Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Generación XY
Generación XY Podcast 5x34: "Kung Fu" , "Los Picapiedra", cosas que nos daban miedo de pequeños, y The Smashing Pumpkins

Generación XY Podcast 5x34: "Kung Fu" , "Los Picapiedra", cosas que nos daban miedo de pequeños, y The Smashing Pumpkins 182553

27/4/2025 · 01:00:17
0
341
Generación XY

Descripción de Generación XY Podcast 5x34: "Kung Fu" , "Los Picapiedra", cosas que nos daban miedo de pequeños, y The Smashing Pumpkins 1uv6v

Generación XY vuelve como cada semana para continuar su repaso a lo mejor de los años 80 y 90!. Ests semana hablaremos de: - "Kung Fu", la serie de artes marciales que triunfó en los años 80 en España - "Los Picapiedra", la película basada en los famosos personajes de dibujos animados - La Máquina del Tiempo de María Berzal hablará de esas cosas que nos daban miedo cuando éramos pequeños - El Tocata de Orlando Montoro nos hablará de The Smashing Pumpkins - Y como siempre en algún momento del programa hará su aparición el concurso de la melodía revival 😃 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/918844 3gi6o

Lee el podcast de Generación XY Podcast 5x34: "Kung Fu" , "Los Picapiedra", cosas que nos daban miedo de pequeños, y The Smashing Pumpkins

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Aquí comienza Generación XI, con María Berzal, Orlando Montoro y José María García.

Muy buenos días, buenas tardes o buenas noches. Mi nombre es José María García y como cada semana te doy la bienvenida a Generación XI, el podcast nostálgico que semana tras semana y llevan ya más de cuatro años y 240 programas, saca del olvido lo mejor de los años 80 y los años 90. Y saludamos también, como siempre hacemos con todo nuestro cariño, los oyentes de Cantabria, los que nos escuchan por la radio por Cadena Film.

Ya hemos dejado atrás la Semana Santa y eso significa que ponemos ya la cuenta atrás hasta finalizar esta quinta temporada de Generación XI, que nos llevará hasta finales del mes de junio, cuando daremos paso, como siempre, a la edición fresquita que nos acompañará durante las vacaciones. Todavía falta un poquito, como digo.

Ah, y aunque ya tenemos cerrados los temas de los que vamos a hablar en estos diez programas que nos quedan, sí que es cierto que como siempre estamos a vuestra disposición para que nos propongáis nuevos temas ya de cara a la sexta temporada, pero no nos adelantamos porque de momento tenemos preparado un programa esta semana muy interesante y que consta de los contenidos que os relatamos a continuación en el sumario.

Comenzaremos el programa hablando de una serie de artes marciales, Kung Fu, y continuaremos hablando de una película basada en unos personajes de dibujos animados muy recordados, los Pica Piedra. En la segunda parte del programa, la máquina del tiempo de María Berzal nos hablará de aquellas cosas que nos daban miedo cuando éramos pequeños, el tocata de Orlando Montoro nos hablará de Smashing Pumpkins, y como siempre en algún momento del programa hará su aparición el concurso de la melodía Revival.

La televisión de los ochenta en ocasiones nos regaló series que en realidad se emitieron por primera vez en los setenta, pero que durante aquellos años volvían a emitirse una y otra vez debido a su gran éxito. Este fue el caso de la serie de la que vamos a hablar aquí en los próximos minutos, Kung Fu, que con su mezcla original de artes marcianes y western fue una serie que tuvo un enorme éxito en nuestro país y que sigue siendo recordada por mucha gente que incluso la venera como una obra maestra. Utilizando el éxito de las películas de Bruce Lee como plataforma de base, Kung Fu consiguió combinar de forma hábil las enseñanzas de las filosofías orientales con la acción propia de un western, creando una amalgama muy diferente a lo habitual de la época, contribuyendo a formar su propia leyenda.

Por eso aquí en Generación XY vamos a echar la vista un poquito más atrás de los ochenta para recuperar esta serie que tanto nos gustó cuando éramos niños y que nos puso en nuestra cabeza el pequeño saltamontes que protagonizaba el monje Shaolin, Kuai Chang Keng.

Kuai Chang Keng, hijo de padre americano y madre china, es criado en un monasterio Shaolin chino como monje budista aprendiendo tanto su filosofía de vida como el dominio del arte marcial del Kung Fu. Al vengar la muerte de su maestro a manos de un familiar del emperador, se ve obligado a huir a los Estados Unidos, donde debe vagar por el oeste en busca de su hermanastro Dany.

Para hablar de los comienzos de Kung Fu tenemos que recordar a Ed Spielberg, que era un personaje bastante pintoresco que había aprendido chino y Kung Fu en el barrio chino de Nueva York y sin ninguna experiencia cinematográfica que se propuso hacer algún proyecto basado en su conocimiento del mundo oriental para seguir la estela de las películas de Bruce Lee que causaban furor en aquella época.

Spielberg escribió un guión cinematográfico que fue rechazado por Warner Brothers, pero en cambio la cadena ABC le vio viabilidad como una película de estrenos en televisión y le encargó ajustar el guión al formato y al presupuesto televisivo. El piloto fue estrenado en otoño del año 72 con gran éxito de crítica y de público, lo que le ganó el encargo de la serie de forma inmediata.

Spielberg había continuado haciendo series del oeste como la brillante Jóvenes Jinetes sobre personajes legendarios del oeste como Bill Hitchcock o Billy el Niño, en su juventud haciendo de correos del Pony Express o la no estrenada en España Dean's Mad Gang, una antología sobre una pistola que pasa de mano en mano en cada episodio con la narración de Chris Christopherson.

Las aventuras de Kuai Chang Keng en busca de su hermanastro en el salvaje oeste de la segunda mitad del siglo XIX son el eje central de la trama de Kung Fu. La influencia de su aprendizaje en un monasterio budista Shaolin es evidente tanto en su filosofía de vida como en su mentalidad y por ello en cada episodio se nos muestra de forma paralela a sus aventuras en el oeste, diferentes etapas de su aprendizaje como joven monje a cargo de los venerables maestros del monasterio. Aunque intenta evitar en la medida de lo posible el uso de la violencia, la verdad es que casi siempre se ve obligado a utilizarla.

Comentarios de Generación XY Podcast 5x34: "Kung Fu" , "Los Picapiedra", cosas que nos daban miedo de pequeños, y The Smashing Pumpkins 5fp3e

A