
Ep 255 La creatividad como competencia universitaria 2n288
Descripción de Ep 255 La creatividad como competencia universitaria 3a6w36
EP. 255 – La Creatividad como Competencia Universitaria La creatividad no es un lujo ni una habilidad exclusiva de las artes. Es una competencia clave para resolver problemas, innovar y pensar críticamente en cualquier disciplina. En este episodio, conversamos con Vanesa Serrano, experta en educación y procesos creativos, sobre cómo formar entornos universitarios que estimulen la creatividad, más allá de los estereotipos. 📚 ¿Se puede enseñar a ser creativo? 🎓 ¿Qué papel juega la universidad en este proceso? 🧠 ¿Por qué necesitamos creativos en ciencia, derecho, medicina o ingeniería? Dale play y acompáñanos en esta reflexión urgente para repensar la educación del siglo XXI. 🔗 Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcasts o donde prefieras. #ZoomEducativo #Episodio255 #CreatividadUniversitaria #EducaciónSuperior #VanesaSerrano #PodcastEducativo #PensamientoCreativo 356235
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Zoom Educativo, donde cada detalle cuenta.
Para comprender mejor nuestra realidad y ser mejores en lo individual y en lo social, hay un concepto clave, la educación.
En Zoom Educativo, cada semana te acercaremos a temas de valor y de interés, tales como la educación familiar, la formación humana, así como a propuestas educativas innovadoras.
Con nosotros, Cecilia Salas y María Patiño.
Acompáñanos a hacer Zoom.
Muy buenas tardes a todos y todas.
Bienvenidos a Zoom Educativo, el espacio donde exploramos los grandes temas de educación y donde siempre buscamos ofrecerles herramientas, reflexiones y experiencias para enriquecer nuestro trabajo en las aulas y más allá de ellas.
Soy Cecilia Salas y es un placer que nos acompañen en esta transmisión en vivo, que también podrán escuchar en nuestra versión en podcast para que lleven con ustedes a donde vayan.
Hola María, ¿cómo estás? Muy bien, muy feliz de estar haciendo una nueva emisión de Zoom Educativo.
Gracias por acompañarnos.
Y pues sí, hoy tenemos un programa realmente especial.
Vamos a hablar de un tema fundamental en el desarrollo de nuestros jóvenes universitarios, que es la creatividad.
Así que pongan muchísima atención.
Y bueno, todos sabemos que la creatividad es esta cualidad que tantas veces se asocia únicamente con las artes.
Y en realidad es crucial en todas las áreas del conocimiento y la vida profesional.
Desde la ingeniería hasta la medicina, pasando por las ciencias sociales y las humanidades, ser creativo no sólo significa pensar fuera de la caja, sino también resolver problemas complejos de manera innovadora, adaptarse a nuevos desafíos y generar soluciones que impacten en la sociedad tan necesarias en nuestra sociedad.
Y bueno, pues hoy hablaremos sobre cómo podemos enseñar, cultivar y fomentar la creatividad en los estudiantes universitarios para que puedan ser no sólo profesionales exitosos, sino también agentes de cambio en el mundo.
Bueno, pues la creatividad en su sentido más amplio es uno de los motores, mueve el progreso y ha movido el progreso de la sociedad desde las primeras civilizaciones.
Si no hubiéramos sido creativos, no hubiéramos tenido rueda.
Si no hubiéramos sido creativos, no sabríamos qué haber hecho con el fuego.
Y bueno, esos son ejemplos muy básicos, pero finalmente la creatividad es aquello que nos ha impulsado y nos ha generado estos motorcitos de cambio en la vida y también que nos ha dado como esa estrella, como ese gusto.
Yo creo que la gente que tiene mucha creatividad y que tiene esta particularidad de la invención o la reinvención es gente que también tiene como otro mood, es gente sensible, es gente que propone, es gente que está dispuesta a hacer cosas por los demás.
El día de hoy, y para profundizar en esto, tenemos el honor de contar con una invitada, ya lo decía Cecilia, muy especial.
Ella es la arquitecta Vanessa Serrano.
Vanessa es una profesional con una destacada trayectoria en el Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes, donde ha dedicado más de 20 años a la formación de los estudiantes.
Su trabajo ha impactado de manera significativa tanto en el ámbito educativo como en el emprendedurismo y ha sido pionera en la implementación del modelo TEC21, que promueve la creatividad y el aprendizaje basado en proyectos.
Actualmente, Vanessa es directora académica de varias escuelas, como la de Humanidades, Arquitectura, Arte, Ciencias Sociales, y ha sido reconocida por su excepcional labor educativa, no solo a nivel local, sino también nacional.
El día de hoy, vamos a conversar con ella. Gracias por estar en cabina, Vanessa.
Muchísimas gracias. Gracias a ambas por haberme invitado.
Encantada de poder estar platicando sobre este tema tan bonito y tan apasionante para mí el día de hoy. Muchas gracias.
Pues al contrario, un honor, Vanessa, tenerte con nosotros. Y bueno, vamos a empezar ahora sí.
A ver, Vanessa, platicanos. ¿Crees que las universidades hoy en día están ayudando a los estudiantes a que sean más creativos, o por el contrario, los están limitando? Yo creo que eso va de universidad en universidad. Depende del enfoque que cada universidad le da y, sobre todo, a su modelo educativo.
Si bien es cierto, pues tenemos esta tradición de que en las universidades, con un sistema tradicional priorizado,
Comentarios de Ep 255 La creatividad como competencia universitaria n626f