Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Cuidado con las macros ocultas
Cuidado con las macros ocultas
E Podcast

Cuidado con las macros ocultas 713946

44
1.92k

Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com  40c67

Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones. Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com 

44
1.92k
#M39 - Tecnología entre costuras
#M39 - Tecnología entre costuras
La hiladora Jenny, sustituta de la tradicional rueca, es una de las innovaciones textiles que a finales del siglo XVIII desencadenaron la Revolución Industrial. Pocos saben que esa máquina llegó al continente europeo desde Reino Unido a través de Gante gracias a un espía industrial. De la mano del profesor y director del departamento de ingeniería textil y papelera de la Universitat Politècnica de València, Pablo Díaz, conocemos la evolución tecnológica este sector y el papel que jugó la población de Alcoy. Conversamos y analizamos con la experta en moda y retail Coro Saldaña y la presidenta ejecutiva de la Asociación ARTE, Ana López-Casero, cómo el software, la inteligencia artificial, el big data o el IoT están ayudando a hacer frente a algunos de los grandes desafíos del sector. Además, descubrimos con la directora de marketing de Jeanologia, Carmen Silla, cómo la tecnología está facilitando la fabricación de vaqueros de forma mucho más sostenible.   Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 semana
3
0
419
55:50
#M38 - ¿Podemos vivir al margen de la tecnología?
#M38 - ¿Podemos vivir al margen de la tecnología?
¿Podemos y debemos desconectar de la tecnología? En este episodio especial, grabado en directo desde el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid en la 10ª edición del T3chFest, reflexionamos sobre el uso, la dependencia y la desconexión digital junto a la periodista y escritora especializada en la relación entre tecnología y sociedad Delia Rodríguez y la ingeniera de minas y soluciones de datos Paloma Muñoz. Cada vez pasamos más horas conectados a internet, más tiempo en el móvil y tenemos más apps descargadas que nunca. Álex Barredo (autor de mixx.io) y David Justo (periodista de La Ser) nos cuentan por qué han querido o tenido que desconectar. Planteamos este debate en un evento tecnológico de referencia, en un podcast sobre tecnología e impulsado por una tecnológica. ¿Por qué cada vez cedemos más espacio de nuestro tiempo a algunas plataformas? ¿Cómo podemos tener una relación más sana con la tecnología? ¿Por qué cada vez más personas sienten la necesidad de desconectarse de ella?   Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 mes
7
0
587
44:37
#M37 - Los espías del cibercrimen
#M37 - Los espías del cibercrimen
El Hospital Clínic de Barcelona sufrió un ataque ransomware el 5 de marzo de 2023. Dos años después su actual CISO, Alejandro Nieto, nos cuenta cómo lo vivieron y cómo respondieron a un ciberataque que bloqueó uno de los centros hospitalarios de referencia en España. ¿Qué impacto ha tenido este caso en la gestión de la ciberseguridad de esta y otras infraestructuras críticas? Charlamos con Jezer Ferreira, uno de los mayores expertos OSINT para conocer cómo los datos de fuentes abiertas, disponibles en internet y repositorios públicos, pueden ayudar a tirar del hilo para identificar a ciberdelincuentes y prevenir nuevos incidentes de seguridad. Además, repasamos las principales conclusiones y recomendaciones que deja el Informe de Tendencias de Ciberseguridad 2025 de Sofistic con su Country Manager en Costa Rica, Jazmin Lobo. Con ella conoceremos la nueva estrategia del cibercrimen y el panorama actual de amenazas y vulnerabilidades.   Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 2 meses
8
0
292
01:02:07
#M36 - PropTech: del plano al algoritmo
#M36 - PropTech: del plano al algoritmo
¿Hasta qué punto se ha colado la tecnología en el sector inmobiliario? ¿Cómo está cambiando la manera de diseñar, construir, vender, alquilar o gestionar nuestras viviendas, oficinas, centros comerciales o industrias? Analizamos el grado de transformación digital del real estate con Lola Carnicero (CEO de Acla Ingeniería), Susana Quintás (Consejera Independiente y Directora de la Comisión de Sostenibilidad de IFMA España), Ana Lozano (Arquitecta y CEO de Valenthia Stratregy y Nidus Lab) y Ángela García (Directora General de FAMA). Qué papel han jugado en la digitalización del sector las plataformas de comercialización, el internet de las cosas (IoT), el big data, la realidad virtual, el blockchain y la inteligencia artificial. Un episodio especial grabado en directo desde Bulevar30, en la Gran Vía de Madrid, con la colaboración de FAMA y la Asociación Wires.   Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 3 meses
3
0
276
01:00:20
#M35 - ¿Puede la tecnología llevarte al pódium?
#M35 - ¿Puede la tecnología llevarte al pódium?
Conocemos cómo Lezama, la cantera del Athletic de Bilbao, ha integrado la tecnología para mejorar el rendimiento deportivo de sus jugadores y jugadoras. Su director Sergio Navarro nos desgrana qué tipos de datos se recogen y cómo se procesan. ¿Hasta qué punto puede incidir la tecnología en los entrenamientos y competiciones deportivas? Charlamos sobre ello y sobre su aplicación en el fichaje de jugadores con el director de innovación de deportes del Instituto de Biomecánica de Valencia, Juan Carlos González y la experta en analítica deportiva y ex directora de análisis de rendimiento deportivo de Los Angeles Lakers, Lorena Martin. Además, conocemos qué es WIMU, uno de los dispositivos portátiles líder en la monitorización deportiva, con Isabel Pérez, fundadora RealTrack System, la empresa que lo creó y que fue adquirida por la multinacional Hudl.   Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 4 meses
4
0
268
56:41
#M34 - IA: del wow a la práctica
#M34 - IA: del wow a la práctica
¿Cómo y para qué están utilizando las herramientas de IA generativa (AIGen) las empresas? Se lo preguntamos al director de la unidad de negocio del puesto de trabajo en Microsoft España, Antonio Cruz y conocemos el ejemplo real de Repsol, una compañía energética con más de 24 millones de clientes en 90 países diferentes. El responsable del Área de Nuevas Formas de Trabajo de la multinacional, Guille Lorbada, nos desvela qué impacto está teniendo la IA y cómo lo están gestionando. ¿En qué tareas y perfiles está siendo más útil? ¿Hay un exceso de confianza por parte de los s? ¿Cómo están capeando las organizaciones los temores y reticencias de las personas empleadas? ¿Realmente hemos pasado del wow a la práctica?  Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 5 meses
35
3
1.3k
46:05
#M33- Del neandertal al sapiens digital
#M33- Del neandertal al sapiens digital
¿Hasta qué punto depende la evolución humana de la tecnología? El prestigioso paleontólogo, Juan Luis Arsuaga, el matemático y profesor Eduardo Sáenz de Cabezón y la ingeniera informática, Lorena Gil reflexionan sobre el desarrollo tecnológico desde los orígenes de la humanidad y sobre las innovaciones con mayor impacto en el trabajo. Además, nos adentramos en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, que expone restos originales hallados en el yacimiento de Atapuerca, para conocer las primeras evidencias de tecnología prehistórica. ¿Seremos capaces de domar a los algoritmos igual que hemos hecho con los animales? ¿Está la inteligencia artificial cambiando el concepto de inteligencia humana? ¿En qué habilidades nos reemplazará?   Este episodio fue grabado antes de la dana que ha devastado poblaciones de Valencia y Albacete. Así que no encontrarás ninguna referencia a esta catástrofe. Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 6 meses
10
1
479
58:59
#M32 - Hackers a la caza de bugs
#M32 - Hackers a la caza de bugs
¿Por qué es importante la labor de los hackers? Charlamos con Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad y uno de los cazadores de bugs más conocidos de España, con reconocimientos públicos de Google, Facebook, el Departamento de Defensa de EE.UU o la Unión Europea. Además, conocemos si es posible hackear la red ferroviaria de un país con la especialista en hardware hacking Gabriela García, conocida por presentar sus investigaciones en conferencias de ciberseguridad de referencia como la RootedCON, la Black Hat o la DEFCON de las Vegas. En este episodio descubrimos qué son las pruebas de intrusión o pentest y cómo trabajan los hackers éticos para identificar vulnerabilidades antes de que lo hagan los ciberdelincuentes.   Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 7 meses
8
0
366
58:26
#M31 - ¿Quién paga el desarrollo tecnológico?
#M31 - ¿Quién paga el desarrollo tecnológico?
El divulgador financiero Cristian Barros y el presentador y fundador de Dementes podcast, Diego Barrazas, reflexionan en el primer episodio de la 4ª temporada sobre inversión en el sector de la tecnología y sobre si está pasando con la IA lo que pasó con las punto com en los 90. Además, con Anna Cejudo, fundadora de firmas de éxito como Ideafoster y Founderz, descubrimos cómo se aprende de los éxitos y de los fracasos a la hora de emprender y cómo se consigue atraer financiación. El sector tecnológico popularizó la palabra startup, por su capacidad de atraer inversiones. En 2023, a nivel global, se invirtieron cerca de 315 mil millones de dólares en empresas tecnológicas. En este episodio nos preguntamos... ¿Qué buscan realmente los inversores? ¿Pesa más el talento o la innovación que el dinero para triunfar?   Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 8 meses
8
0
364
59:51
Tráiler 4ª temporada - 'Cuidado con las macros ocultas'
Tráiler 4ª temporada - 'Cuidado con las macros ocultas'
En la 4ª temporada de Cuidado con las macros ocultas ponemos el foco en quién paga el desarrollo tecnológico y el impacto de la explosión de la inteligencia artificial en la inversión tecnológica. Aprendemos de casos de éxito y de fracasos y conocemos por qué es importante la labor de los hackers que cazan fallos de ciberseguridad. En esta temporada nos fijamos en la evolución tecnológica desde los orígenes de la humanidad y su impacto en el trabajo, en el sector inmobiliario o el deporte.  Suscríbete a nuestro newsletter y podrás escuchar los nuevos episodios en primicia y conocer contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 8 meses
1
0
150
02:00
EXTRA - Las mejores macros de la 3a temporada
EXTRA - Las mejores macros de la 3a temporada
¿Cuál es tu macro oculta? Descube cuáles son las macros ocultas de las invitadas e invitados al podcast de la tercera temporada. Hablan de ciberseguridad, mundo rural, música, cine, cerveza, salud, economía de la atención, pero, muy especialmente, de inteligencia artificial. A través de la reflexión y la conversación, en 'Cuidado con las macros ocultas' queremos ayudarte a entender el impacto que la tecnología tiene en nuestro día a día. Volvemos en septiembre. Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas nada de la cuarta temporada 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 10 meses
3
0
178
01:30
#M30 - Pst, este episodio va a captar tu atención
#M30 - Pst, este episodio va a captar tu atención
La atención es un bien muy codiciado. Ante la avalancha e intensidad de reclamos que recibimos, ntrn atención ha mermado. Marcas, plataformas digitales, medios de comunicación e incluso políticos compiten por atraparla. ¿Qué papel ha jugado la tecnología en todo ello? ¿Ha facilitado la captación de nuestra atención o ha propiciado la distracción? ¿Qué impacto tiene y tendrá la inteligencia artificial? Reflexionamos sobre ello con Roger Casas-Alatriste, fundador y CEO de El Cañonazo y presentador del podcast ‘Su atención, por favor’ y Henar León, Project Manager en Prisa Audio. De la mano del creativo, director de arte y profesor de la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló, Daniel Zomeño, descubrimos cómo las marcas persiguen nuestra atención. Despedimos la tercera temporada del podcast con un episodio grabado desde Casa de América en el marco del Festival de Creación Sonora Estación Podcast con un pequeño homenaje a ‘Cosmos’ y su voz en español, José María del Río, para explorar los misterios de la atención humana.  Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 11 meses
6
0
293
52:23
#M29 - Doctor/a ¿qué tecnología me receta?
#M29 - Doctor/a ¿qué tecnología me receta?
Desde tecnología para agilizar y mejorar la atención del ictus a gemelos digitales para personalizar tratamientos de cáncer. Son ejemplos de ehealth e innovación aplicada a la salud. En este episodio nos adentramos en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona para conocer cómo la tecnología puede ayudar a mejorar la atención de los y las pacientes. La directora de sistemas de información del primer smart hospital de España, Yolima Cossio, reflexiona sobre el protagonismo que tiene y tendrá la tecnología en la atención sanitaria. ¿Qué soluciones son esenciales para cuidar de nuestra salud? ¿Y para tener un hospital inteligente? También repasamos los orígenes y evolución de la telemedicina con el profesor de Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC y director del Centro Colaborador en eHealth de la OMS, sc Saigí. Y conocemos ejemplos concretos de cómo el machine learning puede mejorar el tratamiento de los pacientes diabéticos con Clara Mosquera-Lopez, profesora del Laboratorio de Inteligencia Artificial para Sistemas Médicos de la Oregon Health & Sciencie University.  ¿Es legal el uso de datos biométricos para fichar en el trabajo? Suscríbete a este webinar (29/05) y conoce cómo se está aplicando realmente la ley sobre los sistemas biométricos en el registro horario 👉 https://meet.zoho.eu/IMEmCvAqEG      See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
7
0
241
49:36
#M28 - La Cybersecurity League de la istración pública
#M28 - La Cybersecurity League de la istración pública
El SEPE, el Gobierno de Costa Rica, el Hospital Clínic de Barcelona, el CSIC o los ayuntamientos de Castellón y Sevilla. Son algunos de los ciberataques al sector público más sonados de los últimos años. El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha gestionado, durante el 2023, más de 107.000 incidentes, un 34% de ellos de peligrosidad alta, muy alta o crítica. Teniendo este panorama, ¿con qué ciberamenazas se topa la istración pública? ¿Cómo debe ser su estrategia de seguridad? Charlamos sobre la ciberseguridad en las istraciones públicas con la responsable para salud y sector público de Accenture y ex jefa de la Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la desinformación del Departamento de Seguridad Nacional, Mar López y el jefe del Área de Normativa y Servicios de Ciberseguridad del CCN, Pablo López. Un episodio grabado en directo desde la Ciudad de la Imagen de Madrid con motivo de la 14 edición de la RootedCON, el mayor evento de ciberseguridad de España.   Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
7
0
254
01:02:51
#M27 - Música digital: del autotune a los algoritmos
#M27 - Música digital: del autotune a los algoritmos
Ada Lovelace, pionera de la informática, ya predijo en el siglo XIX que los algoritmos podrían componer música. Exceptuando la voz, la música siempre ha requerido de tecnología. Muestra de ello son desde las primeras flautas de los neandertales hasta los actuales algoritmos de clonación de voces o generación de melodías. El profesor y director del grupo de tecnología musical de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, Xavier Serra, reflexiona sobre esa relación y sobre cómo podría ser la música del futuro. Charlamos con la ingeniera y la Head of Music Label Partner de Youtube, Sara Gozalo, y el periodista musical de Radio 3 Gustavo Iglesias sobre el impacto de la tecnología en la creación, escucha y distribución musical. Y de la mano del CEO del sello de música Subterfuge, Carlos Galán, conocemos cómo ve la industria la popularización de los sistemas de inteligencia artificial generativa. ¿Está la IA cambiando el ritmo de la música?   Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
8
0
229
57:57
#M26 - La tecnología que esconde una birra
#M26 - La tecnología que esconde una birra
¿Te has preguntado alguna vez si la tecnología permite que te tomes una cerveza fría en un bar o una terraza? Es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad. A lo largo de los años, este producto tan popular y con tanta demanda ha pasado de tener una elaboración totalmente artesanal a estar plenamente industrializada y la tecnología ha jugado un papel clave en todo ello. En este episodio visitamos la fábrica de Ambar en Zaragoza para conocer de la mano del maestro cervecero, Antonio Fumanal, cómo las diferentes tecnologías han ayudado a optimizar todo el proceso, desde el cultivo de la cebada y el lúpulo hasta la fabricación de cerveza sin gluten o sin alcohol. Y Ernesto Milián, director financiero de la distribuidora Coseral nos desvela qué tecnologías y soluciones son necesarias para garantizar que bares y restaurantes tengan en stock suficiente en todo momento.   Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado 📩 https://bit.ly/3vtBujk  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
7
0
229
42:56
#M25 - El problema de la IA es el Dr. Frankestein
#M25 - El problema de la IA es el Dr. Frankestein
Si un país quisiera saber cómo utilizar los modelos de inteligencia artificial para mejorar el dia día de su población ¿en qué ámbitos o para que la utilizarías? En este episodio trasladamos esta pregunta a Ramón López de Mántaras, pionero de la IA en España y Europa. Fundó el Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC y hace más de 40 años que se dedica a investigar esta tecnología. Con él reflexionamos y analizamos los motivos del verano que vive actualmente el desarrollo de la IA, los usos más beneficiosos para los negocios, las expectativas exageradas que genera, la regulación y los desafíos éticos que abre. Y es que para él “el problema no es el monstruo de Frankestein, el problema es el Doctor Frankestein”.   Suscríbete a nuestro newsletter en el siguiente enlace y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado > https://bit.ly/3vtBujk See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
12
0
402
01:01:04
#M24 - Del cinematógrafo a la IA: tecnología para sorprender
#M24 - Del cinematógrafo a la IA: tecnología para sorprender
El cine no se entiende sin la tecnología, especialmente en los efectos visuales. La tecnología ha abierto una nueva manera de contar historias en el cine que jamas pensábamos posible, pero ¿cómo está cambiando la manera de hacer y ver cine? ¿Es clave para sorprender al espectador? En este episodio, grabado en directo desde la 56ª edición del Festival de Cine Fantástico Sitges, repasamos la evolución y el desarrollo de los hitos informáticos en el cine con la ayuda de Carolina Jiménez García con una dilatada experiencia como supervisora de efectos visuales (VFX) en películas como ‘Jocker’ o ‘Terminator’. Además, desde la King Kong Area del Festival, reflexionamos con Toni Mena (CTO de FX Animation 3D and Film School Barcelona), Conxita Casanovas (periodista de cine de RNE) y Anna Giralt (cineasta y productora de GusanoFilms) sobre el cada vez mayor papel protagonista de la tecnología en la producción y postproducción y sobre cómo la IA generativa puede abrir una nueva era en el séptimo arte. Todo ello sin dejar de mirar al cielo por culpa de los ‘Los pájaros’ de Hitchcock a quien el festival ha rendido homenaje con motivo de su 60 aniversario.   Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
6
0
255
56:06
#M23 - Plan de vuelo ciberseguro
#M23 - Plan de vuelo ciberseguro
Los aeropuertos son las infraestructuras críticas que más prevén invertir en ciberseguridad hasta 2030. Son un servicio esencial y un ciberataque puede tener un impacto de consecuencias imprevisibles en la seguridad de una región o un país. El experto en ciberseguridad aérea Hugo Teso nos desvela cuáles son algunas de las vulnerabilidades de mayor impacto que tiene este sector esencial. De la mano del CISO de Iberia, Jesús Mérida, conocemos cómo se gestiona la ciberseguridad de la mayor aerolínea española y cómo se integra en un sector con tanta tradición en la seguridad física. Y debatimos sobre el papel de la inteligencia artificial y de los sistemas de machine learning de análisis del comportamiento en la defensa y respuesta a ciberamenazas con Gorka Sadowski (director de Estrategia de Exabeam), Fabio Peña (CISO de Copa Airlines) e Irving J. Ferguson (Vicepresidente de Tecnología e Innovación del Aeropuerto de Tocumen en Panamá).   Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
7
0
268
47:20
#M22 - ¿(Des)conexión rural?
#M22 - ¿(Des)conexión rural?
La digitalización puede jugar un papel imprescindible para luchar contra la despoblación en las zonas rurales. En este episodio nos acercamos a Aras de los Olmos, un pequeño pueblo del interior de Valencia, para constatar la brecha digital que existe en muchas poblaciones de la “España vaciada”. ¿Cómo puede la tecnología convertirse en un revulsivo del mundo rural? ¿Qué limitaciones existen para impulsar proyectos de innovación? ¿El efecto de la pandemia es ya agua pasada? Reflexionamos sobre todo ello con el CEO de Zapiens y presidente de la Asociación de Emprendimiento Rural Sostenible, Daniel Suánchez y el periodista colombiano corresponsal en España, Juan Carlos Iragorri. Además, conocemos dos ejemplos de proyectos que buscan incentivar el desarrollo rural. El fundador de Voluta.coop, Áxel Pena, nos explica por qué decidieron juntar tecnología y gallinas y el director de estudios y análisis de Genia Bioenergy, Bernat Chuliá, nos descubre cómo la tecnología puede ayudar a producir de forma más sostenible biogás a partir de residuos animales.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Internet y tecnología 1 año
8
0
265
01:00:00
También te puede gustar Ver más
Snippets Tech
Snippets Tech Hola bienvenid@, estás buscando aprender sobre tecnología pues llegaste al podcast adecuado . En este podcast encontrarás fragmentos tecnológicos sobre AI/ML, Arquitectura de Software, Firebase, Cloud, Kotlin, Android y mucho más... esenciales para tu aprendizaje o para que apliques a tu vida laboral. Síguenos: https://www.patreon.com/devhack twitter.com/jggomezt twitter.com/DevHackCali Actualizado
monos estocásticos
monos estocásticos monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass).  Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links Hacemos todo lo que los monos estocásticos saben hacer: coser secuencias de formas lingüísticas que hemos observado en nuestros vastos datos de entrenamiento según la información probabilística de cómo se combinan. Actualizado
TISKRA
TISKRA Podcast sobre tecnología de consumo y software. Análisis estratégico del mundo Apple, Google, Microsoft, Tesla y Amazon así como de todos aquellos productos de entretenimiento y su posible impacto económico y social. Conducido por @JordiLlatzer Actualizado
Ir a Internet y tecnología