Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Carne Cruda - PROGRAMAS
Hiperconectados, hiperaislados: soledad moderna (CARNE CRUDA - PETAZETAS #1516)

Hiperconectados, hiperaislados: soledad moderna (CARNE CRUDA - PETAZETAS #1516) t2q45

21/5/2025 · 55:26
1
8.4k
1
8.4k
Carne Cruda - PROGRAMAS

Descripción de Hiperconectados, hiperaislados: soledad moderna (CARNE CRUDA - PETAZETAS #1516) 6f3l2p

Las redes sociales e internet nos iban a ayudar a conocer a todo el mundo, pero la realidad es que las redes de apoyo han ido menguando y muchas personas viven solas, trabajan solas, y sienten que no tienen ningún tipo de apoyo. ¿Cómo podemos luchar contra la soledad sin volver a modelos de acompañamiento opresivos o no deseados? Lo analizamos en una nueva entrega de Petazetas, con Sara Riveiro, en el que abordamos la soledad no deseada, el egoísmo de autoayuda o la falta de comunidad con Ricardo Pascual, doctor en Psicología Clínica, y con Celia Castle, creadora de contenidos en redes sociales, donde aborda este sentimiento y cómo combatirlo. Más información aquí ⁠https://bit.ly/SoledadCC1516⁠ Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC 2y3j1t

Lee el podcast de Hiperconectados, hiperaislados: soledad moderna (CARNE CRUDA - PETAZETAS #1516)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Si tienes entre 16 y 29 años y alguna vez te has sentido o te sientes solo o sola, esto desafortunadamente es normal.

¿Crees que pasas demasiado tiempo con el móvil? ¿Tienes a alguna persona de confianza con la que hablas de tus problemas? ¿Crees que se vive mejor en una ciudad o en un pueblo? Cada vez estamos y nos sentimos más solo y sola.

Las redes sociales e internet nos iban a ayudar a conocer a todo el mundo, a hacer amigos de todas partes y a sentirnos siempre acompañadas.

Pero la realidad es que las redes de apoyo han ido menguando y muchas personas viven solas, trabajan solas y sienten que no tienen ningún tipo de apoyo.

Además de la parte triste y del problema de salud pública que supone que tantas personas se sientan así en nuestras sociedades, hay otros peligros asociados a los tiempos.

Se multiplican los discursos individualistas y egocéntricos de influencers que te dicen que tienes que centrarte en tu propio éxito, que tienes que dejar de lado a cualquiera que frene tu desarrollo personal.

Las grandes ciudades están llenas de gente que evita interactuar con sus vecinas para ahorrarse complicaciones y claro, hay quienes aprovechan esa falta de vínculos para reivindicar las parejas monógamas, las relaciones cis-heteronormativas o la familia nuclear como única red de apoyo válida.

¿Cómo podemos luchar contra esta soledad? ¿Cómo construir espacios y comunidades en las que cuidar y dejar que nos cuiden? Estamos escuchando Another Attitude, actitud norteña del cantautor estadounidense Noah Cajan que habla de la sensación de quedarse solo porque acaba alejándote de todo el mundo.

Por suerte, siempre nos quedará el folk y además hoy no estamos solas, tenemos petacetas.

Buenísimo, me encanta.

Vuelve a acompañarnos la periodista creadora de contenido digital y obsesa de las redes e internet Sara Rivero, crudos días.

Crudos días, me hace gracia haber escogido la temática de la soledad hoy que no tenemos a Javier y estás tú solita presentando.

Fíjate, ¿eh? Solita.

¿Me has recordado ese momento cuando le dicen a chica dónde van siete chicas y le dicen ¿dónde vais solitas? Bueno, hoy no ha dejado sola, eso es real, pero nos vamos a apañar muy bien.

Totalmente seguro que sí. Además, si te sirve de consuelo, todo el mundo se siente solo de vez en cuando.

Esto es lo que dice el Observatorio Estatal de Soledad No Deseada, un proyecto de la Fundación ONCE.

En España se estima que el 20% de las personas sufren soledad no deseada.

Afecta más a mujeres que a hombres.

La soledad no deseada no es un fenómeno puntual o pasajero, pues los datos de 2024 muestran que existe una soledad crónica o de larga duración.

Dos de cada tres personas que sufren soledad llevaban en esta situación más de dos años.

Guau, me encanta pasar del folk más blandito al dubstep de repente.

No tenemos, no tenemos término medio.

No, no, contenemos multitudes. Pues de esto voy a hablar.

Comentarios de Hiperconectados, hiperaislados: soledad moderna (CARNE CRUDA - PETAZETAS #1516) 381b72

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!