
Descripción de Finalizar un podcast 2z5yo
¿Cómo afrontar el fin de un podcast? Todo proyecto tiene un ciclo de vida, y tomar la decisión de finalizarlo de forma consciente y planificada puede aportarte mucho más que dejarlo morir lentamente. Si te encuentras en este punto, te damos las herramientas para ayudarte a tomar esta decisión difícil con estrategia y sin arrepentimientos. ¡Porque cerrar bien también es crear! 🚀🎙️ ¡Lanza tu podcast gratis en iVoox! 👉🏻 https://podcasters.ivoox.descargarmp3.app/ Dirigido por Dani CarAn https://t.me/DaniCarAn @DaniCarAn_ 706f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Tienes un podcast o estás pensando en crearlo?
¿Quieres ganar audiencia?
¿Mejorar tu contenido?
¿Monetizar tu trabajo?
En Podcasters, el podcast de iVox,
conocerás las herramientas y estrategias
para crear, acelerar y monetizar tu podcast
de la mano de creadores y profesionales
que te contarán sus experiencias reales.
Entra en podcasters.ivox.com
y descubre todo lo que necesitas para tu podcast.
Bienvenido a un nuevo episodio
de herramientas para podcasters.
Si no, no está equivocado el título del episodio.
Vamos a hablar precisamente
de cerrar un podcast.
Y aquí cuidado porque sé que cuando
hablamos de cerrar un podcast
siempre hay una percepción
negativa, como si realmente
fuese un fracaso y no simplemente
el fin de una etapa.
A ver, todo proyecto tiene un ciclo de vida
que nunca tiende infinito
y cerrar un podcast de manera consciente
y de manera calculada también
aporta muchísimo más que no dejarlo morir.
Piensa en este episodio como una herramienta
para ayudarnos los creadores a tomar
decisiones que en nuestra cabeza
podemos considerarlas como difíciles
incluso como traumáticas
pero no tendría por qué ser así.
A ver, primero
primero vamos a empezar
¿por qué puede acabar un podcast?
Mil cosas.
A lo mejor ya no disfrutas como antes.
No es una obligación seguirlo.
O es un proyecto que llevabas con unos amigos
y eso es muy típico, es un clásico
este grupo ya no existe
porque ya no podéis quedar para grabar
porque probablemente será
algo amateur y uno tiene un crío
otro ha viajado a extranjero
y otro cambia de trabajo
y ya lo hemos liado.
Y tus propias prioridades de vida,
esas pueden haber cambiado.
O simplemente ves que el tema que escogiste
te gustaba mucho para hablar delante del micro
pues a lo mejor ya no te apasiona
ya no te gusta tanto.
Otro clásico
la audiencia no acompaña.
A ver, hay mil formas de abordarlo
de una manera diferente
pero tal vez ya no te apetece
no estás obligado a decir
vamos a seguir luchando por este podcast
pues no tengo ganas
y realmente probarías creando otro programa
empezando de cero.
Y si vemos los podcasts
de manera más comercial
de estrategia comercial
pues esos que puedes crear porque eres un profesional
y es una herramienta de difusión
para tu trabajo
por ejemplo puedes ser consultor
o puedes tener una tienda de productos dietéticos
pues a lo mejor los objetivos que tenías
de crecimiento, de comunidad
o incluso de ingresos
pues no los estás alcanzando y dices
vale, tomo la decisión
de que tal vez el planteamiento de este proyecto
no da para más.
O incluso falta de recursos
en tiempo, en dinero
o en personal.
Creo que entiendes por dónde voy.
Es evidente
que hay muchas técnicas para poder resolver
todos estos problemas
desde el cambio de formato, cambio de enfoque del podcast
reinventarlo de nuevo
ajustarlo a tus recursos
vamos, pero tú has decidido
oye no, quiero cortarlo y quiero cortarlo.
Ojo que también
puede ser que realmente lo que necesites
es una pausa temporal
aprovechando vacaciones
o incluso anunciando chicos que voy a parar
tres o cuatro meses porque
necesito recargar pilas
puede que a lo mejor necesitas
unas vacaciones del podcast
pero pongamos que decides
no seguir con tu programa
pueden pasar dos cosas
que vas a cerrar el podcast
de manera consciente
incluso calculada
o que lo vas a dejar morir
y lo dejar morir
suele empezar
con un día que dices
hoy no tengo ganas de grabar
hoy no hemos podido quedar
ya veré más adelante
suele ser que lo vas dejando
y haces un episodio muy regularmente
muy de vez en cuando
prometiendo que volveremos con más fuerza
y el podcast
acaba muriendo
es un poco triste para tu comunidad
conozco muchos grandes podcasts
que me los he pasado muy bien
por supuesto es tu producto
y tú haces lo que te dé la gana
yo hoy digo
no quiero escribir más en twitter
aunque tenga 50.000 seguidores
porque trato un tema muy interesante
y no escribo más
y no doy explicaciones a nadie
y me puedo ir a dormir tranquilamente
que no me va a quitar el sueño
eso es así
pero eso no quiere decir
que va a tener, quieras o no
algunas desventajas
pero que ya tienes cierta reputación
Comentarios de Finalizar un podcast 5bp47