
No me llamo Tracy (05/10), Mi cuerpo es un campo de batalla, de Víctor Montolí o672b
Descripción de No me llamo Tracy (05/10), Mi cuerpo es un campo de batalla, de Víctor Montolí 4e4752
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una seria escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://ivoox.descargarmp3.app//552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.descargarmp3.app/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.descargarmp3.app/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/552842 6t443x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Evox Originals presenta Historias para ser leídas. Un podcast de ciencia ficción, terror y fantasía dirigido por Olga Paraíso. Ficciones sonoras con las que podrás sumergirte en otra realidad.
No me llamo Tracy, de Víctor Montolí. Capítulo 5. Mi cuerpo es un campo de batalla.
El sexo es poder. La nueva revolución será una mujer. La libertad guiando al pueblo.
¿Hacia dónde? Vete tú a saber. Seguro que hacia un abismo donde van a precipitarse todos y a desaparecer definitivamente. Ojalá. Ya no necesitamos más héroes ni gánsteres que nos controlen las vidas. Y a los que agradecerles que nos hagan un favor. Hay una guerra entre los ricos y los muy ricos. Y una auténtica batalla campal entre los pobres y sus propias pobres sombras. Por las migajas que sobran, los poderosos ya ni se molestan en unir sus fuerzas para machacarlos.
No es necesario, ya se apañan ellos solitos para mantenerse hundidos en la mierda mientras iran y votan a los otros. ¡Ay, qué locura, cuánta estupidez! Nadie tiene que mantener la cabeza en calma y el cuerpo en movimiento. Es triste, pero así es como funcionan las cosas. Mi cuerpo es mi herramienta de trabajo, mi particular campo de batalla. Si me conocéis un poco, seguro que ya sabéis un par de cosas sobre mí. Que no me gusta depender de nadie y que no me llamo Tracy.
En dos palabras, radical y libre. Como el ozono. Y ya sabemos que el único ozono bueno está allá lejos, muy arriba, en la estratosfera. El que tenemos por aquí, en o con nosotros, la patética especie humana, es el ozono malo. Pero también es el que mata moscas y cucarachas.
Solo tardé un par de semanas en volver a tener noticias de mi íntimo enemigo, el tenebroso príncipe del crimen. Seguro que a Azul le disgustó mucho que siguiera con mi trabajo de forma tan independiente y, sobre todo, tan diligente y eficaz.
¡Ay, pero a mí eso no me resulta nada difícil! Al contrario, es un tremendo placer eliminar a esos tipejos que se pabonean por ahí, creyéndose protegidos por una especie de absurda inmunidad diplomática. Si me pagan bien, no hay inmunidad que valga. Ni siquiera la protectora y alargada sombra de Azul puede amedrentarme. Incluso diría que me gusta provocarle. Creo que me pone. Es un aliciente más que aumenta el riesgo, pero también la adrenalina.
En eso estaba pensando mientras acababa de asfixiar con una bolsa de plástico reciclado al gerente del Club Náutico. Básicamente porque lo utilizaba como tapadera para el contrabando de peligrosos productos tóxicos que llegaban desde Asia en contenedores multicolores y si había granjeado poderosos enemigos, que pagaban muy bien.
Además, se murmuraba que se aprovechaba del largo viaje con los regalitos orientales para sumarle el tráfico de blancas y amarillas. Las mayorías de las cuales terminaban muertas por asfixia e insalubridad en el trayecto. Tal vez las menos afortunadas de esas chicas eran depositadas en los prostíbulos del puerto, donde se cubrían lentamente en condiciones semejantes a la supuestamente abolida esclavitud.
Ya se sabe que los Club Náuticos son actualmente el epicentro internacional de la moderna piratería y de la ridícula estética del más me merezco, con cincuentones con gorritas de capitán acompañados de modelos en bikini. ¡En un minibikini! Pues resulta que, bueno, seguro que ya lo habéis adivinado, semejante pajarraco, el mismo que ahora besuplicaba por un poquito de aire, era tan
Comentarios de No me llamo Tracy (05/10), Mi cuerpo es un campo de batalla, de Víctor Montolí 7n38