Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Borrón y Ciencia Nueva: EPISODIOS & SECCIONES
Onda Astrofónica. Temporada 6. Episodio 3. Universos paralelos y viajes en el tiempo

Onda Astrofónica. Temporada 6. Episodio 3. Universos paralelos y viajes en el tiempo 3d5qk

25/2/2022 · 09:29
0
83
Borrón y Ciencia Nueva: EPISODIOS & SECCIONES

Descripción de Onda Astrofónica. Temporada 6. Episodio 3. Universos paralelos y viajes en el tiempo 6l4634

Al más puro estilo hollywoodiense, nuestra compañera @trizbangtheory nos habla de la posibilidad del concepto de tiempo... ¡y la posibilidad de viajar en el tiempo! 2x3656

Lee el podcast de Onda Astrofónica. Temporada 6. Episodio 3. Universos paralelos y viajes en el tiempo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Últimamente están muy de moda las películas y los viajes en el tiempo en ellas hemos visto viajes en el tiempo recientemente en serie de netflix acomodar que películas de marvel como a venderse en gay y como ejemplo reciente la serie lo que disney plus que comodato determinado hace unos días en la que además se habla de universos paralelos regreso al futuro interestelar una cuestión de tiempo le acusa al pasado además de estas al vea bien hablarnos de algo serio y nos habla de viajes en el tiempo bienvenida vea hola daiana suciedad y lo primero cuéntanos es posible viajar en el tiempo empezar diciendo que el tiempo es un concepto muy trato queda todavía muy muy la para que los científicos no paramos a llegar a entender del todo generalmente a pensar en el tiempo de una forma lineal como pasado presente y futuro no es así pues teniendo en cuenta que me pregunta si esto lunes mi día consiste en cagar bien todo cuando son alarma y trabajar pensando que queda menos para que llega el viernes sería es el tiempo lineal realmente la teoría de la relatividad de einstein dice que el tiempo no es universal y que depende del sistema de referencia del observador por ejemplo algo que decir que está probado científicamente este tiempo para un observador en movimiento transcurre más despacio que para uno está quieto esto bueno es algo difícil ender y también es complicado de explicar pero para que le comprender os voy a contar que sean estos experimentos para aprobar la teoría de la relatividad muchos de los experimentos que se han realizado consiste en utilizar relojes atómicos estos relojes bueno pero seguro que os suena relojes que tiene como sistema presunción pues bien alguna vez ha aprobado a poner por ejemplo relojes estos en hora con la misma hora exacta los dos y coger uno de los relojes y montarlo en un avión comercial y el otro reloj dejarlo en tierra el avión hacer un viaje y cuando aterriza se comprueba la hora de los dos relojes el que ha viajado en avión y el que se ha quedado en tierra entonces se puede ver como el reloj de tierra marca más tiempo del que ha estado en movimiento en el avión esto es lo que os decía el tiempo para el observador en movimiento o imaginados para la persona que va montada en el avión con el reloj va transcurrir más de espacio que para la persona que se queda con el reloj fiesta en tierra es muy muy poquita la diferencia de los relojes una pequeñísima parte de segundo pensar tampoco que por viajar en avión vamos a hacer más jóvenes pero bueno ahí está la diferencia de los relojes y esto precisamente demuestra que el tiempo no es algo universal como decía este luego también otra cosa es que según la teoría de la relatividad de einstein una masa muy grande qr varía el tejido del espacio tiempo seguro que habéis visto muchas veces estas imágenes que de una especie de malla con los planetas puestos como por encima de la malla y que se ve cómo se curva una consecuencia de que esta malla o este tejido espacio tiempo se curva es el que el tiempo también pasa más de espacio para un observador que se encuentra cerca dio una masa muy grande o por ejemplo de un agujero negro o cayendo hacia él esto por ejemplo podemos verlo en la película de interestelar que para los que hayáis visto si recordáis que el primer planeta que van en la película el planeta de miles es un planeta que se encuentra muy cerca del agujero negro garganta que es así como se llama el agujero negro de interestelar y en el planeta de mi leer el tiempo transcurre muy lentamente una hora en este planeta equivale a siete años terrestre el agujero negro entonces provoca una de formación en el tejido espacio tiempo de modo que el tiempo cerca del agujero negro transcurre de forma diferente y además si el agujeros negros encontrarse en rotación si nos podríamos encontrar con una deformación temporal tan grande como la que se puede ver en la película y bueno pues volviendo a los viajes en el tiempo y el tiempo realmente no es lineal y curva y podría tener sentido que pudiésemos movernos de alguna forma por el tiempo pero bueno esto es solamente una conjetura aunque podría tener sentido y luego otro concepto también que se utiliza mucho en las series y películas son los agujeros de gusano la verdad que no suenan varios los comentarios más famosa datos pues muchas veces precisamente para viajar en el tiempo en el espacio se utilizan en las películas hola queria

Comentarios de Onda Astrofónica. Temporada 6. Episodio 3. Universos paralelos y viajes en el tiempo 4e1c4j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!