Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Arradio Fuina
Arradio Fuina
Podcast

Arradio Fuina 432x15

32
172

Contrainformación, humor, actualidá, música, llucha obrera y social n'Asturiano. Arradio Fuina una reportera en ca esquina. 252q2n

Contrainformación, humor, actualidá, música, llucha obrera y social n'Asturiano.
Arradio Fuina una reportera en ca esquina.

32
172
La fuina 11 25
La fuina 11 25
Episodio en Arradio Fuina
🎙️ LA FUINA 011 🔴⚫️ Falamos con Inma de CNT Sevilla lleven 100 díes en güelga… 💃 Una semana más Gema traimos la Axenda Conciertos 🧱 Patricia Martínez cuentanos como fue la grabación de "Y los ladrillos callaron" 🏴‍☠️ Tenemos tamién al gran Riva de la gran distri Pifia Records 📓 Cesar trainos la Axenda mazucu ⚖️ Rocío estrena sección “el horróscopo macarra” 🦦 Mil, cien, diez, ¡una fuina en ca esquina!
Magazine y variedades 6 días
1
0
24
02:08:19
La fuina 10 25
La fuina 10 25
Episodio en Arradio Fuina
🎙️ LA FUINA 10 🤘Sección Sindical CNT en DXC 🎸 Axenda Conciertos con Gema 🐺 ¡A escape! Bicis, llobos y gastu militar ⛓️‍💥 Marcha a la carcel de Topas 📓 Axenda mazucu con Cesar 🦦 Obreres de la nueche, ¡como la fuina!
Magazine y variedades 1 semana
0
0
35
01:56:19
La fuina 09 25
La fuina 09 25
Episodio en Arradio Fuina
LA FUINA 009 MAYO 🧑‍🏫 Ruben cuentanos porque van a la güelga na educación de Madrid 🎸 Arni trainos arcada conciertos - MiniBeat Drastik (asso musical) 🧨 Pasamos el charcu pa falar con “Manual de combate” grupu de música anarquista de Chile que faen postpunk esperimental 💃 Axenda conciertos: Gema 📓 Axenda mazucu con Cesar ⚙️ Despedimonos repensando el 1°Mayu y el futuru del sindicalismu diversu, feminista, horizontal y de acción directa 🦫 ¡Royer per baxo hasta valtalo!
Magazine y variedades 2 semanas
0
0
24
02:10:35
La fuina 08 25
La fuina 08 25
Episodio en Arradio Fuina
🎙️ LA FUINA 008 🐞 Falamos con Mónica sobre fantasmes y otros bichos 🐺 Ayeshka trainos la meyor Bronca de Xixón 🏴 1ºMayu tolos dies 💃 Axenda conciertos con Gema ⚒️ Juanlu cuentanos Vallekas 😀 Axenda mazucu con Illan 🦦 ¡Muerdi y que nun te garren!
Magazine y variedades 3 semanas
1
0
31
01:57:52
La fuina 07 2025
La fuina 07 2025
Episodio en Arradio Fuina
🎙️ LA FUINA 007 🧛‍♀️Parl.lamos con Irina del grupu “Buenos Vampiros” ⛓️‍💥 Tamién con Jorge de Biznaga si el punk esto y lo otro… ⚒️ Patricia Martínez cuentanos el proyectu del documental “Y los ladrillos callaron” 🎸 Gema con la axenda conciertos ⚫️🟣 La prestosísima boz de Rocio trainos tola info sol club de lectura feminista CNT Xixón 📓 Axenda mazucu con Illan el filosofu que rii pa fuera 🐿️ Muera el papa y ¡llarga vida a la fuina!
Magazine y variedades 1 mes
0
0
19
01:49:29
La fuina 06 2025
La fuina 06 2025
Episodio en Arradio Fuina
🎙️ Con r de Fuina: ⚒️ Falamos con Carlos de los 5 compañeros muertos na mina Zarréu. 🧨 Dende cataluña Dolors Marín cuentanos sol papel de la muyer na resistencia antifranquista ⚙️ Pixi sirvenos de escusa pa contar que la Xusticia fai IX años. 🎺 Alberto ye la víctima de la pregunta los 30’ 🏴 Axenda mazucu de la mano de Cesar 💃 Luna cuentanos que conciertos hai esta selmana ⛓️‍💥 Blinca y al pescuezu. Quien nun se mueve nun siente les cadenes.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
29
01:35:31
La fuina 05 2025
La fuina 05 2025
Episodio en Arradio Fuina
🎙️ Tamos equí de vuelta, esta selmana: 🔴 Compas de la sección sindical de CNT en NH cuentannos el conflictu abiertu cola cadena hotelera ⏰ Pregunta los 30s a un hegelianu ⚫️ Rocio, antopologa y geógrafa falanos sol anarquismu en Argentina 🤔 Corte cuentanos les xornaes culturales nel Milan 💃 Gema un día más cola axenda conciertos 📒 Illan con la axenda mazucu 🦫 Y alcuerdate ¡tate como la fuina!, cucando y prepara pa blincar.
Magazine y variedades 1 mes
0
0
25
01:36:42
La fuina 04 25
La fuina 04 25
Episodio en Arradio Fuina
🎙️ El menú desta selmana sirvese caliente: - Entrevista cola sección sindical de CNT en Glovo - Llamada 30s con Miguel de Varillas. - César cola axenda mazucu. -Gema con la axenda de conciertos - Fernando falanis del micru abiertu el Berru - Valentina en directu dende la fira del llibru anarquista de Valencia - A la postre conseyu semanal 💣 La fuina, ¡muerdi y que nun te garren!
Magazine y variedades 2 meses
2
0
45
01:44:24
La fuina 03 2025
La fuina 03 2025
Episodio en Arradio Fuina
🎙️Estrenamonos en radio Kras! - Entruga 30 segundos Jorge de Expropiazión. - Detrás Azagra historietista de la revista El Jueves - Illán trainos l’axenda Mazucu. - Noelia Bueno comentanos el proyectu “Filósofas en la Historia”. - A la postrero la güelga nel ferrocarril llamamos a Maricarmen, historica ferroviaria de la CNT. 💣 ¡La fuina, muerdi y que nun te garren!
Magazine y variedades 2 meses
0
0
36
01:23:46
La fuina 02 2025
La fuina 02 2025
Episodio en Arradio Fuina
N’esta emisión falamos con: - Laura del periodico CNT - Manu trabayador de ALSA - Berto de SKONTRA A mayores axenda de conciertos, axenda cultural Mazucu y muncha música. Si nun mos quieren oyir ¡glayaremos!
Magazine y variedades 2 meses
1
0
50
01:31:53
La Fuina 01 2025
La Fuina 01 2025
Episodio en Arradio Fuina
Primer programa, fechu nel CSA La Xusticia. Axenda cultural y de conciertos, conflictos llaborales na educación privada, la neurosis o las barricadas editorial anarquista, el tiempu de la semana, buen humor y muncha música. Llarga vida!
Política, economía y opinión 3 meses
5
0
73
01:07:54
Feminismo, sindicalismo y derecho del trabajo
Feminismo, sindicalismo y derecho del trabajo
Episodio en Arradio Fuina
Alba Torres militante de CNT y profesora de derecho en la universidad de Oviedo se plantea una revisión de los márgenes del Derecho del Trabajo y la regulación de sus estructuras clásicas desde la perspectiva de género. Se parte de la idea que la concepción clásica del trabajo, circunscrita a aquel que se realiza en el mercado, no sólo conlleva un análisis parcial de la realidad, sino que supone la institucionalización y codificación de las desigualdades entre sexos en sus instituciones clásicas que se presentan como una regulación neutra carente de sesgos. Esta premisa explica por qué las ocupaciones que, tradicionalmente, se han realizado fuera del mercado productivo y en los espacios privados asociados a la familia y a la vida personal, carecen de valor social y se caracterizan por su desregularización y peores condiciones de empleo y trabajo.
Magazine y variedades 1 año
1
0
33
01:07:44
Un paseo por la prehistoria de Ayer. Pablo Arias Cabal.
Un paseo por la prehistoria de Ayer. Pablo Arias Cabal.
Episodio en Arradio Fuina
FELECHOSA ANANTES DEL PUILO. UN PASEO PELA PREHISTORIA DEL ALTO AYER Una neblina espesa cubre tolo que ta más p’acuḷḷá de las fontes escritas. Nun hei rexistros d’anantes de los romanos pero sí sabemos que muncho primero ya hubo xente en puilo. D'eḷḷo quean vestixos, deḷḷos perimportantes, como los llamaos «puñales del Gumial». Por nun querer ser estranxeros na nuestra tierra, somos munchos los que mos preguntamos y mos prestaba saber quién yeran los que vivioren anantes, ónde lo fixoren, qué comioren y bebioren, qué ganao tuvioren, cómo vestían… ¿sabían fundir metales? Munchas preguntas nun se van poder contestar, pero otras munchas, sí. Tenemos por vecín nuistro a Pablo Arias Cabal, ún de los especialistas más importantes na prehistoria del Cantábricu; nun dexes de venir a escuchar tolo que mos va contar.
Magazine y variedades 1 año
0
0
74
01:14:59
Presentación exposición mujeres libres
Presentación exposición mujeres libres
Episodio en Arradio Fuina
Con Yanira Hermida y Alba Torres ( militantes feministas), Alvaro del Rio (secretario regional de la CNT) y música y poesía de REVERSO. Mujeres Libres (1936 – 1939): precursoras de un mundo nuevo Esta exposición trata de recuperar la historia olvidada de la organización Mujeres Libres, una agrupación femenina surgida en el seno del movimiento libertario durante el año 1936, cuyo propósito era unir a las mujeres de clase obrera para luchar por su emancipación. Con ese objetivo, Mujeres Libres desarrolló un vasto programa dedicado a concienciar y elevar la cultura de las mujeres a través de la educación y la formación laboral; pretendían con ello superar lo que denominaban triple esclavitud de la mujer obrera: la de su ignorancia y la derivada por su condición de mujer y trabajadora. Para lo anterior, consideraban que tenían que emprender una doble lucha: por un lado, acabar con el sistema económico y social que las explotaba, junto a sus compañeros, con el fin de establecer una sociedad basada en el Comunismo Libertario, y, por otro, acabar con su propia explotación como mujeres. Transcurridas ocho décadas desde la creación de esta organización femenina, la Fundación Anselmo Lorenzo, a través de esta exposición itinerante, trata de rescatar a estas mujeres del olvido dándoles el reconocimiento que merecen, para que su lucha sirva de experiencia y aprendizaje al movimiento feminista actual. La muestra está compuesta por 16 es, además de materiales sonoros y audiovisuales, con información sobre la gestación y desarrollo de la organización, sus reivindicaciones y ámbitos de actuación, sus planteamientos sobre igualdad, educación, trabajo, sexualidad y la participación activa que desarrolló para ganar la guerra contra el fascismo. A día de hoy, lo avanzado de sus planteamientos y acciones sigue siendo un referente en el que vernos reflejadas, siendo nuestro deber mantener ese legado para que sirva como base de la lucha de las mujeres por la consecución de la igualdad real.
Historia y humanidades 2 años
0
0
96
49:47
Últimas edicciones y proyectos de La Valija de Fuego
Últimas edicciones y proyectos de La Valija de Fuego
Episodio en Arradio Fuina
Visita de Marco Sosa a La Xusticia desde Colombia. Hace casi vente años llego Marco a Asturies la primera vez, escapando de la represión política que ya se había llevado a alguno de sus compañeros por delante. Marco nunca deja indiferente, siempre nos lleva a ese mundo tan cerca y a la vez tan lejos que es Colombia. En esta ocasión presenta cuatro libros con una edición muy cuidada. Cuatro joyas entre las que esta el anarquista con el seudónimo más grande de todos los tiempos, Biofilo Panclasta.
Magazine y variedades 3 años
1
0
62
46:56
No a la guerra. Una visión libertaria del antimilitarismo.
No a la guerra. Una visión libertaria del antimilitarismo.
Episodio en Arradio Fuina
La historia de la resistencia al ejercito y a las guerras. Desde las grandes revueltas del siglo XIX y principios del XX al movimiento de insumisión. Alberto insumiso y militante anarquista nos sumerge en el antimilitarismo como uno de los pilares del movimiento anarquista. ¿Cuales son los valores del militarismo y como combatirlos? ¿Qué supone el gasto militar y que se podría hacer con el? Estos y otros interrogantes se despejan en esta charla que tuvo lugar en el marco del VI aniversario del CSA La Xusticia. ¡Buen provecho!
Política, economía y opinión 3 años
0
0
75
59:22
Kropotkin en Rusia. Retorno, muerte y olvido -Jordi Maiz-
Kropotkin en Rusia. Retorno, muerte y olvido -Jordi Maiz-
Episodio en Arradio Fuina
Con la charla “Kropotkin en Rusia. Retorno, muerte y olvido”, se abrió el programa que el grupo Higinio Carrocera / FAI organizó para conmemorar los cien años de la muerte del pensador e intelectual anarquista y que se desarrollará durante todo el 2021. Empezamos por el final, por recordar el contexto de su fallecimiento, a las 3 de la madrugada del 8 de febrero de 1921, en Dmítrov. El entierro de Kropotkin fue la última manifestación masiva del anarquismo ruso durante el régimen bolchevique, que encarceló a miles de anarquistas por oponerse a la deriva autoritaria y contrarrevolucionaria de los nuevos amos de Rusia.
Historia y humanidades 3 años
3
0
80
01:36:16
La doctrina económica de Kropotkin
La doctrina económica de Kropotkin
Episodio en Arradio Fuina
David Rivas -Doctor n'economía- Una de les partes menos conocida, y valorada, del pensamientu de Kropotkin ye la que toca la económia. Tirando d'esti filu vamos ver dalgunes de les bases ideolóxiques del anarquismu nesti campu, la so contraposición cola doctrina marxista y como les aportaciones de Kropotkin tan en plena vixencia.
Magazine y variedades 3 años
3
0
144
58:43
La filosofía jurídica de Piotr Kropotkin
La filosofía jurídica de Piotr Kropotkin
Episodio en Arradio Fuina
Por Benjamin Rivaya -Catedrático en Filosofía del derecho- Piotr Kropotkin, el príncipe anarquista, fue, en el más amplio sentido de la palabra, un sabio; un sabio interesado en los más diversos saberes, tanto naturales (la biología y la geología, por ejemplo) como culturales (la historia, la geografía, la sociología, etc.); tanto teóricos como prácticos, esto es, la filosofía moral, jurídica y política; elaborando un pensamiento que pretendió aunar unos y otros en una atractiva síntesis. Sépase ahora, cuando se cumplen cien años de su muerte, que algunas de sus obras son imprescindibles, es decir, que deberían recuperarse, tenerse por clásicas y volver a leerse. Nos centraremos en esta conferencia en su aportación a la visión anarquista de la justicia.
Magazine y variedades 3 años
5
0
142
01:06:31
El apoyo mutuo y las sociedades de cazadores recolectores igualitarias
El apoyo mutuo y las sociedades de cazadores recolectores igualitarias
Episodio en Arradio Fuina
Por Aitor Hevia - Doctorando en Historia y arqueólogo- El concepto de apoyo mutuo de Kropotkin se apoya en un elaborado marco teórico sustentado por un notable trabajo de campo al que se suma un amplio conocimiento de los debates e investigaciones que se estaban desarrollando en el seno de la antropología y la arqueología de finales del siglo XIX. En esta conferencia repasaremos las principales influencias de Kropotkin a la hora de desarrollar sus teorías además de centrarnos en algunas de las conclusiones a las que ha permitido llegar la inclusión del concepto de cooperación en las investigaciones sobre cazadores recolectores que se han llevado a cabo tanto desde la arqueología como desde la antropología, deteniéndonos especialmente en las denominadas sociedades igualitarias.
Ciencia y naturaleza 3 años
3
1
137
44:07
También te puede gustar Ver más
BRUTALISTAS
BRUTALISTAS El podcast de La Felguera con Servando Rocha, Carlos Arévalo y David Bizarro Actualizado
Noviembre Nocturno
Noviembre Nocturno Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Actualizado
Ir a Magazine y variedades