Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Cambio de turno
Cambio de turno
Podcast

Cambio de turno d23

Por RTVE
36
13

Un punto de encuentro entre distintos oficios para conocer y vivir en primera persona cómo es el día a día de los profesionales. 10106r

Un punto de encuentro entre distintos oficios para conocer y vivir en primera persona cómo es el día a día de los profesionales.

36
13
Cambio de turno - El trabajo de los operarios de limpieza viaria y un churrero
Cambio de turno - El trabajo de los operarios de limpieza viaria y un churrero
Episodio en Cambio de turno
Los operarios de limpieza viaria son los profesionales que cuidan de las calles por las que transitamos, barren la basura que tiramos, desinfectan y mantienen higienizados los espacios públicos. Un trabajo que, además, en fechas de grandes celebraciones crece en densidad y actividad, también por la recogida de las hojas caídas de los árboles durante el otoño. Hoy nos aproximamos a su labor de la mano de Ángel, Manuel, Margarita, Mónica y Luis Eduardo, trabajadores de FCC, y también al oficio de hacer churros, una dedicación cuyo volumen de trabajo crece exponencialmente en estas fechas; con Pablo Criado, dueño de la churrería Antonio Criado e Hijos. Ambos oficios se dan hoy el Cambio de turno. Escuchar audio
Mundo y sociedad 5 meses
0
0
12
31:33
Cambio de turno - Oficios "navideños": el de vender lotería y fabricar belenes
Cambio de turno - Oficios "navideños": el de vender lotería y fabricar belenes
Episodio en Cambio de turno
Eldía 22 de diciembre es una de las fechas más señaladas del año, no solo porque es el día en el que se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad en España, sino también porque es la cuenta atrás para el comienzo oficial de la Navidad. Y, precisamente, lo extraordinario de estas fechas nos lleva a fijarnos en dos oficios que son especialmente protagonistas en esta época del año. Descubrimos cómo funciona una istración de lotería ubicada en Carabanchel (Madrid) con su lotera, Beatriz; y nos acercamos también hasta la Plaza Mayor de Madrid para conocer una dedicación que "hace su agosto" en diciembre: la de dos artesanos, David y Lino, de El pastor de Belén, que elaboran las piezas de los nacimientos y pesebres. Escuchar audio
Mundo y sociedad 5 meses
0
0
8
33:09
Cambio de turno - Laura García-Caro y su trabajo como deportista de alto nivel
Cambio de turno - Laura García-Caro y su trabajo como deportista de alto nivel
Episodio en Cambio de turno
El deporte, en muchas ocasiones, va ligado también a la palabra superación. Y más aún cuando se eleva a la categoría de alto nivel, de alto rendimiento. ¿Cómo es el día a día de los deportistas de élite? ¿Cómo es su rutina? ¿Cuánto tiempo dedican a entrenar y cómo marca el resto de su vida esta dedicación? Para descubrirlo, acompañamos a la atleta olímpica Laura García-Caro durante uno de sus entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento, del Consejo Superior de Deportes, ubicado en Madrid. Escuchar audio
Mundo y sociedad 5 meses
0
0
9
31:09
Cambio de turno - El oficio de un bombero, más allá de la extinción de fuegos
Cambio de turno - El oficio de un bombero, más allá de la extinción de fuegos
Episodio en Cambio de turno
Hay oficios que conllevan un curioso equilibrio de variables. Son trabajos en los que el binomio "riesgo-satisfacción" marca, en buena medida, el día a día de la profesión. Es el caso de los bomberos. Su oficio no solo consiste en la extinción de incendios, sino que prestan ayuda en muchos y muy diferentes siniestros y emergencias. Para conocer su labor en profundidad, el Cambio de turno nos lleva, en esta ocasión, hasta la localidad cántabra de Tama, un pueblo situado a los pies del Desfiladero de la Hermida, en los Picos de Europa; donde se ubica, precisamente, uno de los seis Parques de Bomberos del Gobierno de Cantabria. Escuchar audio
Mundo y sociedad 5 meses
0
0
14
30:38
Cambio de turno - La labor de Maria M. Gosse como embajadora alemana en España
Cambio de turno - La labor de Maria M. Gosse como embajadora alemana en España
Episodio en Cambio de turno
Un embajador es, en parte, el encargado de llevar un trocito de su país de origen al país de destino, de tender puentes en cuestiones políticas, económicas y sociales entre dos Estados. ¿Pero a qué se dedican exactamente? ¿Cuál es su papel y cómo es su día a día? En Cambio de turno, nos aproximamos a este oficio conociendo a la embajadora de Alemania en España, la encargada de tender esos puentes, en este caso, entre España y Alemania. En primer lugar, viajamos a Berlín de la mano de la corresponsal de Radio Nacional en la capital alemana, Beatriz Domínguez, para conocer cómo son las relaciones entre ambos países, y, después, nos trasladamos hasta la Embajada de Alemania en Madrid para conocer la labor de la embajadora doña Maria Margarete Gosse. Escuchar audio
Mundo y sociedad 5 meses
0
0
10
37:29
Cambio de turno - ¿Cómo trabajan los profesores de un Colegio Rural Agrupado?
Cambio de turno - ¿Cómo trabajan los profesores de un Colegio Rural Agrupado?
Episodio en Cambio de turno
¿Qué es un CRA, un Colegio Rural Agrupado? ¿Qué retos tienen por delante los profesores que ejercen la docencia en estos centros? Laura Odene nos lleva hasta Ayllón, en Segovia, para conocer cómo funcionan las escuelas rurales de la mano de los diferentes docentes que se dan el Cambio de turno para atender a todo el alumnado. Aprendemos sobre docencia con Vanesa López, directora del CRA de Ayllón, con Ismael Martín, profesor itinerante de Educación Física, con Susana Esther Zamora, tutora del centro de Campo de San Pedro (Segovia) y con Mirian Conde, profesora especialista de música en Campo de San Pedro. Escuchar audio
Mundo y sociedad 6 meses
0
0
9
31:20
Cambio de turno - ¿Cómo funciona el servicio de fisioterapia en un hospital?
Cambio de turno - ¿Cómo funciona el servicio de fisioterapia en un hospital?
Episodio en Cambio de turno
Nos acercamos al trabajo de los fisioterapeutas que componen el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Puerta de Hierro de Madrid para conocer en qué consiste su oficio, más allá de las lesiones asociadas a prácticas deportivas. Laura Odene charla con Silvia Argueda, fisioterapeuta y responsable del servicio, y con María, Elena, Nieves, Sandra y Begoña, algunas de las profesionales de la fisioterapia especializadas en diferentes ámbitos que se dan el cambio de turno en el hospital para atender a los pacientes. Escuchar audio
Mundo y sociedad 6 meses
0
0
11
31:05
Cambio de turno - Elaboración artesanal de queso y pastoreo en el siglo XXI
Cambio de turno - Elaboración artesanal de queso y pastoreo en el siglo XXI
Episodio en Cambio de turno
¿En qué consiste el trabajo de una maestra quesera? ¿Cómo ha evolucionado el pastoreo a lo largo de los años? ¿Es posible conseguir una actividad ganadera sostenible y respetuosa con la naturaleza? Visitamos La Caperuza, una cabaña ganadera ubicada en Bustarviejo (Comunidad de Madrid), en la que nos aproximamos a dos curiosas profesiones que se dan el Cambio de turno: la de la elaboración artesanal de queso y la del pastoreo de cabras y vacas en el año 2024. Conocemos los secretos del oficio de una maestra quesera con Concha Martínez y los del pastoreo mediante GPS y animales geolocalizados, con la veterinaria y ganadera, Laura Martínez. Escuchar audio
Mundo y sociedad 6 meses
0
0
10
30:33
Cambio de turno - El trabajo en una cerería artesanal y en una floristería
Cambio de turno - El trabajo en una cerería artesanal y en una floristería
Episodio en Cambio de turno
La cercanía de la festividad del Día de Todos los Santos nos lleva a fijar la mirada en dos elementos decorativos fundamentales en esta fecha y en otras muchas celebraciones: las velas y las flores. Ambos sirven para celebrar la vida y la muerte, para iluminar, adornar... ¿Cómo se elabora una vela y cuál el secreto para preparar un bonito ramo o centro de flores? En Cambio de turno, nos adentramos en el oficio de la fabricación artesanal de velas con Silvia Misena, que regenta la Cerería Ortega, la única cerería tradicional que sobrevive en Madrid, y conocemos la metodología para la composición de ramos y centros de flores con Eduardo Birlanga, florista de Flores Birlanga. Escuchar audio
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
11
31:05
Cambio de turno - ¿Cómo se efectúa la gestión de residuos de una ciudad?
Cambio de turno - ¿Cómo se efectúa la gestión de residuos de una ciudad?
Episodio en Cambio de turno
Tomando como punto de partida el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra el 24 de octubre, nos aproximamos a la labor que desempeñan los profesionales que se encargan de la gestión de residuos, considerada una de las acciones fundamentales para combatirlo. En Cambio de turno, nos desplazamos hasta el Parque Tecnológico de Valdemingómez, que gestiona los residuos de la ciudad de Madrid, para conocer el proceso por el que los desechos se convierten en recursos nuevamente útiles. Nos lo explican el científico ambiental y jefe del Departamento de Calidad, Control y Prevención de este centro, Francisco Reina, y con el ingeniero químico y subdirector general de Coordinación y Control Ambiental, Alberto Orío. Escuchar audio
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
11
30:15
Cambio de turno - El oficio del maestro vidriero a lo largo de la historia
Cambio de turno - El oficio del maestro vidriero a lo largo de la historia
Episodio en Cambio de turno
¿Sabías que la creación y el manejo del vidrio es un oficio que se remonta a la época de Mesopotamia y el Antiguo Egipto? Nos aproximamos a un oficio tradicional que se da el Cambio de turno con su versión modernizada del trabajo. Descubrimos cómo se elaboraba y trataban el vidrio y el cristal a la antigua usanza, de la mano de Diego Rodríguez, maestro vidriero, y de los talladores Raquel Cuesta y Joaquín Santiago, en la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso. Y conocemos, además, cómo ha evolucionado esta labor y cómo se ha sistematizado la fabricación de vidrio con Ricardo Fernández, ingeniero industrial y responsable de Fabricación del Horno 1 en Verescence, la actual fábrica de vidrio de La Granja. Escuchar audio
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
10
30:33
Cambio de turno - ¿Cómo trabajan los profesionales de un estudio de doblaje?
Cambio de turno - ¿Cómo trabajan los profesionales de un estudio de doblaje?
Episodio en Cambio de turno
Conocemos los entresijos de cómo funciona el estudio de doblaje de Televisión Española, donde se traduce y se pone voz en español a las películas y series extranjeras que compra y emite RTVE. Para ello conocemos a todos los profesionales que se dan el Cambio de turno y que intervienen en el proceso de doblar los contenidos. Charlamos con Soledad Carqués, responsable de Doblaje dentro del departamento de Posproducción de Sonido de TVE, con Judith Rivilla, productora, con Piluca Martín y Ricardo Escobar, actores de doblaje, y con Jesús Negrón, técnico de posproducción. Escuchar audio
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
9
32:46
Cambio de turno - ¿En qué consiste el oficio de un lutier y una logopeda?
Cambio de turno - ¿En qué consiste el oficio de un lutier y una logopeda?
Episodio en Cambio de turno
¿Qué tienen en común el oficio de un lutier y el de una logopeda? Lo descubrimos en el nuevo episodio de Cambio de turno. Laura Odene se cuela en el taller de Demian Reolid, constructor de instrumentos de cuerda pulsada antigua, y en una sesión de Cris López, logopeda y cantante, con Ruth, una de sus pacientes y alumnas. Escuchar audio
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
8
33:21
Cambio de turno - El oficio de Músicos por la Salud y la asesoría de artistas
Cambio de turno - El oficio de Músicos por la Salud y la asesoría de artistas
Episodio en Cambio de turno
Nos acercamos al día a día de dos profesiones que se dan el Cambio de turno, la de Músicos por la Salud y la asesoría de artistas. Acompañamos a Elvira Escandón, música por la salud, a su concierto en la UCI del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, y a Carolina Le Port, productora artística y asesora. Escuchar audio
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
7
31:02
Cambio de turno - ¿Cómo funciona un servicio de emergencias sanitarias?
Cambio de turno - ¿Cómo funciona un servicio de emergencias sanitarias?
Episodio en Cambio de turno
¿Cómo desempeñan su oficio un médico y un enfermero de emergencias? ¿Cuál es la labor que realizan los técnicos sanitarios en una UVI? Laura Odene acompaña al equipo del Sammur 112 compuesto por Cristina, Héctor, Manuel y Eduardo para conocer cómo es un día en un servicio sanitario de emergencias. No te pierdas el segundo episodio de Cambio de turno, en Radio Nacional de España. Escuchar audio
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
9
30:38
Cambio de turno - El de ser cooperante e intérprete de solicitantes de asilo
Cambio de turno - El de ser cooperante e intérprete de solicitantes de asilo
Episodio en Cambio de turno
Cambio de turno es un punto de encuentro entre profesiones, el momento y lugar en el que unos y otros trabajadores se dan el relevo. Y también es el nombre del espacio en el que Laura Odene se aproxima a conocer diferentes oficios, poniéndose en la piel de los profesionales y acompañándolos, grabadora en mano, en el día a día de su oficio. En este primer Cambio de turno, conocemos el trabajo del cooperante, de la mano de María González, directora de la ONG Enraíza Derechos, y el de la intérprete de personas que buscan asilo en España, Houráa. Escuchar audio
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
16
31:56
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La cuadratura del círculo
La cuadratura del círculo Planteamos si es posible el equilibrio entre tecnología y humanismo. Actualizado
En primera persona
En primera persona En este programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento. Actualizado
Máster en justicia
Máster en justicia Programa para resolver dudas a los oyentes sobre el mundo de la justicia. Actualizado
Ir a Mundo y sociedad