Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
BBVA Salud Financiera
¿Es 2024 un buen año para comprar una casa en España?

¿Es 2024 un buen año para comprar una casa en España? 426l71

21/2/2024 · 19:09
0
449
0
449
BBVA Salud Financiera

Descripción de ¿Es 2024 un buen año para comprar una casa en España? 3h212w

Tras un 2023 en que la vivienda no ha dejado de revalorizarse, ¿cómo evolucionará el mercado inmobiliario este año? ¿seguirán creciendo los precios? ¿compensará comprar una casa usada y reformarla o es mejor optar por una vivienda nueva? ¿dónde será más barato comprar? ¿conviene más el alquiler? Para responder a estas y otras preguntas que nos hacemos todos cuando nos planteamos comprar una casa, nos acompaña Félix Lores, economista encargado del análisis inmobiliario de BBVA Research. 2c132u

Lee el podcast de ¿Es 2024 un buen año para comprar una casa en España?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola bienvenidos la salud financiera el podcast de bbva con el que queremos ayudarles a gestionar mejor su dinero y a vivir con más tranquilidad un saludo de quien les habla miguel rodríguez canfranc tras un dos mil veintitrés en el que la vivienda no ha dejado de revalorizarse nos surgen varias preguntas cómo evolucionará el mercado inmobiliario este año seguirán creciendo los precios compensará comprar una casa usada y reformarla o es mejor optar por una vivienda nueva seguirán subiendo los precios de los alquileres para responder a estas yo otras preguntas que nos hacemos todos cuando nos planteamos comprar una casa nos acompañas félix lores economista de bbva research salud financiera los podcast de bbva bienvenido félix hola que tal miguel pues oye por comenzar y para poner en contexto a la hora de analizar cómo esta evolución del mercado inmobiliario en qué momento nos encontramos a nivel económico pues mira nos encontramos en un momento en el que el crecimiento y la inflación se están moderando tras esta la reciente subida de tipos de interés que hemos tenido respecto al crecimiento los últimos datos conocidos apuntan a que la moderación que se podía esperar puede ser menos intensa de la prevista hace unos meses tenemos algunas muestras de algunas señales que así lo constatan como la evolución favorable del mercado de trabajo que arrancó dos mil veinticuatro con unas cifras positivas en el mes de enero se cree empleo y se redujo el paro si si descontamos la estacionalidad de de la serie y esto propicia sin duda que la demanda interna siga creciendo por su parte está previsto que hacia la mitad del año empiecen a reducirse los tipos de interés los tipos oficiales que marca el centro va central europeo por su parte el mercado ya ya está descontando este hecho y así lo constata el euribor doce meses que que fíjate ha pasado desde el cuatro coma dos por ciento en octubre a tener ya el tres coma seis por ciento en el mes de enero una reducción bastante sensible además los menores precios de las materias primas también están contribuyendo a la a la caída de la inflación y esto pues está propiciando que la competitividad de la economía española no se deteriore y por tanto las exportaciones sigan tirando tanto de bienes como sobre todo de servicios turísticos y haciendo que el crecimiento de la economía española pues apunte mejor de lo que se preveía inicialmente en este contexto que nos dibujas cómo está evolucionando la la venta de viviendas pues la venta de viviendas está evolucionando yo creo que bastante bien fíjate en de hecho en el dos mil veintitrés yo creo que el mercado las variables del mercado sorprendido al alza a finales de dos mil veintidós se pensaba que vamos las previsiones no eran muy halagüeñas para para este año que acaba de terminar se daba por hecho que tanto la venta de viviendas como el precio si van a contraer durante dos mil veintitrés y los datos han puesto de manifiesto que si bien las ventas es verdad que han caído el precio no no no se ha reducido sobre todo en el contexto de la vivienda nueva en cuanto a las ventas que es lo que me preguntas pues hoy en dos mil veintitrés se salió el dato se han se han vendido seiscientos cuarenta mil viviendas lo que su piso un retroceso del once coma tres por ciento respecto a dos mil veintidós se trata de un volumen de ventas relativamente elevado y que se sitúa bastante por encima del promedio histórico que entre dos mil cuatro y dos mil veintidós está en unas quinientos setenta seis mil viviendas anuales no siendo como te decía al deterioro de la vivienda nueva bastante menor que el de la usara y qué hay detrás de este de este deterioro pues son varios los factores que lo respaldan la moderación del crecimiento económico la subida de los tipos de interés que en dos mil veintitrés se han mantenido relativamente elevado dos la desaceleración del crecimiento de las economías vecinas que han podido sustraer algunas operaciones de de extranjeros que que en españa tienen una importancia relevante la incertidumbre en torno a la regulación en el sector inmobiliario también hace considerar algunas operaciones tanto particular eres como como inversores y todos estos efectos han contribuido a que las a que las ventas se hayan reducido este once punto tres por ciento que te decía pero la buena marcha del mercado laboral y la disponibilidad de ahorro acumulado durante la pandemia a permitido que que dos mil veintitrés haya cerrado mejor de lo que esperábamos a finales de dos mil veintidós

Comentarios de ¿Es 2024 un buen año para comprar una casa en España? c1k4h

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!