Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Luciérnaga-Noche tras noche
La Luciérnaga 27-11-24: La cooperación, el pájaro guía y la tribu Yao

La Luciérnaga 27-11-24: La cooperación, el pájaro guía y la tribu Yao 5p5f5q

28/11/2024 · 19:39
0
194
0
194
La Luciérnaga-Noche tras noche

Descripción de La Luciérnaga 27-11-24: La cooperación, el pájaro guía y la tribu Yao e2t1d

La historia de la vida en la Tierra es una historia de lucha por la supervivencia, pero también es una historia de cooperación, no solo entre individuos de una misma especie, sino también entre especies muy distintas entre si. En algunos casos esa cooperación se ha hecho tan íntima que una especie ya no puede vivir sin la otra, en otros casos, la cooperación no es imprescindible, pero es muy beneficiosa para ambas. Hoy comentaremos uno de esos casos, tan sorprendente como maravilloso. 16442v

Lee el podcast de La Luciérnaga 27-11-24: La cooperación, el pájaro guía y la tribu Yao

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Entendemos la luciérnaga ya saben el espacio de nuestro biólogo de cabecera david álvarez david buenas noches buenas noches marco para hablar de uno de los asuntos más fascinantes de la naturaleza de nuestros queridos bichos y que más nos sigue asombrando a medida que vamos conociendo más experiment athos más ensayos más estudios más informes en el mundo de la colaboración entre distintas especies con un ejemplo en particular que les vamos a dar esta noche que que he dicho mal y pronto van a flipar porque porque es de estas cuestiones que te pone te hace erizar el vello de hasta dónde son capaces de llevar algunas especies en este caso de pájaros de aves para obtener alimento de nosotros y nosotros también para que sí porque cuando estaba pensando en el tema de hoy yo creo también fluido por por bueno por los últimos acontecimientos en el que parece que que estamos empezando a acostumbrarnos a toda esta historia de guerras desgraciadamente y rivalidades entre unos y otros políticas no tan políticas y de todo pues yo creo que de vez en cuando viene viene bien recordar que que muchas veces incluso especies tan distintas yo no te digo ya entre la propiedad especie pues son ca apaches de especies que muchas veces incluso hay un caso en que serían potencialmente depredador y presa mutuamente entre ellas pues llegando incluso a colaborar por una razón muy sencilla no por por altruismo sino por porque sale más beneficioso en colaborar que que ir a la gresca no y entonces al final todo esto es un como siempre decimos todo entonces eso lo entendemos hablar de la evolución no es que lo haga sino que evolutivamente han llegado a ese paso no a esa cooperación por por un beneficio lógico no sería salir de esa lectura es interesante no especies que después de de miles de años han han la naturaleza y la evolución ha hecho que que bueno que que concluían que lo mejor es colaborar no que que la manera más eficaz de sobrevivir la manera más eficaz de sobrevivir como especie sea colaborando con otras cosas que no tienen nada fíjate cómo cómo es un término muy difícil de explicar el tema de la evolución porque en teoría se ese ese beneficio de la especie no es es el beneficio del propio individuo que quiere decir eso que que probablemente dentro de una especie en la que todos actuaban de una determinada manera pues ciertos individuos que cambiaron sus pautas de comportamiento y obtuvieron un beneficio obteniendo buena participando de esta forma de esa esa cooperación pues qué pasó que tendrían un mayor mayor éxito se alimentaría mejor tendría un mayor éxito reproductivo y tendría más descendientes con lo cual al cabo de muchas generaciones los individuos que colaboraban que aprendieron a colaborar pues fueron dominando la especie al final eran muchos más los individuos que colaboraban que los que no colaboraban sea es un concepto que es incluso difícil de explicar en clase porque muchas veces estamos acostumbrados el beneficio de la especie beneficio de la especie como tal es lo que redundan en beneficio de los individuos en solitario y por eso al final acaba predominando en estos casos tienen que vamos a lo oigo como bien dices es alucinante cómo pues se llevó a una relación en la que estábamos nosotros que nosotros somos parte de esa simbiosis incluso a niveles mucho más íntimos de lo que de lo que realmente sabemos pero yo creo que lo primero es establecer qué es eso ya sabemos todos que las especies se relacionan entre sí nosotros nos estamos somos únicos no estamos aquí ni ninguna especie como digo muchas veces somos piezas de un puzle muy grande y estas relaciones entre especies es lo que denominamos simbiosis simbiosis no siempre es algo beneficioso hay muchos tipos no hay el parasitismo el parasitismo en la que uno sale beneficiado y el otro perjudicado luego hay otro tipo de relaciones que es el el comensalismo en la que uno sale beneficiado y otro pues ni fu ni fa igual no que es por ejemplo pues yo que sé pues cuando ves un prado con vacas de una garcillas una gaviota ciertamente la yerba que a lo mejor se están alimentando de los insectos que levantan esas vacas cuando cuando camina impactando a su bola y ésta es precisamente por caminar las vacas por el van sale cuando saltamos del cerebro

Comentarios de La Luciérnaga 27-11-24: La cooperación, el pájaro guía y la tribu Yao 5jb5w

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!