
Iberia vaciada: Despoblación, decrecimiento, colapso. 6o1e5x
Descripción de Iberia vaciada: Despoblación, decrecimiento, colapso. 6u2735
En Compartiendo Infierno hablamos con Carlos de su último libro Iberia vaciada, donde Taibo nos da propuestas relativas a lo que hay que preservar, lo que hay que recuperar, lo que hay que introducir y lo que hay que rechazar para sobrevivir al colapso que se nos viene encima. Carlos Taibo, ha sido durante tres décadas profesor de ciencia política en la universidad autónoma de Madrid. Entre sus libros se cuentan En defensa del decrecimiento, Colapso, Transición ecosocial, capitalismo terminal, ecofascismo e Historias antieconómicas. 2ic61
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a compartir un programa de radio desde el que quiero contaros que sí que padecemos en este caldero hirviente que pensamos en este mundo cruel pero que este infierno nos lo hemos construido entre todos que no podemos culpar al dios cruel del antiguo testamento ni tampoco no nos engañemos tienen la culpa en exclusiva a los poderosos el joder cambia de manos pero el infierno permanece pero alegrarnos pues es una buena noticia si somos responsables del infierno que compartimos también podemos conseguir no es el paraíso no esperes a estar muertos no hay nada otro lado no esperes a que lo traiga el partido al que habéis decidido votar las próximas elecciones apuesto a que solo era otra subida de impuestos el paraíso al que podemos aspirar nos lo hemos de trabajar y nosotros puedes escuchar compartiendo infierno indirecto nico leganés en streaming el miércoles a las seis de la tarde en diferido puedes descargar desde la página de cole ganes y desde la unión de radio de la comunidad de madrid y los jueves las doce de la mañana puedes escuchar compartiendo infierno en la vaina en granada bienvenidos a compartiendo infierno tenemos al otro lado del teléfono nada menos que a carlos taibo autor de iberia vaciada buenos días carlos en el prólogo del libro cuentas que lo escribiste durante el confinamiento y arrancar diciendo que hay más de una pandemia además del coronavirus la social la de los cuidados la final hiciera y la represiva donde aprecias esa represión crees que la mayoría de la sociedad tiene esa misma sensación no entiendo la sociedad inmersión lo que llamó la servidumbre voluntaria y por eso estimar las restricciones en derechos y libertades el pan nuestro de cada día y que se ajustan a un modelo necesario y entendible pero yo tengo la impresión de que los elementos simbólico que alguien decidió llamar con criterio los policías de balcón da cuenta de una dimensión centra la textura de nuestras sociedades en realidad en realidad la de la represión la llevamos dentro de la cabeza de tal suerte que los elementos manifiestos materiales de esa represión cada vez son menos necesarios lo comento porque ya pregunte antonio turiel si no se estaría usando la pandemia a modo de experimento social para determinar hasta qué punto la sociedad es susceptible a al control estatal creo que algo texto en algún momento vinculado determinadas medidas cuestión desplegado al calor de la pandemia con la lógica del fascismo debo matizar esto yo no creo que el señor sánchez cuando establece un estado de alarma lo que tiene en mente calibrar como reaccionar la población en un escenario un futuro mucho más duro como el vinculado con el colapso pero quienes están por detrás del señor sánchez gentes que tienen un proyecto macabro que probablemente apunta a reducir sensiblemente el tamaño de la población humana en el planeta a buen seguro que toma nota de este ejercicio de masiva nombre voluntaria al comer referido antes he descubierto tristemente no hace mucho que las palabras importan y que no es lo mismo decir españa vacía que españa vaciada el título del libro ya es una denuncia quiénes son los culpables los culpables muchos se despliegan a lo largo de un proceso histórico muy largo pudo hablar del señor feudal es de obispos de políticos liberales amortizado a lo largo del siglo diecinueve de dictadores en el veinte o de agentes de la globalización capitalista en el siglo veintiuno creo que concepto de los vaciado permite identificar un proceso que tal hay y al mismo tiempo obliga a poner el dedo en la llaga de quien son los agentes responsables de ese proceso con lo cual estimó que tiene ventajas frente al concepto más frío de españa o de iberia vacía aun cuando tampoco me parece que usted sea una discusión particularmente relevante si alguien quiere hablar del iberia vacía de iberia despobladas o de iberia pretendida a mi me parece que sus términos son también mes comentas que podrías haber usado otro apelativo para referirse al territorio podrías haber hablado de la españa profunda me encanta cuando lo enfrentarse a su antónimos españa superficial porque los urbanistas podemos identificarnos con
Comentarios de Iberia vaciada: Despoblación, decrecimiento, colapso. 4kf71