
Descripción de "¿Ha muerto el rock?", con La Paloma 584350
No hay duda de que el reggaeton ha tomado las listas, incluso la estadounidense, en la última década. En esta coyuntura, es cíclico el debate en la industria sobre la supervivencia de las grandes bandas de rock al modo de Rolling Stones o, más recientemente, Arctic Monkeys. Sin embargo, en el underground, sobreviven formaciones como La Paloma, llenando salas, y ajenas a las modas. ¿Cómo lo ven ellos? Hablamos con Lucas y Nico. 1f4g49
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenido esa revelación o timo el castellonense puedo que tal claudio muy bien muy contento espero que casi tanto como nuestros invitados de hoy tú sabes que hay algo en maspalomas que no es el yumbo y que no es el clásico número siete me estás contando otra playa tenemos aquí a la paloma que en parte el nombre del grupo viene de ahí en parte sí en parte no más o menos por casualidad por casualidad en realidad no iba el origen del nombre no no tiene que ver con maspalomas palomas que tiene soy yo de hecho va más por el barrio en el que se montó el grupo que esté aquí en madrid es pura casualidad las palomas bueno de hecho fue la razón por la que se quedó el nombre aliciente para que el hombre se quedará como que fue el primer nombre que barajamos y no nos conocíamos casi casi yo yo todavía era un bar en el que iba yo con mi madre y tal y lo cerraron y dije coño la paloma mola no no hay nada que sea una paloma una canción de julio iglesias nada más y nada menos y nada menos y nada menos que yo tengo una la segunda pregunta de la sesión que el que número siete quieres que te lo contemos se que tal le sienta a los canarios que conozcamos más palomas por bien entendemos también que yo vivo al lado de hecho iba a tres del humo que opinas del yumbo me parece siquiera es fascinante me encanta que exista me encanta que como concepto y aislado estilo la realidad yo no conozco la parte más profunda no sé si ustedes y yo conozco la parte profundísima si no sí sí preguntar yo en serio que ese humo es un centro comercial que hay en maspalomas y dentro hay un montón de bares muchos son gays y muchos son como de sexo y tal pero también hay tiendas de ropa el día es prenda de ropa familiar y por la noche puedes te quitas la ropa café fantástico es es como los bajos de argüelles de aquí de madrid pero el maricón y en las canarias son todo complejos turísticos apartamentos y tal que creo que son exclusivamente para que ahí también bueno toda esa zona de ahí sí a ver hay bastantes que son como lo llama un amigo mío italiano lazo la la puta nerea pero en realidad pueden entrar a heterosexuales y claro fiesta los carnavales ahí en el conocido nunca se sabe además estas nuevas generaciones a ver me parece un sitio totalmente no se icónico o sea hasta el punto de que ello cuando me acerco al yumbo ya mi cuerpo lo rechaza sabes porque he bebido tanto ahí dentro de pasar tanto rato ahí dentro que como que mi cuerpo me dice no te acerques aquí pero áfrica es como el verja nombre no es como el bergantin es pero bueno caliente caliente de hecho no tiene debajo del sótano es todo cuarto oscuro además morras ahí ellos salían callejero creo que dijeron viajero que llega una especial de humo y links juraría que salia diciendo que era si no el más de los cuarto oscuro pesado fuerte porque no es lo mismo vivirlo que contarlo el cuarto oscuro más grande de europa será are strong eso decían se no sé yo tengo ese recuerdo haberlo visto y creo que era callejeros viajeros en qué momento esto se ha convertido en un podcast sobre el yumbo cuando deberíamos estar hablando de bravo murillo pero perdona pero pero vamos a ver que para una vez que viene al caso alguien de maspalomas tú sabes la fascinación que siento hacia ese sitio que voy todos los veranos y me parece tan tan tan indescriptible y además que el verano que viene voy a volver bueno a ver la paloma os hemos invitado porque queremos hablar del rock de los grupos de guitarras en todas sus variantes el punk el garage lo que sea como cocaína comidilla en el en el en la industria como que el rock se ha acabado como de que se ha pasado de moda no sé qué y de repente surge un grupo como la paloma como vosotros que debuta después de la pandemia y que encuentra un lugar como que de alguna manera me parece como que hay que después de ciento cincuenta programas ciento cincuenta programas hablando de las divas del pop y de pues de ayer como los smiths y tal como que me apetecía que viniera un grupo a que estuviera más o menos debutando relativamente relativamente y que nos contase qué tipos de públicos tenis sé que si habéis oído vosotros esto de que el rock de los grupos de guitarras han acabado como lo veis desde dentro yo creo que hace más tiempo ya que se dice que el rock ha muerto que el tiempo que sí dijo que estaba vivo no o sea ya llega un momento en el que ella eso llevamos desde no sé desde cuándo desde el final de los noventa que hay como resurgir es constantes de de música de bandas al final sin entrar en géneros así bueno en general igual más amplios el rock en el que entra yo creo que un poco y a la vez que se dice que el rock ha muerto también se dice que va a volver si sí como todo el rato un y así si es como una una comidilla como tú dices constante de es a ver yo creo que es por por porque el mainstream lo que copa el mainstream es un poco al final lo que el resumen igual
Comentarios de "¿Ha muerto el rock?", con La Paloma 6n6j51