iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Conexión Sapiens 362c2a
71
1.66k
Bienvenidos a "Conexión Sapiens" Yo soy Pablo y aquí encontrarás charlas con los referentes de la salud, el bienestar y el desarrollo personal. Historias con un toque evolutivo. 3v3i4g
Bienvenidos a "Conexión Sapiens"
Yo soy Pablo y aquí encontrarás charlas con los referentes de la salud, el bienestar y el desarrollo personal.
Historias con un toque evolutivo.
Episodio 49. ¿Decisiones racionales? 🤔 Entrevista a Itziar Hernández
Episodio en Conexión Sapiens
Hoy hablo con Itziar Hernández @itziarhdez, fisioterapeuta y ostéopata, máster en PNI y profesora de PNI Europe. Tratamos temas muy interesantes, con foco en la toma de decisiones y el circuito de recompensa. Itziar nos explica cómo funciona nuestra mente a la hora de tomar decisiones, cuáles son las hormonas y neurotransmisores involucrados, cómo afecta nuestra energía en la toma de decisiones, y mucho más! 💭 Un podcast para aprender más sobre cómo funciona nuestra mente 🧠. Espero que lo disfrutes!
01:34:16
Episodio 48 - Neuroinflamación 🧠 y enfermedad crónica. Entrevista a Dra. Sara Setti.
Episodio en Conexión Sapiens
Hoy entrevisto a la Dra. Sara Setti @dra.sarasetti sobre neuroinflamación 🧠 y metabolismo. Sara es médico neuróloga, máster en PNI, especializada en medicina de precisión y medicina funcional. Es co-fundadora de Nexemed @nexemed, clínica de medicina funcional. En este episodio definimos la neuroinflamación, hablamos de cómo se manifiesta en diversas enfermedades 😣 y qué factores pueden desencadenarlas. También comentamos cómo mantener un cerebro sano, qué nutrientes clave 🐟 necesitamos para la salud cerebral, el papel del microbioma y el sueño 💤 en nuestro cerebro, y mucho más! Puedes saber más sobre Sara y los servicios de Nexemed en su web https://nexemed.com ¡No te lo pierdas!
01:27:31
Episodio 47 - Genética, epigenética y salud 🧬- Parte 2
Episodio en Conexión Sapiens
En la segunda parte de mi conversación con Teresa Perucho 👩⚕️ hablamos sobre cómo la genética influye en la acumulación de grasa y la obesidad, y desmentimos algunos mitos comunes. Hablamos de aplicaciones genéticas en la salud 🧬, como la farmacogenética y la nutrigenética, y cómo se diagnostican enfermedades como la celiaquía. También discutimos el papel de la genética en el deporte 🏃y las implicaciones de las pruebas genéticas que puedes hacerte en casa. Sin dudas un episodio tan interesante como la primera parte. ¡No te lo pierdas!
01:21:37
Episodio 46 - Genética, epigenética y salud 🧬. Entrevista a Teresa Perucho.
Episodio en Conexión Sapiens
Hoy hablo con Teresa Perucho, Genetista clínica y molecular de la unidad de medicina genómica de la Universidad de Navarra, directora científica de VivoLabs y Socia fundadora y CEO de GENYCA.👩⚕️ La genética es un tema que me apasiona personalmente y hacía tiempo que quería tener esta charla con Teresa, donde hablamos de farmacogenética, oncogenética, genética aplicada a enfermedades, diagnóstico de celiaquía y mucho más. Conceptos complejos que Teresa explica de manera muy sencilla.🔬 Este episodio estará dividido en dos partes, la segunda será publicada la próxima semana. Que lo disfrutes!
58:44
Episodio 45 – Educación y deporte en niños. 🏋️♀️ Charla con el Profe Claudio Ni
Episodio en Conexión Sapiens
En este episodio del podcast tengo el placer de hablar con el Profe Claudio Nieto @profeclaudionieto, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, profesor de instituto para niños de entre 12 y 18 años, 👨🏫 y también asesora triatletas. Tiene su propio podcast, el cual recomiendo muchísimo. 👍 Hablamos del deporte y la nutrición como piezas fundamentales del desarrollo y bienestar de los niños 🏃♀️, desmitificamos algunos conceptos sobre el entrenamiento a temprana edad, comentamos posibles mejoras en el sistema educativo para fomentar el movimiento en niños y adolescentes 💪, y muchos otros temas especialmente interesantes. Puedes saber más sobre le trabajo del Profe Claudio Nieto en su web www.profeclaudionieto.com/ ¡Que lo disfrutes!
02:03:13
Episodio 44 - Desmintiendo el estigma de la menopausia 💥. Entrevista con Marta Marcé.
Episodio en Conexión Sapiens
📣 Hoy hablo con Marta Marcé @marta_marce. Marta es nutricionista y comunicadora experta en menopausia. Luego de haber vivido una menopausia temprana en primera persona, hoy se dedica a ayudar a las mujeres a vivir su menopausia con bienestar y plenitud 🙌 Es un episodio muy interesante donde Marta nos enseña mucho del mundo femenino, de los cambios fisiológicos que ocurren durante esta etapa y de cómo las mujeres pueden afrontarlo con salud. También charlamos sobre los desafíos que se encuentran y de cómo nuestra sociedad podría cambiar su enfoque valorar el rol de las mujeres en esta fase. 💡 Sin duda una charla imperdible. ¡Espero que la disfrutes! Puedes saber más sobre el trabajo de Marta en su web https://martamarce.net/
01:10:06
Episodio 43 - Salud ocular, salud general 👀. Entrevista a Dra. Flor Alfonsín
Episodio en Conexión Sapiens
📢 Hoy hablo con la Dra. Flor Alfonsín @salud.alavista, oftalmóloga y psiconeuroinmunóloga, médica orthomolecular y nutrigenómica. Una conversación muy interesante que nos “abre los ojos” 👀 sobre la importancia de la vista en nuestra salud. Solemos tratar a la salud ocular por separado de nuestra salud general, cuando en realidad están conectadas, como todo en nuestro cuerpo. Con Flor hablamos sobre la importancia de cuidar nuestros ojos como parte del cuidado de nuestra salud integral, sobre cómo podemos prevenir o tratar activamente algunas de las patologías oculares que muchas veces tomamos como “inevitables”, sobre cirugías de la vista y mucho más 👓 Espero que lo disfrutes!
01:11:09
Episodio 42 - Etiquetas engañosas y alimentos seguros. Hablamos con Sara Garrido.
Episodio en Conexión Sapiens
💥 Hoy hablo con Sara Garrido @saralimenta. Sara es tecnóloga en alimentos y se dedica a divulgar sobre seguridad alimentaria y nutrición 🥙. 🕵️♀️ En este episodio comentamos las estrategias que usa la industria alimentaria para atraer nuestra atención con reclamos llamativos, la importancia de saber leer y entender etiquetas, cómo debemos conservar los alimentos en casa e incluso hasta cómo cuidar nuestros utensilios para que no perjudiquen nuestra nutrición. ☝️ Una charla muy interesante en la que he aprendido mucho y que espero que te resulte igual de útil!
01:05:52
Episodio 41 - Conductas adictivas 🚭. Conversación con Gabriel Aúz
Episodio en Conexión Sapiens
Hoy hablamos con Gabriel Aúz, educador social especializado en conductas adictivas. En este episodio tocamos puntos muy interesantes sobre las adicciones: ¿es la adicción una enfermedad? ¿cómo el contexto determina la probabilidad de que alguien tenga conductas adictivas? ¿cuáles son las posibles soluciones o tratamientos? y más... Podéis saber más sobre el trabajo de Gabriel en su blog www.libredehumos.com
01:06:28
Episodio 40 - 🧠 Somatizar: el cuerpo habla. Entrevista a Noelia Martín Iglesias
Episodio en Conexión Sapiens
📣 Hoy tengo como invitada del podcast a Noelia Martín Iglesias. Noelia es psicóloga experta en trauma, estrés, ansiedad y psicosomática. 🧠 En este episodio hablamos de cómo nuestras experiencias afectan a nuestra salud física, aunque a veces ni siquiera seamos conscientes de ello. ¡No te pierdas esta charla de la que seguramente aprenderás mucho! Podéis saber más sobre Noelia en su web: https://noeliamartiniglesias.es/
01:11:42
Episodio 39 - Digestiones Emocionales. Conversación con Fani García
Episodio en Conexión Sapiens
Hoy invitamos al podcast a Fani García de Digestiones Emocionales @digestiones_emocionales. Fani es bioquímica, PNI y psicoterapeuta. Especialista en patologías digestivas y en TCA. Después de haber sufrido patologías digestivas Fani entendió, como paciente y como profesional, que las emociones están mucho más vinculadas con el sistema digestivo de lo que creemos. Hoy hablamos del impacto de las emociones en nuestra salud digestiva y comentamos sobre las patologías más comunes en esta área. No os podéis perder el libro de Fani, "Es tu tripa la que grita", de editorial Urano.
55:41
Episodio 38 - El sentido de la enfermedad 🤕. Entrevista a Fernando Pérez
Episodio en Conexión Sapiens
En el segundo episodio de la nueva temporada charlamos con Fernando Pérez @osteopata_fernando_perez, osteópata, deportólogo y director de PNI Argentina. Hablamos de temas muy interesantes, entre ellos el sentido evolutivo de patologías que afectan al día a día de una gran parte de la población, como la migraña o la hernia discal. Fernando nos ayuda a poner en contexto muchos malestares y enfermedades de la vida moderna, entendiendo su función en nuestro desarrollo como especie, y nos presenta diferentes perspectivas de tratamiento. No te pierdas este episodio que seguramente te dará otra perspectiva acerca de la salud y de la enfermedad.
01:10:24
Episodio 37 - La sociedad del estrés 🤯. Charla con Daniel de la Serna
Episodio en Conexión Sapiens
📢 En el primer episodio de la nueva temporada del podcast estrenamos nombre y logo pero tenemos el lujazo de repetir invitado. 🎙️ Hoy charlamos con Daniel de la Serna @danipnic, fisioterapeuta, máster en Psiconeuroinmunología (PNI) y en Antropología y Evolución humana.Dani es también director del máster en PNI y profesor asociado de IE University, Centre for Health, Wellbeing and Happiness. Dani vuelve a nuestro podcast para hablamos del estrés, cómo afecta a nuestro cuerpo, cómo lo experimentamos de manera diferente según nuestro fenotipo, y muchos otras perlas de esta conversación que no os podéis perder. ¿Qué os ha parecido el episodio? ¿Tenéis preguntas sobre el estrés? ¿Hay algún tema que os gustaría profundizar en futuras entrevistas? ¡Os leo en los comentarios! 👇
01:08:30
Episodio 36 - Entrenando a deportistas de élite. Entrevista a Juanjo Moreno
Episodio en Conexión Sapiens
🎙️ Hoy entrevistamos a Juanjo Moreno @juanjo_moreno_m, fisioterapeuta y preparador físico, especializado en deporte de élite. Juanjo tiene entre sus logros el ser entrenador del número 1 del tenis Carlos Alcaraz. Temas que charlamos con Juanjo: 👉 ¿Qué se siente ser el preparador físico de un número 1 del mundo? 👉 Juanjo nos relata su camino hasta aquí 👉¿Es sólo el talento lo que define que alguien llegue a ser un número 1? 👉¿Cómo es un centro de alto rendimiento? 👉 La importancia del esfuerzo 👉 ¿Qué camino debería seguir alguien que quisiera dedicarse al deporte de élite? 👉 ¿El deporte de élite es saludable? 👉 ¿Cómo se planifica la recuperación en el calendario de un tenista? 👉 ¿Cómo se aplica la hormesis en la preparación de un deportista de élite? 👉 ¿De qué manera maneja un deportista de élite los cambios de biorritmos al viajar frecuentemente? 👉 ¿Están justificado el alto consumo de hidratos en los deportistas de élite?Juanjo nos recomienda el libro “Invicto” de Márcos Vázquez y “El ego es el enemigo” de Ryan Holiday. También la película “Avatar” por su mensaje sobre nuestra relación al medio ambiente. 👉 ¿Qué es la salud para Juanjo Moreno? Juanjo es entrenador en la academia de Juan Carlos Ferrero y participa en un podcast: “JJM Salud y Deporte”, disponible en Ivoox.
01:08:56
Episodio 35 - "Los peligros de la moralidad". Entrevista a Pablo Malo
Episodio en Conexión Sapiens
📣 Hoy entrevistamos a Pablo Malo, autor del libro “Los peligros de la moralidad” 📖. Una entrevista que grabamos hace unas semanas pero que podríamos volver a grabar al menos una vez al mes, dada la seguidilla de acontecimientos que están ocurriendo tanto a nivel local como global, que nos obliga (o debería obligar) a reflexionar sobre nuestra moralidad. 🤔 Nos gustó mucho esta conversación, porque Pablo nos explica conceptos que usamos todos los días de manera subconciente y que dan forma a la sociedad en que vivimos. También nos ayuda a comprender estos conceptos con ejemplos de la realidad más actual. 📺 Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros y que realmente nos haga reflexionar. En la entrevista hablamos de: 👉 ¿Por qué es peligrosa la moral? ¿Existen los buenos y los malos? 👉 ¿Quién es Pablo Malo? ¿Cómo surgió la idea del libro? 👉 ¿El tribalismo de “nosotros / ellos” es sólo humano? 👉 Explicación evolutiva de la moralidad 👉 La manipulación usando como excusa el “bien” y el “mal”. 👉 El problema de la moralidad como límite para la ciencia 👉 ¿Estamos ahora peor que antes o es sólo un sesgo del presente? 👉 Estímulos supernormales y redes sociales 👉 ¿Qué es el linchamiento moral? El ejemplo del Caso Rubiales. 👉 ¿Está el “hatismo” de las redes sociales normalizado? 👉 Encasillamiento moral. Agente vs. víctima: ejemplo en el caso de Israel - Hamas. Polarización 👉 Polarización y riesgo de ruptura 👉 “Culpar a la víctima”: cómo la sociedad castiga la enfermedad 👉 ¿Qué podemos hacer para evitar caer en trampas morales? 👉 Pablo Malo nos recomienda los libros “La tabla rasa” de Steven Pinker y “Virtuous violence” de Alan Fiske 👉 ¿Qué es la salud para Pablo Malo? No os podéis perder el libro de Pablo Malo, y podéis seguir leyendo sus reflexiones en su cuenta de Twitter (X) @pitiklinov.
01:18:33
Episodio 34 - "Entre fermentos". Entrevista a Javi Maeztu
Episodio en Conexión Sapiens
🎙️ En este episodio traemos a Javi Maeztu, experto en fermentados y autor del recien publicado libro "Entre Fermentos", que por cierto recomendamos muchísimo. En la entrevista Javi nos adelanta algunos de los contenidos de su libro, tan interesantes para quien quiera iniciarse en el mundo de los fermentos o al menos saber más sobre ellos y sus beneficios. Con Javi hablamos de: 👉 ¿Cómo llega Javi a interesarse por los fermentos? 👉 ¿De qué se trata su nuevo libro “Entre Fermentos” y a quién está dirigido? 👉 ¿Qué hizo que Javi decida cambiar de hábitos antes de entrar en el mundo de los fermentados? 👉 ¿Qué es la kombucha y qué beneficios tiene? 👉 Fermentados y microbiota 👉 Ácidos orgánicos en los fermentados: qué tipos hay y qué función cumplen. ¿Puede nuestro organismo producirlos o debemos consumirlos en los alimentos? 👉 ¿Qué son los fermentos? ¿Qué beneficios aportan? 👉 ¿Podemos tolerar mejor cereales y legumbres si los fermentamos? 👉 Fermentados en pacientes con disbiosis o SIBO, ¿sí o no? 👉 Kéfir de leche para el tratamiento del H. Pylori 👉 ¿Qué son los probióticos? ¿Por qué no todos los fermentados son probióticos? 👉 ¿Cómo incorpora Javi los fermentos en su día a día? 👉 Consejos para distinguir un fermentado de buena calidad de una imitación a base de procesados 👉 ¿Cuál es el fermentado más fácil de hacer en casa para iniciarnos en la fermentación? 👉 ¿Cuál es el fermentado preferido de Javi? 👉 ¿Cómo se conserva un fermentado? 👉 Javi nos recomienda los libros: “Es la microbiota, idiota” de la Dra. Sari Arponen y “El revolucionario mundo de los probióticos” de la Dra. Olalla Otero. También nos sugiere leer “Hijos de la adversidad” de Antonio Valenzuela y “VitaminaDos” de María Bascuñana. En el mundo de los podcasts, a Javi le gusta el de las Sari Arponen y África Villaroel, “Slow Medicine Revolution”. También nos sugiere ver el documental “People´s republic of fermentation”, de Sandorkraut, disponible en YouTube. 👉 ¿Qué es la salud para Javi Maeztu? Puedes saber más sobre Javi, apuntarte a uno de sus cursos o adquirir su nuevo libro en https://javimaeztu.com/
01:26:50
Episodio 33 - La epidemia de la inflamación crónica. Entrevista al Dr. Pedro Carrera Bastos.
Episodio en Conexión Sapiens
Hoy tengo el lujo de traer un episodio con el Dr. Pedro Carrera Bastos (@pedrocarrerabastos), nutricionista, investigador, experto en metabolismo e inflamación. El Dr. Carrera Bastos ha participado en más de 500 congresos en todo el mundo y es co-autor de publicaciones de renombre internacional. Más que una entrevista, el Dr. Carrera Bastos nos ha dado una masterclass. No os perdáis nuestra charla en la que escucharéis sobre: ¿Quién es Pedro Carrera Bastos? Un giro inesperado en su profesión: cómo llega a ser nutricionista e investigador. ¿Qué es la Inflamación de bajo grado? Causas de la inflamación crónica Tratamiento de la inflamación de bajo grado Relación entre inflamación crónica y enfermedades autoinmunes ¿Cómo saber si puedo tener inflamación de bajo grado? Relación con otras patologías como el SIBO Consecuencias de la inflamación en la salud cardiovascular (clase magistral sobre el colesterol) Explicación evolutiva de la inflamación y su relación con la depresión ¿Cómo prevenir la inflamación crónica? ¿Cuál es la alimentación ideal? Los peligros de la inactividad física La importancia del sueño El Dr. Carrera Bastos nos recomienda el libro “Food and western disease” the Staffan Lindeberg y todas las publicaciones de Frederick Damon, antropólogo americano ¿Qué es la salud para Pedro Carrera Bastos? Podéis saber más sobre el trabajo del Dr. Carrera Bastos en sus redes, donde también realiza un completo trabajo de divulgación y anuncia sus próximas ponencias.
01:42:15
Episodio 32 - Conviviendo con la Esclerosis Múltiple. Entrevista a 180º El Cambio
Episodio en Conexión Sapiens
Hablar de Esclerosis Múltiple es a veces un tema sensible. Pero creemos importante divulgar para informar a la población, y comunicar que existen proyectos como el de 180º El Cambio @cientoochentaelcambio para mejorar la vida de las personas diagnosticadas. Los temas sobre los que vais a escuchar hoy: ¿Qué es y cómo nació “180º el cambio”? ¿Cómo trabaja un equipo “inter-multidisciplinar”? ¿Qué es la esclerosis múltiple y cómo se clasifica? Diferencia entre “activa” y “no activa”. ¿Es posible tener una vida normal si la EM se detecta pronto? ¿Qué es un “brote” de EM? ¿Y una “pseudo-recaída? ¿Cómo identificarlas? ¿Cuáles son los síntomas de EM y cómo se diagnostica? A través de su propia historia personal Laura nos cuenta cuáles son los miedos más comunes ante un diagnóstico ¿Se puede convivir con la esclerosis múltiple? Diferencia entre “paciente activo” y “paciente de pastilla” ¿Cómo apoyar a un paciente de esclerosis múltiple? ¿Puede una persona diagnosticada con EM hacer ejercicio? ¿Qué tipo de ejercicio es el más recomendado? El papel de la nutrición en el tratamiento de una enfermedad autoinmune Relación entre el gluten y la esclerosis múltiple. Tóxicos y enfermedades autoinmunes ¿Es recomendable el ayuno intermitente en pacientes con EM? ¿Qué suplementación puede usarse para apoyar el tratamiento? ¿Cómo implementar todas las recomendaciones en el día a día? Marta nos recomienda el ebook de 180º El Cambio, “Con esclerosis múltiple, ¿qué puedo hacer yo?” y su podcast “Da un giro a la esclerosis múltiple”“. Laura nos recomienda el podcast de Marta, “Nutrición imperfecta” y el libro “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl. ¿Qué es la salud para Marta, para Laura y para Pablo? Podéis saber más sobre 180º El Cambio en https://180elcambio.com/. Ahí podréis aprender más sobre la esclerosis múltiple y conocer los programas que ofrece su excelente equipo de profesionales.
01:14:49
Episodio 31 - "La moda" del SIBO. Entrevista a Asun González
Episodio en Conexión Sapiens
El SIBO es una patología de la que venimos hablando y tratando hace tiempo, pero parece que ahora se ha puesto de moda. Hoy volvemos a traer a Asun González de Guerras Intestinas (@guerrasintestinas) a nuestro podcast, experta en SIBO, para comentar las diferentes noticias sensacionalistas que hacen referencia a esta patología y desmentir algunos de los muchos mitos. Aprovechamos para hacer un repaso al SIBO, su diagnóstico y sus posibles tratamientos. Algunos de los temas que comentamos con Asun: Definimos el SIBO y las enfermedades relacionadas. ¿Qué es el síndrome de intestino irritable, qué lo causa y cómo puede tratarse? ¿Desde cuándo se conoce el SIBO? ¿Qué ocurre si no lo tratamos? ¿Cómo se diagnostica? ¿En qué consiste la prueba de aire espirado y qué tan fiable es? ¿Qué tipos de pruebas de aire espirado existen y qué preparación necesitan? ¿Qué significa si me sale un gas alto al minuto 0 de la prueba? ¿Hay sobrediagnóstico o infradiagnóstico de SIBO? Opinamos sobre los tratamientos estándar de SIBO (Rifaximina y dieta baja en FODMAP) ¿Cómo pueden usarse los herbáceos para tratar el SIBO? ¿Son recomendables los probióticos? ¿En qué casos es adecuada la dieta baja en FODMAP y cuáles son sus riesgos? ¿Qué se considera una dieta “normal” y “variada”? El problema de los procesados. ¿Qué suplementos aconseja además de los específicos para tratar el SIBO? ¿Cómo ve Asun el futuro del diagnóstico y tratamiento del SIBO? Asun nos recomienda el libro de la Dra. Sari Arponen “Es la microbiota, idiota” y el documental “Microbiota: los fabulosos poderes del intestino”, de RTVE. ¿Qué es la salud para Asun? Podéis saber más sobre Asun en www.guerrasintestinas.com y apuntaros a uno de sus excelentes programas.
01:28:28
Episodio 30 - Salud financiera. Entrevista a Paco Lodeiro de Academia de Inversión
Episodio en Conexión Sapiens
Como sabéis, la salud financiera es hoy en día un gran determinante de nuestro estado emocional y general. Sin cierta estabilidad financiera es difícil que seamos capaces de poner atención a nuestra salud, y muchas veces ni siquiera tendríamos recursos para dedicar a prevención y tratamiento. Por eso, hoy traemos como invitado a Paco Lodeiro, inversor, fundador de Academia de Inversión (@academia_de_inversion), co-creador del podcast “Value Investing FM”. Paco va a contarnos algunos conceptos básicos para que podamos comenzar a entender el mundo de las finanzas y a cuidar de nuestra propia salud financiera para el largo plazo. Algunos de los temas que tocamos: ¿Cómo empezó su interés por la economía y la bolsa? Paco nos cuenta su trayectoria en el mundo de la inversión La falta de cultura financiera en España y el rol del banco como “asesor” ¿Cómo puede empezar alguien a ahorrar e invertir su dinero para el futuro? Para iniciarse, Paco nos recomienda el libro “Alicia en Wall Street” de Luis Allue Bellosta y “Un paso por delante de Wall Street” de Peter Lynch. ¿Qué es la inversión y que formas de invertir existen? ¿Cómo decidir cuánto podemos invertir? ¿Qué es la inversión en bolsa? ¿Qué es el “value investing” o inversión en valor? Los fondos de inversión: de gestión activa vs. indexados ¿Qué es el interés compuesto? Vivienda: ¿comprar o alquilar? Debatimos sobre el problema de las pensiones en España ¿Cómo se podría mejorar la economía de la salud pública? El papel de la prevención. ¿Cómo cuida Paco sus hábitos de vida? El rol de la salud en el desempeño profesional Paco está haciendo un Master en Resolución de Problemas Complejos y nos cuenta de qué se trata. Paco tiene un podcast, “Value Investing FM” junto a Adrián Godas, que podéis seguir en Youtube y en Ivoox. También nos recomienda “Píldora del conocimiento” de Fernando Alonso Martín y Abrahan Jimenez, “Marketing Online” de Joan Boluda, “Fitness Revolucionario” de Marcos Vázquez, “Nutrición Imperfecta” de Marta Mármol. En cuestión de libros, menciona: “Getting to Yes”, de Roger Fisher y William Ury, “El arte de la guerra” de Sun Tzu, “Good strategy, bad strategy”, de Richard Rumelt y los libros de Marcos Vazquez (Saludablemente, Salud Salvaje…). Su película favorita es Forrest Gump y le gustó la serie Succession. ¿Qué es la salud para Paco? Podéis saber mas sobre Paco en su web www.academiadeinversion.com, seguir su canal de YouTube @Academiadeinversion y escuchar su podcast en Ivoox “Value Investing FM”.
01:21:15
También te puede gustar Ver más
El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll Bienvenidos al podcast de Soycomocomo, en el que tengo el propósito de divulgar con todo el rigor que en la manera como nos alimentemos nos va la vida. Nos va la vida, de forma literal y ya hay miles de estudios que demuestran que con la alimentación podemos prevenir y sanar. Por eso cada semana en este Podcast hablaremos con profesionales del mundo de la alimentación saludable que, como nosotros, han venido aquí para hacer la revolución. Actualizado
PROFE CLAUDIO NIETO El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada. Actualizado
Radio Fitness Revolucionario Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos Actualizado