iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Los Crononautas i6518
Por loscrononautas
63
7.92k
Bienvenidos a loscrononautas.com un programa de radio del pasado que sólo se escucha en el futuro. 3e3h47
Bienvenidos a loscrononautas.com un programa de radio del pasado que sólo se escucha en el futuro.
S02E17 - Claroscuros Era Victoriana, Tecnología y Filosofía, Inteligencia Artificial, Juegos para niños
Episodio en Los Crononautas
Tecnología , inteligencia artificial, era victoriana. Casi todo en esta vida ite claros y oscuros como veremos en el programa de hoy. Comenzando por la era victoriana. Se dice que esa época fue la cúspide de la Revolución Industrial en Reino Unido. Cumbre Reino Unido, cumbre! Que diría Juan Antonio Cebrián. Sin embargo, esa época cumbre no lo fue para todos, de hecho lo fue para muy poquitos como nos contará nuestro historiador de cabecera, Ignacio Monzón. Nuestro Príncipe Paris de las Ondas viajará al siglo XIX para detallarnos cómo se vivió esa época, pero desde la calle, desde los adoquines de un país que crecía a un ritmo tal que nos recordaría al de la China actual con una población empobrecida, que migraba del campo a la ciudad, donde las condiciones no eran todo lo salubres ni espléndidas que hoy tenemos en mente al pensar en esa … época victoriana. Además hablaremos de la reina, de Victoria, de su papel y el de su marido, que pasó desapercibido pero que la Historia lo ha situado en su lugar. Recordado por ser el artífice de las Expo mundiales… y de hacer negocio con ellas. Parece que va con el cargo… Además contaremos con otro consorte de lujo. Raúl Shogún, que este sí hace negocios lícitos en Salamanca gracias a su tienda de cómics Shogún Salamanca. Pozo de sabiduría, libros y figuritas que cada semana nos invita a recorrer en la Calle Padilleros, 11. De camino a la plaza mayor salmantina. No os lo perdáis. Allí encontraréis, además de a Raúl y a Sole, algunos de los protagonistas de hoy. Juegos para los más peques de la casa. Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, nos hará un ranking de juegos para pasar muchos ratos entretenidos con los más jóvenes de la casa. No todo son vídeojuegos… Señor! Señorita! Señora! Señorito! Ay señor, ya no sabe uno cómo quedar bien con todo el mundo, munda. Es absurdo, absurda, verdad? Pues eso, esa. Los robots son robots, ea. Neutro. Ni para ti ni para mí. Ahora la duda que nos embarga es si son buenos, si son malos, si la evolución intrínseca del ser humano hace que aumente su presencia entre nosotros… Le preguntaremos a Jorge Sánchez-Manjavacas, que parece que hoy venía compinchado con Álvaro Ibáñez para hablarnos de tecnología. @Alvy de Microsiervos.com nos propone hablar de inteligencia artificial a raíz de la mesa redonda del Memorial Isaac Asimov moderada por el mismísimo Neil deGrasse Tyson. Muy interesante! Presentado por Martín Expósito
01:51:45
S02E16 - Quiénes fueron los Cátaros, Qué es Filosofía, Realidad aumentada, Homenaje a Forges
Episodio en Los Crononautas
Nuestro historiador de cabecera, Ignacio Monzón, viene a resolvernos el enigma de los cátaros. ¿Quiénes fueron? ¿Qué defendían? ¿Cuándo se les descubrió? Y lo más importante, por qué ellos así mismo no se llamaban así,… ¿cómo se llamaban? Tras él llegará Jorge Sánchez-Manjavacas. Y no vendrá solo. En esta ocasión acude con José Barrientos-Rastrojo. Profesor en la Universidad de Sevilla que nos ayudará a definir: ¿Qué es Filosofía? Son ya muchos programas hablando de filósofos, de conceptos filosóficos, de corrientes filosóficas. Pero, qué es eso que llamamos Filosofía. Y tal vez más interesante es aún la pregunta de ¿qué entendemos hoy por Filosofía? Y qué es lo que ambos, Jorge y José practican… Filosofía Aplicada, Filosofía práctica… Muy interesante, no os lo perdáis, como tampoco os perdáis el aeropuerto virtual del que nos hablará Álvaro Ibáñez, de Microsiervos.com en el espacio dedicado a la ciencia, a la tecnología. Más que un aeropuerto virtual, se trata de una torre de control virtual. Grandes pantallas emplazadas en una población alejada del aeropuerto con las que se quiere controlar ¡ojo! el tráfico de uno de los aeropuertos más frecuentados de Londres. De verdad, no os lo perdáis. Fascinante. Y finalmente, pondremos el broche de oro desde Salamanca con Raúl Shogún que nos recodará la gran figura periodísitico humorística que fue Forges. Presentado por Martín Expósito.
01:52:11
S02E15 - Guerra de los 30 Años, Sentido Común, Voz Inteligente, Black Panther
Episodio en Los Crononautas
En tiempo de Filosofía, Jorge Sánchez-Manjavacas viene para hablarnos de sentido común, lo que nos llevará a cuestionarnos el pensamiento único, una realidad única, la falta de ingenio o de audacia. Algo que sobra a raudales en Los Crononautas. Junto a Jorge, Raúl Shogún con quien tiene un tira y afloja en Redes Sociales que da gusto. Porque oye, piensan distinto, pero es bueno leer los argumentos de uno y de otro. No es malo, es sano. Es necesario. Es constructivo. En esta ocasión no vienen a discutir, los tenemos por separado! Un día los juntamos a ver qué sucede. Raúl nos hablará de Black Panther. La nueva superproducción de Mavel. Y como introducción, os recomiendo que escuchéis a Raúl. Os picará el gusanillo de ir al cine una vez más a pasarlo bien. Luego os podrá gustar más o menos la película. Raúl os dará no obstante las claves de la historia. ¿Quién es Pantera Negra? ¿Por qué Stan Lee llegó a renombrarlo como Leopardo Negro para finalmente retomar su nombre original? Muchas preguntas! Y para todo tiene una respuesta, como Siri, de quien por cierto nos hablará hoy nuestro experto en tecnología, Álvaro Ibáñez, de Microsiervos.com Cómo funcionan todos esos asistentes de voz que cada día están más presentes en nuestra vida cotidiana. Ey Siri, qué tiempo va a hacer. Alexa esto, Alexa lo otro. Es el siguiente gadget que empieza a ser más frecuente verlo entre el mobiliario de un domicilio. Como las luces activadas por voz, por APP… Asistentes digitales! Hablamos con Robots… y no unos robots cualquiera, son robots inteligentes, que aprenden y que comparten la información con los que son como ellos para poder ofrecer respuestas al mundo entero. Todo está en la nube, como luego nos explicará Álvaro, @alvy en Twitter. Y desde las nubes bajará nuestro querido Ignacio Monzón. Nuestro historiador de cabecera. Siempre dando saltos en la Historia. Viajando de acá para allá. Por cierto, nos piden más y más minutos de Historia, más minutos de Nacho. Pues hoy, 40 minutazos para resumir la guerra de los 30 años. Un conflicto de hace 400 años, con condados, ducados, reinos… y una familia, la familia, la de los Habsburgo, todo regado por un cisma en la Religión que acaba posicionando y enfrentando a la sociedad que, como siempre, es la peor parada. Todos los detalles, en un instante. ¿Preparados para viajar al pasado? Presentado por Martín Expósito
01:57:03
S02E14 - Especial día de la radio
Episodio en Los Crononautas
Especial día de la radio. Los Crononautas disfrutan de la "semana blanca" (los habrá que se vayan a esquiar... o no). Pero hasta el próximo lunes os dejamos con un audio especial para conmemorar el día de la radiodifusión.
20:38
S02E13 - Imperial Gala Placidia, Realismo, Strava
Episodio en Los Crononautas
Junto al historiador Nacho Monzón conocemos a Gala Placidia. Reina de dos mundos. Nieta de emperador. Hija de emperador. Heredera de la dinastía Valentiniana. La pretendieron, la envidiaron, la raptaron. Y pudo con todos. Jorge Sánchez-Manjavacas en el espacio dedicado a la Filosofía aboradará el Realismo. ¿Qué es la realidad? Si lo pensamos bien, llevará a hacernos dudar hasta de nuestra propia existencia. Álvaro Ibáñez, de Microsiervos nos ofrecerá todos los detalles que un "simple" mapa de la aplicación para runners "Strava" puede llegar a desvelar. ¿Es posible que hayan quedado al descubierto bases secretas estadounidenses de medio mundo? Presentado por Martín Expósito.
01:31:42
S02E12 - MAN, Humanismo, Avión espía SR71, Tiras cómicas
Episodio en Los Crononautas
Historia, Ciencia, Aviación, Filosofía, Cómic. Nos espera el Museo Arqueológico Nacional que celebraba en 2017 su centésimo quincuagésimo cumpleaños. 150 años. Y alguien que lo conoce bien es él. Nuestro querido príncipe Paris de las Ondas. Recorreremos sus salas principales con nuestro historiador de cabecera. Ignacio Monzón. A continuación entrará en escena Jorge Sánchez-Manjavacas. Nuestro joven estoico, maestro de la Filosofía que, por mucho que le pese a Nacho, nos hablará del Humanismo situando esos primeros “vestigios” intelectuales en Grecia. Aunque, nos dejará con la duda de si es algo intrínseco al ser humano, desde que tiene conciencia de sí mismo y del otro que es como yo. Interesantes reflexiones y sorprendentes los datos que arroja ese pájaro de titanio que comenzó llamándose proyecto A, el artículo A que de prototipo desembocó en el avión tripulado más rápido del mundo. Nadie lo ha superado y ya son cerca de 50 años ostentando el récord. Javier Pedreira @wicho nos ofrecerá todos los detalles que han venido publicando en los últimos años en Microsiervos.com Javier es un verdadero aerotrastornado, le apasiona la aviación y nos lo va a demostrar hoy. Un verdadero placer contar con él en el programa de hoy Y si todo esto os parece poco. Preparaos para la propuesta tan interesante que nos hace hoy Raúl Shogún. Él que lo lee todo, lo ve todo, lo sabe todo del cómic y hoy nos pone sobre la mesa: tiras cómicas. Verdaderas joyas que se están convirtiendo en objetos preciados de coleccionistas y en cuyos trabajos encontramos el origen de los bocadillos, sí, los bocadillos del cómic. Raúl nos hablará de las tiras cómicas más demandadas y cómo forman parte fundamental de la historia del cómic y del periodismo. Gracias Raúl por ilustrarnos una semana más desde tu tienda Shogún Salamanca, en la C/Padilleros, 11. Presentado por Martín Expósito.
01:54:25
S02E11 - Cursus Honorum Romano, La República de Platón, Spectre y Meltdown, Cómic 2018
Episodio en Los Crononautas
Clase magistral de Ignacio Monzón. Coged lápiz, boli, papel y tomad nota. Recorremos un Cursus Honorum: el nombre que recibía la carrera política en la Antigua Roma. Distintos cargos, distintas responsabilidades, corruptelas y ambición de poder. Ya dijo Platón que no había forma de gobierno perfecta. Y de eso nos hablará nuestro joven filósofo Jorge Sánchez-Manjavacas, de La República de Platón... o de Sócrates. Quién es el autor, con qué otros títulos se conoce la obra republicana, qué nos proponen los griegos en este texto serán algunos de los temas que abordaremos. ¿Estamos abocados al fracaso y a la corrupción? ¿Y nuestros datos, pueden estar también abocados a ser públicos sí o sí? Junto a Álvaro Ibáñez (@alvy) de Microsiervos.com conoceremos las dos vulnerabilidades más importantes que han afectado a todos los ordenadores: Spectre y Meltdown. Y, finalmente, Raúl Shogún nos propone revisar la agenda del cómic que nos espera para este año 2018 que acaba de comenzar y que ya tiene uno de sus primeros protagonistas en el cine: Mazinger Z. Presentado por Martín Expósito.
02:17:29
S02E10 - Hoplitas, Anarquía, Reloj 10.000 años, Cómic y series TV.
Episodio en Los Crononautas
Último programa del año 2017. Entrevista, junto a nuestro experto historiador Ignacio Monzón a uno de los directores de "Desperta Ferro", una de las revistas de Historia más prestigiosas de nuestro país, para hablar de los hoplitas: cómo luchaban, cuál era su armamento, su formación, sus puntos débiles. Junto a Jorge Sánchez-Manjavacas abordaremos el movimiento del anarquismo: orígenes, etimología y evolución. Álvaro Ibáñez, uno de los responsables de Microsiervos.com nos propone hablar del Reloj de los 10.000 años. ¿Lograrán construirlo y que sobreviva al transcurso de tal cantidad de años? Finalmente, Raúl Shogún nos propone acercarnos a distintas series de televisión hoy de moda desde los cómics donde hayan sus orígenes: The Punisher, Arrow, Daredevil... Presentado por Martín Expósito.
01:56:45
S02E09 - Sacrificios Humanos II, Ética del cuidado, Retro Gaming y Homenaje a JAC
Episodio en Los Crononautas
Abrimos un capítulo oscuro en la Historia de Roma. Sacrificios humanos en la Historia… de Roma y de Grecia. Hablaremos de Rómulo, Remo, de Mitología y de Realidad… incluso de Inmolaciones. Nos lo contará Ignacio Monzón, nuestro arcángel Gabriel particular. Reíros del que se muestra en el cartel de Navidad de Sevilla 2017. Tras Ignacio, será tiempo de hablar de la ética del cuidado. Jorge Sánchez-Manjavacas nos hablará de la falta de responsabilidad masculina, de estereotipos y de una ética del cuidado a partir de textos de la periodista Nuria Varela y la investigadora de la Universidad de Valladolid, Ángélica Velasco. Álvaro Ibáñez, de Microsiervos.com es el responsable de la nueva sección. En esta ocasión nos hablará de la Madrid Gaming Expo, con especial atención a todo el mundo retro. Juegos de los 80, de los 90 a los que aún hoy les seguimos dedicando horas y horas de entretenimiento. Raúl Shogún, nuestro experto en cómics es multitarea, multifuncional y casi capaz de bilocarse. Si no lo encontráis en Shogún Salamanca, en la calle Padilleros, 11 en Salamanca, lo podréis encontrar el jueves en el homenaje a Juan Antonio Cebrián. De ello hablaremos en tiempo de cómic. No os lo perdáis. Presentado por Martín Expósito.
01:38:07
S02E08 - Congreso de Viena. Biopolítica de Foucault. Bitcoin y blockchain. Heroes Comic Con.
Episodio en Los Crononautas
Junto a Ignacio Monzón, nuestro historiador de cabecera, viajamos hasta Viena para recordar un acontecimiento fundamental en la historia de Europa, origen de tensiones y conflictos siglos más tarde. Tras el Congreso de Viena, abordaremos otra forma de gobernar. Gracias a nuestro joven filósofo Jorge Sánchez-Manjavacas nos aproximaremos al concepto de Biopolítica del francés Michel Foucault. Álvaro Ibáñez, tecnólogo apasionado hasta la médula, nos propone hablar de la moneda virtual Bitcoin, tras casi una década en "circulación" y de origen aún desconocido. Finalmente, desde Shogún Salamanca, nuestro querido y jovial Raúl Shogún nos hace una crónica especial tras su paso por la Héroes Cómic Con de Madrid. Un evento único celebrado hace muy poquitos días, que vivió como profesional y como aficionado máximo.
01:39:53
S02E07 - Roma Bárbara. Lo Feo. Inmortalidad. La Liga de la Justicia.
Episodio en Los Crononautas
NUEVA SECCIÓN. Álvaro Ibáñez de Microsiervos.com se une a Los Crononautas para hablarnos de Tecnología que vende el sueño de “La Inmortalidad”. El próximo viernes se estrena La Liga de la Justicia y nuestro experto en cómics Raúl Shogún nos va a recomendar las mejores viñetas, los tomos más completos, las ediciones más cuidadas de estos superhéroes que serán los protagonistas de la gran pantalla el próximo fin de semana. Antes de conocer a los integrantes de La Liga de la Justicia, todos ellos bellos, fuertes y con superpoderes, abordaremos todo lo contrario. Lo desigual, lo que nos llama la atención por ser distinto a los cánones de belleza que nos inculcan de pequeños… En tiempo de Filosofía abordaremos “La belleza de lo feo”. Será Jorge Sánchez-Manjavacas (no, el feo no), nuestro joven y estoico filósofo quien nos detalle quién se pregunto primero por lo feo y cómo lo trato desde un punto de vista racional y estético. Muy interesante, no os lo perdáis. Como tampoco os perdáis al personaje del que nos hablará Ignacio Monzón. Nuestro príncipe Paris de las Ondas nos presenta a un romano de excepción. Ni feo ni con superpoderes. Y con pocas referencias bibliográficas, a pesar de la Historia que en breve conoceréis. Llegó, de la nada, a estar al frente de Roma y a ser su gran valedor y defensor: Flavio Estilicón. ¿Fue un bárbaro? Lo desvelamos nada más comenzar. Atentos! Presentado por Martín Expósito.
02:05:14
S02E06 - Los Moriscos. La Belleza. Los Monstruos.
Episodio en Los Crononautas
En el tiempo dedicado a la materia de la Historia, nuestro historiador Ignacio Monzón nos propone hablar de Los Moriscos: la convivencia en la Península y sus rebeliones. Entre tanto, nuestro joven filósofo Jorge Sánchez-Manjavacas aborda la Belleza para adentrarnos en el concepto de lo bello de lo feo del que hablaremos en próximos episodios. Finalmente, nuestro experto en cómics Raúl Shogún, tras los sustos de Halloween nos aproxima a grandes monstruos clásicos de las viñetas. Presentado por Martín Expósito.
01:27:45
S02E05 - Mitología y Superhéroes. Arthur Schopenhauer. Películas frikis.
Episodio en Los Crononautas
Programón. Con una invitada de excepción: Nerea Fernández. Doctora. Sobresaliente cum laude por la Universidad de La Rioja. Su tesis: Pervivencia y evolución del concepto de héroe literario en el cómic norteamericano de superhéroes. Abordaremos esta materia junto a nuestro historiador de cabecera, Ignacio Monzón. Junto a nuestro joven filósofo Jorge Sánchez Manjavacas viajamos al siglo en el que vivió Arthur Schopenhauer, un gran autor y pensador del que en breve se celebrará su 230 aniversario de su nacimiento. ¿Hay un motor que explica cómo y por qué actuamos? ¿Cómo nos desenvolvemos en este mundo? ¿De forma libre o todo obedece a ese motor o Voluntad, como la llama Schopenhauer? Finalmente, nuestro experto en cómics Raúl Shogún nos propone una serie de películas, películas frikis, que son mejores que los libros o cómics que las inspiraron (aunque parezca mentira, a veces el cine supera a la literatura). Presentado por Martín Expósito.
01:33:28
S02E04 - Momia Otzi. Desobediencia civil. Cómics y Vídeojuegos.
Episodio en Los Crononautas
Rememoramos la figura del gran periodista, escritor y locutor Juan Antonio Cebrián, 10 años después de su fallecimiento. A continuación, Ignacio Monzón, nuestro historiador de cabecera aborda los misterios que rodean a la aparición, investigación y maldición de la momia europea más antigua y mejor conservada, bautizada como Otzi. Jorge Sánchez-Manjavacas propone hablar de Desobediencia civil a partir del padre del escrito, Henry David Thoreau que el pasado mes de julio habría cumplido 200 años y que sigue de actualidad. Raúl Shogún, desde su tienda Shogún Salamanca, nos propone distintos cómics cuyo origen los encontramos en los vídeojuegos. Incluso, hubo personajes que en viñetas siguieron caminos diferentes a los que siguieron en las consolas. Presentado por Martín Expósito.
01:23:14
S02E03 - La Guardia Varega. Jesús Mosterín y Alfonso Azpiri.
Episodio en Los Crononautas
Junto a nuestro historiador Ignacio Monzón, viajamos a la era vikinga para conocer quiénes componían la tan temida "Guardia Varega". Jorge Sánchez-Manjavacas recuerda la figura del filósofo Jesús Mosterín, prolífico divulgador que dedicó su pensamiento entre otros temas a reflexionar sobre la vida y los animales. Raúl Shogún dedica su sección del cómic a homenajear a Alfonso Azpiri, creador de Lorna y MOC, entre otros trabajos que le llevaron a crear carátulas de vídeojuegos e incursiones en el mundo del cine. Presentado por Martín Expósito.
01:17:17
S02E02 - Bloody Mary y Kate Millet
Episodio en Los Crononautas
Nuestro más sincero agradecimiento a todos. Hemos superado las 100.000 descargas del programa desde que comenzamos en febrero de este año. ¡GRACIAS! En esta segunda edición, de la segunda temporada de Los Crononautas, nuestro príncipe París de las Ondas nos hablará de Bloody Mary, no el cóctel, sino de la reina María I de Inglaterra. María la breve, a la par que sangrienta. Todos los detalles, gracias a nuestro historiador Ignacio Monzón. Y a continuación, Jorge Sánchez-Manjavacas recordaremos la figura de la ensayista, cineasta, escultora, activista del feminismo Kate Millet. Falleció el pasado mes de septiembre en París y nuestro joven filósofo de cabecera le dedica su sección de hoy. Presentado por Martín Expósito.
58:39
S02E01 - Espías y La Ilíada
Episodio en Los Crononautas
La Ilíada. Junto a nuestro historiador Ignacio Monzón, abordamos el primer ejemplo de literatura escrita europea (s. VIII a. C.). Recorreremos el poema homérico, su fin didáctico y los enigmas que esconden los cerca de 16.000 versos, empezando por su autoría. ¿Y si Homero no fue el autor de La Ilíada? Además recordaremos la entrevista a Fernando Rueda con la que iniciamos la segunda temporada de Los Crononautas. Rueda nos presentará su último trabajo literario: La Casa II. CNI: agentes, operaciones secretas y acciones inconfesables de los espías españoles. Presentado por Martín Expósito.
01:11:38
S02E00 - Iniciamos la temporada. Entrevista a Fernando Rueda
Episodio en Los Crononautas
En Los Crononautas entrevistamos a Fernando Rueda. Un padrino de excepción. Un invitado de honor muy solicitado en estos momentos en los que está promocionando su nuevo trabajo, pero que nos ha hecho un huequecito en su agenda. Es escritor, novelista y ante todo periodista de investigación, el número uno de nuestro país en materia de espionaje. Autor de libros como El dosier del Rey, El regreso de El Lobo o KA: licencia para matar, entre otros títulos. Y los que hoy nos ocupan, La Casa II y la reedición de “La Casa”, el primer libro que se publicó en nuestro país sobre el servicio de inteligencia español. El servicio secreto, dejaba de ser tan secreto gracias a nuestro invitado estrella. Presentado por Martín Expósito.
28:40
S01E20 - Los Crononautas - Especial fin de temporada
Episodio en Los Crononautas
Grabado en la terraza de La Cruz Blanca de Vallecas (Madrid). Entrevistamos a Antonio Cosmen, propietario, maestro y chef del restaurante, galardonado y reconocido por servir el mejor cocido de España. Con la participación especial y actuación del grupo musical Despistaos. En un enclave tan apropiado, abordaremos distintos aspectos sobre la alimentación. Ignacio Monzón nos hablará de la comida en tiempos de Roma: de qué se alimentaban, cómo comían los romanos, dónde lo hacían, qué suponía el acto de sentarse a la mesa. Raúl Shogún nos presentará distintos cómics cuya temática central son los alimentos, cuando no los protagonizan (Croqueta y Empanadilla). Y ya que entramos en período vacacional en los que se disfruta de más tiempo con niños, Jorge Sánchez-Manjavacas nos propone Filosofía para niños. Realizado por Fran Montes (el huracán de Granada) y presentado por Martín Expósito. ¡Feliz verano!
01:47:19
S01E19 - Los Crononautas - Los Tercios Españoles, Deconstruir al hombre, Viajeros en el Tiempo
Episodio en Los Crononautas
Nuestro historiador Ignacio Monzón nos presenta a los "Tercios españoles", cuerpo de elite del ejército del imperio español. Pese a su halo de invencibles, también sufrieron derrotas. En materia de Filosofía, nuestro estoico filósofo Jorge Sánchez-Manjavacas se pregunta por la figura del hombre en nuestra sociedad: masculinidad y misoginia. Y para concluir, desde la tienda Shogún Salamanca, Raúl nos propone abordar los saltos en el tiempo en el mundo del cómic, un recurso narrativo fundamental. Presentado por Martín Expósito.
01:45:51
También te puede gustar Ver más
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
HistoCast Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intencion de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creido que la mejor historia es La Historia. Podéis seguirnos en twitter a través de nuestra cuenta @histocast. Actualizado
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado