Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Compartiendo Infierno
Permacultura - Proyecto El Mandala

Permacultura - Proyecto El Mandala 3z6e28

22/3/2025 · 01:15:47
3
264
3
264
Compartiendo Infierno

Descripción de Permacultura - Proyecto El Mandala 403n3

Bienvenidas, todas las personas, a Compartiendo Infierno. Soy Rafael Montávez y hoy conoceremos, un poco, a Maxime Leurent y su proyecto de Permacultura en Asturias "El Mandala", y como yo de permacultura sé entre poco y nada cuento además con la ayuda de mi amigo Abel Iglesias, también contaremos con la asistencia técnica y los comentarios de Rubén Bermejo. 1x1t33

Lee el podcast de Permacultura - Proyecto El Mandala

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidas. Esto es Compartiendo Infierno. Hoy tengo la suerte de contar con Rubén a los mandos, echándome una mano. La intención es entrevistar a Marcid Leuren, que es un chico que sabe muchísimo de permacultura. Hablaremos de su proyecto El Mandala y, como yo de permacultura no tengo mucha idea, voy a contar también con mi amigo Abel. Así que vamos a ver qué tal sale.

Puedes escuchar Compartiendo Infierno en directo en Ecole Ganés en streaming los miércoles a las 6 de la tarde. En diferido puedes descargarlo desde la página de Ecole Ganés, desde Ivos y desde la Unión de Radios de la Comunidad de Madrid. Y los miércoles también puedes escucharlo a la una del mediodía en Radio Almaina Granada en el 88.5 del Dial.

Bueno, pues buenas tardes. Un saludo desde la emisora comunitaria de Ecole Ganés y bueno, creo que tenemos ya a alguna de las personas conectadas.

Hola, Marcid.

Sí, soy yo.

Bueno, Marcid, me gustaría que empezaras hablándonos de ti. ¿Quién es Marcid Leuren? Bueno, es un hombre francés, porque soy francés, pero hace ya unos 10-12 años que estoy en Asturias.

En realidad, la historia empieza más bien que a los 25 años, hace 15 años, un poco más.

Ya dejé un trabajo de ingeniero y me fui de viaje a hacer la Vuelta del Mundo.

Bueno, viajé durante mucho tiempo y estaba tocando acordeón donde podía, vivía un poco como podía, trabajaba donde había oportunidades, un poco así para descubrir otras cosas.

Y siempre pensé que en un momento dado tendría que volver a poner un traje, una corbata y volver a ser ser yo.

Y si quería tener una casa, una familia, tendría que volver a ser ingeniero.

Entonces, siempre pensé que era como un camino de principio de vida, de juventud.

Y en la Patagonia argentina, en un festival de música, había un chico que había construido cocinas de barro.

Cocinas así, hechas con ladrillos, con paja, barro.

Y en esta cocina funcionaba muchísimo, estaba súper buena.

Y me quedé con el chico construyendo esas cocinas un par de veces.

Y después me comentó algo y me dijo, pero tú sabes que se pueden hacer casas de barro.

Y eso me cambió la vida, porque de repente yo pensaba que una casa la tenías que pagar, tenías que hipotecar durante 30 años para pedir a alguien de construir tu casa.

Y de repente se abrió un mundo, no solo se podía hacer su casa y además se le podía hacer con materiales naturales, sostenibles y así. Y así fue el principio.

Y ahora, bueno, hace 12 años de recorrido, de haber ido avanzando, haber ido aprendiendo en el camino.

Y ahora pues ya estamos en Asturias.

Hay muchas historias entre todas que te iré contando igual a lo largo de esta noche.

Bueno, a mí me gustaría saber, Maxín, ¿qué es lo que te hace llegar a la permacultura? ¿Por qué es importante para ti? Porque son dos cosas.

¿Por qué consideras que era una buena idea dejar una ingeniería? ¿Y por qué te vas a la permacultura de esta manera? ¿Por qué ese cambio tan radical en tu vida? En realidad yo creo que estamos educados de una manera que nos dan pocas herramientas.

No conocemos el mundo, seguimos un camino que no siempre es el que nos gusta.

Y bueno, porque yo no estaba tan malo en matemáticas, estudié ingeniería, nunca me ha gustado nada.

Nunca estuve apasionado de lo que estaba haciendo.

Cuando trabajé, trabajé tres años como ingeniero para una empresa alemana grande.

Comentarios de Permacultura - Proyecto El Mandala 2y15y

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!