
La épica victoria de Pogacar en la Strade + Previas Tirreno y París Niza 2318v
Descripción de La épica victoria de Pogacar en la Strade + Previas Tirreno y París Niza 425bp
Esta semana en Escapa nos detenemos a analizar la victoria de Tadej Pogacar en la siempre espectacular Strade Bianche. Una victoria épica por su caída, que tampoco fue suficiente para doblegar al ciclista esloveno. Hablamos de la gran actuación de Pidcock o Roger Adrià en la carrera y hacemos previa de París Niza con Vingegaard como gran favorito y de Tirreno Adriático, donde Juan Ayuso llega a tope y es el gran favorito a la victoria. Se pasan por aquí Alberto Marcos y Issac Vilalta. Presenta Joan Prats Una producción de Abbcast ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1214656 2t3y24
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
APCAS, que no te lo cuenten, escúchalo.
SCAPA, la tienda líder de ciclismo en España.
Bienvenidos a SCAPA Podcast, tu podcast de ciclismo.
Presenta Joan Prats.
Hola, ¿qué tal? Muy buenas, ¿cómo estáis? Bienvenidos una semana más a SCAPA Podcast.
Bueno, impresionante, la victoria de Tadej Pogacar en la Strade Bianche, con una caída tremenda incluida por un despiste suyo, por una temeridad, por entrar demasiado rápido en la curva, por doblar demasiado, lo que sea.
Pero, poco después, cogió a Pitcock, atacó, se fue y acabó ganando.
Una joya, Tadej Pogacar, auténticamente impresionante.
Hay ciclistas que ganan, y luego está Tadej Pogacar.
Él no solo gana, él corre, corre con el corazón desbocado, con la rebeldía del que no se conforma, con la esencia de quienes entienden que la competencia es más que un resultado.
Seguramente es una forma de vida.
En una era donde el cálculo milimétrico y la estrategia numérica dictan el ritmo del pelotón, Pogacar es el último romántico encima de la bicicleta.
No se guarda nunca nada, no especula, no mide esfuerzos para el que pueda llegar o lo que pueda llegar para mañana.
Lo importante es el hoy, la carrera que ese día corra.
En la última, Strade Bianche.
Y viene, evidentemente, Milan Sanremo.
Vive en el presente, como si cada pedalada fuera la última, como si cada ascenso fuera la cumbre de su vida.
Su instinto es puro, su ambición parece ser insaciable.
No necesita esperar la flaqueza de sus rivales porque prefiere imponerse en el terreno más difícil, en la batalla más despiadada, en el golpe frontal contra la adversidad.
Y cuando parece que ya lo ha dado todo, nos sorprende y da un poco más, como hizo el otro día en la Strade.
Porque eso es lo que hace un corredor de su estirpe, de su raza, un auténtico campeón, una leyenda.
Y es que yo creo que no es ya solo un campeón, es un creador de momentos, de aquellos que quedan incrustrados en la memoria de todos nosotros, de aquellos que hacen que generaciones enteras recuerden dónde estaban cuando le vieron atacar sin miedo, pues, donde sea, en cada una de las cimas, cotas o momentos clásicos, monumentos que ha ganado en los últimos años.
Si corre Pogacar, el ciclismo es más grande.
Si corre Pogacar, es un día grande para nosotros.
Lo ha demostrado una y otra vez.
En la victoria, con su sonrisa inocente, de niño que disfruta lo que hace, y eso lo encuentro maravilloso.
Y en la derrota, también, que han llegado, con la humildad del que nunca pone excusas.
Porque Pogacar no solo quiere ganar, quiere honrar este deporte.
Respeta a sus rivales, los ira y los engrandece cuando puede, porque sabe que sin ellos no hay grandeza posible.
Es un ciclista de otra época, en un mundo moderno, un gladiador que entiende que perder también es parte de la gloria.
La verdad es que somos muy afortunados.
Algún día, cuando los libros de historia se detengan en su nombre, todos nosotros podremos decir con orgullo que le vimos correr, que fuimos testigos de su descaro, de su alegría, de su elegancia al competir, que vimos con nuestros propios ojos lo que significa no tener miedo, lo que significa desafiar lo establecido, lo que significa correr con el alma.
Taddy Pogacar no es solo un ciclista, es la esencia misma del ciclismo.
Empezamos.
Todo el día chupando rueda.
Este es tu podcast, Escapa Podcast.
Esta semana, ¿en ascenso y en descenso? El ascenso de esta semana para otro grande, el alicantino de 22 años que ha corrido tres pruebas, Juan Ayuso, esta temporada, y ha ganado dos.
La otra, casi, porque se despistó con los Movistar.
La verdad es que la última victoria grandísima del trofeo La Higüeglia demuestra el gran nivel que tiene.
Hoy empieza Tirreno Adriático.
Después hablaremos y haremos previa sobre la carrera.
Es, sin duda, uno de los favoritos, pero en La Higüeglia consiguió una victoria de mucho prestigio entre posiblemente el ciclista o uno de los ciclistas más en forma del pelotón a nivel numérico, por lo menos, a nivel de resultados, Scaroni con Poules, con Michael Storer también luchando con ellos.
Juan Ayuso está on fire.
Él ya reconoce que no ha dado un solo paso adelante, sino que ha dado uno, dos, tres o hasta cuatro pasos adelante en esta pretemporada y la verdad es que se está abriendo.
Su confianza es máxima.
También su madurez encima de la bicicleta.
Y sigue on fire, insisto.
Esta semana en la Tirreno creo que vamos a disfrutar muchísimo de él.
Y el descenso, bueno, para la seguridad.
Comentarios de La épica victoria de Pogacar en la Strade + Previas Tirreno y París Niza 5x3it