
Negocios que escalan: del primer cliente al primer día en bolsa | Axel Serena 2w3x5k
Descripción de Negocios que escalan: del primer cliente al primer día en bolsa | Axel Serena 2f6r
🎙️ Nuevo episodio con Axel Serena ya disponible 🚀 ¿Sabías que una expo de radioaficionados puede cambiarte la vida? A los 15 años, Axel descubrió su pasión viendo cómo dos ordenadores se comunicaban entre sí… y desde ahí no paró: del radio club de Cerdañola a la fibra óptica. En este episodio, hablamos de vocación temprana, tecnología y, cómo una curiosidad puede convertirse en un propósito. Porque sí, todos usamos internet… pero casi nadie se pregunta quién lo hace posible. 👀 📢 Escucha el episodio completo en Spotify, YouTube, Podimo e iVoox. 2b5nc
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Lo que decidimos es salir a bolsa para ganar credibilidad.
El mayor error fue pensar que aquello sería pasaje.
Otro de los errores es lo que se le llama la tarta de cumpleaños.
Y en el emprendimiento no puede ser así.
En bolsa te tienes que desnudar.
Tener un business plan con unos números que yo creo que no se creían ni ellos.
No voy a tener nunca más una empresa monoproducto.
Para que te hagas una idea, una salida a bolsa te viene a costar unos...
Bienvenidos a un nuevo episodio de No Surrender, el podcast donde exploramos historias de superación, digitalización y emprendimiento.
Hoy tenemos a un invitado muy especial, Axel Serena.
¿Cómo estás? Hola, buenos días.
Buenos días.
Bueno, con una trayectoria que empezó en el año 94.
Y voy a mirar la chuleta porque son unas cuantas cuestiones.
Empezaste en Intercom.
Y luego podemos un poco culminar tu trayectoria con la salida a bolsa de Bitravel, en este caso.
Entonces, vamos a tratar sobre todo en esta conversación lo que son tanto los éxitos, los aprendizajes, un poco toda la trayectoria de tu vida profesional.
Y también trataremos esta incursión en la startup y tu focalización en el mundo, sobre todo, digital.
Entonces, la finalidad principal es que nos aportes tus consejos y tu visión de todo tu aprendizaje estos años.
Perfecto, cuando queráis.
Entonces, Axel, antes de empezar, siempre hacemos unas pequeñas preguntas rápidas a los invitados para conocerlos un poco más.
Y la primera sería, define la palabra éxito con una sola palabra.
Éxito.
Para mí, éxito a nivel profesional es hacer lo que te gusta.
Y a nivel familiar, tener una familia que crece con unos valores.
¿Y un error que hayas cometido que te haya aportado mucho, que hayas aprendido mucho? Bueno, quizás el mayor error que he cometido, en mi caso, es crear un negocio offline cuando toda mi vida me he dedicado a los negocios online.
Ese quizás ha sido, hablamos a nivel profesional, el mayor fracaso.
Y por último, ¿prefieres invertir o emprender? Bueno, yo en realidad prefiero emprender, esa es la realidad.
Si ves un poco mi historia a nivel de inversión, yo empecé como un business angel, bueno, yo le llamo coleccionista de cromos.
Empiezas a invertir en múltiples empresas y con el tiempo te das cuenta de que las empresas a las que les dedicas más tiempo son aquellas que funcionan mejor.
Allí cambié un poco el chip y empecé a invertir únicamente en muy pocas empresas a las que les dedicaba mucho tiempo.
Y en el caso de Bitravel empezó así, una empresa en la que invertí, a la que empecé a dedicarle mucho tiempo y hasta el final ahora me he dedicado full time a esta compañía.
Nos has hecho ahora unas pinceladas, pero cuéntanos un poco más sobre ti, ¿cómo llegaste hasta donde estás hoy? Bueno, la historia es un poco larga, la verdad es que tengo ya 56 años y empecé en esto hace más de 30 y algo años.
Empecé como todo el mundo, trabajando para otras empresas, hasta que llega un punto que decido crear la mía.
Yo no tenía capital y lo que hice en aquella época, como no había Venture Capitals, ni Business Angels, ni existía este ecosistema, lo que hice fue poner un anuncio en un periódico buscando inversores.
Encontré unos inversores y a partir de ahí creamos nuestra primera empresa que era Intercom, que era un proveedor de a Internet.
Tened en cuenta que en el año 94 no había gran cosa en Internet en este país.
¿Y por qué esta pasión por las telecomunicaciones? El tema empieza de pequeño, yo a los 15 años descubrí lo que era el mundo de la radioafición.
Yo pertenezco a un pueblo que se llama Sardañola del Valles, que es donde nací, allí hay un radioclub donde se juntaban muchos radioaficionados, gente que tenía cierta pasión por la electrónica y por las comunicaciones en general, comunicaciones por radio, y empecé allí a los 15 años en este radioclub y allí en una exposición un día vi dos ordenadores comunicándose entre sí, y aquello me apasionó, ver cómo dos máquinas podían hablar entre ellas y enviarse datos.
Y es ahí donde empieza todo, en principio eran radio, luego ya nos pasamos al cableado, ahí del cableado empiezas hasta llegar a la fibra óptica, y es donde empieza mi pasión.
Antes, cuando te he preguntado sobre tu mayor error, me comentabas que era hacer una startup a nivel offline, no dedicada al mundo digital, ¿por qué decidiste dar el paso al mundo online y por qué viste esta oportunidad de negocio? Bueno, como te decía, había mi pasión por las telecomunicaciones, empecé con el tema de la televisión, y luego empecé a trabajar en la televisión y en la televisión en general.
Comentarios de Negocios que escalan: del primer cliente al primer día en bolsa | Axel Serena 4k49g