
Descripción de La Nota Azul N° 234 - 17-09-2022 5t3kb
Programa número 234 de La Nota Azul, correspondiente al sábado 17 de septiembre de 2022. Radio Zumba La Turba, FM 99.5, Córdoba, Argentina. > www.zumbalaturba.com.ar < En ese punto donde confluyen la invención, el hallazgo voluntario y decidido del improvisador, con el arte construido, elaborado, la visión global, la perspectiva integral del compositor, allí está la creación… Dogon A. D., álbum del saxofonista y compositor Julius Hemphill, abre esta nueva emisión de La Nota Azul… Comenzamos este programa del sábado 17 de septiembre de 2022 con la música de Julius Hemphill y un disco que fue grabado y editado hace exactamente 50 años, Dogon A. D., lanzado originalmente en 1972. Si bien se cuenta que Hemphill esperaba a más músicos para la sesión, el disco se grabó finalmente con un cuarteto que incluía al propio Julius Hemphill en saxo alto y flauta, Baikida Carroll en trompeta, Abdul Wadud en violonchelo y Philip Wilson en batería. Comentamos además el libro de John Corbett Una guía para escuchar improvisación libre, editado recientemente en castellano a través de la editorial de Buenos Aires Templo en el oído. La misma edición explicita la oportunidad de los 50 años de Dogon A. D. como una fuerte motivación para escuchar este álbum. Como no pudimos resistir la tentación, el disco suena entero en la primera hora de programa. Continuamos con una novedad que nos pone muy felices: la presentación de un nuevo disco del contrabajista y compositor Cristian Andrada. Fuera del remanso es el título del álbum y fue editado por el sello Discos ICM de Mar del Plata el pasado 1 de septiembre. La música fue grabada el 20 de agosto del año pasado en Villa María por el trío que forman Andrada en el contrabajo, Eduardo Elia en el piano y Luis Barzola en la batería. Conversamos con Cristian Andrada acerca de este nuevo lanzamiento a su nombre y su trabajo con el trío. Nos adentramos a su intimidad como compositor y adelantó varios trabajos que está preparando. Una hermosa charla que deja importantes conceptos y sirve como una puerta de para la música de este nuevo disco de un artista creativo y abierto, A continuación vamos a la música de John Cage y escuchamos parte (la parte que percibimos como más jazzy) de sus Piano Works. El cierre llega con un excelente disco del año pasado, del Supernova Jazz Trío que forman Fernando Balestra en piano, teclados, voz y dirección musical, Fernando Tomassini en batería y percusión y Lisandro Diez en bajo y contrabajo. El álbum, titulado Tres, propone un recorrido teatral con la marca del trío que atraviesa distintos lenguajes de la música popular. Con eso terminamos este capítulo de La Nota Azul, pero solo para encontrarnos nuevamente en una semana con otras dos horas de radio, música, jazz y otras formas libres... 2n5w6t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Doble doble las puntocom pone suma puntos también porque nos tocamos algo a nuestro aire estás loco solo te enviaremos un poco al ritmo lujo y un par de minutos cambiantes pedido antes podéis descansar todos frank verdad ya y venir aquí que vais a hacer divertirnos un poco después de ser aquí no le va a gustar años de la nota vuelta aquí la da las notas un programa de ellas y plus en la tarde y los sábados hoy a d en ese punto donde confluyen la invención el hallazgo voluntario y del improvisado con el arte construido y laboral la visión global la perspectiva integral del compositor la creación grabado y editado exactamente cincuenta años suena el mundo del saxofonista y compositor julius gentil en el comienzo música de la nota su estado
Comentarios de La Nota Azul N° 234 - 17-09-2022 5a1fp