela de ciencia de datos e inteligencia artificial en Platzi, Carlos Alarcón, sobre cómo debemos aprender a hablar con las máquinas para sacarles el mayor rendimiento. ¿Nos olividaremos de los clics? ¿El lenguaje será la nueva API? ¿Cada prompt importa? En plena explosión del procesamiento del lenguaje natural, reflexionamos sobre su impacto real en los negocios y en el trabajo.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
11
0
351
58:47
Tráiler - Tercera temporada Cuidado con la macros ocultas
Tráiler - Tercera temporada Cuidado con la macros ocultas
En la tercera temporada de Cuidado con las macros ocultas analizamos la explosión de los modelos de inteligencia artificial y el papel que está jugando el lenguaje natural en los negocios. Explicamos cómo debemos aprender a hablar con las máquinas. En esta temporada reflexionamos sobre la brecha digital rural, la ciberseguridad en infraestructuras críticas como es el sector aéreo y el impacto de la tecnología en sectores creativos como el cine o la música.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
2
0
151
02:21
#M20 - ¿Nos quita el sueño la tecnología?
#M20 - ¿Nos quita el sueño la tecnología?
Entre un 20 y un 40% de la población tiene problemas para dormir, según la Sociedad Española de Neurología. El uso de pantallas, el consumo de bebidas estimulantes y la contaminación lumínica explican esta situación. Charlamos sobre el impacto de la tecnología en el sueño y también sobre la monitorización del sueño a través de realidad virtual para mejorar nuestra salud con el pediatra especialista en medicina de los trastornos del sueño, Gonzalo Pin y el catedrático y director del Instituto de Investigación en Bioingeniería (I3B) de la Universidad Politécnica de València, Mariano Alcañiz.  Además, reflexionamos sobre el abuso de pantallas con el psiquiatra y coordinador del Programa de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia del Hospital Provincial de Castellón, Matías Real. Y la catedrática y coordinadora del grupo de investigación Labpsitec de la Universitat Jaume I de Castelló, Azucena García, nos devela cuál es la calidad de nuestro sueño. Un episodio que cuenta con colaboración de la Fundación Mónica Duart y despide la segunda temporada de ‘Cuidado con las macros ocultas’.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
8
2
321
56:26
#M19 - Diseño UX: la importancia de lo invisible
#M19 - Diseño UX: la importancia de lo invisible
En el diseño de servicios y productos digitales no solo importan los aspectos visuales como el color, la tipografía o la disposición de los elementos. Hay factores clave que influyen en la experiencia de (UX) como son la usabilidad, la accesibilidad o la seguridad. Características, en muchas ocasiones invisibles, que permiten cubrir las expectativas de la persona usuaria. Pero ¿hasta qué punto influyen en las ventas? ¿Condicionan para que dejemos el carrito de la compra a medias o que no volvamos a comprar en ese canal? Analizamos la importancia de la experiencia de en un proceso de compra digital con Álvaro Millán, Product & Strategic Designer en IKEA. Además, repasamos algunos de los principios básicos que rigen el diseño y charlamos con David Mateo, Junior Product Designer en Email Meter, sobre el impacto de los sistemas de inteligencia artificial generativa en el sector del diseño.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
7
1
316
47:38
#M18 - Zero Trust. Seguridad 100% verificada
#M18 - Zero Trust. Seguridad 100% verificada
La primera universidad online del mundo, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), sufrió un ataque ransomware el 2 de enero de 2022, en plenas vacaciones de Navidad. El incidente dejó durante 24 horas a sus casi 87.000 alumnos sin su campus virtual. La CISO de la UOC, Clara Beleña, nos explica en este episodio cómo detectaron el ataque, cómo se produjo y cuál fue su respuesta para minimizar su impacto. De la mano del experto en ciberseguridad, profesor de FP y CEO de AllPentesting, Eduardo Sánchez Toril, conocemos las principales características de la estrategia de confianza cero, “Zero Trust”, para proteger a las organizaciones ante el creciente uso de la nube y el imparable aumento del riesgo de ciberataque. Charlamos sobre la política de mínimos privilegios, la seguridad de la información y de cómo gestionar la seguridad de los dispositivos y la red de una compañía.    See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
8
0
392
53:38
#M17 - Facility Management: cuando los datos hacen hablar a los edificios
#M17 - Facility Management: cuando los datos hacen hablar a los edificios
Tecnología para monitorizar la limpieza de un aeropuerto, para controlar el consumo energético de un hospital o para gestionar el mantenimiento de una carretera, una línea de tren o un parque natural. Son soluciones que se basan en datos para ayudar a optimizar y mejorar la gestión de edificios e infraestructuras. Conocen bien su funcionamiento y su potencial Aurora Gómez, responsable de aplicaciones de Serveo (antigua Ferrovial) y Lluís Dalmau, jefe del Área de Implementación de Gestión de Inmuebles y Servicios de Soporte de la Generalitat de Catalunya, quienes nos explican en este episodio el papel de la tecnología en el Facility Management para ganar eficiencia. Y de la mano de ña profesora de la Universitat Politècnica de València (UPV), Elena Pérez Bernabeu, conocemos cómo los algoritmos pueden optimizar las rutas y los servicios de movilidad compartida en una ciudad. En este episodio, descubrirás cómo la tecnología hace hablar a los edificios.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
9
0
335
42:35
#M16 - Del open source al código sostenible
#M16 - Del open source al código sostenible
El 90% de las aplicaciones actuales de software incluyen open source y se prevé que en los próximos dos años los sistemas de código abierto crezcan 5 puntos. En este episodio conocemos la historia de una de las herramientas open source más extendidas y utilizadas: WordPress, presente en el 43% de las webs del mundo. La desarrolladora y divulgadora tecnológica, Miriam González, reflexiona sobre las ventajas y vulnerabilidades de este tipo de código y de otras buenas prácticas de desarrollo tecnológico. Además, charlamos sobre código sostenible y cómo garantizar el mantenimiento y la vida del código con Carlos Blé, fundador y director de Lean Mind. Y el O & CTO de Qualifize y ex CTO de Atrapalo o SEAT, Carlos Buenosvinos, nos explica cuál es la brújula para dirigir equipos TI y mejorar los resultados de las compañías.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
11
4
375
46:33
#M15 - ¿Le falta más Platón a la tecnología?
#M15 - ¿Le falta más Platón a la tecnología?
Han pasado más de 25 años desde la derrota del ajedrecista campeón mundial Gari Kaspárov ante el ordenador Deep Blue. Con la ayuda del periodista especializado en ajedrez Leontxo García repasamos aquel duelo, que para muchos supuso el fracaso o la rendición de las personas ante las máquinas. En este tiempo ¿ha cambiado la visión de la tecnología? ¿se sigue viendo como una lucha contra las máquinas? Descubrimos qué hace una filóloga como Cristina Aranda y una filósofa como Eurídice Cabañes trabajando en tecnología. ¿Qué aportan al desarrollo tecnológico? ¿Necesita la tecnología más perfiles humanistas? Damos respuesta a estas preguntas y conocemos un proyecto digital con impacto social: ‘Nadie sin su ración diaria’. Una app para la digitalización de las donaciones de alimentos, de la mano de su CEO, Kilian Zaragozá.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
9
0
421
51:11
#M14 - Tecnología: algún día fue ciencia ficción
#M14 - Tecnología: algún día fue ciencia ficción
Desde los años 60 la ciencia ficción se ha avanzado a la evolución y el desarrollo tecnológico. La domótica, la inteligencia artificial, la identidad digital, el metaverso o el dominio de las grandes tecnológicas son algunos ejemplos. Pero ¿puede el cine ayudarnos a pasar de la expectación a la aceptación y adopción de la tecnología?  En este episodio, grabado en directo desde la 55ª edición del Festival de Sitges, charlamos con Jordi Sánchez-Navarro (profesor y consultor de programación del Festival) sobre la relación entre ciencia ficción y tecnología, sobre cómo el cine puede fomentar los debates éticos o los prejuicios respecto la tecnología y sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sector cinematográfico. Además, diseccionamos con Iván Bort (profesor y crítico de cine) algunas de las series más emblemáticas sobre informática y tecnología. Todo con motivo del 40º aniversario de TRON. Una película de culto de vanguardia que inspira el nombre de nuestro podcast.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
13
0
1.2k
59:32
#M13 - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores
#M13 - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores
Con una población cada vez más envejecida, con índices de aislamiento y soledad cada vez mayores, ¿puede la tecnología ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores? Carlos San Juan, médico jubilado e impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’, nos explica cómo siente que la transformación digital les está excluyendo. Debatimos sobre si los algoritmos pueden cuidarnos con Javier Yanguas (director del programa de mayores de la Fundación La Caixa), Lydia Feito (miembro del Comité de Bioética de España), Jaime del Barrio (presidente de la Asociación Salud Digital), Ricardo Gabarró (director de I+D+i del grupo EULEN) y Esther Paniagua (periodista especializada en ciencia y tecnología). Y de la mano de Vânia de la Fuente-Núñez (técnica de la OMS de envejecimiento y salud) conocemos qué es el edadismo y por qué la inteligencia artificial puede discriminar a las personas mayores.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
17
1
1.5k
43:24
#M12 - ¿Puede la tecnología ayudar a salvar el planeta?
#M12 - ¿Puede la tecnología ayudar a salvar el planeta?
Las empresas están haciendo esfuerzos para reducir su impacto en el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático. Y la tecnología es clave para monitorizar y medir esos objetivos de sostenibilidad. De las soluciones que son estratégicas, del gemelo digital y de la legislación que se avecina y los indicadores de taxonomía verde charlamos con el director general del Instituto Superior del Medio Ambiente, Santiago Molina. De la mano del responsable corporativo de energía y sostenibilidad de Renfe, Santos Núñez del Campo, descubrimos cómo la tecnología puede ayudar a una organización a ser más sostenible y conocemos Caliope, un sistema de pronóstico de la calidad del aire del Barcelona Supercomputing Center con el investigador Albert Soret.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
11
0
1.4k
47:32
#M11 - Los superpoderes del low code y no code
#M11 - Los superpoderes del low code y no code
La creciente demanda de soluciones tecnológicas y la falta de profesionales IT se han convertido en la tormenta perfecta para que el low code y no code empiece a introducirse en las empresas. En el primer episodio de la segunda temporada de Cuidado con las macros ocultas charlamos con David Bonilla, fundador y director de Manfred y autor de la Bonilista sobre el impacto de estas herramientas de bajo código en el desarrollo de software. ¿Pueden ser clave para que la programación y el software sean más asequibles a todo tipo de empresas? Y de la mano de Jordi Arrufí, director del programa del Barcelona Digital Talent del Mobile World Capital Barcelona, conocemos hasta qué punto pueden cubrir la falta de programadores y programadoras.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
16
0
1.4k
50:35
Tráiler - Segunda temporada Cuidado con la macros ocultas
Tráiler - Segunda temporada Cuidado con la macros ocultas
En la segunda temporada de Cuidado con las macros ocultas analizaremos cuál es el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo de software, cómo puede ayudar la tecnología a gestionar la sostenibilidad, si los algoritmos pueden cuidar de las personas mayores o cómo se puede añadir el factor humano al poder de la tecnología. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
1
0
566
02:01
#M10 - La caja negra de los algoritmos
#M10 - La caja negra de los algoritmos
La primera temporada de Cuidado con las macros ocultas se despide poniendo el foco en la ética y el sesgo algorítmico. El primer caso discriminatorio se detectó en los años 80 en la Escuela de Medicina del Hospital St. George de Londres. El investigador en justicia algorítmica y ética de datos, Manuel Portela, nos acerca a este caso para saber qué hemos aprendido 40 años después. ¿Las organizaciones evalúan suficientemente los riesgos que puede provocar la automatización de decisiones con sistemas de aprendizaje automático? La CEO de Eticas, Gemma Galdón, nos ayuda a entender qué es una auditoría de algoritmos y por qué se deberían realizar. Y la presidenta de OdiseIA, Idoia Salazar, nos explica cómo las empresas pueden anticiparse y ajustarse a la legislación que está por venir en ética e inteligencia artificial.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 años
27
6
3k
42:54
#M09 - Un espía en el bolsillo.
#M09 - Un espía en el bolsillo.
El hackeo del móvil del fundador de Amazon, Jeff Bezos, en 2018 es un ejemplo del uso de tecnología de ciberespionaje. El periodista español Ignacio Cembrero nos cuenta que su teléfono es uno de los 50.000 pirateados por uno de estos softwares, el malware Pegasus. Analizamos la seguridad del móvil y los riesgos a los que nos exponemos con Fernando Ramírez, CEO de Hispasec y sobre las soluciones de biometría como identificación con Nuno Ferreira-Martins de FacePhi. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 3 años
19
6
2.1k
45:10
#M08 - Aprender a programar igual que a leer y escribir.
#M08 - Aprender a programar igual que a leer y escribir.
¿Por qué los niños y niñas deberían aprender a programar, igual que aprenden a leer y escribir? La irrupción de herramientas no code y low code y la inteligencia artificial están transformando el desarrollo informático. Del presente y del futuro de la programación, charlamos con el catedrático de inteligencia artificial, Francisco Vico, creador del Mozart de los ordenadores e impulsor del recurso didáctico para programar Toolbox Academy. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 3 años
14
1
902
48:19
#M07 - ¿Por qué las niñas no quieren ser Ada Lovelace?
#M07 - ¿Por qué las niñas no quieren ser Ada Lovelace?
La matemática Ada Lovelace es considerada la primera programadora de la historia. Pero ¿es este un referente para las niñas y adolescentes? Esa ausencia de referentes, próximos y actuales, los estereotipos y la poca visibilidad del impacto social de la tecnología explican la limitada presencia de las mujeres en el sector TIC. Sobre todo ello charlamos con la doctora en inteligencia artificial, Nerea Luis, la directora de la Cátedra de Brecha Digital de Género de la Universidad de Valencia, Silvia Rueda y el presidente de Som Digitals, Alejandro Blasco. La responsable del Think Tank Digital Future Society, Carina Lopes, nos ayuda a entender el sesgo de género que arrastran los algoritmos y conocemos el proyecto Hidden Women, una app creada por tres adolescentes que pretende visibilizar las mujeres STEM, dedicadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 3 años
6
0
460
47:29
#M06 - ¿Hasta dónde te puedes fiar de lo que ves?
#M06 - ¿Hasta dónde te puedes fiar de lo que ves?
Las mal llamadas fake news corren a una velocidad siete veces superior a la información real, según la revista Science. A la amenaza que suponen los bulos, se añaden ahora los deepfakes y los deepvoices. Vídeos y audios hiperrealistas creados con inteligencia artificial. Esta tecnología abre nuevos riesgos pero también oportunidades. ¿Dónde están los límites en su aplicación legítima y legal? De ello hablamos con la CEO y cofundadora de Maldita.es, Clara Jiménez Cruz y el ingeniero informático e investigador de Vicomtech, Unai Elordi. Y conocemos cómo la tecnología es capaz de detectar y combatir los bulos y los mensajes de odio en internet de la mano del catedrático y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Paolo Rosso.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 3 años
7
2
552
42:51
#M05 - Automatismos, robots y avatares. El nuevo digital workplace.
#M05 - Automatismos, robots y avatares. El nuevo digital workplace.
En la próxima década, 1 de cada 16 personas tendrá que cambiar de trabajo a causa de la automatización y las máquinas. La pandemia no ha hecho más que acelerar el proceso de digitalización de las empresas pero, realmente ¿hasta qué punto se ha dado un salto en la transformación del puesto de trabajo? ¿Cuántos empleos hará prescindibles la inteligencia artificial? ¿Por qué una empresa debe apostar por la automatización? Hablamos del nuevo digital workplace con Manuel Hidalgo, profesor de economía aplicada de la Universidad Pablo Olavide y autor del libro El empleo del futuro y Guillermo Montoya, CEO de DEISER, uno de los principales proveedores de las herramientas de colaboración de Atlassian. Y la investigadora principal de Microsoft Research, Mar González Franco, nos explica el papel que jugará la tecnología espacial en el puesto trabajo, a través de realidad virtual y avatares.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 3 años
8
0
545
50:34
#M04 - ¿Es el cloud infinito? El impacto medioambiental de la nube
#M04 - ¿Es el cloud infinito? El impacto medioambiental de la nube
¿Sabías que enviar un mail equivale a emitir 10 gramos de CO2? ¿O que ver una hora de Netflix es lo mismo que calentar 4 bolsas de palomitas en el microondas? Consultar una base de datos, automatizar un proceso, wasapear o compartir un meme son acciones que permite la tecnología cloud. ¿Pero a qué coste? La periodista científica y ambiental, Maria Josep Picó, nos ayuda a conocer ese impacto medioambiental. Además, ponemos el foco en los centros de datos, esenciales para que funcione la nube y que consumen el 1% de la electricidad mundial. La Data Center Operations Manager de Microsoft en Austria y secretaria de SpainDC, Patricia Rodríguez Henríquez, nos explica qué medidas están tomando para reducir la huella de carbono en un sector con una demanda al alza.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 3 años
11
3
475
43:42
También te puede gustar Ver más
monos estocásticos
monos estocásticos monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass).  Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links Hacemos todo lo que los monos estocásticos saben hacer: coser secuencias de formas lingüísticas que hemos observado en nuestros vastos datos de entrenamiento según la información probabilística de cómo se combinan. Actualizado
TISKRA
TISKRA Podcast sobre tecnología de consumo y software. Análisis estratégico del mundo Apple, Google, Microsoft, Tesla y Amazon así como de todos aquellos productos de entretenimiento y su posible impacto económico y social. Conducido por @JordiLlatzer Actualizado
xHUB.AI
xHUB.AI En la era de la Inteligencia Artificial, la aplicación en cualquier escenario supone el mayor debate y más importante para el ser humano y su futuro.En el podcast de xHUB.AI hablamos sobre inteligencia artificial y otras ciencias transversales, su aplicación a diferentes sectores y soluciones, con los mejores speakers y especialistas.La Inteligencia Artificial cambiará el mundo y nosotros queremos contartelo.Te lo vas a perder? Actualizado
Ir a Internet y tecnología