¡ÚLTIMAS HORAS! Disfruta de 1 año de al 45% de dto ¡Lo quiero!
Fundación Juan March

Fundación Juan March t35q

Añadir a ... 

Carlos López-Otín

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín...

Añadir a ... 

Añadir a ... 

Añadir a ... 

Enric González

En nuestro nuevo formato, conducido por el periodista Andreu Manresa, hablaremos con los...

Añadir a ... 

Añadir a ... 

El prestigio literario en el siglo XXI

Hasta finales del siglo pasado, el prestigio literario estaba determinado, esencialmente, en...

Añadir a ... 

La vida cotidiana en la antigua Grecia (IV): ¿Qué comían y bebían los griegos?

En la cuarta y última conferencia del ciclo "La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la...

Añadir a ... 

Añadir a ... 

6. Umbral y el fuego

Llegados a este punto, concluimos que la orfandad es la clave para comprender la obra de...

Añadir a ... 

La vida cotidiana en la antigua Grecia (II): Infancia y juventud de un ateniense

En la segunda conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, el catedrático de...

Añadir a ... 

Quique Dacosta

Quienes hayan seguido las conversaciones de Creativos, ya sea de forma presencial o virtual,...

Añadir a ... 

5. El encuentro más íntimo

Quedamos en el Café Gijón con Jorge Urrutia, poeta y escritor, sobrino de Francisco Umbral. Su...

Añadir a ... 

La vida cotidiana en la antigua Grecia (I): las mujeres griegas

En la primera conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la catedrática de...

Añadir a ... 

Parejas protagonistas en el Hollywood Pre-Code (VII): Mi chica y yo (1932) de Raoul Walsh

Mi chica y yo (Me and My Gal, 1932, EE. UU.), de Raoul Walsh, con Spencer Tracy, Joan Bennett,...

Añadir a ... 

Edith Wharton (II): el mundo de ayer

En la segunda conferencia del ciclo “Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo”, el filósofo y...

Añadir a ... 

4. El padre de Umbral

Si la identidad de la madre de Umbral fue una incógnita durante años, la identidad del padre de...

Añadir a ... 

Vuelta al Mediterráneo en veinte jardines (IV): Filosofía y hedonismo en el jardín mediterráneo

Cerramos este ciclo de charlas sobre el jardín mediterráneo de la mano de Santiago Beruete,...

Añadir a ... 

Edith Wharton (I): mirar por la otra ventana

En la primera conferencia del ciclo “Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo”, el filósofo y...

Añadir a ... 

Jesús Villa-Rojo

El clarinetista, director y compositor, Jesús Villa-Rojo es entrevistado por Ramón González...

Añadir a ...