
KRYON - Libro IV - 03. La gran oruga peluda 3y2jl
Descripción de KRYON - Libro IV - 03. La gran oruga peluda 2t415w
Serie de grabaciones de comentarios de Iván Prospector al tercer libro de Lee Carroll con la recopilación de audiencias canalizadas de Kryon, titulado "La alquimia del espíritu humano". Puedes consultar otras actividades de Espacio Sutil en: https://espaciosutil.org Chat en Telegram: Espacio Sutil tiene un grupo en Telegram donde podrás compartir con otros interesados en Espiritualidad y estar al tanto de las publicaciones y actividades. Para ello tendrás que tener previamente una cuenta en Telegram y pulsar el siguiente enlace: https://t.me/+RJCRMR-axzzgR2Ej 5u6z72
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Esta conferencia comenzará a grabarse. Bien, pues vamos a dar comienzo a una nueva sesión de comentarios a las enseñanzas de Crión. Esta vez estamos con el libro cuarto, casi recién empezado, Las parábolas de Crión. Hemos visto las dos primeras parábolas, Quién y el aula de la lección, fue la primera que vimos.
La primera que vimos fue la parábola del pozo de Alquitrán y la segunda Quién y el aula de la lección. Y hoy nos toca ver esta tercera parábola, que es una fábula porque intervienen animales. Es una parábola que además también está destinada a los niños. Las parábolas tienen muchos niveles de comprensión, tienen muchos grados de transmisión de conceptos espirituales y los niños captan el suyo, desde luego.
Esta tercera parábola, la gran oruga peluda, tiene como todas ellas un primer párrafo introductorio de Lee Carroll, luego la propia parábola dada por Crión y finalmente pues el comentario a la parábola, la interpretación que hace Lee Carroll usando la propia interpretación de Crión, con lo cual pues tiene mucho valor.
Nosotros, como ya hemos hecho anteriormente, lo que vamos a hacer es que según la vamos leyendo pues iremos dando la interpretación sobre la marcha y luego enriqueceremos con la interpretación que da Crión y que da Lee Carroll al final. Bueno pues sin más preámbulo vamos a empezar con esta tercera parábola, la gran oruga peluda.
Hay una notita pequeña de Lee que dice, parece ser que esta parábola tiene para los niños un mensaje inconfundible. Cuando se presenta en directo la oruga dudosa tiene una voz profunda, cansada. Puede que incluso usted reconozca a la oruga cuando lea esto. Muchas personas lo hacen.
Siempre que leemos una parábola pues nos va recordando los personajes de la parábola a diferentes personas que conocemos. A eso se está refiriendo Lee.
Es también una de mis favoritas, acaba diciendo Lee. Y ahora empieza la propia parábola de Crión que vamos a ir leyendo despacio y comentando según... bueno pues van surgiendo significados, conceptos elevados para los estudiantes de espiritualidad que son de utilidad para recordar pues algunas cosas importantes.
Dice así, el bosque estaba rebosante de vida y debajo del tapiz de hojarasca que cubría el suelo la gran oruga peluda hablaba a un grupo de orugas discípulas.
Hay una autoridad y hay unos seguidores. No había cambiado gran cosa en la comunidad de las orugas, una tradición. El trabajo de la gran oruga peluda era vigilar al grupo para que se conservaran y respetaran las viejas costumbres.
La autoridad que vigila para conservar, es conservadora, y que se respeten las viejas costumbres. Esto ya nos va sonando a una autoridad pues bien religiosa más que nada, puede ser cualquier tipo de autoridad, nos va sonando a una autoridad religiosa. Al fin y al cabo estas viejas costumbres eran sagradas.
Claro, una comunidad tradicional de mucho tiempo donde hay una autoridad que marca la pauta, hay unos seguidores y se debe vigilar que los seguidores no se desmanden, no se desordenen y se conserven y respeten las tradiciones dado que además son sagradas. Con el paso del tiempo se han conservado y se han respetado hasta hacerlas sagradas. Bien, se dice, decía la gran oruga peluda entre mordisco y mordisco a su comida de hojas.
Esta oruga peluda cuando hablaba estaba a su vez comiendo, comiendo, es decir, tenía una gran preocupación por mantenerse físicamente, por atender al cuerpo, por atender las cuestiones de la supervivencia.
Comentarios de KRYON - Libro IV - 03. La gran oruga peluda 275re