Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Miriorama. Una hora de cultura con B&V
Miriorama #215 - Recordando a David Lynch

Miriorama #215 - Recordando a David Lynch 2v212g

4/2/2025 · 28:50
0
149
0
149
Miriorama. Una hora de cultura con B&V

Descripción de Miriorama #215 - Recordando a David Lynch 5m5vj

El cineasta vivo más grande ha muerto. Aquí va un homenaje en el que, en lugar de repasar su filmografía, destacamos 11 puntos que nos parecen interesantes para acercarse a ella y disfrutarla, sin intentar descifrarla, interpretarla o reducirla. Acabamos con el último trabajo de Lynch, un disco a medias con Chrystabell. 6v5r1c

Lee el podcast de Miriorama #215 - Recordando a David Lynch

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Miriorama. Mil paisajes de la cultura a Radio Cambrils.
¡Buenos días! o ¡buenas tardes!
Si nos escucháis desde el podcast...
¡Have a great afternoon!
Yo no sé imitar también a Lynch, así que lo voy a usar.
Tampoco lo sé imitar, creo que queda evidente.
Yo pensaba que estaba aquí, que había resucitado.
Es esta cual.
¡Ay!
You remind me today of a small mix.
Lo tengo, lo tengo corto.
Lo tienes, lo tienes porque te lo he pasado porque es un esencial.
A ver, llegamos tarde, pero es que estábamos liados con lo mejor del año
y Miriorama, la cultura, va a su ritmo.
Va cuando toca.
Y es importante que hoy hablemos de Lynch.
Tranquilos, vamos a hacer un programa un poco raro.
Vamos a hablar de David Lynch sin repasar su filmografía.
No va a ser un ranking comparado, va a ser una cosita corta.
¿Una cosita corta?
Un recordatorio corto.
¿Porque queremos rememorar a un director?
Una celebración.
Esto no va a ser un programa así de duelo.
No sé.
Lo es, lo es, pero ya lo sé, ya lo sé.
Esta muerte me ha afectado al nivel, no sé qué decirte.
Cuando murió Leslie Nielsen, yo estuve muy mal.
Cuando murió Sara Mago, bueno, algún día lo contaré,
pero dejamos de hacer un juego periodístico.
Yo dejé de participar en un juego periodístico,
que es la quiniela de qué famosos van a morir ese año,
porque cada año salía Sara Mago y dije,
yo no puedo ganar puntos porque muere Sara Mago.
Pero es que llevo días diciéndolo.
Sin Lynch, o sea, un mundo sin Lynch me parece menos interesante.
Lo es.
La mirada de Lynch era necesaria, aunque estuviera jubilado,
aunque estuviera muy mayor.
Lynch es una persona que incluso para los pocos mitómonos como yo,
que no...
A mí hay creadores que me encantan que no sé qué cara tienen.
No te sé decir ahora mismo Hong Sang-soo como habla,
Hong Sang-soo, ¿no?
No te lo sé decir.
Sabes decirme como bebé, seguramente.
Como bebé seguramente bastante.
Pero es que Lynch me parecía una persona necesaria,
él como persona, no como creador, como artista,
sino que David Lynch era una figura magnética,
además de ser muy plural.
Era muy buen cineasta, lo que escribía me gustaba.
Es que era una voz única.
Es como no tener más a Kurt Vonnegut.
Lees entrevistas con Ursula Lewin, con Kurt Vonnegut,
ya no hay.
Con Sara Mago, lees sus diarios, ya no hay esa voz pensando.
Llevamos ya una serie de meses un tanto deprimidos
pensando que en Estados Unidos ya no hay un poder creativo,
sobre todo dentro del mundo del cine,
tan fuerte como lo podía haber antes.
Y ahora pues vamos a usar esa expresión también
que nos quedamos un poquito más huérfanos.
Sí, no hay un poder creativo porque el imperio
ya lleva tiempo cayendo, pero ahora ya ha bajado la persiana.
Y el imperio montó una máquina que permitía, digamos,
que salieran a la luz los grandes individuos.
O sea, lo que digo, Kurt Vonnegut, Lewin,
permitía esas figuras.
No lo tenían fácil, pero las permitía.
Yo no veo la posibilidad de que salga alguien,
no digo el siguiente Lynch, sino alguien en la escala Lynch.
Alguien único, totalmente irrepetible.
Va a ser difícil no decir adjetivos trillados.
Pero que salga alguien con la grandeza de Lynch,
además con la gran humanidad que es.
No todos los autores que me gustan
me parecen grandes seres humanos o grandes humanistas,
pero vuelvo a decirlo, Vonnegut, Herzog.
Por favor, que se cuide Herzog.
Que se cuide Miyazaki. Yo no puedo aguantar.
Herzog tenía 82 años ya.
Herzog ha sobrevivido a todo.
Le dispararon en una entrevista en directo con Mark Hermod
y siguió, dijo, acabamos la entrevista.
Entonces, que este año se cuiden Miyazaki, se cuiden Herzog.
¿Esto no es como una especie de quiniela periodística?
No, al revés, es la antiquiniela, que se cuiden.
Yo no puedo aguantar que 2025 nos dé más disgustos.
El año que murió Takahata, yo me llevé un disgusto muy grande.
Es que enero ha sido muy duro, ¿eh?
¡Cállate, enero!
Bueno, a ver, no te lo quería decir,
pero ayer murió Marianne Faithfull.
Sí.
En fin, que queremos celebrar a Lynch
porque nos parece un artista total.
Nos parece una figura...
Bueno, para mí es de mis santos patrones.
Yo trabajo cada día bajo la mirada de Lynch,
en ese poder que tiene.

Comentarios de Miriorama #215 - Recordando a David Lynch 3a6l16

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!