Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CONFERENCIAS de Mons. Munilla
JESÚS 'NO' FUE UN 'YOGUI'

JESÚS 'NO' FUE UN 'YOGUI' 3y5a17

31/1/2025 · 32:56
0
1.4k
0
1.4k
CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Descripción de JESÚS 'NO' FUE UN 'YOGUI' 6l21j

Reflexión de Mons. D. José Ignacio Munilla de los argumentos erróneos, sobre la verdad de la revelación que trae Jesucristo. 636x4t

Lee el podcast de JESÚS 'NO' FUE UN 'YOGUI'

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bueno, un saludo a todos. Voy directamente al tema. Jesús no fue un yogui. La
afirmación de que Jesús fue un yogui ha sido realizada en diversas
oportunidades por el sacerdote Pablo d'Ors, que es fundador de la asociación
Amigos del Desierto, autor de diversos libros en los que pretende hacer una
confluencia entre el budismo y el cristianismo. Y bueno, yo aunque dirijo
estas reflexiones a vosotros, un grupo de profesores de religión católica, que me
habéis pedido un discernimiento sobre la ponencia que Pablo d'Ors pronunció hace
ya algún tiempo en el primer encuentro iberoamericano para profesores de
religión. Bueno, pero también comparto esta reflexión públicamente a través de
YouTube, porque compruebo que ese sincretismo está sembrando mucha
confusión en muchas personas. Y además me voy a referir, no me voy a referir
exclusivamente a Pablo d'Ors, sino también a Xavier Meloni, Torres Queiruga y
otros autores, ya que son no poco los fieles, que me escriben pidiendo
discernir diversas afirmaciones y propuestas. Bueno, voy al grano. A ver,
comienzo por el título, ¿no? Jesús no fue un yogui.
Aquella ponencia de Pablo d'Ors, que dirigió a los profesores de religión,
tenía como título Jesús de Nazaret, maestro de la conciencia.
Y en ella afirmaba que es necesario deconstruir, ojo a este término,
deconstruir lo que creemos sobre Jesús. Nosotros conocemos a Jesús por las
escrituras y por la tradición de la iglesia, pero su tesis es que tenemos que
olvidarnos de todo eso, porque ese conocimiento que tenemos de Jesús nos
confunde más de lo que nos ilumina. Hay que deconstruir, como empezar de cero, para
conocer a Jesús. Entonces, lo que él dice, Jesús fue un sabio, posiblemente sabía
arameo, hebreo, acaso también latín, y dice, literalmente, sus palabras y su
lenguaje manifiestan que tuvo que tener algún tipo de aprendizaje o de
formación religiosa. No actuó desde el vacío cultural.
Y en efecto, en diversas oportunidades, Pablo d'Ors ha afirmado que en los
30 años de vida oculta, Jesús muy probablemente no permaneció en Nazaret,
sino que fue a la India o a otros países de Oriente, donde aprendió la
sabiduría oriental. Esa es su tesis, la sabiduría que Jesús
deja palpable que tiene en los evangelios, nace de que estuvo durante su
vida oculta en la India o en el Tíbet. De ahí viene la afirmación de que fue
un yogui, y por eso yo he puesto como título Jesús no fue un yogui.
Y bueno, a uno podría parecer, bueno, pero es una cuestión bizantina. No, no lo es.
Esto no es algo meramente anecdótico o baladí. Hacer esa afirmación, en primer
lugar, supone no respetar los evangelios. Ahora lo vamos a ver. Pero es que además
se trata de una suposición que nace de la proyección en Jesús de una
ideología o de una teoría sincretista entre cristianismo y budismo, que como no
tiene base en los evangelios, necesita forzar una interpretación disparatada
del evangelio. Baste asomarse a los evangelios para ver
que no tiene en caje esa afirmación. Lo vamos a ver. Por ejemplo, cuando Jesús
dice en los evangelios, después de comenzar su vida pública, se extendió su
fama, pues había gran expectación, regresó a su pueblo natal, bueno, natal fue Belén,
pero al pueblo en el que vivía, a Nazaret, después de haber iniciado su
ministerio público con 30 años, y dice Mateo 13, versículos 55-58.
Escuchemos atentamente. Fue a su ciudad y se puso a enseñar en la sinagoga. La
gente decía, irada, ¿de dónde saca éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el
hijo del carpintero? ¿No es su madre María y sus hermanos Santiago, José, Simón y
Judas? ¿No viven aquí sus hermanos? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?
Curiosamente. Es decir, si Jesús hubiese estado viviendo en el
extranjero largos años, sus coetáneos, aquellos que habían vivido con él en
Nazaret, no se sorprenderían de esa sabiduría de Jesús. Como decía, ¿éste no ha
vivido siempre aquí con nosotros? ¿De dónde saca esto? Por lo tanto, es disparatada, ¿no?

Comentarios de JESÚS 'NO' FUE UN 'YOGUI' 5024i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!