Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Nuevebits - Podcast de Videojuegos en Ivoox
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis: Souls en 2D clásicos y duros

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis: Souls en 2D clásicos y duros 5e3rx

16/4/2025 · 13:17
0
198
Nuevebits - Podcast de Videojuegos en Ivoox

Descripción de Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis: Souls en 2D clásicos y duros 5hx48

Opinión de Mandragora: Whispers of the Witch Tree. Un videojuego muy clásico que sin destacar en ninguna de sus partes logra dar una buena experiencia soulera y aventurera. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1347396 i4035

Lee el podcast de Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis: Souls en 2D clásicos y duros

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola que tal, muy buenas, hoy os traigo un análisis de un videojuego que os aseguro que os va a molar.

Más de 40 horas de rollo souls en aventuras en dos dimensiones, un puntito Castlevania, árboles de habilidades gigantes, si no es una buena aventura con mucha acción, Mandragora, Whispers of the Witch Tree, lo analizamos.

Ya veis que os hablo bajito porque estamos en plena semana santa y mi hijo duerme aquí a mi lado mientras yo aprovecho para grabar rápidamente, cuando no hay colegio es lo que toca.

Bien, en este vídeo quiero hablaros de Mandragora, Whispers of the Witch Tree, es un videojuego que he estado jugando durante este fin de semana, mientras yo también a ratos con la SOFP, porque estoy en la SOFP con la PS5 y con Mandragora en Steam Deck, que es un juego que va muy bien en Steam Deck, y he de reconocer que es un título que me ha gustado mucho, lo he disfrutado mucho.

¿Cómo podemos resumir Mandragora, Whispers of the Witch Tree rápidamente? A mí me ha sabido aventura de acción en dos dimensiones muy clásica, como un Rastan, como un Golden Axe, no es un Golden Axe, no es un Beat'em up, pero tiene esa sensación del peso, de ir despacio, de mundo medieval oscuro, es en dos dimensiones, pero tiene también como un peso muy parecido a Blade Eternal, Age of Darkness, tiene ese punto, ese peso, también es así, es este punto de medieval oscuro, con reyes, maldiciones, y entonces yo me he sentido muy a gusto en su universo.

¿Cómo funciona a nivel jugable? Somos una inquisidora que mata a una bruja y la bruja le desata poderes en su interior, cuando empezamos a jugar podemos elegir entre varias clases, y en base a estas clases seremos más fuertes o podremos desatar magias.

Y nuestra primera misión consiste en salir de nuestro reino e ir a buscar a una segunda bruja porque tenemos que investigar estos poderes que hemos recibido, y en base a eso la historia se sigue desarrollando.

Cuando vemos este juego, vemos The Mandragora, Whispers of the Witch Tree, lo más lógico es que penséis que es un Metroidvania puro y duro, y es cierto que es un juego en dos dimensiones, de avance de izquierda a derecha, de saltar entre plataformas, que tiene un gran mapa y funciona muy como Metroidvania, pero lo que más me gusta del juego es que, aunque su intención parezca esta, es más bien un jugotipo de aventuras como los Castlevania mucho más clásicos, en lo que lo importante no era tanto saber cómo salir del nivel o encontrar rutas secretas, sino cómo dominar el nivel a golpe de pura leche, a golpe de hostias, a golpe de combate, y en eso me ha gustado un montón porque cada vez que entras en una nueva zona de este videojuego, hay misiones claras que cumplir, una espada que hundir en los monstruos que nos encontramos, mucho loot que encontrar, es un juego que tiene una gran riqueza de loot, muchas partes de la propia armadura que podemos equiparnos, y además un árbol de habilidades que va enriqueciéndose y llenándose de forma muy generosa, con una muy buena subida de niveles, entonces en ese sentido es un título que a mí me supo, es que no sé cómo decirlo de otra forma, como los de antes, niño llega a una zona, coge tu espada, reviéntalo a todo, sube de nivel, consigue un buen loot y avanza, y esto es lo que más me ha gustado del juego, como zona a zona consigue engancharte con un buen loot jugable, con estas buenas sensaciones de avanza, pega, esquiva, sigue, golpea...

El esquema jugable es un esquema tipo soulslike, ¿cómo funciona? empiezas al principio con pocas habilidades, y a medida que vas teniendo más, vas haciendo nuevas formas de golpear, nuevas magias, nuevas técnicas de golpeo para combinarlas, es un poco parecido a un souls tradicional, con estas habilidades de cooldown que puede tener por ejemplo juegos como kazam, entonces ¿cómo suele ser el juego en general? al final aquí tus armas más poderosas son una esquiva rodando y combos de golpeo, importa mucho por supuesto el peso y las habilidades que tengamos para calcular bien y no agotar los números de golpe, porque luego tenemos que poder esquivar, el juego hace una cosa muy interesante que me ha gustado mucho, y es que cuando estamos con la estamina agotada, el juego empieza, y esto es una cosa que nunca he visto en un juego tipo souls, el juego te pone un marco a tu alrededor de color verde para avisarte que para de golpear, o cuando por ejemplo te estás quedando sin habilidades extras al golpe, te pone un marco amarillo que te dice para de usar habilidades porque te estás quedando un poco tonto, y me parece que está muy bien planteado esto porque logra que no tengas que estar todo el tiempo mirando las barras, a mí me ha pasado mucho, ahora estoy jugando con lines of pique como digo, y me pasa mucho que es muy incómodo estar con la tensión del momento y tener que estar viendo tu barra de ataque o contando golpes para ver si me queda un golpe más o no contra andreus por ejemplo, que es un enemigo que siempre cuesta mucho el lines of pique, entonces es un título interesante porque te permite, osea insiste mucho más en esa idea que tiene de control de zonas, de vete a disfrutar, mírate a tu enemigo y no te preocupes tanto de los números porque te ponemos indicadores para que aprendas a hacerlo.

¡Gracias por ver el vídeo!

Comentarios de Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis: Souls en 2D clásicos y duros 3k6b5i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!