
La Otra Puerta, con José Miguel Quílez. José Antonio Ortega 1x10 2c3w61
Descripción de La Otra Puerta, con José Miguel Quílez. José Antonio Ortega 1x10 1m2b3s
Hoy José Miguel indaga sobre la vida de quien en su juventud, en un momento determinado, le dieron meses de vida. José Antonio Ortega es un ejemplo de voluntad y de resiliencia. Hoy conocemos un poco más a fondo a quien se encarga de dar a conocer a los demás 3b1la
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Qué tal amigos de La Otra Puerta? Bienvenidos a un episodio más, en esta ocasión acompañados de José Antonio Ortega. Nuestro comienzo con José Antonio fue muy bonito porque yo siempre le digo y le diré el padrino de La Otra Puerta. Hicimos un episodio de prueba muy casero, muy sencillo, pero fue el inicio, el comienzo, el pistoletazo de salida de este proyecto. Saludaros desde los estudios de Yeclamedia y presentaros personalmente a nuestro amigo José Antonio.
José Antonio, ¿qué tal? Bienvenido. Bien hallado. Bien hallado de nuevo. Volvemos a encontrarnos en un formato podcast. La verdad que sí. Yo que soy, bueno, primero soy bastante, mi torpeza es muy grande en cuanto al tema de los medios y todo esto, y me gustó mucho aquello que hicimos, aquella experiencia nueva, que recuerdo que fue al primero de septiembre, la semana de la feria, aquí en Yecla.
Entonces tú tenías mucha ilusión y yo, vale, vamos, ¿qué vamos a hacer? Y sé que al final tuvo mucho contenido con independencia de la calidad, que fue la calidad creo que fue mala, y tú me decías, vamos a casa, pues vente a la mía, yo es que tengo un perro y no sé qué, el perro puede labrar y no sé qué, pero al final lo importante es que tuvo mucha sustancia y ahora me ha gustado lo que has dicho, os traemos un nuevo episodio. Esto es un episodio y poco a poco. Esto es como un tren que pasa, que es difícil volver a cogerlo. Sería imposible volver a recuperar aquello por la calidad, por lo que sea, pero vamos a intentarlo, por lo menos lo más importante y nos vamos a quedar con la salsa y con lo bueno de aquello.
Sí, apuntar que aquel capítulo se grabó, pero la calidad de sonido fue muy mala y no se pudo emitir. Claro que llevaste ahí un chisme que parecía un mechero y uno no tiene ni idea, y sí, sí, esto se graba, se graba, pero nada, poco a poco. Y lo prometido es deuda, quedamos en volver a retomarlo y aquí estamos. Pues presenta, aquí te conocen bastante pero me gustaría que al resto de la audiencia presentaras a quién es José Antonio. Bueno, pues yo soy una persona sencilla, humilde, valgo más por lo que callo que por lo que digo y si personalmente digo demasiado hablo bastante mal, me debería de callar más.
Tengo una escoliosis de nacimiento, tengo 65 años, nací en el año 59 con muchas dificultades, mi enfermedad, o en este caso mi discapacidad, que entonces se llama minuvalía, pues viene posiblemente porque mi madre se cayó un porrazo en un proceso bastante alto del embarazo o bastante alargado, entonces lógicamente no se puede saber, y eso es lo que hay. Nací con esta deficiencia, con esta discapacidad, que me limita, me ha limitado bastante durante toda la vida, sobre todo en problemas pulmonares y respiratorios, pero ahí vamos, con muchos problemas al principio de integración y de todo, ahora queremos los viendo y es lo que pasa, problemas en los que pasa siempre.
Entonces lo que pasa con los niños, la crueldad de la infancia, pues se han reído de mí, después ya pasó que yo he sido desapercibido y ya no hubo quien se río por nada, porque ya te pusiste a poner en tu sitio, y ahí vamos, con muchas luchas, de aquellos que pasa que por tu discapacidad más o menos tienes que reivindicar lo que hay, cuando había muchas carencias, había muchas necesidades y había que luchar por ellos.
Y entonces, pues claro, tienes que, cuando eres mayor, que ya estuviste estudiando y que fuiste a la escuela de la paz, estuviste viviendo un tiempo en la virtud de Villena, poco a poco, después vas a la escuela de maestría, más o menos estudias istrativo y te haces más o menos con una cierta cultura, una cierta educación o una cierta formación, pues te encuentras que hay muchos problemas a la hora de integración y a la hora del trabajo, y te encuentras que perfectamente estás librado del servicio militar, porque yo vengo así de fábrica, yo soy así de torcío porque vengo así de fábrica, pero te encuentras después con el obstáculo de que te preparas para una oposición a correo y te rechazan porque no eres apto, eso pasaba en el año 79-78, porque se convocan unas oposiciones, hay una oposición,
Comentarios de La Otra Puerta, con José Miguel Quílez. José Antonio Ortega 1x10 2j6159