Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
APUNTES DEL OBSERVATORIO - Ética y tecnología
APUNTES DEL OBSERVATORIO - Ética y tecnología
Podcast

APUNTES DEL OBSERVATORIO - Ética y tecnología 691m1p

2
3

Desde PAula festival de Educación (paulaeducacion.com) queremos generar un espacio de reflexión para maestros y alumnos sobre el uso que hacemos de la tecnología. Queremos promover que desde el aula se genere una reflexión donde los maestros se planteen los límites éticos en el uso de la tecnología. ¿Los niños que estamos educando, serán puramente consumidores? Queremos impulsar que desde la escuela los niños adquieran criterios para interpretar esta variante tecnológica del mundo. ¿No correspondería a la istración educativa elegir plataformas auditables? La escuela debe reflexionar sobre la privacidad y el uso de los datos de los niños, sobre recogida de datos continua de los niños y adolescentes por parte de las plataformas. La escuela puede trabajar, mediante herramientas de reflexión, en cómo identificar fake news y contraponer fantasías, cuentos, historias que sí sean saludables. Puede enseñar a discernir entre historias falsas y contrastadas. Y promover un mayor autoconocimiento en los adolescentes sobre si grado de uso de la tecnología, y si este se está incrementando, como un modo de autoconocimiento. www.paulaeducacion.com 1v3t1c

Desde PAula festival de Educación (paulaeducacion.com) queremos generar un espacio de reflexión para maestros y alumnos sobre el uso que hacemos de la tecnología. Queremos promover que desde el aula se genere una reflexión donde los maestros se planteen los límites éticos en el uso de la tecnología. ¿Los niños que estamos educando, serán puramente consumidores? Queremos impulsar que desde la escuela los niños adquieran criterios para interpretar esta variante tecnológica del mundo. ¿No correspondería a la istración educativa elegir plataformas auditables? La escuela debe reflexionar sobre la privacidad y el uso de los datos de los niños, sobre recogida de datos continua de los niños y adolescentes por parte de las plataformas. La escuela puede trabajar, mediante herramientas de reflexión, en cómo identificar fake news y contraponer fantasías, cuentos, historias que sí sean saludables. Puede enseñar a discernir entre historias falsas y contrastadas. Y promover un mayor autoconocimiento en los adolescentes sobre si grado de uso de la tecnología, y si este se está incrementando, como un modo de autoconocimiento. www.paulaeducacion.com

2
3
Apunte 2: Shock en la escuela en la pandemia
Apunte 2: Shock en la escuela en la pandemia
Año 2020, el año de la educación en estado de shock. Docentes aislados en sus casas, rehaciendo su trabajo telemáticamente, a la fuerza. Este audio de 2021 de PAula Educación actualiza anteriores problemas ya anticipados antes de la pandemia, causados por la intrusión acelerada de la tecnología en las aulas por la situación de la pandemia del COVID. Las tecnológicas dieron un paso de gigante en medio de una crisis global. Regalando sus herramientas a cambio de datos suculentos sobre el comportamiento de sus alumnos. ¿Y si como docentes nos hubiésemos negado al trabajo telemático, hasta no contar con una plataforma ética? Necesitamos un espacio de reflexión para inventar otra tecnología. La escuela puede trabajar, mediante herramientas de reflexión, en cómo identificar fake news y contraponer fantasías que sí sean saludables. Cómo diferenciar historias falsas de contrastadas. ¿Estamos preparando a nuestros alumnos para que sepan protegerse de lo que ven en las redes, ciertos contenidos sesgados o que favorezcan imágenes distorsionadas? ¿Cómo podríamos generar más autorreflexión en niños y adolescentes sobre su grado de uso de redes sociales y juegos en red? Este tipo de preguntas abren un debate sobre el lugar de la escuela como espacio de reflexión sobre la tecnología. Una escuela que promueva que niñas, niños y adolescentes quieran conseguir una mayor autonomía y una mejor reflexión sobre su uso de la tecnología. Desde PAula Educación proponemos la escuela como un espacio de reflexión de la tecnología. www.paulaeducacion.com
Hijos y educación 3 años
0
0
20
09:13
Apunte 1: La escuela para el descanso de la tecnología
Apunte 1: La escuela para el descanso de la tecnología
Niños recopilando, niños trabajando. PurpleF27 es la tutora de Elena, de 4 años. Es su mejor amiga, está personalizada para ella y es muy efectiva. En el colegio Tecnoplus ya no hay problemas de ratio. Este audio de 2019 de PAula Educación anticipa problemas causados por la intrusión acelerada de la tecnología en las aulas. ¿Es este escenario solo una posibilidad remota? ¿Es ético que las multinacionales entren con tablets en las escuelas y que los niños estén trabajando para ellos? Según José Ignacio Latorre en Ética y máquinas, vamos a un crecimiento vertiginoso del entretenimiento. ¿Estamos preparando a nuestros alumnos para hacer un buen uso de su tiempo? Este tipo de preguntas abren un debate sobre el nuevo escenario escolar, en el que la tecnología usada sin medida incorpora nuevas adicciones en los jóvenes así como mecanismos de control y recogida de datos continua de los niños y adolescentes por parte de las plataformas. Desde PAula Educación proponemos la escuela como un espacio de descanso de la tecnología. www.paulaeducacion.com
Hijos y educación 3 años
0
0
13
06:33
Más de paulaeducacion Ver más
CON TALENTO Y COMPAÑÍA Altas Capacidades
CON TALENTO Y COMPAÑÍA Altas Capacidades Podcast creado por y para divulgar de manera cercana pero rigurosa el mundo de las Altas Capacidades Intelectuales y talentos especiales. Dirige y presenta: Rosabel Rodríguez —Psicóloga, Dra. en Psicopedagogía, y profesora de la UIB, donde lleva más de 30 años trabajando en este campo www.altascapacidades-pacis.com—. Edita: Delia Bento —Licenciada en Matemáticas y en Filosofía, impulsora de la Bienal de Educación paulaeducacion.com—. Poco a poco, el término Altas Capacidades Intelectuales se ha ido volviendo más habitual y actualmente es cada vez más frecuente conocer a alguien o tener un alumno o alumna con estas características. Rodeadas de estereotipos, de controversia y, a menudo de incomprensión, las altas capacidades siguen siendo unas grandes desconocidas para la mayoría de personas. Por eso te proponemos que te unas a nuestro podcast, que encuentres unos minutos de descanso para la reflexión para acercarte a conocer y a entender qué significa tener altas capacidades. Porque solo desde el conocimiento puede surgir la comprensión necesaria para poder ofrecer a niñas, niños y adolescentes con altas capacidades las respuestas educativas que necesitan. Podéis dejar vuestras preguntas, comentarios,... e incluso testimonios vía email ([email protected]) o vía WhatsApp (971259568) Para uniros al WhatsApp, pinchad en este enlace y os llevará directamente: https://wa.me/message/2FMSSHCOT7UKP1 Actualizado
Listas del creador Ver más
Preguntas
Preguntas
1
0
Libros
Libros
1
0
También te puede gustar Ver más
Cuentos infantiles
Cuentos infantiles Recopilación de los mejores cuentos infantiles. Actualizado
Club de Malasmadres
Club de Malasmadres El podcast del Club de Malasmadres nace con vocación de romper con el mito de la madre perfecta, luchar por una conciliación real y una sociedad en igualdad. En este podcast encontrarás reflexiones y entrevistas a distintas invitadas que nos darán su punto de vista sobre mujer, maternidad y feminismo. Está capitaneado por Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la Asociación Yo No Renuncio por la Conciliación. Actualizado
CUENTOS INFANTILES - Cuentos para irse a dormir.
CUENTOS INFANTILES - Cuentos para irse a dormir. Si estás buscando cuentos infantiles para leer has llegado al mejor sitio. ¡Tenemos un montón de ellos! Se trata de cuentos cortos, educativos y con valores que pueden adscribirse a distintos géneros. Son ideales para leerle a nuestro peque antes de ir a dormir o en cualquier momento del día. Además, tenemos una sorpresa, ya que todos nuestros cuentos para leer a niños incluyen una música para poner de fondo y crear mucho más ambiente. ¡Va a alucinar! Actualizado
Ir a Hijos y educación