Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Misterio 51 Podcast
M51 Robots Asesinos, I.A No Proliferación en 2026

M51 Robots Asesinos, I.A No Proliferación en 2026 p361y

22/5/2025 · 19:32
0
240
0
240
Misterio 51 Podcast

Descripción de M51 Robots Asesinos, I.A No Proliferación en 2026 5e683b

M51 Robots Asesinos, I.A No Proliferación en 2026. En M51 desentrañamos el pulso frío de los robots asesinos, máquinas sin piedad que deciden sobre la vida y la muerte. La inteligencia artificial avanza sin freno, quebrando límites éticos y militares en un campo de batalla sigiloso. En 2026, la ONU tiene la última oportunidad de sellar un tratado de no proliferación que encierre estas sombras mecánicas. Si falla, desataremos un futuro donde el silencio de un circuito reemplace el juicio humano y borre la línea entre la guerra y el horror. 70415t

Lee el podcast de M51 Robots Asesinos, I.A No Proliferación en 2026

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Un salón silencioso iluminado por la tenue luz de una lámpara de aceite donde un puñado de diplomáticos se inclina sobre manuscritos polvorientos.

En uno de esos viejos volúmenes, bajo una caligrafía medieval, reposa la declaración del Papa Inocencio II en 1139, prohibía la ballesta como arma detestable para Dios e indigna para los cristianos.

Aquel edicto, sin embargo, no detuvo el uso de aquel ingenio mortal y siglos después aún vemos cómo la ley se queda corta frente al empuje imparable de la tecnología.

Bienvenidos a la sección de Inteligencia Artificial, patrocinada por Sergio Ruiz.

Recordad que pronto implantaremos MIA, misterio E I A. Ya veréis qué gozada.

Hoy no podrá estar con nosotros Sergio, pero os traigo una noticia que es de interés público a nivel mundial, no me cabe la menor duda.

Pero sigamos avanzando en la historia.

Y llegamos a 1970 en plena Guerra Fría, cuando se firma el Tratado de No Proliferación Nuclear.

Con 190 estados firmantes, de los cuales solo 5, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, conservan armas nucleares.

El Tratado de No Proliferación marcó un hito en la historia de la regulación armamentística.

Renunció a la carrera atómica y sentó las bases para vetar armas químicas, biológicas y minas antipersona.

Pero en ningún artículo de aquel tratado se mencionó la amenaza que hoy nos angustia, los robots de guerra autónomos.

Y digan lo que digan, siguen usando armas químicas, siguen usando minas y siguen haciendo realmente lo que les da la gana.

Ya sabéis lo que sucede cuando un conflicto estalla que no hay Dios que meta ahí la mano.

Y luego nos venderán excusas, noticias, como os digo siempre, direccionadas a que uno es el malo y el otro es muy bueno, y hay que ayudarlo, invertir miles de millones y todas estas cosas.

La Convención sobre ciertas armas convencionales, o CCW, abrió en 2014 un espacio para debatir sobre los llamados sistemas de armas letales autónomas, o LAUS.

Desde entonces, cada año en Ginebra se celebran reuniones que buscan encajar estas tecnologías dentro de un marco jurídico.

Pero como todo en la vida, el avance es tan lento como la tinta en un papiro antiguo.

Y claro está si nos luce el pelo.

Mientras los países defienden visiones contrapuestas, se ha identificado una grieta peligrosa.

Y es que en este caso algunos estados exigen un tratado global vinculante, mientras otros entre ellos.

Estados Unidos, Rusia, China e India prefieren normativas nacionales, o confiar en las leyes existentes alegando que esas reglas de antaño ya son suficientes para frenar a las máquinas de matar.

Al final, como siempre, van a hacer lo que les dé la gana.

Echa la ley, echa la trampa.

Y aunque haya una ley, se la van a pasar por el forro cuando a ellos les conozca la verdad.

Comentarios de M51 Robots Asesinos, I.A No Proliferación en 2026 5n31q

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!