
Especial Programa 200 - EL ENIGMA DE LA CUEVA DE SALAMANCA 1z2w5f
Descripción de Especial Programa 200 - EL ENIGMA DE LA CUEVA DE SALAMANCA 2v5j5z
Sígueme en TikTok: @alvaroanula https://www.tiktok.com/@alvaroanula Sígueme en Instragram: @alvaroanula12 https://www.instagram.com/alvaroanula12/?hl=es En este episodio especial en el que cumplimos 200 programas, viajamos a uno de los enclaves más legendarios que existe en España. Hablamos de la cueva de Salamanca, la cripta salmantina en la que, según la tradición popular, el Diablo impartía clases. ¿Qué hay detrás de esta leyenda? ¿Cuáles son sus misterios y secretos? Ahondamos en ellos con Raúl Andrés Pérez. Una cueva de Salamanca que no se puede entender sin la figura del legendario Enrique de Villena, para algunos el Fausto español o el nigromante por excelencia del acervo mágico español. Sin embargo, ¿qué hay de cierto y qué no sobre este personaje? ¿Realmente invocaba al Diablo? Nos lo aclara Mariano Villalba. Además, la fama de la cueva de Salamanca como escuela de magia traspasa fronteras. Es así que en América del Sur se habla de las "salamancas" para designar a esas cuevas donde se reunían brujas a invocar al Diablo. ¿Dónde encontramos estas salamancas? ¿Cuáles son las historias que encierran? Sergio Fritz nos hace de guía para descubrir más sobre ellas. Escucha ENCLAVES DE LEYENDA, con Álvaro Anula. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1092485 2s4r66
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hace más de 5 años empezábamos una aventura, un periplo con nombre propio en Claves de Leyenda y que en general nos ha dado muchas alegrías y en particular, si le soy sincero, nunca hubiera pensado que tendría tanto calado, tanta aceptación en este mundillo de los podcast y jamás hubiera imaginado que durante este tiempo hayamos alcanzado casi el millón de escuchas, decenas de miles de suscriptores y sobre todo, como decía antes, alegrías, alegrías del estilo de convertirnos, por ejemplo, en el podcast más escuchado de viajes y lugares en iVoox, algo que creo que no es baladí por lo menos, que semana a semana estemos entre los 200 podcast más escuchados de España o que incluso hayamos quedado en una ocasión como subcampeones en los premios iVoox a mejor podcast de cultura y todo únicamente con los simples medios de un ordenador portátil y un micrófono USB.
Pues bien, esta aventura llamada en Claves de Leyenda, con este episodio que están escuchando, cumple 200 programas, 200 entregas en las que hemos buscado lugares, hemos rastreado leyendas y hemos aprendido todos juntos, que a fin de cuentas es lo que importa, ¿no? 200 domingos juntos, que se dice pronto, en los que nos hemos dado cuenta que perseguir lo mágico, lo sobrenatural, lo inefable, pero también lo inmaterial, lo atávico, lo que nos pertenece a todos, merece la pena. Y por tanto, que menos que este episodio sea especial, un programa a 200 dedicado enteramente a quienes nos escuchan desde el principio y a quienes se han ido sumando a esta loca aventura, una aventura que en esta ocasión nos lleva a una ciudad mágica, ciudad mágica que no es otra que Salamanca. Salamanca, la antigua El Mantiqué, la ciudad de los adivinos, como diría Polibio de Megalópolis, ¿no? Todavía recuerdo con cariño mi primer libro titulado Salamanca Misteriosa, y que cualquiera puede conseguir con un solo click en Amazon, por si a alguien le interesan los misterios y leyendas de la ciudad de Salamanca y provincia, ¿no? Ahí dejo el spam.
Un libro que también me ha dado muchas alegrías, ¿por qué? Porque lo escribí con 18 años, nada más terminar la selectividad, y lo que buscaba de alguna manera era eso, reunir en un libro lo que hasta ese momento no se había dicho, aglutinar, concentrar esos misterios, esos enigmas y como no, esas leyendas que encontramos en suelos almantino. ¿Por qué? Porque si me tengo que quedar con 3 o 4 ciudades, 3 o 4 urbes mágicas de nuestra geografía, cargadas siempre de esas historias que tanto nos gustan, créanme que Salamanca estaría siempre entre ellas. Estaría porque no hay calle, monumento, edificio, a fin de cuentas rincón, que no esconda un relato, una narración, una leyenda por contar. Encontramos en esa Salamanca misteriosa, por ejemplo, de todo, desde enigmas históricos hasta misterios puros y duros, desde leyendas tenebrosas hasta historias de fantasmas, desde milagros hasta prodigios atribuidos a personajes elevados a santos.
Y aparte de santos, por Salamanca también pasaron todo tipo de figuras a medio camino entre lo historiográfico y lo legendario. Por todo esto, se hacía necesario, se tornaba en algo inevitable un libro como Salamanca misteriosa del que alguna vez además me gustaría hablar tranquilamente y con detenimiento. Pero si hay un enclave, un lugar que se lleve la palma entre esos capítulos que conforman Salamanca misteriosa, ese sin duda es uno que hallamos muy cerca de la catedral, que en realidad no es una catedral en sí, sino que son dos en una, pero bueno, eso es otra historia. Ese punto de la Salamanca enigmática y legendaria que se halla en la conocida como Cuesta de Carvajal, que conduce directamente además al convento de San Esteban, otro lugar con mucha historia dentro de la ciudad, pero en esta cuesta de Carvajal cualquiera puede ver como una especie de media bóveda caída, vamos a imaginarnos lo vale, con una pequeña entrada y con unas escaleras que conducen a la nada. Hoy en día presenta ese aspecto, pero antaño fue una cripta, la cripta de
Comentarios de Especial Programa 200 - EL ENIGMA DE LA CUEVA DE SALAMANCA 591d3m